Declaracion Pública Nacional

2
El Movimiento Universitario de Izquierda rechaza rotundamente el actuar de fuerza  policial demostrado a lo largo de todo el movimiento estudiantil, en especial desde el día 4 de Agosto, en donde se vio reflejada la desesperación de la derecha más dura, encarnada en el actuar de un Est ado polic ial y fascista en donde pri ma la represi ón  policial más que las voluntades de escuchar las demandas del pueblo. Se les hace un llamado a los integrantes de la fuerza pública del Estado a que recuerden que su deber es proteger a las personas y no a los intereses de un sector de esta sociedad. Apelamos a que responsablemente disciernan sobre los mandatos que reciben, ya que entendemos que sólo los ocupan como una herramienta represiva. Ll amamos a los estudi antes a seguir en la lucha, con un actuar responsabl e y coordinado, debido a que este es el único medio que nos hará libres del actual sistema cap it al ista, pa ra así lograr el cambi o soci al que anhe lamos. Convocamos a los estudiantes de izquierda a ser firmes y no claudicar por la educación estatal, laica, gratuita financiada por el estado y de excelencia para los pueblos de Chile. Todo s los actores social es debemos ampliar la persp ectiva sobre reformas más allá del ámbito de la educa ción. Consid eramos que debemos avanzar en la demo cratizaci ón de nuest ro país y entendemo s que el primer paso para ello será la asamb lea constituy ente, en la cua l ten dre mos que asu mir una parti cipació n acti va dur ant e su proceso de construcción y ejecución, con el fin de velar por los intereses que nuestros pueblos  proponen y así sobreponernos a las cúpulas políticas tradicionales impuestas, que velan  por mantener y perfeccionar este modelo de explotación. Damos las gracias y valoramos el apoyo social demostrado por los pueblos de Chile y del mundo, mediante la participación en actividades que están a favor de las demandas estudiantiles. Junto con eso reconocemos que esto se debe a un despertar social y ciu dada no el cual ti ene que cre cer cada a, al ej ado de los vi ci os de la poti ca tradicional de este país. Lla mamos a tod os los puebl os a que se ejerza n el poder des de sus organ izac ion es (agrupaci ones, col ecti vos, jun tas de vec ino s, centros de alumno s, federac ion es de est udi antes y tra baj adores, sindicatos, entre otr as) , par a así pod er desarrollar una  propuesta hacia la nueva sociedad que se desea construir. Teniendo en cuenta que sin nuest ra partic ipació n, dichos cambios nunca serán el reflejo de nuest ros ideales y sólo se acomodarán a las opiniones de los partidos políticos tradicionales de este país, los mismos que han legitimizado a este sistema durante años. A DEMOCRATIZAR NUESTRO PAÍS! A SEGUIR LUCHANDO POR UNA EDUCACIÓN ESTATAL Y GRATUITA A CONSTRUIR EL PODER POPULAR CONSTITUYENTE http://universitariosdeizquierda.blogspot.com

Transcript of Declaracion Pública Nacional

Page 1: Declaracion Pública Nacional

8/6/2019 Declaracion Pública Nacional

http://slidepdf.com/reader/full/declaracion-publica-nacional 1/1

El Movimiento Universitario de Izquierda rechaza rotundamente el actuar de fuerza

 policial demostrado a lo largo de todo el movimiento estudiantil, en especial desde el

día 4 de Agosto, en donde se vio reflejada la desesperación de la derecha más dura,

encarnada en el actuar de un Estado policial y fascista en donde prima la represión

 policial más que las voluntades de escuchar las demandas del pueblo. Se les hace un

llamado a los integrantes de la fuerza pública del Estado a que recuerden que su deber es proteger a las personas y no a los intereses de un sector de esta sociedad. Apelamos a

que responsablemente disciernan sobre los mandatos que reciben, ya que entendemos

que sólo los ocupan como una herramienta represiva.

Llamamos a los estudiantes a seguir en la lucha, con un actuar responsable y

coordinado, debido a que este es el único medio que nos hará libres del actual sistema

capitalista, para así lograr el cambio social que anhelamos. Convocamos a los

estudiantes de izquierda a ser firmes y no claudicar por la educación estatal, laica,

gratuita financiada por el estado y de excelencia para los pueblos de Chile.

Todos los actores sociales debemos ampliar la perspectiva sobre reformas más allá delámbito de la educación. Consideramos que debemos avanzar en la democratización de

nuestro país y entendemos que el primer paso para ello será la asamblea constituyente,

en la cual tendremos que asumir una participación activa durante su proceso de

construcción y ejecución, con el fin de velar por los intereses que nuestros pueblos

 proponen y así sobreponernos a las cúpulas políticas tradicionales impuestas, que velan

 por mantener y perfeccionar este modelo de explotación.

Damos las gracias y valoramos el apoyo social demostrado por los pueblos de Chile y

del mundo, mediante la participación en actividades que están a favor de las demandas

estudiantiles. Junto con eso reconocemos que esto se debe a un despertar social y

ciudadano el cual tiene que crecer cada día, alejado de los vicios de la política

tradicional de este país.

Llamamos a todos los pueblos a que se ejerzan el poder desde sus organizaciones

(agrupaciones, colectivos, juntas de vecinos, centros de alumnos, federaciones de

estudiantes y trabajadores, sindicatos, entre otras), para así poder desarrollar una

 propuesta hacia la nueva sociedad que se desea construir. Teniendo en cuenta que sin

nuestra participación, dichos cambios nunca serán el reflejo de nuestros ideales y sólo

se acomodarán a las opiniones de los partidos políticos tradicionales de este país, los

mismos que han legitimizado a este sistema durante años.

A DEMOCRATIZAR NUESTRO PAÍS!A SEGUIR LUCHANDO POR UNA EDUCACIÓN ESTATAL Y GRATUITA

A CONSTRUIR EL PODER POPULAR CONSTITUYENTE

http://universitariosdeizquierda.blogspot.com