Declaración Solidaridad sobre la Segunda Vuelta de la Elección FEUC 2016

2
Declaración Solidaridad UC Transcurrida la primera vuelta de las elecciones FEUC 2016, y frente al escenario de segunda vuelta que se avecina, como movimiento de participación estudiantil Solidaridad declaramos lo siguiente: 1. Entregamos nuestro apoyo público e irrestricto a la lista “1a” del Movimiento Gremial en segunda vuelta. No tenemos ninguna duda de que ante el actual escenario, a pesar de nuestras conocidas diferencias con este movimiento, la lista 1A es la opción por la cual debemos votar todos quienes creemos en una política basada en la dignidad trascendente del ser humano, y que cree que las reformas a nivel país deben realizarse mediante canales institucionales y democráticos. 2. Nuestras ideas y nuestros principios se contraponen con la visión de hombre y sociedad que plantea la plataforma Crecer y creemos, por lo mismo, que su proyecto de universidad es contrario en prácticamente todos los puntos al de Solidaridad UC. 3. A la vez rechazamos de manera tajante la forma de hacer política de la plataforma Crecer, que por un lado habla de democratizar los espacios universitarios, pero al mismo tiempo no permite un verdadero diálogo entre todas las posturas, reprimiendo de manera sistemática a quienes tienen una visión distinta a la suya en los territorios en los que ellos cuentan con mayoría. Una verdadera democracia se basa en el respeto de las minorías y en permitir la libre expresión, sin acallar las voces disidentes mediante ataques personales. Es la única forma de llevar adelante una deliberación pública racional. 4. Solidaridad UC condena la violencia de manera transversal, a diferencia de la plataforma Crecer, que pareciera hacerlo únicamente en ciertas causas según convenga a su ideología, llegando incluso a validarla como medio de acción política en diversos espacios. 5. Es necesario, sin perjuicio de todo lo anterior, que nos cuestionemos las causas que provocaron este escenario, en que la extrema izquierda representada por la plataforma Crecer logró alcanzar un 31,4% de votación, y el conjunto de los dos movimientos de izquierda alcanzó un inesperado 55, 2%. No era esperable que luego de un año de tener una federación con ideas distintas, un gran porcentaje de la Universidad Católica votara de tal manera, lo que rompe la tendencia del electorado estudiantil durante los últimos años. Creemos que una de dichas causas es el clima de polarización que se ha generado durante el último tiempo, el cual

description

Declaración Solidaridad sobre la Segunda Vuelta de la Elección FEUC 2016

Transcript of Declaración Solidaridad sobre la Segunda Vuelta de la Elección FEUC 2016

Page 1: Declaración Solidaridad sobre la Segunda Vuelta de la Elección FEUC 2016

Declaración Solidaridad UC

Transcurrida la primera vuelta de las elecciones FEUC 2016, y frente al escenario de segunda vuelta que se avecina, como movimiento de participación estudiantil Solidaridad declaramos lo siguiente:

1.      Entregamos nuestro apoyo público e irrestricto a la lista “1a” del Movimiento Gremial en segunda vuelta. No tenemos ninguna duda de que ante el actual escenario, a pesar de nuestras conocidas diferencias con este movimiento, la lista 1A es la opción por la cual debemos votar todos quienes creemos en una política basada en la dignidad trascendente del ser humano, y que cree que las reformas a nivel país deben realizarse mediante canales institucionales y democráticos.

2.      Nuestras ideas y nuestros principios se contraponen con la visión de hombre y sociedad que plantea la plataforma Crecer y creemos, por lo mismo, que su proyecto de universidad es contrario en prácticamente todos los puntos al de Solidaridad UC.

3.      A la vez rechazamos de manera tajante la forma de hacer política de la plataforma Crecer, que por un lado habla de democratizar los espacios universitarios, pero al mismo tiempo no permite un verdadero diálogo entre todas las posturas, reprimiendo de manera sistemática a quienes tienen una visión distinta a la suya en los territorios en los que ellos cuentan con mayoría. Una verdadera democracia se basa en el respeto de las minorías y en permitir la libre expresión, sin acallar las voces disidentes mediante ataques personales. Es la única forma de llevar adelante una deliberación pública racional. 

4.      Solidaridad UC condena la violencia de manera transversal, a diferencia de la plataforma Crecer, que pareciera hacerlo únicamente en ciertas causas según convenga a su ideología, llegando incluso a validarla como medio de acción política en diversos espacios.

5.      Es necesario, sin perjuicio de todo lo anterior, que nos cuestionemos las causas que provocaron este escenario, en que la extrema izquierda representada por la plataforma Crecer logró alcanzar un 31,4% de votación, y el conjunto de los dos movimientos de izquierda alcanzó un inesperado 55, 2%. No era esperable que luego de un año de tener una federación con ideas distintas, un gran porcentaje de la Universidad Católica votara de tal manera, lo que rompe la tendencia del electorado estudiantil durante los últimos años. Creemos que una de dichas causas es el clima de polarización que se ha generado durante el último tiempo, el cual se ha visto agravado por la incapacidad de articular propuestas desde la FEUC en ejercicio que convoquen a todos quienes tenemos una visión distinta a la que ha imperado en esta elección.

6. Desde Solidaridad UC creemos que una FEUC debe hacer política, entendiéndola como la actividad al servicio del bien común, pues solo transformando conciencias y estructuras será posible hacer que nuestra Universidad se oriente hacia el país para avanzar hacia un Chile más justo, humano y solidario.

En suma, reiteramos nuestro llamado a votar por la lista 1a, y esperamos que el resultado de esta elección, cualquiera sea, no ponga en peligro el proyecto educativo de nuestra universidad.