Decimo 1

6

Click here to load reader

Transcript of Decimo 1

Page 1: Decimo 1

Electrónica, campo de la ingeniería y de la física aplicada relativo al

diseño y aplicación de dispositivos, por lo general circuitos

electrónicos, cuyo funcionamiento depende del flujo de electrones

para la generación, transmisión, recepción y almacenamiento de

información. Esta información puede consistir en voz o música

(señales de voz) en un receptor de radio, en una imagen en una

pantalla de televisión, o en números u otros datos en un ordenador

o computadora.

Los circuitos electrónicos ofrecen diferentes funciones para procesar

esta información, incluyendo la amplificación de señales débiles hasta

un nivel utilizable; la generación de ondas de radio; la extracción de

información, como por ejemplo la recuperación de la señal de sonido

de una onda de radio (demodulación); el control, como en el caso

de la superposición de una señal de sonido a ondas de radio

(modulación), y operaciones lógicas, como los procesos electrónicos

que tienen lugar en las computadoras.

Page 2: Decimo 1

La introducción de los tubos de vacío a comienzos del siglo XX

propició el rápido crecimiento de la electrónica moderna. Con

estos dispositivos se hizo posible la manipulación de

señales, algo que no podía realizarse en los antiguos circuitos

telegráficos y telefónicos, ni con los primeros transmisores que

utilizaban chispas de alta tensión para generar ondas de radio.

Por ejemplo, con los tubos de vacío pudieron amplificarse las

señales de radio y de sonido débiles, y además podían

superponerse señales de sonido a las ondas de radio. El

desarrollo de una amplia variedad de tubos, diseñados para

funciones especializadas, posibilitó el rápido avance de la tecnología de comunicación radial antes de la II Guerra

Mundial, y el desarrollo de las primeras computadoras, durante

la guerra y poco después de ella.

Page 3: Decimo 1

Hoy día, el transistor, inventado en 1948, ha reemplazado casi

completamente al tubo de vacío en la mayoría de sus

aplicaciones. Al incorporar un conjunto de materiales

semiconductores y contactos eléctricos, el transistor permite las

mismas funciones que el tubo de vacío, pero con un coste, peso

y potencia más bajos, y una mayor fiabilidad. Los progresos

subsiguientes en la tecnología de semiconductores, atribuible en

parte a la intensidad de las investigaciones asociadas con la

iniciativa de exploración del espacio, llevó al desarrollo, en la

década de 1970, del circuito integrado. Estos dispositivos

pueden contener centenares de miles de transistores en un

pequeño trozo de material, permitiendo la construcción de

circuitos electrónicos complejos, como los de los microordenadores o microcomputadoras, equipos de sonido y

vídeo, y satélites de comunicaciones

Page 4: Decimo 1

La corriente eléctrica es una corriente de

electrones que atraviesa un material.

Algunos materiales como los "conductores" tienen

electrones libres que pasan con facilidad de un

átomo a otro.

Estos electrones libres, si se mueven en una misma

dirección conforme saltan de un átomo a átomo, se

vuelven en su conjunto, una corriente eléctrica.

Para lograr que este movimiento de electrones se de

en un sentido o dirección, es necesario una

fuentede energía externa.

Page 5: Decimo 1

Cuando se coloca un material eléctricamente

neutro entre dos cuerpos cargados con diferente

potencial (tienen diferente carga), los electrones se

moverán desde el cuerpo con potencial más

negativo hacia el cuerpo con potencia más positivo.

Ver la figura

Los electrones viajan del potencial negativo al

potencial positivo. Sin embargo se toma

por convención que el sentido de

la corriente eléctrica va desde el potencial positivo

al potencial negativo.

Page 6: Decimo 1

Esto se puede visualizar como el espacio (hueco) que deja el electrón

al moverse de un potencial negativo a un positivo. Este hueco es

positivo (ausencia de un electrón) y circula en sentido opuesto al

electrón.

La corriente eléctrica se mide en Amperios (A) y se simboliza con la

letra I.

Hasta aquí se ha supuesto un flujo de corriente da va de un terminal a

otro en, forma continua. A este flujo de corriente se le llama corriente

continua. Hay otro caso en que elflujo de corriente circula, en forma

alternada, primero en un sentido y después en el opuesto. A este tipo

de corriente se le llama corriente alterna.