DECLARACIÓN AMBIENTAL PERÍODO 2017 - … · Para conseguir la mejora continua, la eficacia del...

34
DECLARACIÓN AMBIENTAL PERÍODO 2017 ELECTROMECANICA SOLER S.L. – SOLER GLOBAL SERVICE S.L. SOLER ENERGY SERVICES S.L. – 1953 GRUP SOLER CONSTRUCTORA S.L. Según Reglamento (CE) 1221/2009 Reglamento (UE) 2017/1505

Transcript of DECLARACIÓN AMBIENTAL PERÍODO 2017 - … · Para conseguir la mejora continua, la eficacia del...

DECLARACIÓN AMBIENTAL PERÍODO 2017

ELECTROMECANICA SOLER S.L. – SOLER GLOBAL SERVICE S.L. SOLER ENERGY SERVICES S.L. – 1953 GRUP SOLER CONSTRUCTORA S.L.

Según Reglamento (CE) 1221/2009 Reglamento (UE) 2017/1505

Página 2 de 34

Declaración Ambiental 2017

Índice

Presentación de la empresa

Política de respeto al Medio Ambiente

El sistema de gestión de Grup Soler y el Reglamento EMAS

Cumplimiento de los requisitos legales ambientales

Formación y sensibilización ambiental

Interacción con los aspectos ambientales

Iniciativas de mejora ambiental: objetivos y metas

Indicadores de comportamiento ambiental

Validación de esta Declaración Ambiental

Página 3 de 34

Declaración Ambiental 2017

Presentación de la empresa

Grup Soler es un grupo de empresas de los sectores de las instalaciones, construcción, mantenimiento y servicios energéticos, especializado en el diseño y ejecución de proyectos integrales, con criterios de excelencia, innovación y sostenibilidad.

Fundado el 1953, contamos con recursos propios, personal cualificado y polivalente y con una extensa experiencia para atender al cliente desde la profesionalidad y la proximidad en todo tipo de proyecto.

La especialización de nuestras empresas – Electromecànica Soler S.L., 1953 Grup Soler Constructora S.L., Soler Global Service S.L. y Soler Energy Services S.L. – ha permitido aportar un valor añadido a las diversas fases del proyecto, ofreciendo soluciones globales, innovadoras y de calidad. Las empresas se encuentran todas en el mismo edificio.

En Grup Soler potenciamos la diversificación de nuestras actividades de negocio para encontrar aquellas oportunidades de desarrollo que pueden significar un avance competitivo, mejorando la oferta de servicios a nuestros clientes.

Página 4 de 34

Declaración Ambiental 2017

Clasificaciones:

Grup Soler dispone de los Certificados como Contratista de Obras y como Empresa de Servicios Acreditados por la Generalitat de Catalunya y el Ministerio de Economía y Hacienda.

Clasificación Estado Obras:

• 1953 GRUP SOLER CONSTRUCTORA, S.L. • ELECTROMECÁNICA SOLER S.L. • SOLER GLOBAL SERVICE, S.L • SOLER ENERGY SERVICES, S.L

Clasificación Estado Servicios:

• ELECTROMECÁNICA SOLER S.L. • SOLER GLOBAL SERVICE, S.L. • SOLER ENERGY SERVICES, S.L.

Clasificación Generalitat Obres:

• 1953 GRUP SOLER CONSTRUCTORA, S.L. • ELECTROMECÁNICA SOLER S.L. • SOLER GLOBAL SERVICE, S.L. • SOLER ENERGY SERVICES, S.L.

Clasificación Generalitat Servicios:

• ELECTROMECÁNICA SOLER S.L. • SOLER GLOBAL SERVICE, S.L. • SOLER ENERGY SERVICES, S.L.

En Grup Soler contamos con la experiencia y los recursos necesarios para ofrecer servicios integrales, soluciones globales y eficientes a las necesidades de nuestros clientes. Con el objetivo de conseguir la excelencia en cada una de las fases de los proyectos, el grupo ha desarrollado 4 empresas especializadas en diferentes áreas de actividad:

Página 5 de 34

Declaración Ambiental 2017

Política de respeto al Medio Ambiente El crecimiento de Grup Soler está vinculado a la exigencia de calidad en todos los procesos y en la voluntad de adelantarse a las necesidades del mercado, siempre con respeto por el medio ambiente. Como muestra de responsabilidad, disponemos de certificaciones reconocidas internacionalmente: ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001, UNE 166002 e ISO 50001.

Página 6 de 34

Declaración Ambiental 2017

El objetivo de Grup Soler es crear riqueza a través de un modelo de empresa sostenible en los aspectos sociales y ambientales. Somos conscientes de la importancia de establecer prácticas y acciones para incrementar la colaboración de los trabajadores con la compañía mediante relaciones laborales socialmente responsables.

La Dirección de Grup Soler pone a disposición del público los compromisos de la Política Integrada de gestión, ratificada por el Consejero Delegado, Sr. Jordi Soler Paredes:

Las necesidades del mercado y la voluntad de mejora han llevado a GRUPSOLER dedicado al montaje, mantenimiento y

reparación de instalaciones, construcción completa de obra civil e edificación, a considerar la Calidad, el Medio

Ambiente, la Seguridad y Salud Laboral, la Eficiencia Energética, la Innovación y la Seguridad de la Información como

aspectos principales dentro de la organización con el objetivo de mejorar continuamente.

GRUPSOLER basa su Política Integrada en:

� La realización de proyectos funcionales y seguros, cumpliendo la normativa y reglamentación aplicable, así como las

especificaciones del cliente, asesorándolo en posibles mejoras de diseños originales y ambiental y energéticamente sostenibles.

� Alcanzar la plena satisfacción de nuestros clientes a través de una correcta gestión de nuestra empresa.

� La utilización de materiales de calidad y el compromiso para asegurar la disponibilidad, confidencialidad e integridad de la

información y de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos y las metas.

� Cumplir la legislación y normativa vigente que afecte el desarrollo de nuestra actividad, así como otros requisitos voluntarios.

� Satisfacer los requisitos de las normas ISO 9001, ISO 14001 y Reglamento EMAS, OHSAS 18001, UNE 166002, ISO

50001, UNE EN ISO 17020 e ISO 27001.

� Proteger el medio ambiente, prevenir la contaminación, controlar la generación de residuos y hacer un uso razonable de los

recursos. � Prevención de daños y deterioro de la salud de los trabajadores y terceros en el desarrollo de nuestra actividad.

� Apoyar la adquisición de productos y servicios energética y medioambientalmente eficientes y el diseño de nuevas instalaciones

para mejorar el desempeño energético y ambiental.

� Dar soporte en el desarrollo de la estrategia de la empresa a través de la innovación.

� Consolidar la empresa en nuevos mercados.

� Integrar el personal identificándolo con el proyecto común de esta empresa.

� Conseguir y mantener una plantilla cualificada, proporcionando la formación adecuada, así como promover la implicación

activa de los trabajadores en la mejora de la gestión.

� Definir objetivos y metas encaminados a la mejora continua.

� Mantener a disposición del público la Política integrada y comunicarla a todos los niveles de la organización.

� Mejorar continuamente el desempeño del SGI y el desempeño energético y ambiental y comunicar este resultado

periódicamente a las partes interesadas mediante la Declaración Ambiental.

Página 7 de 34

Declaración Ambiental 2017

El sistema de gestión de Grup Soler y el alcance de aplicación del Reglamento EMAS

Grup Soler dispone de un sistema de gestión de modelo integrado, para asegurar que en todas y cada una de las actividades que desarrollamos, se tengan en cuenta los compromisos de sostenibilidad anteriormente descritos.

La gestión ambiental se fundamenta en los requisitos de la Norma Internacional ISO 14001 y del Reglamento Europeo de Ecogestión y Ecoauditoria EMAS (1221/2009 CE). La adhesión a estas Normas de reconocido prestigio es voluntaria, con la intención de que se conviertan en herramientas de gestión diaria de los aspectos ambientales de nuestras actividades, así como palancas de mejora continua.

El alcance del Sistema de Gestión incluye les las siguientes actividades:

El montaje, mantenimiento y reparación de instalaciones eléctricas de B.T. y A.T., de agua,de gas, de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria, así como tambiéninstalaciones de sistemas de protección contra incendios y de depósitos petrolíferos parauso propio, infraestructura común de telecomunicaciones, aparatos a presión einstalaciones frigoríficas. Reconocimientos periódicos de instalaciones de producción,transformación, transporte y distribución de energía eléctrica.

Construcción de obra civil y edificación.

Conservación y mantenimiento integral de edificios e infraestructuras de uso público, asícomo mantenimiento de extintores.

El montaje de instalaciones eléctricas de B.T. y A.T., de agua, de gas, de calefacción,climatización y agua caliente sanitaria e infraestructura común de telecomunicaciones.(Empresa de servicios energéticos)

Página 8 de 34

Declaración Ambiental 2017

El alcance del Sistema de Gestión incluye los edificios y centros de trabajo siguientes:

SEDE CENTRAL

C/ Onze de Setembre, 10A

Polígono Industrial Plans de la Sala

08650 Sallent (Barcelona)

Fuente: Grup Soler

LOCALIZACIÓN

Fuente: Google Maps

CONTACTO

E-mail: [email protected]

Web: https://www.grupsoler.com

Tel: (+34) 93 877 25 58 / Fax: (+34) 93 873 30 18

Persona responsable del sistema de gestión: Ricard Gordi (Responsable de Calidad, Homologaciones y Clasificaciones)

Página 9 de 34

Declaración Ambiental 2017

La Dirección proporciona los medios necesarios para asegurar que el sistema de gestión está implementado adecuadamente en todos los procesos y áreas de la empresa, para satisfacer los compromisos adquiridos con los clientes y con otras partes interesadas.

Para conseguir la mejora continua, la eficacia del sistema de gestión se evalúa de forma periódica, en reuniones con Dirección y a través de las auditorías internas. Del resultado de estas actividades se inician acciones de mejora de la gestión ambiental.

La Dirección ha designado a un Responsable del Sistema de Gestión para asegurar su mantenimiento, implementación y eficacia. Este responsable informa periódicamente a la Dirección del estado de la gestión.

Cada persona es responsable de la gestión ambiental relacionada con sus tareas y actividades diarias, y por eso, mediante la distribución de documentación del sistema de gestión (procedimientos, instrucciones) y con la formación y sensibilización continua, se pretende asegurar esta implicación, compromiso y colaboración de todas las personas que formamos Grup Soler (personal propio y subcontratado).

Así mismo, el sistema de gestión permite articular la comunicación interna y externa (con partes interesadas) mediante procedimientos internos propios. El Responsable del Sistema de Gestión se encarga de la recepción, análisis y coordinación de las comunicaciones de carácter ambiental (demandas de partes interesadas o bien requisitos ambientales de Grup Soler hacia los contratistas).

Con esta Declaración Ambiental, Grup Soler pone a disposición de las partes interesadas información sobre sus aspectos ambientales, la gestión de los mismos mediante un sistema de gestión ambiental, y las acciones de mejora del comportamiento ambiental. La Dirección apuesta por la información y la transparencia de la organización, demostrando así, el compromiso y la responsabilidad hacia la sostenibilidad de nuestras actividades.

La gestión integrada se organiza por procesos, tal y como se recoge en el Manual del Sistema de Gestión:

Página 10 de 34

Declaración Ambiental 2017

Cada persona es responsable de la gestión ambiental en su puesto de trabajo, en relación a los aspectos ambientales con los que interactúa. En el siguiente organigrama corporativo se muestra la distribución de responsabilidades en Grup Soler:

Página 11 de 34

Declaración Ambiental 2017

Cumplimiento de los requisitos legales ambientales

Grup Soler dispone de un procedimiento interno de seguimiento continuo del cumplimiento de la legislación ambiental que nos aplica, con el fin de asegurar que los requisitos mandatarios se cumplen de forma permanente. Esta evaluación de

los requisitos legales aplicables es periódica y se registra dentro del sistema de gestión.

A continuación se citan los requisitos legales ambientales más relevantes, indicando el estado de cumplimiento por parte de

la empresa:

• Licencia Ambiental: el edificio de la Sede Central dispone de licencia según requerimientos de la Ley 20/2009 en régimen de Comunicación Ambiental (Anexo III), otorgada por el Ajuntament de Sallent en fecha 16/12/2015 (Registro de salida 17/12/2015).

• Revisión del sistema de climatización: se aplica un plan de mantenimiento anual conforme a RITE a través de Soler Global Service, S.L.

• Revisión de la instalación de Baja Tensión: se aplica un plan de mantenimiento anual conforme a REBT a través de Soler Global Service, S.L.

• Revisión de aparatos a presión: se realizan las inspecciones correspondientes con TÜV Rheinland (inspección nivel C realizada el 18/01/16;

próxima revisión nivel B antes del 18/01/22 y revisión nivel A antes del 18/01/19).

• Revisión de aparatos elevadores: último mantenimiento con empresa autorizada en fecha 31/07/17 e inspección periódica con OCA ICP en

fecha 13/02/17.

• Revisión de depósito de gasoil: se aplica un plan de mantenimiento anual a través de Soler Global Service, S.L. La próxima inspección

periódica se deberá realizar antes del 17/07/2018.

• Revisión de depósito de propano: último mantenimiento realizado el 22/11/2017

• Control periódico de la presencia de Legionella: última analítica de 04/04/2017 y última desinfección de 09/03/2017.

• Autorización de vertido de aguas residuales: otorgado en la licencia inicial de las instalaciones por parte del Ajuntament de Sallent, en fecha

05/06/2008. • Autorización de productor de residuos:

Código

Productor NIMA

Soler Global Service P-57947.1 0800511930

Electromecànica Soler P-38890.2 0800512201

1953 Grup Soler Constructora P-57948.1 0800511945

Soler Energy Services P-57949.2 0800639588

• Declaración de Residuos (DARI) y Estudio de minimización de Residuos Peligrosos (EMRE): las empresas del Grup Soler no han superado la

generación de 10 t de residuos peligrosos, por ello no se ha presentado hasta la fecha la DARI. Se realiza un seguimiento de los residuos

generados y en el caso de superar esta cantidad, se presentaría la Declaración de Residuos. Respecto al EMRE se presentó en 2010 para las 4

empresas del grupo. Siguiendo los requisitos de la actual legislación en materia de residuos, no es necesaria su presentación.

• Informe preliminar del suelo: presentado en fecha 13/11/2009.

• Consejero de Seguridad: disponemos de consejero con nº214671 y se presenta el informe anualmente.

Página 12 de 34

Declaración Ambiental 2017

Formación y sensibilización ambiental TRABAJADORES

En Grup Soler apostamos por la formación de las personas que forman la organización como medio de crear valor en la compañía y hacia las partes interesadas. Por ello, desde la implantación de la norma ISO 14001 se han venido realizando acciones de formación y sensibilización ambiental de los trabajadores del grupo. También consideramos que con la formación en continuo se consigue la implicación de las personas en la gestión ambiental:

� dotándoles de conocimientos generales y específicos de nuestro sector en materia ambiental,

� sensibilizando en el cuidado del Medio Ambiente dentro y fuera del trabajo,

� responsabilizando a cada uno del impacto ambiental de sus actividades: conocer para actuar en consecuencia,

� situando el respeto al Medio Ambiente como condición necesaria en cualquier trabajo que emprendemos,

� poniendo en valor cualquier sugerencia de mejora de los trabajadores,

� haciendo comprensible el sistema de gestión de Grup Soler.

A continuación, se resumen las principales acciones formativas llevadas a cabo durante 2015, 2016 y 2017:

Acción formativa Fecha Asistentes plantilla Grup Soler

Buenas prácticas medioambientales Febrero 2017 Personal técnico, operativo y de mantenimiento

Manual de autoprotección Marzo 2017 Personal de oficinas

Prevención y control de la Legionellosis Marzo 2017 Personal de Mantenimiento

Mantenimiento y mejora de jardines y zonas verdes Abril 2017 Personal técnico y operativo

Extinción de incendios

Control de aprovisionamiento y emisiones de biomasa Octubre 2016 Personal técnico

Prevención y control de la legionelosis Oct , Nov, Dic 2016 Personal Mantenimiento

ADR formación inicial básica 2016 Personal Operativo Auditor interno en sistemas de gestión según las normas ISO 9001:2015, ISO14001:2015, OSHAS 18001 I ISO 50001:2001

Abril 2016 Responsable de Calidad

Certificación CMPV en Medida y Verificación de Ahorros EVO Junio 2015 Personal Técnico

Prevención y control de la legionelosis Julio 2015 Personal Mantenimiento

Certificación profesional de gestión energética Octubre 2015 Equipo gestión energética

Formación Reglamento EMAS Octubre 2015

Grupos:

• Oficinas • Jefes de Obra

• Encargados de Obra • Encargados de Mantenimiento

Además, cabe apuntar que en cualquier proceso de incorporación de trabajadores al equipo de Grup Soler se imparte una sensibilización y formación sobre la gestión ambiental de la organización. Es parte de la formación de acogida.

Página 13 de 34

Declaración Ambiental 2017

COLABORADORES

Conocemos la importancia del comportamiento de las personas externas que trabajan para nosotros, por ello se les informa y sensibiliza sobre los compromisos ambientales de la organización, los cuales deben respetar mientras presten servicios para nosotros. La estrategia de sensibilización es la siguiente:

� a las empresas externas se les comunica la política ambiental de Grup Soler,

� los contratos con proveedores incluyen una cláusula sobre comportamiento ambiental,

� el personal que trabaja en nuestros proyectos recibe sensibilización a pie de obra/instalación: se les informa de las Buenas

Prácticas Ambientales en Obra.

Se informa de la gestión de los principales aspectos ambientales de la Obra:

Adecuada gestión de los residuos

Prevención de las emisiones

de polvo

Control de la maquinaria que

genera emisiones a la atmósfera

Página 14 de 34

Declaración Ambiental 2017

Gestión adecuada de las aguas

residuales de obra

Prevención de la ruptura de servicios

Control del ruido en obra

Prevención de la quema de residuos

Página 15 de 34

Declaración Ambiental 2017

Interacción con los aspectos ambientales

Grup Soler identifica los aspectos ambientales de sus actividades y servicios, para conocer los impactos ambientales relacionados y establecer acciones sobre ellos.

Dentro del sistema de gestión integrado se dispone de un procedimiento que establece una metodología de evaluación de estos aspectos ambientales identificados. Esta metodología se basa en aplicar los criterios siguientes:

Condiciones de operación Normales

Magnitud (M): Es el grado de incidencia o afectación de la actividad sobre un determinado componente ambiental en el ámbito específico en que actúa. Este parámetro mide el cambio cuantitativo o cualitativo de un parámetro ambiental, provocado por una acción. Se refiere a cantidad o volumen del aspecto generado, emitido, vertido o consumido.

Frecuencia (F): Se refiere a la duración o repetición del aspecto ambiental durante su ejecución. Impacto (I): Es la peligrosidad, gravedad o toxicidad. Este criterio es interpretado como la propiedad que puede caracterizar a un aspecto ambiental, otorgando mayor puntuación a aquellos que por su naturaleza son más dañinos para el medio. Capacidad de Actuación (C): Es la capacidad de que tenemos o no, para reducir o actuar sobre los aspectos ambientales identificados.

Condiciones potenciales de Emergencia

Probabilidad (P): Se refiere a la probabilidad de ocurrencia del efecto causado por un aspecto ambiental asociado a un impacto potencial, y si se ha producido anteriormente.

Importancia (I): Se refiere a la severidad de las consecuencias en el supuesto de que ocurra, pudiéndose ser tolerable, leve o grave.

Repercusión (S): Se refiere a repercusión social de la emergencia, que puede ser grave, media, leve o no tener repercusión.

Página 16 de 34

Declaración Ambiental 2017

Consumo eléctrico

Generación de residuos banales

Se identifican los aspectos ambientales de cada área/proceso: oficinas/almacén y obra/mantenimiento y se evalúan según los criterios indicados anteriormente. La evaluación se completa con un análisis estadístico según los criterios anteriores. Todos los aspectos cuya puntuación supere el valor determinado se consideran significativos. A continuación, se presentan los aspectos significativos directos obtenidos en la evaluación del período

2017, que ha servido para el establecimiento de objetivos y acciones de mejora en la gestión ambiental de Grup

Soler.

Informar que no se han detectado aspectos indirectos significativos.

Página 17 de 34

Declaración Ambiental 2017

Iniciativas de mejora ambiental: objetivos y metas

Grup Soler planifica, implementa, realiza el seguimiento necesario de los objetivos ambientales que se establecen y revisan de forma anual por parte de la Dirección de la organización. En el establecimiento de los objetivos y metas, así como acciones de mejora, se tienen en cuenta los aspectos ambientales significativos. Los objetivos ambientales se definen

en el Plan Anual de Objetivos de Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Laboral e Innovación. Se establecen responsables de cada acción planificada y se dota de los recursos necesarios para su consecución. Este plan de objetivos A continuación se presentan los objetivos para el periodo 2017:

OBJETIVOS 2017

OBJETIVO ACCIÓN META FECHA CONSECUCIÓN

EMPRESA * Consecución **

Reducir la generación de residuos banales

Cuando se realicen visites a obra se concienciará a los encargados sobre la mejora que supone la adecuada segregación de residuos en obra

Índice de generación de residuos banales: <1,50 (kg anuales de res. Banales/facturación anual GS*1000)

Diciembre 17 ES/SC/SGS/SES

✖✖✖✖ 1,829

Conseguir ideas innovadoras para la realización de posibles proyectos

Sensibilizar el personal para que aporte ideas innovadoras para la organización

Conseguir 2 ideas innovadoras

Diciembre 17 ES/SC/SGS/SES

2 Ideas

Reducir el consumo eléctrico en oficinas y almacén

Planificación energética con acciones en 2017 (ISO 50001)

Reducir un 1% el consumo eléctrico

Diciembre 17 ES/SC/SGS/SES

✖✖✖✖ > 1,99% vs 2016

Respecto al promedio 2015-2017 <3,47%

✖✖✖✖ No conseguido (*) ES: Electromecánica Soler; SC: Grup Soler Constructora; SGS: Soler Global Service; SES: Soler Energy Services.

Dado que no obtuvimos los resultados esperados sobre los objetivos ambientales planteados en 2017, se mantuvieron para el siguiente periodo, con nuevos esfuerzos y acciones para la mejora de los aspectos ambientales relacionados.

Página 18 de 34

Declaración Ambiental 2017

Datos e indicadores de comportamiento ambiental Grup Soler ha establecido indicadores para medir su comportamiento ambiental, tanto para los aspectos ambientales que, o bien son significativos (generación de residuos como se indica en un apartado anterior de esta declaración) o bien se necesita realizar seguimiento para controlar que su gestión sea eficiente. Se reportan a continuación los datos de estos indicadores, para los vectores requeridos por el Reglamento EMAS:

Consumo de agua

El consumo de agua en Grup Soler, sobre el cuál tenemos control directo, se debe principalmente al su uso en las instalaciones de la sede central en Sallent (oficinas y almacén). El seguimiento de estos consumos se viene realizando desde el año 2008, y el indicador se refiere a los m3 consumidos de media anual, respecto al número de trabajadores de media. El agua que se consume proviene de la red de suministro municipal de Sallent y los datos de consumo se obtienen de las facturas de la compañía suministradora.

Año Consumo Trabajadores Ratio 2015 320 68 4,71 2016 347 81 4,28 2017 421 83 5,07

El ratio de consumo ha aumentado en un 18,45% en el 2017 respecto al periodo 2016. Respecto a la media de los tres últimos años (2015-2017) el aumento es del 8,21 %. De momento no se establecen acciones específicas, observando la tendencia en el próximo año.

Aumenta un Aumenta un Aumenta un Aumenta un

8888,21,21,21,21% % % % en 2017 en 2017 en 2017 en 2017

respecto al respecto al respecto al respecto al

promedio 2015promedio 2015promedio 2015promedio 2015----

2017201720172017

3,80

4,00

4,20

4,40

4,60

4,80

5,00

5,20

2015 2016 2017

M3/Trabajador

Página 19 de 34

Declaración Ambiental 2017

Respecto al consumo de agua en las instalaciones y obras, no disponemos de datos de seguimiento cuantificados, ya que el consumo se considera del propio cliente. Como acción de mejora futura para el control de los aspectos indirectos, se pretende iniciar en los casos en que sea factible un control cuantificado de consumos, y para aquellos proyectos en que el consumo de agua sea un aspecto relevante, un seguimiento de estos consumos en obra y/o instalación.

Consumo de energía eléctrica

El consumo de energía eléctrica en Grup Soler, sobre el cuál tenemos control directo, se debe principalmente al uso de las instalaciones de la sede central en Sallent (oficinas y almacén). El seguimiento de estos consumos se viene realizando desde el año 2008, y el indicador se refiere a los KWh consumidos de media anual, respecto al número de trabajadores de media.

Año Consumo Trabajadores Ratio 2015 179896 68 2645,53 2016 181578 81 2241,70 2017 190943 83 2300,52

Durante el periodo 2017 el ratio de consumo aumentó un 2,62% respecto al periodo 2016, aunque se observa una tendencia de reducción de 3,98%, respecto a la media de los tres últimos años (2015-2017). Las mejoras en instalaciones de iluminación y climatización, así como las acciones de sensibilización y concienciación del personal para el buen uso de las instalaciones han llevado a una situación de reducción significativa del consumo de electricidad de media.

Cabe destacar que Grup Soler disponemos de un buen grado de control y seguimiento de la evolución energética, ya que está implantada y certificada la norma ISO 50001. Este hecho también explica la mejora en los consumos de

Reducción 3,Reducción 3,Reducción 3,Reducción 3,98989898% % % %

en 2017 respecto en 2017 respecto en 2017 respecto en 2017 respecto

al promedio 2015al promedio 2015al promedio 2015al promedio 2015----

2017201720172017

2000,00

2100,00

2200,00

2300,00

2400,00

2500,00

2600,00

2700,00

2015 2016 2017

Kwh/Trabajador

Página 20 de 34

Declaración Ambiental 2017

electricidad, ya que se monitoriza el consumo con indicadores de eficiencia energética. A partir de 2018 dispondremos de datos sectorizados de consumo eléctrico para un mejor control de las instalaciones.

Respecto al consumo de electricidad en las instalaciones y obras, no disponemos de datos de seguimiento cuantificados, ya que el consumo se considera del propio cliente. Como acción de mejora futura para el control de los aspectos indirectos, se pretende iniciar en los casos en que sea factible un control cuantificado de consumos, y para aquellos proyectos en que el consumo eléctrico sea un aspecto relevante, un seguimiento de estos consumos en obra y/o instalación.

Consumo de gas propano

El consumo de gas propano en Grup Soler, sobre el cuál tenemos control directo, se debe al uso como combustible para calefacción de las instalaciones de la sede central en Sallent (oficinas y almacén). El seguimiento de estos consumos se viene realizando desde el año 2008, y el indicador se refiere a las TCo2 consumidas anualmente, respecto al número de trabajadores de las instalaciones de Sallent.

Año Tn CO2 Trabajadores Ratio 2015 8,53 68 0,12 2016 0 81 0 2017 8,53 83 0,10

Cabe decir que, el uso de la calefacción depende en mayor parte de las condiciones climatológicas, por lo que no siempre se obtienen tendencias estables. Los datos de consumo son estacionales y se han utilizado las compras de este combustible para el reporte de datos de la declaración ambiental. En el 2016 no se produjo compra de combustible.

0,00

0,02

0,04

0,06

0,08

0,10

0,12

0,14

2015 2016 2017

TCo2/Trabajador

Página 21 de 34

Declaración Ambiental 2017

6,400

6,600

6,800

7,000

7,200

7,400

7,600

2014 2015 2016 2017

Litros/km recorridos

A continuación, se muestran las instalaciones donde se utilizan los quemadores de propano para calefacción de la zona de almacén en las instalaciones de Sallent. Estos equipos no están sometidos a control de emisiones reglamentario.

Consumo de gasoil

El consumo de gasoil en Grup Soler, sobre el cuál tenemos control directo, se debe al uso como combustible de la flota de vehículos de las empresas del grupo. Estos vehículos se utilizan en los desplazamientos del personal en las visitas a clientes, el transporte de materiales y personal a obra/instalaciones. El seguimiento de estos consumos se viene realizando

desde el año 2009, y el indicador se refiere a los Litros consumidos por km recorrido en las actividades de Grup

Soler, en un periodo de año natural, de la flota que reposta en nuestras instalaciones.

Reducción 2% en Reducción 2% en Reducción 2% en Reducción 2% en 2017 respecto a 2017 respecto a 2017 respecto a 2017 respecto a

la media la media la media la media 2015201520152015----2017201720172017

Quemador

Página 22 de 34

Declaración Ambiental 2017

Durante el periodo 2017 se consiguió una reducción del consumo de un 1 % respecto al periodo 2016 y se observa una tendencia de reducción de 6 %, respecto a la media de los tres últimos años (2015-2017). La renovación de la flota a vehículos con consumos nominales inferiores, así como las acciones de sensibilización y concienciación del personal para una conducción más eficiente, han llevado a una situación de reducción progresiva del consumo de gasoil.

Aunque la tendencia de la media de consumo Litros/km es positiva, nuestro compromiso por contribuir a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) continua, con la sensibilización y formación en buenas prácticas ambientales incluida la conducción sostenible.

De este modo, tenemos en cuenta nuestra contribución al impacto global del cambio climático y nos alineamos con las políticas internacionales y locales de reducción de las emisiones de GEI.

También existen consumos de la flota asociados a tarjetas SOLRED cuando se reposta en carretera. Para estos consumos no se dispone de datos relativos a los km recorridos, por lo que no se incluyen en este indicador.

Eficiencia Energética

A continuación, se presenta el consumo total de energía de Grup Soler, expresado en MWh/anuales, para cada uno

de los recursos energéticos consumidos en el periodo 2017 y la tendencia de los últimos dos años.

Consumo Trabajadores* Indicador

Recurso energético MWh 2016 MWh 2017 2016 2017 2016 2017 Evolución

Electricidad 181,578 190,943 81 83 2,24 2,30 2,68%

Propano - 36,99 - - 0,44 -

Gasoil depósito propio 1816,854 1817,679 81 83 22,43 21,90 2,36%

Gasoil Repsol 3768,935 4195,316 81 83 46,53 50,55 8,64%

Total 5767,368 6240,927 8,21%

* promedio anual de trabajadores que afectan a los consumos de la sede, el resto es personal de obra que no tiene incidencia.

Aunque disponemos de energía solar fotovoltaica, no es para autoconsumo, sino que se vende para su suministro a la red. Por ello, no se tiene en cuenta como indicador de eficiencia energética, pero sí se ha considerado como emisiones de CO2 evitadas en el indicador de emisiones.

Página 23 de 34

Declaración Ambiental 2017

Generación de ruido

La generación de ruido puede producirse en las instalaciones propias de Grup Soler así como en las obras o instalaciones cuando realizamos los proyectos para nuestros clientes. En ambos casos establecemos acciones de control operacional y seguimiento para controlar los impactos del ruido derivado de nuestras actividades.

En nuestras instalaciones de SallentEn nuestras instalaciones de SallentEn nuestras instalaciones de SallentEn nuestras instalaciones de Sallent

•Estamos ubicados en un polígono industrial de baja sensibilidad acústica.•Nuestras actividades de oficinas no generan impacto por ruido fuera de las propias oficinas.•Las actividades de almacén que pueden generar ruido en el exterior son puntuales (no continuas).•Los equipos de climatización se revisan para garantizar su correcto estado de mantenimiento y así evitar ruidos o vibraciones excesivos.•No hay requerimientos de la administración para realizar estudios sonométricos.•No hay quejas o reclamaciones por ruido de las partes interesadas.

En obras e instalaciones de nuestros clientes

• Se cumplen los horarios de trabajo autorizados en las licencias de obras.• Se utiliza maquinaria homologada, con el marcaje CE que garantiza una presión sonora adecuada en su uso en el exterior.• Se tienen en cuenta las situaciones excepcionales cuando aplica: proximidad a núcleos urbanos, a hospitales,zonas sensibles (afección a fauna), para adecuar nuestra actividad a los requerimientos de estas partes interesadasy minimizar los impactos de nuestras actividades.• Los vehículos que se utilizan en las obras se mantienen en buenas condiciones para evitar ruidos o vibracionesexcesivos.• Se controla la circulación de los vehículos en obra para minimizar el ruido: velocidad de circulación regulada,parada de los motores cuando no se están utilizando los vehículos o máquinas.

Página 24 de 34

Declaración Ambiental 2017

Aguas residuales

La generación de aguas residuales en las instalaciones de Grup Soler, sobre el cual tenemos control directo, se refieren a las aguas sanitarias que se vierten a alcantarillado público del municipio de Sallent. En el año 2008, al inicio de la actividad en nuestra actual ubicación, se realizó un control analítico de las aguas residuales para asegurar el cumplimiento de los parámetros de vertido a alcantarillado.

Dado que el resultado de la medición fue correcto, no se han realizado más análisis. Tampoco ha sido requerido por el Ayuntamiento, u otra entidad de gestión de las aguas residuales del polígono. El permiso de vertido al alcantarillado está integrado en la licencia de actividad obtenida en el año 2008.

A continuación, se exponen los resultados de la analítica realizada por CECAM, laboratorio acreditado por ENAC para el análisis de aguas residuales, de la muestra tomada en octubre de 2008:

Ensayo/ Parámetro Método Unidades Resultado Límite legal

Materias inhibidoras (MI)

PNT AG21 (I.Bioluminiscencia) Equitox a 15 minutos 3 25

DQO sin decantar PNTAG31A (Valor Redox) mg/L O2 656 1500

DBO5 Respirometria mg/K O2 400 750

pH PNT AG33 (Electrometría) u. de pH/(a 16ºC) 9,1 6-10

Conductividad PNT AG32 (Elecrometría) uS/cm a 20ºC 2140 6000

Cloruros UNE-EN ISO 10304 (Cromatografía iónica) mg/L Cl 237 2500

Las condiciones de vertido no han variado por lo que no se ha considerado necesario repetir el análisis. En el caso de que estas condiciones variasen, o bien los requisitos legales aplicables, o bien por requerimiento de partes interesadas externas, se realizaría un nuevo análisis de las aguas residuales.

Respecto a la generación de aguas residuales en obra, se mantiene un control operacional estricto por parte de los Responsables de cada proyecto para:

- controlar la limpieza de canaletas de hormigoneras y depositarlo en una ubicación controlada para su posterior gestión;

- evitar cualquier vertido al suelo directamente, protegiendo las zonas no pavimentadas, limitando el paso por estas y permanencia de actividades en estas áreas;

- control de los productos químicos que se utilizan en obra, evitando los derrames y protegiendo el suelo para contenerlos en caso de que accidentalmente se produzcan;

- disposición de casetas de WC químicos en obra para la correcta gestión de las aguas residuales sanitarias.

Página 25 de 34

Declaración Ambiental 2017

89,09% Escombros89,09% Escombros89,09% Escombros89,09% Escombros

4,15% Chatarra4,15% Chatarra4,15% Chatarra4,15% Chatarra

3,31% Residuos generales3,31% Residuos generales3,31% Residuos generales3,31% Residuos generales

1,17% Madera1,17% Madera1,17% Madera1,17% Madera

1,07% Residuos biodegradables1,07% Residuos biodegradables1,07% Residuos biodegradables1,07% Residuos biodegradables

Residuos Generales

Chatarra

Madera

Escombros

Residuos biodegradables

Generación de residuos

La generación de residuos en Grup Soler, sobre la cual tenemos control directo, se debe tanto a las actividades de obra e instalación, como a los residuos que se pueden generar en las oficinas y almacén. La gestión de los residuos en obra está bajo nuestro control, no así su generación (en cantidades o tipos de residuos), ya que esto dependerá de la tipología de obra y estado de las instalaciones o edificios del cliente.

Tal y como se ha indicado en el apartado anterior de esta declaración, la generación de residuos es un aspecto ambiental significativo para nuestra empresa, por lo que establecemos un control operacional adecuado para minimizar sus impactos, sobretodo, en las actividades de obras e instalaciones.

El seguimiento de la generación de residuos se viene realizando desde el año 2006, y el indicador se refiere a los kg de residuos generados en un año natural (m3 para escombros), respecto a la media de los tres últimos años. Este indicador nos permite evaluar la tendencia en la generación de los residuos.

Cabe destacar que nuestras actividades de obra e instalaciones generan residuos de forma desigual, por lo que no podemos asociar para una interpretación coherente de las tendencias, el dato de generación de residuos total a los m2 de obra/instalación, nº de obras/instalaciones, ni duración de estas, ya que cada proyecto es diferente y la generación de mayor o menor cantidad de residuos dependerá de ello: no es lo mismo una obra de edificación con movimiento de tierras, a una obra de restauración, a una obra con o sin demolición.

A continuación, se muestra la distribución en porcentaje de los residuos totales generados en el periodo 2017, para aquellos residuos que representan más de un 1% (del total generados en 2017):

Página 26 de 34

Declaración Ambiental 2017

En cantidad inferior a un 1% del total también se generan:

Papel y cartón (0,16%), Cobre (0,03%), Cables (0,57%), pilas y baterías, fluorescentes (0,03%), RAEE (0,13%), envases plásticos (0,09%), envases como residuo peligroso (0,01%), fibrocemento (0,03%), vidrio, envases de fitosanitarios y tóner.

En el siguiente gráfico se representa la generación de residuos completa de los últimos 3 años. Podemos observar que algunos residuos no se generan cada año, y para otros la generación no es lineal, depende de los proyectos que realizamos.

En los siguientes gráficos se analiza la generación de residuos del 2017 respecto a la tendencia de los últimos tres años. Se ha analizado por separado la evolución de los residuos de escombros por representar más del 89% del total de residuos de 2017, para poder representar el resto de residuos sin descompensar el gráfico.

Destacan como incremento los residuos de chatarra (75%), envases contaminados (67%), residuos de cables y cobre y equipos eléctricos (>100% en los tres casos) y fibrocemento (46%). Este aumento va vinculado al aumento de proyectos y la tipología de estos en el último año.

Destacan como reducción los residuos de papel y cartón (46%), residuos de madera (25%), vidrio (85%) y envases plásticos (30%).

Página 27 de 34

Declaración Ambiental 2017

* la línea roja discontinua indica un incremento o reducción en la generación del residuo, respecto a la tendencia.

Consumo de papel

El consumo de papel en Grup Soler, sobre el cuál tenemos control directo, se debe a las actividades administrativas y técnicas que desarrollamos en nuestro centro de trabajo en Sallent, vinculadas a las actividades de obra e instalaciones. Se consumen diferentes tipos de papel (en dimensiones y calidades), según el destino del documento que se imprime:

• Formato: DIN-A3, DIN-A4, Papel de Plotter. • Grosor: 75 gr, 80 gr, 90 gr.

El papel corporativo que se consume dispone de certificación FSC (Forest Stewardship Council) que garantiza la producción de papel sostenible (certificación de la cadena de custodia, es decir, que proviene de bosques gestionados de forma sostenible).

Página 28 de 34

Declaración Ambiental 2017

El seguimiento del consumo de papel se inicia en 2016, por lo que no se dispone de tendencias de años anteriores. A continuación se muestra en gráficos la distribución del consumo de papel en cada empresa del grupo para la que se contabiliza este consumo, durante 2017:

1953 GRUP SOLER CONSTRUCTORA, S.L.

ELECTROMECÁNICA SOLER S.L.

SOLER GLOBAL SERVICE, S.L.

COSUM PAPER CORPORATIU

Página 29 de 34

Declaración Ambiental 2017

Reducción de un 18,49

% respecto al periodo

2016

Como se puede observar en el siguiente gráfico, la mayor parte del papel que consumimos es en formato DIN A4 de 80 gr.

Se ha relacionado el indicador con la facturación anual de la empresa, para poder disponer de un dato de referencia para comparar en próximos periodos y porque un mayor consumo de papel se relaciona con más actividad:

2017: 1,14 folios de papel cada 100 euros facturados.

2016: 1,4 folios de papel cada 100 euros facturados.

Página 30 de 34

Declaración Ambiental 2017

Emisiones atmosféricas de CO2 equivalente

Para el cálculo de las emisiones de CO2 equivalentes de Grup Soler se toman los datos de actividad de: consumo eléctrico, consumo de gas propano, consumo de gasoil y fugas de gases refrigerantes a la atmósfera. No disponemos de focos de emisión vehiculados en nuestras instalaciones.

Este cálculo es una estimación del impacto en emisiones de CO2 que representa la interacción con los aspectos ambientales asociados al consumo energético y a las fugas de gases de climatización.

1 Los factores de emisión se han tomado de la Guía para el Cálculo de emisiones de la Oficina Catalana de Cambio Climático (versión 2016 para datos 2016, versión 2017 para datos 2017), excepto para el mix eléctrico de 2017 ya que se ha utilizado el de la comercializadora contratada EDP, según factores de emisión publicados por MAGRAMA (versión julio 2017). 2 La última carga de propano se compró a finales de 2017, por lo que parte del consumo para calefacción durante 2017 proviene de la carga anterior (2015). La evolución de la compra de este combustible es estable.

3 Se han considerado 81 trabajadores en 2016 y 83 en 2017.

Emisiones evitadas: energías renovables

Grup Soler dispone en su sede de Sallent de placas solares fotovoltaicas, con estas produce energía renovable que se vende a la red eléctrica. Con ello, contribuimos a la generación y mayor disposición de energía renovable en el mercado eléctrico, y por tanto, favorecemos su comercialización.

En el año 2017 se generaron 32842,02 KWh en esta instalación. Las emisiones evitadas de CO2 han sido 13,07 T CO2 equivalente.

En el siguiente gráfico se muestra la evolución en la generación de energía solar durante 2016-2017: se observa que la mayor producción coincide con los meses de verano, con mayor insolación y horas de luz solar.

T CO2 equivalente T CO2 equivalente

Trabajador 3

2016 2017 Evolución 2016 2017 Consumo electricidad 1 43,58 45,83 5,15% ���� 0,54 0,55 Consumo propano 0 8,48 No aplica 2 0 0,10 Consumo gasoil propio 463,21 460,72 0,14% � 5,72 5,55 Consumo gasoil Solred 960,89 1076,86 12,07% ���� 11,86 12,97 Gases refrigerantes 0 0 - TOTAL EMISIONES 1467,68 1623,53 10,62 % ���� 18,12 19,56

Página 31 de 34

Declaración Ambiental 2017

El factor de emisión eléctrico que se ha tomado para estimar las emisiones evitadas, es el recomendado en la Guía para el Cálculo de emisiones de la Oficina Catalana de Cambio Climático versión marzo 2017 (mix eléctrico nacional, sin tener en cuenta la generación por energías renovables).

Biodiversidad

Las instalaciones de Sallent de Grup Soler se encuentran en suelo industrial, en una zona de polígono empresarial (Plans de la Sala). No hay edificios de uso público o viviendas en las proximidades. Todo el polígono está urbanizado.

Se trata de dos una adosada por un lateral a otra nave industrial. La configuración es rectangular, de 69,12 m de largo y 44,30 m de anchura, y una segunda parte en una esquina en forma de punto redondo de 20 m de anchura y 19,12 de largo. La estructura de la nave es de acero y la cubierta ligera a dos pendientes del 5% con chapa metálica sándwich hasta una altura de 10,20 m y 10,80 m. Los cierres exteriores son de placas de hormigón y los interiores con separadores entre sectores de bloques de hormigón de 20 cm de grueso.

La nave se distribuye en un nivel de cota 0 como nave de almacén diáfano. El resto de la nave es para guarda de la flota de furgonetas y camiones ligeros, almacenamiento de material y entrada de material. Las oficinas son de 2 plantas (incluyen vestuarios) y constituyen un sector de incendios diferenciado del resto de la nave.

13,07 T CO13,07 T CO13,07 T CO13,07 T CO2222 evitadasevitadasevitadasevitadas

Página 32 de 34

Declaración Ambiental 2017

Parcela m2 m2

trabajador

Planta Baja Edificado 3.625,53 43,68 Total edificado 4.238,35 51,06

En las actividades de obra el uso del suelo depende del proyecto, por lo que no es un aspecto controlado por Grup

Soler directamente. En las actividades de obra se aplican las buenas prácticas operacionales para proteger el suelo de cualquier afección a este y se respetan la flora y fauna existentes.

Situaciones de emergencia

Grup Soler dispone de los protocolos de actuación ante situaciones de emergencia, tanto en oficinas y almacén, como en obra e instalación. El personal recibe formación periódica sobre la actuación en caso de emergencia y participa en simulacros que ponen a prueba estos protocolos. Existe un equipo de actuación designado para dirigir las actuaciones ante una situación de emergencia.

El último simulacro de emergencia se realizó en Octubre de 2016 organizado por nuestro Servicio de Prevención Ajeno (PREVINT). La situación que se simuló fue un incendio que se generaba en la planta baja del edificio, para poner a prueba el conocimiento e idoneidad del plan de emergencia. Se extrajeron conclusiones y opciones de mejora.

En el periodo 2017 no se produjeron situaciones reales de emergencia que afectaran al medio ambiente.

Página 33 de 34

Declaración Ambiental 2017

Mejora en el seguimiento de indicadores

1. Como mejoras en el seguimiento de indicadores ambientales de Grup Soler iniciamos a finales de 2016 el registro de datos cuantificados de consumo de electricidad y agua en las instalaciones y obras, siempre que sea factible. Hasta el momento, hemos tomado datos en los siguientes proyectos:

• CAP Vila Gracia • Althaia • Dainola Cerdanyola • Habitatges Arraona • Obra a Sitges • Edificio en Manresa

2. También queremos mejorar el seguimiento de los datos de km recorridos por la flota en el caso del consumo con tarjetas Solred, para poder elaborar un indicador válido y disponer de seguimiento de tendencias al respecto.

Página 34 de 34

Declaración Ambiental 2017

Validación de esta Declaración Ambiental

La presente Declaración Ambiental se actualizará anualmente a partir de su validación.

La presente Declaración Medioambiental ha sido validada por SGS ICS Ibérica S.A. con fecha XX de XXXXX de 201X

SGS ICS Ibérica S.A. está acreditada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) como Verificador Ambiental con número ES-V-0009 y es entidad habilitada por la Direcció de Qualitat Ambiental de la Generalitat de Catalunya con el número 034-V-EMAS-R.

jesus_moya
SGS