DECIMO DENSIDAD

download DECIMO DENSIDAD

of 3

Transcript of DECIMO DENSIDAD

  • 7/25/2019 DECIMO DENSIDAD

    1/3

    I.E. INSTITUTO DE PROMOCION AGROPECUARIA

    PUERTO JORDAN TAME

    PROGRAMA SABATINOS 2015

    NOMBRE Y APELLIDOS: ____________________________________________ FECHA: ________________________

    PRIMERA PARTE: LA DENSIDAD

    1 La densidad es una propiedad de la a!eria "uerela#ionaa$ la asa #on el peso%$ el &oluen #on la densidad#$ la asa #on el &oluen

    d$ el &oluen ' el peso($ )*u+ ins!ruen!o se u!ili,a para edir la asade un #uerpo-a$ la pro%e!a%$ el !er.e!ro#$ la %alan,ad$ el dina.e!ro

    /$ E0pli#a #.o se ide el &oluen de unl"uido:

    2$ )C.o se ide el &oluen de un s.lido-

    3$ 4n re#ipien!e !iene la si5uien!e e!i"ue!aPEN6ANO 1 LI6RO

    Los da!os "ue sir&en para de!erinar la asa del l"uido en ese re#ipien!e son

    A$ la solu%ilidad ' pun!o de 7usi.nB$ el &oluen ' el pun!o de e%ulli#i.nC$ la densidad ' el &oluenD$ el &oluen ' la solu%ilidad

    6. OBSERVA LA FIGURA CON LA DEMOSTRACION SOBRE DENSIDAD:

    a$ )Cu8l es el &oluen ini#ial de la pro%e!a-%$ )*u+ o#urre al de9ar #aer la piedra den!ro d e la pro%e!a-#$ )Cu8l es el &oluen 7inal de la pro%e!a-d$ )Cu8l es el &oluen de a5ua despla,ado por la piedra-

    $ La si5uien!e !a%la ues!ra los &alores de densidad de / sus!an#ias:

    En 2 re#ipien!es se #olo#an &ol;enes di7eren!es de#ada l"uido #oo se ues!ra en el di%u9o:

    De a#uerdo #on lo ilus!rado a7irar "ueA$ el re#ipien!e I< es el "ue #on!iene enor asa$B$ los re#ipien!es II ' I< #on!ienen i5ual asa$C$ el re#ipien!e III es el "ue #on!iene a'or asa$

    D$ el re#ipien!e III #on!iene a'or asa "ue el re#ipien!e I$

    SEGUNDA PARTE: LA TEMPERATURA

    LAS ESCALAS DE TEMPERATURA

    Con&er!ir de Celsius a Fa=ren=ei! >F ? 1@ 0 >C /(

    Con&er!ir de > Fa=ren=ei! a Celsius >C ? $3 0 >F /(

    Con&er!ir de > Celsius a Gel&in > ? >C (/

    1$ )#u8les son las es#alas de !epera!ura-($ En Arau#a la !epera!ura proedio es /(>C$ )a #u8n!os >F e"ui&alen- 4!ili#e ue#ua#iones ' resuel&a$/$ El pun!o de e%ulli#i.n del a5ua es (1(>F$ )a #u8n!os > C e"ui&ale-2$ El pun!o de 7usi.n del a5ua es >C$ )A #u8n!os > e"ui&ale-3$ )*u+ es pun!o de 7usi.n ' pun!o de e%ulli#i.n-

    P4N6O DE EB4LLICION P4N6O DE F4SIONSe di#e "ue es la !epera!ura a la #ual la a!eria #a%iadel es!ado l"uido al es!ado 5aseoso$

    la a!eria pasa de es!ado s.lido a es!ado7unde

    $ Consul!e en la !a%la peri.di#a los pun!os de e%ulli#i.n ' pun!o 7usi.n de las si5uien!es sus!an

    $ Los #a%ios de es!ado de un a!erial se pueden &isuali,ar as:

    QUIMICA

    6epera!ura en >C desus!an#ia e%ulli#i.n 7usi.n

    O0i5enoNi!r.5enoSodioAluinioCloroHidro5enoHelio

  • 7/25/2019 DECIMO DENSIDAD

    2/3

    El dia5raa de 7ase de una sus!an#ia J es el si5uien!e:

    De a#uerdo #on el dia5raa an!erior@ si la sus!an#ia J pasa de las #ondi#iones del pun!o 1a las #ondi#iones del pun!o (@ los #a%ios de es!ado "ue e0perien!a son:A$ e&apora#i.n ' 7usi.nB$ su%lia#i.n ' #ondensa#i.nC$ #ondensa#i.n ' solidi7i#a#i.n

    D$ e&apora#i.n ' su%lia#i.n in&ersa

    TERCERA PARTE: MEZCLAS Y CLASES DE MEZCLAS

    MEZCLA:es un sis!ea a!erial 7orado por dos o 8s sus!an#ias puras e,#ladas pero no #o%inadas"ui#aen!e$Las e,#las se #lasi7i#an en =oo5+neas ' =e!ero5+neas$ Los #oponen!es de una e,#la pueden ser s.lidos@ l"uidos o

    5aseosos$

    MEZCLA HOMOGENEA: a"uellas en las "ue los #oponen!es de la e,#la no son iden!i7i#a%les a siple &is!a$ 4nae,#la =oo5+nea ipor!an!e de nues!ro plane!a es el aire$

    MEZCLA HETEROGENEA: a"uella "ue posee una #oposi#i.n no uni7ore en la #ual se pueden dis!in5uir a siple&is!a sus #oponen!es ' es!8 7orada por dos o 8s sus!an#ias@ 7si#aen!e dis!in!as@ dis!ri%uidas en 7ora desi5ual$ Laspar!es de una e,#la =e!ero5+nea pueden separarse e#8ni#aen!e$ Por e9e plo: las ensaladas o la sal e,#lada #onarena$

    1$ En el #uaderno de "ui#a es#ri%a la di7eren#ia en!re una e,#la =oo5+nea ' e,#la=e!ero5+nea$ De o!ros e9eplos$

    METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS

    1. D!"#$"!%: Se u!ili,a para separar l"uidos "ue no se disuel&en en!re s #oo a5ua '

    a#ei!e o un

    s.lido insolu%leen un

    l"uido #oo a5ua ' arena$

    2. F%'$("!%:Es el +!odo "ue se usa para separar un s.lido insolu%le de un l"uido$

    ). M"*#$%+,-: se u!ili,a para separar a!eriales #on propiedades a5n+!i#as@ es de#ir@ "ue in!era#!;an #on un #apo a5n+!i#o@ de o!ros "ue no !en5an esa propiedad$ 4n e9eplo #laro es la e,#la de arena ' l iaduras de =ierro$

    . T",%/"!%: +!odo se u!ili,a para separar dos o 8s s.lidos #u'as par!#ulas poseen di7eren!es 5rados desu%di&isi.n$ Para e9e#u!ar la !ai,a#i.n@ se =a#e pasar la e,#la por un !ai,@ por #u'as a%er!uras #aer8n las par!#ulas8s pe"ueKas@ "uedando el a!erial 8s 5rueso den!ro del !ai,$ 4n e9eplo en el #ual se u!ili,a la !ai,a#i.n es en lasepara#i.n de una e,#la de piedras ' arena$

    5. E"-("!%:Peri!e separar un l"uido de un s.lido disuel!o en +l@ edian!e el #alor$ Coo el a5ua ' la sal al#alen!ar$

    6. +$%'"!%: se usa para separar dos l"uidos is#i%les "ue se e,#lan en!re s@ "ue !ienen dis!in!o pun!o dee%ulli#i.n@ #oo una e,#la de a5ua ' al#o=ol e!li#o o %ien@ un s.lido no &ol8!il disuel!o en un l"uido@ #oo la e,#lade peran5ana!o de po!asio disuel!o en a5ua$ El pro#eso de des!ila#i.n se ini#ia al soe!er a al!as !epera!uras lae,#la$ El l"uido 8s &ol8!il se e&aporar8 priero@ "uedando el o!ro puro$ Lue5o@ la 7ase e&aporada se re#upera

    edian!e #ondensa#i.n al disinuir la !epera!ura$ Los +!odos de des!ila#i.n son apliaen!e uindus!ria li#orera@ la pe!rolera ' la de !ra!aien!o de a5uas$

    3. C(-,"$-*("4":Coprende un #on9un!o de di&ersos +!odos de separa#i.n de e,#las la indus!ria #oo en la in&es!i5a#i.n$ Se u!ili,a para separar e iden!i7i#ar e,#las #oplepueden separar por o!ros edios$ E0is!en &arios +!odos #roa!o5r87i#os: de papel@ de #apa d7ina@ de #oluna ' de 5as$

    ($ Es#ri%a en el #uaderno a "ue +!odo de separa#i.n de e,#las se re7iere #ada 7i5ura

    /$ E0pli#a en !u #uaderno de "ui#a los si5uien!es +!odos de separa#i.n de e,#lasA$ De#an!a#i.nB$ E&apora#i.nC$ Des!ila#i.nD$ 6ai,a#i.n

    E$ Fil!ra#i.n

    Las sustancias de mayor densidad tienden a ir hacia abajo.

    G.

    C.A. B.

    FE.

  • 7/25/2019 DECIMO DENSIDAD

    3/3

    Las sustancias de menor densidad tienden a ir hacia arriba.

    2$ Se &ier!en en el e%udo de de#an!a#i.n 2 l de 6olueno@ / lde Foraida@ ( l de Di#loroe!ano ' 1 l de Cloro7oro$ Lasdensidades de es!os l"uidos se ues!ran en la si5uien!e !a%la:

    Si lue5o de un !iepo de reposo se a%re la lla&e dele%udo se o%!iene prieroA$ !oluenoB$ 7oraidaC$ di#loroe!anoD$ #loro7oro

    LEER LAS PROPIEDADES PERIODICAS DE LA 6ABLA PERIODICAPROPIEDADES PERIODICAS DE LA 6ABLA PERIODICA

    )DONDE SE 4BICA EL RADIO A6MICO o radio ana!.i#o EN LA 6ABLA PERIDICA-Al auen!ar el n;ero a!.i#o@Z@ u#=as de las propiedades 7isi#o"ui#as de los eleen!os &aran de 7ora peri.di#a$ En un iso5rupo #oluna@ el radio a!.i#o auen!a al auen!ar Z@ ' en un iso periodo 7ila@ disinu'e a edida "ue auen!a el n;eroa!.i#o$

    )*4E ES ENERIA DE IONIACION-Can!idad de ener5a "ue se ne#esi!a para separar el ele#!r.n enos 7uer!een!e unido de un 8!oo neu!ro 5aseoso en su es!ado7undaen!al es!ado ener5+!i#o 8s %a9o$ Den!ro de #ada periodo@ los e!ales al#alinos !ienen la nia ener5a de ioni,a#i.n@ ' los5ases no%les la 80ia$ Den!ro de #ada 5rupo@ la ener5a de ioni,a#i.n disinu'e a edida "ue auen!a el !aaKo de los 8!oos@ esde#ir@ al des#ender en el 5rupo$

    AFINIDAD ELEC6RONICACan!idad de ener5a "ue se li%era #uando un 8!oo neu!ro 5aseoso en su es!ado ener5+!i#o 8s %a9o es!ado 7undaen!al #ap!a unele#!r.n ' se !rans7ora en un ion ne5a!i&o !a%i+n 5aseoso$ La a7inidad ele#!r.ni#a auen!a a lo lar5o de un periodo ' disinu'e

    se5;n se des#iende en un 5rupo$

    ELEC6RONEA6I