DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (1948) Artículo 25, numeral 1.- Toda persona tiene...

30

Transcript of DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (1948) Artículo 25, numeral 1.- Toda persona tiene...

Page 1: DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (1948) Artículo 25, numeral 1.- Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como.
Page 2: DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (1948) Artículo 25, numeral 1.- Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como.

DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (1948)

Artículo 25, numeral 1.- Toda persona tiene derecho a un nivel de vida

adecuado que le asegure, así como a su familia la salud y el bienestar y, en

especial, la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los

servicios sociales necesarios; tiene así mismo derecho a los seguros en caso de

desempleo, enfermedad, inavlidez, viudez, vejez y otros casos, como

pérdida de sus medios de subsistencia por cirncunstancias independientes de

su voluntad.

Page 3: DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (1948) Artículo 25, numeral 1.- Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como.

PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES

(1966)

Artículo 12, numeral 1.- Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona al disfrute

del más alto nivel posible de salud física y mental.

Page 4: DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (1948) Artículo 25, numeral 1.- Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como.

CONSTITUCION POLÍTICA DEL PERÚ

Capítulo I

Derechos fundamentales de la persona

Artículo 1.- La defensa de la persona humana y el respeto

de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del

Estado.

Page 5: DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (1948) Artículo 25, numeral 1.- Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como.

CONSTITUCION POLÍTICA DEL PERÚ

Capítulo II

De los derechos sociales y económicos

Artículo 7.- Todos tienen derecho a la protección de su salud, la del medio familiar y la de la comunidad así como el deber de contribuir a su

promoción y defensa.

Page 6: DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (1948) Artículo 25, numeral 1.- Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como.

ENFOQUE DE DERECHOS

ĊAcceso universal.- Prioridad a los grupos vulnerables.

ĊPersonas sujetos y protagonistas de su desarrollo a través de la participación.

ĊResponsabilidad compartida: exigible por los titulares de derechos y garantía de obligaciones de los titulares de deberes.

Page 7: DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (1948) Artículo 25, numeral 1.- Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como.

ENFOQUE DE DERECHOS

ĊImportancia de la política pública y de la esfera pública.

ĊImportancia de lo local, involucramiento de los interesados y búsqueda de soluciones conjuntas.

Page 8: DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (1948) Artículo 25, numeral 1.- Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como.

CIUDADANIA

La ciudadanía consiste esencialmente en asegurar que cada cual sea tratado como un miembro pleno de una sociedad de iguales. La manera de asegurar este tipo de pertenencia consiste en otorgar a los individuos un número crecientes de derechos de ciudadanía.

Page 9: DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (1948) Artículo 25, numeral 1.- Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como.

CIUDADANIA ACTIVA

El papel de la ciudadanía activa en la definición de prioridades, evaluación y control de las políticas públicas públicas, el acceso a la información y a la transparencia de estos procesos no sólo contribuye a la eficiencia, eficacia y sustentabilidad de las polítcas, sino que favorece la gobernabilidad democrática al difundir el poder en la sociedad, favorece la igualdad de oportunidades, aumenta la legitimidad de las polítcas, la confianza en las instituciones y el capital social.

Page 10: DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (1948) Artículo 25, numeral 1.- Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como.
Page 11: DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (1948) Artículo 25, numeral 1.- Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como.

CRUZADA CRUZADA NACIONALNACIONAL

POR LOS DERECHOS

Y RESPONSABILIDAD

ES

CIUDADANAS EN SALUD

Ministerio de Salud

Page 12: DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (1948) Artículo 25, numeral 1.- Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como.

¿QUÉ ES LA CRUZADA POR LA

SALUD?Es un proceso participativo que busca alcanzar el bien común, promoviendo el derecho a la

vida y a la salud de las y los peruanos

Parte de un enfoque de ciudadanía y equidad

Page 13: DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (1948) Artículo 25, numeral 1.- Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como.

NUESTRO PROPOSITO

Queremos proponer al país conversar sobre su salud y la

salud de su familia, de la salud de su vecino, de la salud

de su barrio y de su comunidad, de la salud de

todos y todas.

Page 14: DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (1948) Artículo 25, numeral 1.- Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como.

NUESTRO PROPOSITO

Formular una política y estrategia integral de salud, basada en el derecho a la salud y la equidad, con énfasis en los mas pobres.

Page 15: DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (1948) Artículo 25, numeral 1.- Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como.

¿QUIÉNES PARTICIPAN?

TODOS Y TODAS SIN DISTINCIÓN ALGUNA:

•CIUDADANAS Y CIUDADANOS ORGANIZADOS Y NO ORGANIZADOS

•INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS

•SOCIEDAD EN GENERAL

Page 16: DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (1948) Artículo 25, numeral 1.- Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como.

¿POR QUÉ PARTICIPAR

EN LA CRUZADA POR LA SALUD?

Porque la salud es un derecho que:

•Contribuye a generar condiciones para la democracia y la gobernabilidad

•Promueve una cultura de paz

•Es condición fundamental para la vida y desarrollo humano

•Es responsabilidad de todas y de todos

Page 17: DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (1948) Artículo 25, numeral 1.- Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como.

¿CÓMO PARTICIPAR EN LA CRUZADA POR LA SALUD?

Como organizaciones : A través de la participación en …

Mesas y Foros Regionales de Salud

Page 18: DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (1948) Artículo 25, numeral 1.- Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como.

¿CÓMO PARTICIPAR EN LA CRUZADA POR LA SALUD?

Como ciudadanos: A través de la...

CARTA DE LA SALUD

Page 19: DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (1948) Artículo 25, numeral 1.- Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como.

¿QUÉ ES LA CARTA

Es un documento que recoge las percepciones, inquietudes, necesidades, aspiraciones y compromisos de las y los

ciudadanos.

Puede escribirse de manera individual y/o colectiva.

DE LA SALUD?

Page 20: DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (1948) Artículo 25, numeral 1.- Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como.

¿QUÉ ESCRIBIR EN LA CARTA DE LA SALUD?

1. Percepción de la situación de los servicios de salud

•¿CÓMO ESTAMOS EN SALUD?

2. Experiencias en salud

•¿QUÉ NECESITAMOS EN SALUD?

•¿QUÉ SUGERIMOS HACER EN SALUD?

3. Compromisos ciudadanos en salud

•¿A QUÉ NOS COMPROMETEMOS COMO CIUDADANOS?

•¿CÓMO PODEMOS PARTICIPAR?

Page 21: DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (1948) Artículo 25, numeral 1.- Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como.

¿EN DÓNDE SE RECIBIRÁN LAS

CARTAS DE LA SALUD?•En los establecimientos de salud.

•En la sede MINSA Lima.

•En las sedes de las Direcciones de Salud.

Page 22: DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (1948) Artículo 25, numeral 1.- Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como.

¿CÓMO HACER LLEGAR LA CARTA

DE LA SALUD?A través de:

•Buzones en establecimientos de salud.

•Correos

•Página web MINSA.

•Correo electrónio: [email protected]

Page 23: DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (1948) Artículo 25, numeral 1.- Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como.

¿QUÉ ESPERAR DE NUESTRA PARTICIPACIÓN COMO

CIUDADANOS?

•Identificar consensos para escribir la CARTA DE LA SALUD DEL PAÍS.

•Una construcción de la salud conjunta entre el gobierno y la población.

•Hacer uso real de nuestros derechos y responsabilidades ciudadanas.

Page 24: DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (1948) Artículo 25, numeral 1.- Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como.

CONVOCATORIA

Caravanas simultáneas en las capitales de cada departamento que incluya:

•Exposiciones.

•Orientación en salud integral.

•Foros de discusión.

•Participación de medios de comunicación.

Page 25: DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (1948) Artículo 25, numeral 1.- Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como.

NUESTRO COMPROMISO COMO

MINSAPROMOCION Y DAR INFORMACION SOBRE CUALES SON LOS DERECHOS EN SALUD

Sensibilizar Y fortalecer las capacidades de los periodistas, a fin de que desarrollen estrategias informativas pertinentes a este nuevo campo.

VIGILANCIA Y PARTICIPACION CIUDADANA PARA LOGRAR LOS DERECHOS EN SALUD

En alianza entre el MINSA, la Sociedad Civil y Defensoría del Pueblo impulsaremos las Defensorías de la Salud.

Page 26: DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (1948) Artículo 25, numeral 1.- Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como.

NUESTRO COMPROMISO

ACUERDOS PARA LA BUENA ATENCION

Invitaremos a las organizaciones de Base, a las promotoras de salud, a trabajar con los establecimientos del primer nivel, para proponer iniciativas de mejora en los servicios de salud, con presencia activa de las organizaciones.

TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS El Ministerio de Salud y todas sus dependencias administrativas realizaran rendiciones de cuentas periódicas de manera pública a la sociedad organizada.

Page 27: DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (1948) Artículo 25, numeral 1.- Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como.

NUESTRO COMPROMISOIMPULSO A LA ACCIÓN INTERSECTORIAL

Fortaleceremos nuestros acuerdos con el MINDES, MINEDU, y la sociedad civil en todos los niveles.

SOPORTE FINANCIERO Y GARANTIA DE LOGRO DE METAS EN LAS PRIORIDADES NACIONALES Y REGIONALES DE SALUD

A través de eficiencia y calidad del gasto publico en salud, el impulso de la evaluación conjunta de procesos y resultados de las intervenciones sanitarias.

Page 28: DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (1948) Artículo 25, numeral 1.- Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como.

NUESTRO COMPROMISODESARROLLO DE ESTRATEGIAS SANITARIAS

NACIONALES• Inmunizaciones• Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y

otras Transmitidas por Vectores• Prevención y Control de Infecciones de Transmisión

Sexual y VIH -SIDA• Prevención y Control de Tuberculosis• Salud de los Pueblos Indígenas• Alimentación y Nutrición Saludable• Salud Sexual y Salud Reproductiva• Salud Mental y Cultura de Paz• Prevención y Control de Daños No Transmisibles• Accidentes de Tránsito

Page 29: DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (1948) Artículo 25, numeral 1.- Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como.

¡LA CRUZADA POR LA SALUD VA MÁS ALLÁ DE NUESTROS

INTERESES INDIVIDUALES... BUSCA NUESTRA PARTICIPACIÓN CONTRIBUIR AL BIENESTAR DE

TODAS Y TODOS LOS PERUANOS!

GRACIAS

Page 30: DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (1948) Artículo 25, numeral 1.- Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como.