Decreto 1091_1995

download Decreto 1091_1995

of 34

Transcript of Decreto 1091_1995

  • 7/24/2019 Decreto 1091_1995

    1/34

    DECRETO 1091 DE 1995(junio 27)

    Diario Oficial No. 41.907, de 27 de junio de 1995

    MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

    Por el cual se expide el Rgimen de Asignaciones y Prestaciones para el personal del NivelEjecutivo de la Polica Nacional, creado mediante Decreto 132de 1995.

    NOTAS DE VIGENCIA:

    -

    Modificado

    por

    el

    Decreto

    1163

    de

    2014,

    "por

    el

    cual

    se modifica el Decreto 1091de 1995", publicado en el Diario

    Oficial No. 49.193 de 25 de junio de 2014.

    -

    Modificado

    por

    la

    Ley

    1279

    de

    2009,

    publicada

    en

    elDiarioOficialNo.47.223de5deenerode2009,"PormediodelacualsemodificanalgunosartculossobreascensosencautiveriodelpersonaldeOficiales,Suboficialesydelnivel

    ejecutivo

    de

    la

    Fuerza

    Pblica,

    contemplados

    en

    los

    Decretos

    1211,

    1212,

    1213

    y

    1214

    de

    1990;

    1091

    de1995; 1790, 1791, 1793de 2000 y se dictan otras disposiciones".

    -

    Modificado

    por

    la

    Ley

    987

    de

    2005,

    publicada

    enelDiarioOficialNo.46.026de09deseptiembrede2005,"Pormedio

    de

    la

    cual

    se

    modifican

    los

    Decretos

    1211

    de

    1990,

    1790

    y

    1793de2000relacionadosconelrgimensalarialyprestacionaldelpersonaldeoficiales,suboficialesysoldadosde las Fuerzas Militares; los Decretos 1091de 1995"

    -ModificadoporlaLey420de1998,publicadaenelDiarioOficialNo.43.209,de7enerode1998,"Porlacualse

    adicionan unos artculos de los Decretos-leyes 1211, 1212, 1213 de 1990 y del Decreto 1091 de 1995"

    EL PRESIDENTE DE LA REPBLICA DE COLOMBIA,

    en desarrollo de las normas generales sealadas en la ley 4 de 1992,

    DECRETA:

    TTULO I.

    DE LAS ASIGNACIONES, PRIMAS Y SUBSIDIOS, DESCUENTOS Y DOTACIONES,PASAJES Y VITICOS.

    CAPITULO I.ASIGNACIONES, PRIMAS Y SUBSIDIOS.

    ARTCULO1o.ASIGNACIONESMENSUALES.LasasignacionesmensualesdelpersonaldelnivelejecutivodelaPolica

    Nacional,

    sern

    determinadas

    por

    las

    disposiciones

    vigentes

    http://docs/LEY/1992/L0004_92.pdfhttp://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdfhttp://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdfhttp://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdf
  • 7/24/2019 Decreto 1091_1995

    2/34

    sobre la materia.

    PARGRAFO.Salvoloscasosprevistosenelartculo2odeestedecretoo en otras normaslegalesespecficas,ningnmiembrodelnivelejecutivo,podrrecibir,por

    razones

    deldesempeodesusfunciones,sueldos,primas,bonificacionesocualquierotraclasederemuneracin de entidades oficiales del orden nacional, departamental o municipal.

    Consejo de Estado

    -

    Demanda

    denulidadporinconstitucionalidadcontraesteartculo.Admitelademanda,niegasuspensinprovisional.ConsejodeEstado,SeccinSegunda,ExpedienteNo.2268-13de5

    de

    noviembre

    de

    2013,Consejero Ponente Dra. (E) Bertha Luca Ramrez de Pez.

    ARTCULO2o.REMUNERACIONESESPECIALES.ElpersonaldelnivelejecutivodelaPolica

    Nacional

    en

    servicio

    activo,

    que

    desempee

    cargos

    en

    el

    Ministerio

    de

    DefensaNacional,enlosorganismosdescentralizados,adscritos

    o

    vinculados

    a

    ste

    o

    en

    otrasdependencias

    oficiales

    cuyos

    cargos

    tengan

    asignaciones

    especiales,

    devengar

    laasignacin correspondiente al cargo, siempre que no sea inferior a la del grado. Las primas ysubsidios

    que

    les

    correspondan

    como

    miembros

    del

    nivel

    ejecutivo,

    se

    liquidarnypagarnsobre el sueldo bsico del grado y sern con cargo a la Polica Nacional.

    PARGRAFO1o.AlpersonaldelnivelejecutivodelaPolicaNacionalenservicioactivo,quedesempeecargos

    en

    la

    Justicia

    Penal

    Militar

    y

    en

    su

    Ministerio

    Pblico,

    se

    le

    liquidary pagar su remuneracin en la siguiente forma:

    a. Las primas que le correspondan como miembro de la Polica Nacional;

    b.

    El

    sueldo

    del

    respectivo

    cargo

    en

    cuanta

    que,

    sumada

    con

    las

    primas

    anteriores

    igualeslas

    asignaciones

    establecidas

    en

    las

    disposiciones

    vigentes

    sobre

    la

    materia,detalmaneraque

    las

    primas,

    bonificaciones

    y

    sueldos

    no

    sobrepasenlasasignacionescorrespondientesal cargo que desempeen.

    PARGRAFO

    2o.

    Las

    entidades

    pagadoras

    de

    la

    Polica

    Nacional

    que

    cubran

    las

    primas

    ysubsidios,descontarnlassumascorrespondientesalosporcentajesaquehayalugar,condestino

    al

    Instituto

    para

    la

    Seguridad

    Social

    y

    Bienestar

    de

    la

    Polica

    Nacional

    y

    a

    la

    Caja

    deSueldos de Retiro de la Polica Nacional, segn el caso.

    Consejo de Estado

    -

    Demanda

    de

    nulidad

    por

    inconstitucionalidad

    contra

    este

    artculo.

    Admite

    la

    demanda,

    niega

    suspensinprovisional.

    Consejo

    de

    Estado,

    Seccin

    Segunda,

    Expediente

    No.

    2268-13

    de

    5

    de

    noviembre

    de

    2013,Consejero Ponente Dra. (E) Bertha Luca Ramrez de Pez.

    ARTCULO3o.REMUNERACINMENSUALFUERADELPAS.Elpersonaldelnivelejecutivo

    de

    la

    PolicaNacionalenservicioactivo,queseadestinadoencomisinalexterior,

    http://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdf
  • 7/24/2019 Decreto 1091_1995

    3/34

    tendr

    derecho

    al

    pago

    de

    su

    remuneracin

    deconformidadconlasdisposicioneslegalesvigentes.

    Consejo de Estado

    -

    Demanda

    de

    nulidad

    por

    inconstitucionalidad

    contra

    este

    artculo.

    Admite

    la

    demanda,

    niega

    suspensinprovisional.

    Consejo

    de

    Estado,

    Seccin

    Segunda,

    Expediente

    No.

    2268-13

    de

    5

    de

    noviembre

    de

    2013,Consejero Ponente Dra. (E) Bertha Luca Ramrez de Pez.

    Resolucin MINDEFENSA 6490 de 2014; Art. 1; Art. 5; Art. 6

    Resolucin MINDEFENSA 3092de 2009

    Resolucin MINDEFENSA 2987de 2008

    Resolucin MINDEFENSA 358 de 2006; Art. 1o.; Art. 5o.; Art. 6o.

    ARTCULO4o.PRIMADESERVICIO.El

    personal

    del

    nivel

    ejecutivo

    de

    la

    Polica

    Nacionalen

    servicio

    activo,

    tendr derecho al pago de una prima de servicio equivalente a quince (15)das

    de

    remuneracin,

    que

    se

    pagar

    en

    los

    primeros

    quince

    (15)

    das

    del

    mes

    de

    julio

    decada ao, conforme a los factores establecidos en el artculo 13de este decreto.

    PARGRAFO

    1o.

    A

    quienes

    se

    encuentren

    en

    comisin

    del

    servicio

    en

    el

    exterior,

    la

    primade

    que

    trata

    este

    artculo,

    se

    les

    pagar

    en

    pesos

    colombianos

    y

    se

    liquidar

    tomando

    comobase los factores que se sealan en el artculo 13de este decreto.

    PARGRAFO

    2o.

    Cuandoelpersonalaqueserefiereelpresenteartculonohubiereservido

    el

    ao

    completo,

    tendr

    derecho

    al

    pago

    de

    esta

    prima

    a

    razn

    de

    una

    duodcimaparte

    (1/12)

    por

    cada

    mes

    completo

    de

    servicio

    que

    se

    liquidar

    tomando

    como

    base

    losfactores que se sealan en el artculo 13de este decreto.

    Consejo de Estado

    -

    Demanda

    de

    nulidad

    por

    inconstitucionalidad

    contra

    este

    artculo.

    Admite

    la

    demanda,

    niega

    suspensinprovisional.

    Consejo

    de

    Estado,

    Seccin

    Segunda,

    Expediente

    No.

    2268-13

    de

    5

    de

    noviembre

    de

    2013,Consejero Ponente Dra. (E) Bertha Luca Ramrez de Pez.

    ARTCULO5o.PRIMADENAVIDAD.ElpersonaldelnivelejecutivodelaPolicaNacionalenservicio

    activo,

    tendr

    derecho

    al

    pago

    anual

    de

    una

    prima

    de

    navidad

    equivalente

    a

    unmes

    de

    salario

    que

    corresponda

    al

    grado,

    a

    treinta

    (30)

    de

    noviembre

    y

    se

    pagar

    dentro

    de

    http://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdfhttp://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdfhttp://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdf
  • 7/24/2019 Decreto 1091_1995

    4/34

    los

    primeros

    quince

    (15)

    dasdelmesdediciembredecadaao,conformealosfactoresestablecidos en el artculo 13de este decreto.

    PARGRAFO1o.Cuandoelpersonaldelnivelejecutivonohubiereservidoelaocompleto,

    tendr

    derecho

    alreconocimientodelaprimadenavidadarazndeunaduodcima

    parte

    (1/12)

    por

    cada

    mes

    completo

    de

    servicio

    que

    se

    liquidar

    tomando

    como

    base los factores que se sealen en el artculo 13de este decreto.PARGRAFO

    2o.

    Cuando

    el

    personal

    del

    nivelejecutivoseencuentreencomisinpermanente

    en

    el

    exterior,

    la

    prima

    de

    navidad

    ser

    pagada

    de

    acuerdo

    con

    las

    normaslegales vigentes sobre la materia.

    Consejo de Estado

    -

    Demanda

    de

    nulidad

    por

    inconstitucionalidad

    contra

    este

    artculo.

    Admite

    la

    demanda,

    niega

    suspensinprovisional.

    Consejo

    de

    Estado,

    Seccin

    Segunda,

    Expediente

    No.

    2268-13

    de

    5

    de

    noviembre

    de

    2013,Consejero Ponente Dra. (E) Bertha Luca Ramrez de Pez.

    Resolucin MINDEFENSA 6490 de 2014; Art. 3

    Resolucin MINDEFENSA 358 de 2006; Art. 3o.

    ARTCULO6o.PRIMADECARABINERO.ElpersonaldenivelejecutivodelaPolicaNacional,

    que

    ostente

    la

    especialidad

    de

    carabinero

    o

    polica

    rural

    y

    preste

    sus

    servicios

    enlas

    reas

    reglamentadas

    como

    tales

    por

    la

    Direccin

    General

    de

    la

    Polica

    Nacional,

    tendrderechoaunaprimamensualdecarabineroequivalentealcincopor

    ciento

    (5%)

    del

    sueldobsico. Esta prima no tiene carcter salarial para ningn efecto.

    Consejo de Estado

    -

    Demanda

    denulidadporinconstitucionalidadcontraesteartculo.Admitelademanda,niegasuspensinprovisional.ConsejodeEstado,SeccinSegunda,ExpedienteNo.2268-13de5

    de

    noviembre

    de

    2013,Consejero Ponente Dra. (E) Bertha Luca Ramrez de Pez.

    ARTCULO7o.PRIMA DEL NIVEL EJECUTIVO.El personal del nivel ejecutivo de la PolicaNacional

    en

    servicio

    activo,

    tendr

    derecho

    a

    una

    prima

    del

    nivel

    ejecutivo

    equivalente

    alveinte

    por

    ciento

    (20%)

    de

    la

    asignacin

    bsicamensual.Estaprimanotienecarctersalarial para ningn efecto, con excepcin de la prima de navidad.

    Consejo de Estado

    http://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdfhttp://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdf
  • 7/24/2019 Decreto 1091_1995

    5/34

    -

    Demanda

    de

    nulidad

    por

    inconstitucionalidad

    contra

    este

    artculo.

    Admite

    la

    demanda,

    niega

    suspensinprovisional.ConsejodeEstado,SeccinSegunda,ExpedienteNo.2268-13de5

    de

    noviembre

    de

    2013,Consejero Ponente Dra. (E) Bertha Luca Ramrez de Pez.

    ARTCULO

    8o.

    PRIMADERETORNOALAEXPERIENCIA.Elpersonaldelnivelejecutivo

    de

    la

    Polica

    Nacional,

    tendr

    derecho

    a

    una

    prima

    mensual

    de

    retorno

    a

    la

    experiencia,

    quese liquidar de la siguiente forma:

    a)Elunoporciento(1%)delsueldobsicoduranteelprimeraodeservicioenelgradodeintendente

    y

    el

    uno

    por

    ciento

    (1%)

    ms

    por

    cada

    ao

    que

    permanezca

    en

    el

    mismo

    grado,sin sobrepasar el siete por ciento (7%);

    b)

    Un

    medio

    por

    ciento

    (1/2%)

    ms

    por

    el

    primer

    ao

    en

    el

    grado

    de

    subcomisario

    y

    mediopor

    ciento

    (1/2%)

    ms

    por

    cada

    ao

    que

    permanezca

    en

    el

    mismo

    grado

    sin

    sobrepasar

    elnueve punto cinco por ciento (9.5%);

    c)

    Un

    medio

    por

    ciento

    (1/2%)

    ms

    por

    el

    primer

    ao

    en

    el

    grado

    de

    comisario

    y

    medio

    porciento

    (1/2%)

    ms

    por

    cada

    ao

    quepermanezcaenelmismogrado,sinsobrepasareldocepor ciento (12%).

    d)Elcincoporciento(5%) del sueldo bsico a partir del quinto ao de servicio en elgrado

    de

    Patrullero

    y

    el

    uno

    por

    ciento

    (1%)

    ms

    por

    cada

    ao

    que

    permanezca

    en

    el

    mismogrado, sin sobrepasar el veinticinco por ciento (25%).

    -Literaladicionado,apartirdejuliode2014porel

    artculo

    1

    del

    Decreto

    1163

    de

    2014,

    "por

    el

    cual

    se

    modifica

    el

    Decreto 1091de 1995", publicado en el Diario Oficial No. 49.193 de 25 de junio de 2014.

    e)

    El

    uno

    por

    ciento

    (1%)

    del

    sueldo

    bsico

    por

    el

    primer

    ao

    en

    el

    grado

    desubintendente

    y

    un

    uno

    por

    ciento

    (1%)

    ms

    por

    cada

    ao

    que

    permanezca

    en

    elmismogrado, sin sobrepasar el siete por ciento (7%);

    -

    Literal

    adicionado,

    a

    partir

    de

    julio

    de

    2014

    por

    el

    artculo

    1

    del

    Decreto

    1163

    de

    2014,

    "por

    el

    cual

    se

    modifica

    el

    Decreto 1091de 1995", publicado en el Diario Oficial No. 49.193 de 25 de junio de 2014.

    f)

    El intendente jefe, continuar con el siete por ciento (7%) que vena devengando.

    -Literaladicionado,apartirdejuliode2014porel

    artculo

    1

    del

    Decreto

    1163

    de

    2014,

    "por

    el

    cual

    se

    modifica

    el

    http://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdfhttp://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdf
  • 7/24/2019 Decreto 1091_1995

    6/34

    Decreto 1091de 1995", publicado en el Diario Oficial No. 49.193 de 25 de junio de 2014.

    Consejo de Estado

    -

    Demanda

    de

    nulidad

    por

    inconstitucionalidad

    contra

    este

    artculo.

    Admite

    la

    demanda,

    niega

    suspensinprovisional.ConsejodeEstado,SeccinSegunda,ExpedienteNo.2268-13de5

    de

    noviembre

    de

    2013,Consejero Ponente Dra. (E) Bertha Luca Ramrez de Pez.

    ARTCULO9o.

    PRIMA

    DE

    ALOJAMIENTO

    EN

    EL

    EXTERIOR.

    El

    personal

    del

    nivelejecutivo

    de

    la

    Polica

    Nacional

    en

    servicio

    activo,

    que

    desempee

    comisiones

    permanentesen

    elexterior,mientrascumplalacomisin,tendrderechoaunaprimamensualdealojamientohastadelsieteporciento(7%)delsueldobsicocorrespondienteasugrado,liquidada en dlares a razn de un dlar por cada peso.

    Consejo de Estado

    -

    Demanda

    denulidadporinconstitucionalidadcontraesteartculo.Admitelademanda,niegasuspensinprovisional.ConsejodeEstado,SeccinSegunda,ExpedienteNo.2268-13de5

    de

    noviembre

    de

    2013,Consejero Ponente Dra. (E) Bertha Luca Ramrez de Pez.

    Resolucin MINDEFENSA 6490 de 2014; Art. 1

    Resolucin MINDEFENSA 3092de 2009

    Resolucin MINDEFENSA 2987de 2008

    Resolucin MINDEFENSA 358de 2006

    ARTCULO10.

    PRIMA

    DE

    INSTALACIN.

    El

    personal

    del

    nivel

    ejecutivo

    de

    la

    PolicaNacional

    en

    servicio

    activo,

    que

    sea

    trasladado

    o

    destinado

    en

    comisin

    permanente

    dentrodel

    pas

    y

    tenga

    por

    ello

    que

    cambiar

    de

    lugar

    de

    residencia,

    tendr

    derecho,

    a

    una

    prima deinstalacin equivalente a una asignacin bsica mensual correspondiente a su grado.

    Cuando

    el

    traslado

    o

    comisin

    permanente

    sea

    al

    exterior

    o

    del

    exterior

    al

    pas,

    esta

    primase pagar anticipadamente en dlares en cuanta que fijen las disposiciones legales vigentessobre la materia.

    http://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdf
  • 7/24/2019 Decreto 1091_1995

    7/34

    Consejo de Estado

    -

    Demanda

    de

    nulidad

    por

    inconstitucionalidad

    contra

    este

    artculo.

    Admite

    la

    demanda,

    niega

    suspensinprovisional.

    Consejo

    de

    Estado,

    Seccin

    Segunda,

    Expediente

    No.

    2268-13

    de

    5

    de

    noviembre

    de

    2013,Consejero Ponente Dra. (E) Bertha Luca Ramrez de Pez.

    Resolucin MINDEFENSA 6490 de 2014; Art. 4

    Resolucin MINDEFENSA 358 de 2006; Art. 4o.

    ARTCULO11.PRIMADEVACACIONES.ElpersonaldelnivelejecutivodelaPolicaNacional

    en

    servicio

    activo,

    tendr

    derecho

    al

    pago

    de

    una

    prima

    de

    vacaciones

    por

    cadaao

    de

    servicio

    equivalente

    a

    quince

    (15)

    das

    de

    remuneracin,

    conforme

    a

    los

    factores

    que

    se sealan en el artculo 13de este Decreto.

    PARGRAFO1o.CuandoelpersonaldelnivelejecutivodelaPolicaNacional,seencuentreencomisinenelexteriorehiciere

    uso

    de

    vacaciones,

    percibir

    la

    prima

    referidaenpesoscolombianosqueseliquidartomandocomobaselosfactoresquesesealanenel artculo 13de este decreto.

    PARGRAFO 2o.

    Consejo de Estado

    -

    Pargrafo

    declarado

    NULO

    por

    el

    Consejo

    de

    Estado,

    Seccin

    Segunda,

    mediante

    Sentencia

    de

    28

    de

    febrerode 2013, Expediente No. 1238-07, Consejero Ponente Dra. Bertha Luca Ramrez de Pez.

    -PargrafodeclaradoNULOporelConsejodeEstado,SeccinSegunda,medianteSentencia de 28 de febrero de2013, Expediente No. 2295-10, Consejero Ponente Dr. Gerardo Arenas Monsalve.

    -

    Pargrafo

    SUSPENDIDO

    provisionalmente

    por

    el

    Consejo

    de

    Estado,

    Seccin

    Segunda,

    mediante

    Auto

    de

    20

    deoctubre de 2011, Expediente No. 2295-10, Consejero Ponente Dr. Gerardo Arenas Monsalve.

    -Demandadenulidad

    contra

    este

    pargrafo.

    Admite

    la

    demanda,

    niega

    suspensin

    provisional.

    Consejo

    de

    Estado,

    Seccin

    Segunda,

    Expediente

    No.

    1238-07

    de

    13

    de

    septiembre

    de

    2007,

    Consejero

    Ponente

    Dra.

    BerthaLuca Ramrez de Pez.

    Texto original del Decreto 1091 de 1995:

    http://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdfhttp://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdf
  • 7/24/2019 Decreto 1091_1995

    8/34

    PARGRAFO

    2.

    De

    la

    prima

    de

    vacaciones

    se

    descontar

    el

    valor

    correspondiente

    a

    tres

    (3)

    das

    del

    sueldo

    bsico,

    el

    que

    ingresar

    al

    Instituto

    para

    la

    SeguridadSocialyBienestar

    de la Polica Nacional, con destino a planes de recreacin.

    PARGRAFO

    3o.

    La

    prima

    de

    vacaciones

    debe

    liquidarse

    en

    la

    nmina

    correspondienteal

    mes

    inmediatamente

    anterior

    a

    aquel

    en

    que

    los

    interesados

    vayan

    a

    disfrutar

    susvacaciones anuales.

    Consejo de Estado

    -

    Demanda

    denulidadporinconstitucionalidadcontraesteartculo.Admitelademanda,niegasuspensinprovisional.ConsejodeEstado,SeccinSegunda,ExpedienteNo.2268-13de5denoviembrede2013,Consejero Ponente Dra. (E) Bertha Luca Ramrez de Pez.

    ARTCULO

    12.

    SUBSIDIO

    DE

    ALIMENTACIN.

    El

    personal

    del

    nivel

    ejecutivo

    de

    la

    PolicaNacional

    en

    servicio

    activo,

    tendr

    derecho

    a

    un

    subsidio

    mensual

    de

    alimentacin,

    en

    lacuanta que en todo tiempo determine el Gobierno Nacional.

    Consejo de Estado

    -

    Demanda

    de

    nulidad

    por

    inconstitucionalidad

    contra

    este

    artculo.

    Admite

    la

    demanda,

    niega

    suspensinprovisional.ConsejodeEstado,SeccinSegunda,ExpedienteNo.2268-13de5

    de

    noviembre

    de

    2013,Consejero Ponente Dra. (E) Bertha Luca Ramrez de Pez.

    ARTCULO

    13.

    BASES

    DE

    LIQUIDACIN

    PRIMAS

    DE

    SERVICIO,

    VACACIONES

    YNAVIDAD.Las bases de liquidacin sern:

    a) Prima de servicio: Asignacin bsica mensual, prima de retorno a la experiencia y subsidiode alimentacin;

    b)

    Prima

    de

    Vacaciones:

    Asignacin

    bsica

    mensual,

    prima

    de

    retorno

    a

    la

    experiencia,subsidio de alimentacin y una doceava parte de la prima de servicio;

    c) Prima de Navidad: Asignacin bsica mensual, prima de retorno a la experiencia, prima denivelejecutivo,subsidiodealimentacin,unadoceavaparte

    de

    la

    prima

    de

    servicio

    y

    unadoceava parte de la prima de vacaciones;

    Consejo de Estado

    -

    Demanda

    de

    nulidad

    por

    inconstitucionalidad

    contra

    este

    artculo.

    Admite

    la

    demanda,

    niega

    suspensinprovisional.ConsejodeEstado,SeccinSegunda,ExpedienteNo.2268-13de5

    de

    noviembre

    de

    2013,Consejero Ponente Dra. (E) Bertha Luca Ramrez de Pez.

  • 7/24/2019 Decreto 1091_1995

    9/34

    ARTCULO

    14.

    ANTICIPO

    DE

    REMUNERACIN

    POR

    COMISIN

    AL

    EXTERIOR.

    Elpersonaldenivel

    ejecutivo

    que

    sea

    destinado

    en

    comisin

    al

    exterior

    por

    ms

    de

    treinta

    (30)das, tendr derecho al anticipo de un (1) mes de su remuneracin mensual.

    Cuandolacomisinseaporunlapsomenordetreinta(30)das,elanticipoderemuneracinse har por el tiempo de la comisin ms los viticos, si fuere el caso.

    Consejo de Estado

    -

    Demanda

    denulidadporinconstitucionalidadcontraesteartculo.Admitelademanda,niegasuspensinprovisional.ConsejodeEstado,SeccinSegunda,ExpedienteNo.2268-13de5

    de

    noviembre

    de

    2013,Consejero Ponente Dra. (E) Bertha Luca Ramrez de Pez.

    CAPITULO II.DEL SUBSIDIO FAMILIAR.

    ARTCULO15.DEFINICIN.Elsubsidiofamiliaresunaprestacinsocialpagaderaendinero,

    especie

    y

    servicios

    al

    personal

    del

    nivel

    ejecutivo

    de

    la

    Polica

    Nacional

    enservicioactivo,

    en

    proporcin

    al

    nmero

    de

    personas

    a

    cargo

    y

    de

    acuerdo

    a

    su

    remuneracinmensual,

    con

    el

    fin

    de

    disminuir

    las

    cargas

    econmicas

    que

    representa

    el

    sostenimiento

    dela familia. Esta prestacin estar a cargo del Instituto para la Seguridad Social y Bienestar dela Polica Nacional.

    PARGRAFO.

    El

    subsidio

    familiar

    no

    es

    salario,

    ni

    se

    computa

    como

    factordelmismoen

    ningn caso.

    Decreto 1515 de 2007; Art. 29

    ARTCULO

    16.

    PAGO

    EN

    DINERO

    DEL

    SUBSIDIO

    FAMILIAR.Elsubsidiofamiliarsepagar

    al

    personal

    del

    nivel

    ejecutivo

    de

    la

    Polica

    Nacional

    en

    servicio

    activo.

    El

    GobiernoNacional determinar la cuanta del subsidio por persona a cargo.

    ARTCULO

    17.

    DE

    LAS

    PERSONAS

    A

    CARGO.

    Darn

    derecho

    al

    subsidio

    familiar

    laspersonas

    a

    cargo

    del

    personal

    del

    nivel

    ejecutivo

    de

    la

    Polica

    Nacionalenservicioactivo,que a continuacin se enumeran:

    a. Los hijos legtimos, extramatrimoniales, adoptivos e hijastros menores de doce (12) aos.

    b.

    Los

    hijos

    legtimos, extramatrimoniales, adoptivos e hijastros mayores de doce (12) aos ymenores

    de

    veintitrs

    (23

    aos,

    que

    acrediten

    estar

    adelantando

    estudios

    primarios,secundarios y post-secundarios en establecimientos docentes oficialmente aprobados.

  • 7/24/2019 Decreto 1091_1995

    10/34

    c. Los hermanos hurfanos de padre menores de dieciocho (18) aos.

    d.

    Los

    hijos

    y

    hermanos

    hurfanos

    de

    padre

    que

    sean

    invlidos

    o

    decapacidadfsicadisminuida, que hayan perdido ms del 60% de su capacidad normal de trabajo.

    e.

    Los

    padres

    mayores

    de

    sesenta

    (60)

    aos,

    siempre

    y

    cuando

    no

    reciban

    salario,

    renta

    opensin alguna.

    Para

    efecto

    del

    pago

    del

    subsidio

    se

    consideran

    personas

    a

    cargo

    las

    enumeradas,

    cuandoconvivan

    y

    dependan

    econmicamente

    delpersonaldelnivelejecutivoysehallendentrodelas condiciones aqu estipuladas.

    ARTCULO

    18.

    RECONOCIMIENTO

    DEL

    SUBSIDIO

    FAMILIAR.

    La

    Junta

    Directiva

    delInstituto

    para

    la

    Seguridad

    Social

    y

    Bienestar

    de

    la

    Polica

    Nacional

    reglamentar

    elreconocimiento y pago del Subsidio Familiar.

    ARTCULO

    19.

    ESTINCIN

    DEL

    SUBSIDIOFAMILIAR.Elsubsidiofamiliardejardeserpercibido

    por

    el

    personal

    del

    nivel

    ejecutivo

    de

    la

    Polica

    Nacional

    en

    servicio

    activo,

    en

    lossiguientes casos:

    a) Por muerte de la persona a cargo;

    b) Por independencia econmica;

    c) Por incumplimiento de los requisitos establecidos para su reconocimiento y pago;

    d) Por constitucin de familia por vnculo natural o jurdico;

    e) Por cumplir la edad lmite.

    ARTCULO

    20.

    NOVEDADES

    DE

    PERSONAS

    A

    CARGO.

    El

    personal

    delnivelejecutivodela

    Polica

    Nacional

    en

    servicio

    activo,

    deber

    informar

    al

    Instituto

    para

    la

    Seguridad

    Social

    yBienestar

    de

    la

    Polica

    Nacional

    por

    conducto

    de

    la

    Direccin

    General

    de

    la

    Polica,

    losnacimientos

    o

    muertes

    delpersonalacargo,eltrminodelaconvivenciaycualquierotrohecho

    que

    determine

    modificaciones

    en

    la

    cuanta

    del

    subsidio,

    dentro

    del

    mes

    siguiente

    enque cualquiera de dichos eventos ocurra.

    ARTCULO

    21.

    PROHIBICIN

    PAGODOBLESUBSIDIOFAMILIAR.Enningncasohabrlugar

    al

    reconocimiento

    de

    doble

    subsidio

    familiar.

    Cuando

    el

    cnyuge

    o

    compaero(a)permanente

    del

    miembro

    del

    nivel

    ejecutivo,

    preste

    sus

    servicios

    en

    el

    Ministerio

    de

    Defensao

    en

    la

    Polica

    Nacional,

    el

    subsidiofamiliarsereconoceralquepercibamayorsueldobsico: si ste fuere igual, recibir el subsidio quien acredite mayor tiempo de servicio.

    El miembro del nivel ejecutivo cuyo cnyuge o compaero (a) permanente, preste servicio enotra

    entidad

    oficial,

    para

    tener

    derecho

    al

    subsidio

    familiar,

    deber

    acreditar

    que

    su

    cnyugeo

    compaero(a)

    ha

    renunciado

    a

    dicha

    prestacinenlaentidaddondetrabaja,mediantecertificacin expedida por esta ltima.

  • 7/24/2019 Decreto 1091_1995

    11/34

    CAPITULO III.PASAJES Y VITICOS.

    ARTCULO22.PASAJESPORDESTINACINYTRASLADO.Elpersonaldelnivelejecutivo

    de

    la

    Polica

    Nacional

    en

    servicio

    activo,

    que

    sea

    trasladado

    o

    destinado

    dentro

    delas guarniciones del pas o destinado en comisin permanente o transitoria al exterior, tendrderecho al reconocimiento de los respectivos pasajes.

    En

    las

    comisiones

    permanentes

    tendr

    derecho,

    a

    pasajes

    para

    su

    cnyuge

    o

    compaero(a)permanente,

    e

    hijosmenoresdeveintin(21)aosqueledependaneconmicamente,losinvlidos absolutos y los estudiantes hasta la edad de veinticuatro (24) aos.

    PARGRAFO.Cuandoelpersonaldelnivelejecutivoporrazonesdel

    servicio

    ocircunstancia

    del

    traslado,

    no

    pueda

    llevar

    la

    familia

    a

    la

    nueva

    guarnicin

    o

    reparticin

    ytenga

    que

    situarla

    en

    otro

    lugar

    dentro

    del

    pas,

    tendr

    derecho

    por

    una

    vez

    a

    los

    pasajescorrespondientesparaelcnyugeocompaero(a)permanente

    e

    hijos

    menores

    que

    ledependaneconmicamente,losinvlidosabsolutosylosestudianteshastala

    edad

    deveinticuatro (24) aos, en los trminos establecidos en este artculo.

    ARTCULO 23. PASAJES Y VITICOS.El personal del nivel ejecutivo de la Polica Nacionalque

    cumpla

    comisiones

    individuales

    fuera

    de

    su

    sede

    y

    dentro

    del

    pas,

    tendr

    derecho

    a

    lospasajes

    correspondientes.

    As

    mismo,

    cuando

    la

    comisin

    sea

    hasta

    por

    noventa

    (90)

    das,al pago de viticos de conformidad con las normas vigentes.

    PARGRAFO1o.Cuandosetratedecomisionesespecialesparaaceptarinvitacionesopara

    asistir

    a

    determinados

    actos

    de

    inters

    profesional,

    general

    o

    deportivo,

    dentro

    ofueradel

    pas,

    en

    lasqueentidadesdistintasalaPolicaNacionalsufraguenentodooenparteslos

    gastos

    necesarios,

    el

    Director

    General

    de

    la

    Polica

    Nacional,

    fijar

    una

    partida

    de

    viticos

    y

    podr

    determinar

    si

    hay

    o

    no

    derecho

    a

    ellos

    y

    a

    su

    equivalencia

    en

    dlares

    sifuera el caso.

    PARGRAFO 2o.Las comisiones de estudio no darn derecho al pago de viticos.

    El

    personal

    del

    nivel

    ejecutivo

    asignado

    en

    comisin

    a

    la

    administracin

    pblica

    o

    a

    otrasentidades

    del

    pas,

    no

    tendr

    derecho

    a pasajes ni a viticos cubiertos por el presupuesto dela Polica Nacional.

    PARGRAFO3o.Cuandolacomisindebacumplirseenelexterior,losviticossepagarnde conformidad con las disposiciones vigentes.

    Resolucin MINDEFENSA 6490 de 2014; Art. 5

    Resolucin MINDEFENSA 358 de 2006; Art. 5o. Lit. b)

    ARTCULO

    24.PASAJESPARAFAMILIARESDELPERSONALDELNIVELEJECUTIVO.

  • 7/24/2019 Decreto 1091_1995

    12/34

    Cuando se trate de comisiones individuales inferiores a los noventa (90) das, en el exterior odentrodelpas,serpotestativodelDirectorGeneraldelaPolicaNacional,autorizarpasajes

    para

    el

    cnyuge

    o

    compaero(a)

    permanente,

    e

    hijos

    menores

    de

    21

    aos

    quedependan

    econmicamente

    del

    miembro

    del

    nivel

    ejecutivo,

    invlidosabsolutosylosestudiantes hasta la edad de veinticuatro (24) aos.

    ARTCULO 25. VITICOS EN COMISIONES COLECTIVAS TRANSITORIAS DENTRO DELPAS.

    En

    las

    comisiones

    colectivas

    transitorias

    dentro

    del

    pas,

    la

    Direccin

    General

    de

    laPolicaNacionalfijarunapartidaespecialparagastosdeviaje,viticosygastosderepresentacin que sean del caso.

    PARGRAFO.Enningncasolascomisionescolectivastransitoriasdarnderechoapasajes para los familiares ni a primas de instalacin o alojamiento.

    ARTCULO26.PASAJESYVITICOSPOR COMISIN FUERA DEL PAS.El personal delnivel

    ejecutivo

    de

    la

    Polica

    Nacional

    que

    cumpla

    comisiones

    individuales

    o

    colectivas

    decualquier

    gnero

    fueradelpas,tendrderechoalospasajescorrespondientes.Asmismo,cuando

    la

    comisin

    sea

    inferior

    a

    noventa

    (90)

    das,

    al

    pago

    de

    viticos

    enlacuantaquedetermine

    las

    normas

    vigentes.

    Quedan

    a

    salvo

    los

    derechos

    especficamente

    consagradosen el artculo 3o de este decreto.

    ARTCULO27.ALUMNOSEXTRANJEROS.

    Los

    alumnos

    que

    sean

    destinados

    por

    otrosgobiernos

    en

    comisin

    de

    estudios

    a

    las

    Escuelas

    de

    formacin

    y

    especializacin

    delpersonal

    del

    nivel

    ejecutivo,

    tendrn

    derecho

    a

    pasajes

    y

    viticos

    dentro

    del

    pas,enigualdad de condiciones a los alumnos colombianos.

    CAPITULO IV.DESCUENTOS.

    ARTCULO28.AFILIACINYCOTIZACINALACAJADESUELDOSDERETIRO.Elpersonal

    del

    nivel

    ejecutivo

    de

    la

    Polica

    Nacional

    en

    servicio

    activo,

    cotizar

    como

    cuota

    deafiliacin

    a

    la

    Caja

    de

    Sueldos

    de

    Retiro

    de

    la

    Polica

    Nacional,

    con

    un

    treinta

    por

    ciento(30%)delprimersueldobsicoycomo

    cotizacin

    mensual

    aportar

    el

    seis

    por

    ciento

    (6%)de la asignacin bsica.

    PARGRAFO.

    El

    personal

    de

    Suboficialesyagentesquesevinculenalnivelejecutivo,noestarn

    obligados

    a

    contribuir

    con

    el

    treinta

    por

    ciento

    (30%)

    del

    primer

    sueldo

    bsico

    comoafiliacin a la Caja de Sueldos de Retiro de la Polica Nacional.

    ARTCULO

    29.

    APORTES

    PENSIONES

    EN

    GOCE

    DE

    ASIGNACIN

    DE

    RETIRO

    OPENSIN.Elpersonaldelnivelejecutivoengocedeasignacinderetiroosusbeneficiariosen

    goce

    de

    pensin,

    cotizarn

    al

    Sistema

    General

    de

    Salud

    de

    las

    Fuerzas

    Militares

    y

    laPolicaNacionalenlascondicionesestablecidasenel

    Decreto

    1301

    de

    1994

    y

    demsnormas que lo modifiquen o adicionen.

    ARTCULO

    30.

    CONTRIBUCIN

    CON

    AUMENTOS

    A

    LA

    CAJA

    DESUELDOSDERETIRO.ElpersonaldelNivelEjecutivodelaPolicaNacionalenservicioactivooqueseencuentre

    en

    goce

    de

    asignacin

    de

    retiro

    o

    sus

    beneficiarios

    en

    goce

    de

    pensin,

    http://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdf
  • 7/24/2019 Decreto 1091_1995

    13/34

    pagaderas por la Caja de Sueldos de Retiro de la Polica Nacional, contribuirn con destino asta,

    conelmontodelaumentodesusremuneraciones,asignacionesopensiones,equivalentes a los diez (10) das siguientes a la fecha en que se cause dicho aumento.

    ARTCULO

    31.

    DESTINO

    DE

    LOS

    APORTES.

    La

    cotizacin

    dequetrataelartculo28deeste

    Decreto,

    se

    destinar

    de

    la

    siguiente

    manera:

    el

    uno

    por

    ciento

    (1%)

    para

    el

    funcionamiento

    de

    la

    Caja

    de

    Sueldos

    de

    Retiro

    de

    la

    Polica

    Nacional

    y

    el

    cinco

    por

    ciento(5%) para el pago de asignaciones de retiro.

    ARTCULO32.CONTRIBUCINPARASALUDDELPERSONALPENSIONADOPORINVALIDEZ.

    El

    personal

    del

    nivel

    ejecutivo

    o

    sus

    beneficiarios

    en

    goce

    de

    pensin

    pagaderapor

    el

    Tesorero

    Pblico,

    contribuirn

    al

    Sistema

    General

    de

    Salud

    de

    lasFuerzasMilitaresyla

    Polica

    Nacional

    en

    las

    condiciones

    establecidas

    en

    el

    Decreto1301de1994ydems

    normas que lo modifiquen o adicionen, como aporte para la prestacin de servicios mdicos.

    ARTCULO33.COTIZACINPARASALUD.

    El

    personal

    del

    nivel

    ejecutivo

    de

    la

    PolicaNacional

    en

    servicio

    activo,

    cotizar

    con

    destino

    al

    sistema

    general

    de

    Salud

    de

    las

    FuerzasMilitares

    y

    la

    PolicaNacionalelporcentajedequetrataelDecreto1301de1994ydemsnormas que lo modifiquen o adicionen, como aporte para la prestacin de servicios mdicos.

    ARTCULO

    34.

    AHORRO

    OBLIGATORIO

    PARA

    VIVIENDA.

    El

    personal

    del

    nivel

    ejecutivodela

    Polica

    Nacional

    en

    servicio

    activo,

    aportar

    el

    siete

    por

    ciento

    (7%)

    del

    sueldo

    bsico,como

    cuota

    obligatoria

    de

    ahorro

    para

    vivienda,

    con

    destino

    al

    Instituto

    para

    la

    SeguridadSocial y Bienestar de la Polica Nacional, para efectos de solucin de vivienda.

    CAPITULO V.DOTACIONES.

    ARTCULO

    35.

    DOTACIN

    ANUAL

    DE

    VESTUARIO

    Y

    EQUIPO.

    El

    personal

    del

    nivelejecutivo

    de

    laPolicaNacionalenservicioactivo,tendrderechoarecibirdotacinanualdevestuario y equipo.

    ARTCULO

    36.

    DOTACIN

    INICIAL

    Y

    ADICIONALDEVESTUARIOYEQUIPO.Elpersonal

    del

    nivel

    ejecutivo

    de

    la

    Polica

    Nacional

    que

    ingrese al escalafn, tendr derecho arecibir por una sola vez como dotacin inicial no imputable a la dotacin anual, los elementosde

    vestuario

    yequipodeterminadosenelReglamentodeUniformes,InsigniasyDistintivospara el Personal de la Polica Nacional.

    Elmismoderechotendrelpersonaldelnivel

    ejecutivo

    que

    se

    reintegre

    o

    sea

    llamado

    al

    servicio activo, cuando hubiere permanecido por ms de un (1) ao en situacin de retiro.

    El

    personal

    del

    nivel

    ejecutivo

    al

    ser

    ascendido

    al

    grado

    de

    Intendente,

    tendr

    derecho

    apercibirporunasolavez,

    con

    cargo

    al

    presupuesto

    nacional

    y

    como

    dotacin

    adicional,uniformes, insignias y distintivos correspondientes al grado.

    ARTCULO

    37.

    DOTACIN

    ESPECIAL.

    El

    personal

    del

    nivel

    ejecutivo

    de

    la

    PolicaNacional,

    destinado

    a

    prestar

    servicios

    en

    cargos

    diplomticos

    o

    comisiones

    en

    el

    exterior

    yen

    la

    Casa

    Militar

    de

    la

    Presidencia

    de

    la

    Repblica,

    tendr

    derecho

    a

    una

    dotacin

    especial

    http://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdf
  • 7/24/2019 Decreto 1091_1995

    14/34

    deuniformes,

    insignias

    y

    distintivos

    correspondientes

    al

    grado,

    ordenada

    por

    la

    DireccinGeneral de la Polica Nacional.

    ARTCULO 38. EQUIPO DE INTENDENCIA.La Polica Nacional suministrar al personal delnivel

    ejecutivo,

    los

    equipos

    y

    uniformes

    de

    deporte,

    prendas

    de

    servicio

    para

    unidadesespeciales

    y

    patrullaje

    rural,

    uniformes

    para

    vuelo,

    trabajo

    en

    talleres

    y

    laboratorios

    necesarios para el cumplimiento de su misin.ARTCULO39.REGLAMENTACINDELASDOTACIONES.Lasdotacionesaqueserefieren

    los

    artculos

    anteriores,

    sern

    objeto

    de

    reglamentacin

    por

    parte

    de

    la

    DireccinGeneral de Polica Nacional, con aprobacin del Ministro de Defensa Nacional.

    TITULO II.DE LAS PRESTACIONES SOCIALES.

    CAPITULO I-A.DE LAS PRESTACIONES EN ACTIVIDAD.

    ARTCULO40.REMUNERACINENCASODEENFERMEDAD.El

    personal

    del

    nivelejecutivo

    de

    la

    Polica

    Nacional

    en

    servicio

    activo,

    que

    padezca

    enfermedad

    temporal,disfrutar durante sta de todas las remuneraciones correspondientes a su grado.

    ARTCULO41.SERVICIOSMDICO-ASISTENCIALES.Elpersonaldelnivelejecutivoenservicio

    activo

    y

    sus

    beneficiarios,

    tienen

    derecho

    a

    que

    elSistemaGeneraldeSaluddelasFuerzas Militares y la Polica Nacional les preste los servicios establecidos en el Plan Integralde

    Salud

    de

    que

    trata

    el

    artculo

    11

    del

    Decreto

    1301

    de

    1994

    y

    dems

    normas

    que

    lomodifiquen o adicionen.

    PARGRAFO1o.ParaelpersonaldesuboficialesyagentesdelaPolicaNacional,quehaya

    ingresado

    o

    ingrese

    al

    nivel

    ejecutivo,

    sern

    beneficiarios

    todas

    las

    personas

    a

    quienesse

    reconoca

    dicho

    carcter,

    conforme

    al

    rgimen

    legal

    vigenteenelmomentodesutrnsitoa la nueva carrera.

    PARGRAFO

    2o.

    El

    derecho

    a

    los

    servicios

    mdico-asistenciales

    para

    los

    beneficiarios,seextinguir

    por

    las

    causas

    establecidas

    en

    el

    Decreto

    1301

    de

    1994

    y

    dems

    normasquelomodifiquen y adicionen.

    ARTCULO42.LICENCIAPORMATERNIDAD.Elpersonalfemeninodelnivelejecutivode

    la

    Polica

    Nacional

    en

    servicio

    activo

    y

    en

    estado

    de

    embarazo,

    tiene

    derecho

    a

    partir

    de

    lafecha

    del

    parto,

    a

    una

    licencia

    de

    doce

    (12)

    semanas

    con

    la

    totalidad

    de

    las

    remuneracionescorrespondientes a su grado, devengadas al momento de entrar a disfrutar de la misma.

    PARGRAFO1o.Elpersonalfemeninodelnivelejecutivoquehagausodelalicenciaremunerada

    por

    razndelparto,podrreduciraonce(11)semanassulicencia,cediendolarestante

    a

    su

    esposo

    o

    compaero

    permanente

    para

    obtener

    de

    ste

    la

    compaa y atencinen el momento del parto y en la fase de iniciacin del puerperio.

  • 7/24/2019 Decreto 1091_1995

    15/34

    PARGRAFO

    2o.

    Todas

    las

    provisiones

    y

    garantas

    establecidas

    en

    este

    artculo

    para

    lamadre

    biolgica,

    se

    hacen

    extensivas,

    en

    los

    mismos

    trminos

    en

    cuandofuereprocedente,para

    la

    madre

    adoptante

    del

    menor

    de

    siete

    (7)

    aos

    de

    edad,

    asimilando

    la

    fecha

    del

    partoa

    la

    de

    entrega

    del

    menor

    que

    se

    adopta.

    La

    licencia

    se

    extiende

    al

    padre

    adoptante

    sincnyuge o compaera permanente.

    ARTCULO 43. DESCANSO REMUNERADO EN CASO DE ABORTO.El personal femeninodel

    nivel

    ejecutivo

    de

    la

    Polica

    Nacional

    en

    servicio

    activo,

    que

    en

    el

    curso

    del

    embarazosufraunabortoounpartoprematuronoviable,segnconceptodelmdicotratante,tienederecho

    a

    una

    licencia

    de

    dos

    (2)

    a

    cuatro

    (4)

    semanas,

    con

    la

    totalidad

    de

    lasremuneraciones

    correspondientes

    a

    su

    grado,

    devengados

    en

    el

    momento

    desucederelhecho.

    ARTCULO

    44.

    DESCANSO

    REMUNERADO

    POR

    LACTANCIA.

    El

    personal

    femenino

    delnivel

    ejecutivo

    de

    la

    Polica

    Nacional,

    tiene

    derecho

    a

    un

    lapso

    de

    una

    (1)horadiariaparaamamantar

    a

    su

    hijo,

    durante

    los

    primeros

    seis

    (6)

    meses

    de

    edad,

    tiempo

    que

    puede

    serampliado

    previo

    concepto

    del

    mdico

    respectivo.

    Este

    perodo

    no

    se

    descontar

    de

    laasignacin mensual.

    ARTCULO45.VACACIONES.ElpersonaldelnivelejecutivodelaPolicaNacional,tienederecho a treinta (30) das calendario de vacaciones por cada ao cumplido de servicio.

    PARGRAFO.Cuandoelpersonaldelnivelejecutivoseretireosearetiradodelservicioactivo

    sin

    haber

    hecho

    uso

    de

    las

    vacaciones,

    tendr

    derecho

    al

    reconocimiento

    y

    pago

    deellas,porcada

    ao

    de

    servicio

    cumplido

    y

    proporcionalmente

    por

    fraccin

    de

    ao,

    siempreque

    sta

    exceda

    de

    seis

    (6)

    meses,

    liquidadas

    con

    base

    en

    la

    ltima

    remuneracindevengada, y a la correspondiente prima vacacional, liquidada de conformidad con el artculo11de este Decreto.

    ARTCULO

    46.

    VACACIONES

    DEL

    PERSONAL

    EN

    COMISIN

    EN

    EL

    EXTERIOR.

    Lasvacacionesdelpersonaldelnivelejecutivo

    de

    la

    Polica

    Nacional,

    que

    se

    encuentre

    encomisinenelexterior,sernautorizadas

    por

    el

    Director

    General

    de

    la

    Polica

    Nacional

    y

    supago se har en pesos colombianos.

    ARTCULO47.PAGODEINDEMNIZACINPORLA

    DISMINUCIN

    DE

    LA

    CAPACIDADSICOFSICA.El personal del nivel ejecutivo de la Polica Nacional, que presente disminucinde

    la

    capacidad

    sicofsica

    determinada

    por

    Medicina

    Laboral

    del

    Instituto

    para

    la

    SeguridadSocialyBienestardelaPolica

    Nacional

    y

    que

    sea

    mantenido

    en

    el

    servicio

    activo,

    en

    virtudde

    lo

    previsto

    en

    el

    artculo60delDecreto-ley132de1995,leserreconocidaypagadala

    indemnizacin

    que

    le

    corresponda

    con

    base

    en

    las

    remuneraciones

    del

    grado

    que

    tengacuando

    se

    le

    califique

    la

    lesin,

    de

    acuerdo

    con

    el

    ndice

    del

    Reglamento

    de

    Incapacidades,InvalideceseIndemnizacionesdelasFuerzasMilitaresydelaPolicaNacional.Enconsecuencia,

    tal

    personal

    no

    tendr

    derecho

    a

    una

    nueva

    indemnizacin

    por

    el

    mismoconcepto.

    ARTCULO48.PRESTACIONESSOCIALESENSITUACIONESESPECIALES.LasprestacionessocialesdelpersonaldelnivelejecutivodelaPolicaNacionalenservicioactivo,queseencuentreencualquieradelassituaciones

    especiales

    a

    que

    se

    refiere

    losartculos

    2oy3o del presente Decreto, sern las correspondientes a su grado y se liquidarn

    http://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdfhttp://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdfhttp://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdf
  • 7/24/2019 Decreto 1091_1995

    16/34

    y pagarn, conforme a lo dispuesto en este Decreto.

    CAPITULO II-A.DE LAS PRESTACIONES POR RETIRO.

    ARTCULO49.BASESDELIQUIDACIN.Apartirdelavigenciadelpresentedecreto,

    alpersonal

    del

    nivel

    ejecutivo

    de

    la

    Polica

    Nacional,

    que

    sea

    retirado

    del

    servicio

    activo,

    se

    leliquidar las prestaciones sociales unitarias y peridicas sobre las siguientes partidas.

    a) Sueldo bsico;

    b) Prima de retorno a la experiencia;

    c) Subsidio de Alimentacin;

    d) Una duodcima parte (1/12) de la prima de navidad;

    e) Una duodcima parte (1/12) de la prima de servicio;

    f) Una duodcima parte (1/12) de la prima de vacaciones;

    - Bonificacin por compensacin

    -Artculoadicionadoporelartculo1delaLey420de1998,publicadaenelDiarioOficialNo.43.209,de7

    enero

    de

    1998,

    "...en

    el

    sentido

    de

    incluir

    como

    partida

    computable

    para

    liquidar

    las

    prestaciones

    sociales

    peridicas

    del

    personaldeOficiales,Suboficiales,miembrosdelnivelejecutivoyagentesdelas

    Fuerzas

    Militares

    y

    de

    la

    Polica

    Nacional

    retirados

    con

    asignacin

    de

    retiro

    o

    pensin

    y

    sus

    beneficiarios,

    que

    tuvieren

    tal

    condicin,

    el

    31

    de

    diciembre

    de

    1996,

    la

    bonificacin

    por

    compensacin

    que

    reconozca

    al

    personal

    delaFuerzaPblicaenservicio

    activo.

    "PARAGRAFO.

    Si

    la

    bonificacin

    a

    que se refiere el presente artculo se incorpora al sueldo bsico del personal delaFuerzaPblicaenservicioactivo,tendrelmismocomportamientoenlaliquidacindelasasignacionesderetiro y pensiones militares y policiales y por tanto desaparecer como bonificacin".

    PARGRAFO.Fueradelaspartidasespecficamentesealadasenesteartculo,ninguna

    de

    las

    dems

    primas,

    subsidios,

    auxilios

    y

    compensaciones

    consagradas

    en

    los

    decretos1212

    y

    1213

    de

    1990

    y

    en

    el

    presente

    decreto,

    sern

    computables

    para

    efectos

    decesantas,asignacionesderetiro,pensionados,sustitucionespensionalesydemsprestaciones sociales.

    ARTCULO50.CESANTAS.Elpersonaldelnivelejecutivode

    la

    Polica

    Nacional,

    tendrderecho

    a

    un

    auxilio

    de

    cesanta

    equivalente

    a

    un

    (1)

    mes

    de

    salario

    por

    cada

    ao

    deservicio,

    tomandocomobaselaspartidassealadasenelartculo49deesteDecreto.Esteauxilio

    se

    liquidar

    el

    31

    de

    diciembre

    del

    respectivo

    ao,

    por

    la

    anualidad

    o

    por

    la

    fraccin

    http://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdf
  • 7/24/2019 Decreto 1091_1995

    17/34

    correspondiente,

    teniendo

    en

    cuenta

    las

    cuantas

    de

    cada

    partida

    a

    la

    fecha

    de

    laliquidacin.

    PARGRAFO.AlmomentodelretirolacesantaserreconocidaypagadaporelInstitutopara la Seguridad Social y Bienestar de la Polica Nacional, para lo cual al final de cada mes,la

    Polica

    Nacional

    girar

    al

    mismo,

    la

    doceava

    (1/12)

    parte

    de

    la

    cesanta

    causada

    y

    liquidada

    con

    base

    en

    la

    nmina

    pagada,

    con

    destino

    al

    Fondo

    de

    Cesantas,

    para

    sermanejada en cuenta individual a nombre de cada uno de los beneficiarios.

    ARTCULO 51. ASIGNACIN DE RETIRO PARA EL PERSONAL DEL NIVEL EJECUTIVO.

    Consejo de Estado

    -

    Artculo

    declarado

    NULO

    por

    el

    Consejo

    de

    Estado,

    mediante

    Sentencia

    de

    14

    de

    febrero

    de

    2007,

    ExpedienteNo. 1240-04, Consejero Ponente Dr. Alberto Arango Mantilla.

    Texto original del Decreto 1091 de 1995:

    ARTCULO

    51.

    El

    personal

    del

    Nivel

    Ejecutivo

    de

    la

    Polica

    Nacional,

    tendr

    derecho

    a

    partir

    de

    la

    fecha

    en

    queterminenlostres(3)mesesdealta,

    a

    que

    por

    la

    Caja

    de

    Sueldos

    de

    retiro

    de

    la

    Polica

    Nacional,

    se

    le

    pague

    unaasignacin

    mensual

    de

    retiro

    equivalente

    a

    un

    setenta

    y

    cinco

    por

    ciento

    (75%)

    del

    monto

    de

    las

    partidas

    de

    quetrata

    el

    artculo

    49

    de

    este

    Decreto,

    por

    los

    primeros

    veinte

    (20)

    aos

    de

    servicio

    y

    un dos por ciento (2%) ms, porcada

    ao

    que

    exceda

    de

    los

    veinte

    (20),

    sin

    que

    en

    ningn

    caso

    sobrepase

    el

    ciento

    por

    ciento

    (100%)

    de

    talespartidas, en las siguientes condiciones:

    a) Al cumplir veinte (20) aos de servicio y ser retirado por cualquiera de las siguientes causas:

    1. Llamamiento a calificar servicio.

    2. Voluntad de la Direccin General de la Polica Nacional.

    3. Por disminucin de la capacidad sicofsica para la actividad policial.

    4. Por haber cumplido sesenta y cinco (65) aos de edad los hombres y sesenta (60) aos de edad las mujeres.

    b) Al cumplir veinticinco (25) aos de servicio y ser retirado o separado por cualquiera de las siguientes causas:

    1. Por solicitud propia.

    2. Por incapacidad profesional.

    http://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdf
  • 7/24/2019 Decreto 1091_1995

    18/34

    3. Por inasistencia al servicio por ms de cinco (5) das sin causa justificada.

    4. Por conducta deficiente.

    5. Por destitucin.

    6. Por detencin preventiva que exceda de ciento ochenta (180) das.

    7. Por separacin absoluta en las condiciones establecidas en el artculo 68del Decreto 132 de 1995.

    PARGRAFO.Tambintendrderechoalpagodeasignacinmensualderetiroelpersonaldelnivelejecutivo

    deque trata el literal b) de este artculo, cuando cumpla los siguientes requisitos:

    1. Veinte (20) aos de servicio a la Polica Nacional, y

    2. Haber cumplido cincuenta y cinco (55) aos de edad los hombres y cincuenta (50) aos de edad las mujeres.

    ARTCULO52.

    TRES

    MESES

    DE

    ALTA.

    El

    personal

    de

    nivel

    ejecutivo

    de

    la

    PolicaNacional,

    que

    pase

    a

    la

    situacin

    de

    retiro

    temporal

    o

    absoluto

    y

    tenga

    derecho

    a

    asignacinde

    retiro

    o

    pensin,

    continuar

    dado

    de

    alta

    en

    la

    respectiva

    pagadura

    por

    tres

    (3)

    meses

    apartir

    de

    la

    fechaenquesecauselanovedadderetiro,paralaformacindelexpedientedeprestaciones

    sociales.

    Durante

    dicho

    lapso

    y

    salvo

    lo

    dispuesto

    en

    los

    artculos

    64

    y

    68deldecreto

    ley

    132

    de

    1995,continuarpercibiendolatotalidaddelaremuneracindevengadaen

    actividadcorrespondienteasugrado.Ellapsodelostres(3)mesesdealtase

    considerar como de servicio activo, nicamente para efectos de prestaciones sociales.ARTCULO53.PROHIBICINDERETIROENESTADODEEMBARAZO.Ningunamujerdel

    nivel

    ejecutivo

    de

    la

    Polica

    Nacional,

    puede

    ser

    retirada

    pormotivodeembarazoolactancia.

    Para

    poder

    retirar

    al

    personal

    femenino

    dentro

    de

    los

    periodos

    de

    embarazo

    odentro

    de

    los

    tres

    (3)

    meses

    posteriores

    al

    parto,

    debe

    mediar

    previa

    autorizacin

    delMinisterio de Trabajo y Seguridad Social.

    Se

    presume

    que

    el

    retiro

    se

    ha

    efectuado

    por

    motivo

    de

    embarazo

    o

    lactancia,

    cuando

    hatenido

    lugar

    dentro

    del

    perodo

    de

    embarazo

    o

    dentro

    de

    los

    tres

    (3)

    meses

    posteriores

    alparto.

    PARGRAFO.

    El

    personal

    femenino

    del

    nivel

    ejecutivo,

    retirado

    sin

    la

    autorizacin

    de

    quetratasteartculo,tienederechoalpagodeunaindemnizacinequivalentealsalariodesesenta

    (60)

    das,

    fuera

    de

    las

    prestaciones

    a

    que

    hubiere

    lugar

    y,

    adems,

    al

    pago

    de

    lasdoce(12)semanas

    de

    descanso

    remunerado

    de

    que

    trata

    el

    artculo

    42

    del

    presentedecreto, si no lo ha tomado.

    ARTCULO

    54.

    PRESTACIONES

    POR

    RETIRO

    O

    MUERTEENSITUACIONESESPECIALES.

    Las

    prestaciones

    socialesparaelpersonaldelnivelejecutivodelaPolicaNacional,

    que

    se

    retire

    o

    sea

    retirado

    durante

    el

    desempeo

    de

    comisiones

    en

    el

    exterior

    o

    http://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdf
  • 7/24/2019 Decreto 1091_1995

    19/34

    mientras

    se

    encuentre

    disfrutando

    de

    las

    remuneraciones

    especiales

    a

    que

    se

    refiere

    elartculo

    2o

    deesteDecreto,sernlascorrespondientesalgradorespectivoyseliquidarnypagarn conforme a lo dispuesto en este Decreto.

    Encasodemuertedelpersonal

    del

    nivel

    ejecutivo

    que

    se

    encuentre

    en

    las

    situacionesespeciales

    a

    que

    se

    refiere

    este

    artculo,

    se

    proceder

    en

    igual

    forma

    para

    el

    reconocimiento

    de las prestaciones sociales a favor de sus beneficiarios.ARTCULO55.EXMENESPORRETIRO.ElpersonaldelnivelejecutivodelaPolicaNacional,

    que

    sea

    separado

    o

    retirado

    del

    servicio

    activo,

    tiene

    la

    obligacin

    de

    presentarsea

    Medicina

    Laboral

    del

    Instituto

    para

    la

    SeguridadSocialyBienestardelaPolicaNacional,para los exmenes correspondientes, dentro de los sesenta (60) das calendario siguientes ala

    fecha

    de

    la

    disposicin

    que

    produjo

    la

    novedad;

    si

    no

    lo

    hiciere,

    el

    Tesoro

    Pblico

    quedaexonerado

    del

    pago

    de

    las

    indemnizaciones

    a

    que

    pudiere

    tener

    derecho.

    Si

    al

    practicarse

    elexamendeaptitudsicofsicaconposterioridadalretiro,el

    miembro

    del

    nivel

    ejecutivoresultare

    con

    una

    lesin

    o

    afeccin

    susceptible

    de

    tratamiento,

    se

    le

    dar

    las

    prestacionesque

    a

    continuacin

    se

    determinan,

    previo

    dictamen

    motivado

    y

    expedido

    con

    base

    en

    larespectiva

    fecha

    mdica,

    pero

    de

    hecho

    el

    miembro

    del

    nivel

    ejecutivo

    queda

    retirado

    delservicio activo con la fecha sealada en la disposicin que cause la novedad:

    a)

    Personal

    delnivelejecutivoconderechoaasignacinderetiroopensin,selereconocerlasprestacionesasistencialesdurantetodoeltiempode

    la

    incapacidad

    temporalo

    prolongada,

    a

    menos

    que

    medicina

    laboral

    determine

    que

    no

    se

    requiere

    prolongar

    eltratamiento,casoenelcual,seprocederacalificarlaincapacidadparafinesdelacorrespondiente indemnizacin, cuando a ella hubiera lugar;

    b)

    Personal

    del

    nivel

    ejecutivo

    sin

    derecho

    a

    asignacin

    de retiro o pensin, se le reconocerlas

    prestaciones

    asistenciales

    en

    losmismostrminosycondicionessealadasenelliteralanterior.

    Adems,

    cuando

    por

    razn

    de

    la

    lesin

    o

    enfermedad

    o

    por

    imposicin

    deltratamiento

    a

    que

    ha

    de

    someterse

    el

    paciente,

    ste

    quede imposibilitado para el ejercicio detoda

    labor

    remunerativa,

    se

    le

    reconocer

    y

    pagar

    las

    prestaciones

    econmicasequivalentesalaremuneracinquedevengabaenelmomentodeproducirseelretiro,lascuales se pagarn por el tiempo de incapacidad que fije medicina laboral.

    ARTCULO

    56.

    OSCILACIN

    DE

    ASIGNACIONES

    DERETIROYPENSIONES.Lasasignaciones

    de

    retiro

    y

    las

    pensiones

    de

    que

    trata

    el

    presente

    decreto,

    se

    liquidarntomando

    en

    cuenta

    las

    variaciones

    que

    en

    todo

    tiempo

    se

    introduzcan

    en

    las

    asignacionesdeactividadparacadagradoydeconformidadconlodispuestoenelartculo

    49

    de

    esteDecreto. En ningn caso aquellas sern inferiores al salario mnimo legal.

    El

    personal

    del

    nivel

    ejecutivo

    o

    sus

    beneficiarios

    no

    podrn

    acogerse

    a

    normas

    que

    regulenajustesprestacionalesenotrossectoresdelaAdministracinPblica,amenosqueaslodisponga expresamente la ley.

    Decreto 4433 de 2004; Art. 42

    http://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdfhttp://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdf
  • 7/24/2019 Decreto 1091_1995

    20/34

    ARTCULO57.LIQUIDACINDETIEMPODESERVICIO.Paraefectosdeasignacin

    deretiro o pensin, la Polica Nacional, liquidar el tiempo de servicio as:

    a)

    El

    tiempo

    de

    servicio

    militar

    obligatorio

    en

    cualquiera

    de

    las

    modalidades

    establecidas

    porla ley;

    b) El tiempo como alumno en las respectivas escuelas de formacin;c)

    El

    tiempo

    de

    servicio

    como

    suboficial,

    miembro

    del

    nivel

    ejecutivoyagentedelaPolicaNacional;

    d) El tiempo prestado en las Fuerzas Militares como suboficial o soldado voluntario.

    ARTCULO58.INEMBARGABILIDADY

    DESCUENTOS.

    Las

    asignaciones

    de

    retiro,pensiones

    y

    dems

    prestacionessocialesaqueserefiereestedecreto,nosonembargablesjudicialmente,

    salvo

    en

    los

    casos

    de

    juicios

    de

    alimentos,

    conforme

    a

    las

    disposicionesvigentessobrelamateria,enlosqueelmontodel

    embargo

    no

    podr

    exceder

    del

    cincuentapor ciento (50%) de aquellas.

    Cuando

    se

    trate

    de

    obligaciones

    contradas

    con

    el

    ramo

    de

    defensa,

    podr

    ordenarsedirectamente

    los

    descuentos

    del

    caso

    por

    la

    correspondiente

    autoridad

    administrativa,

    loscuales tampoco excedern del cincuenta por ciento (50%) de la prestacin.

    ARTCULO59.TIEMPOADICIONALPARACIVILESINCORPORADOS

    AL

    NIVELEJECUTIVO.

    A

    los

    civiles

    que

    se

    incorporen

    como

    miembros

    del

    nivel

    ejecutivo

    delaPolicaNacional,

    se

    les

    computar,

    para

    efectos

    de

    asignacin

    de

    retiro

    y

    dems

    prestaciones,

    ellapso

    que

    hayan

    servido

    como

    empleados

    civiles

    de

    tiempo

    completo,

    en

    el

    Ramo

    deDefensaNacional.Enestecaso,losinteresadosdebern

    pagar

    a

    la

    Caja

    de

    Sueldos

    deRetiro de la Polica Nacional, las cuotas correspondientes al tiempo que se les reconozca porservicios

    anteriores

    a

    la

    incorporacin,

    de

    acuerdo

    con

    los

    sueldos

    bsicos

    devengados

    y

    enla forma que la Direccin general de la Polica Nacional lo determine.

    ARTCULO60.PRESCRIPCIN.Losderechosconsagradosenestedecreto,prescribenencuatro

    (4)

    aos

    que

    se

    contarn

    desde

    la

    fecha

    en

    que

    se

    hicieron

    exigibles.

    El

    reclamoescrito recibido por autoridad competente, sobre un derecho, interrumpe la prescripcin, perosolo por un lapso igual.

    ARTCULO

    61.

    FORMA

    DE

    PAGO

    DE

    ASIGNACIONES

    DERETIRO.Lasasignacionesderetiro

    y

    pensiones

    policiales

    se

    pagarn

    por

    mensualidades

    vencidas

    durante

    la

    vida

    delbeneficiario

    y

    son

    compatibles

    con

    los

    sueldos

    provenientes

    del

    desempeo

    de

    empleospblicos,

    incluidos

    los

    correspondientes

    a

    la

    actividad

    policial

    por

    movilizacin

    o

    llamamientocolectivo al servicio.

    Las

    asignaciones

    de

    retiro

    y

    las

    pensiones

    policiales,

    son

    incompatibles

    entresynosonreajustablesporservicios

    prestados

    a

    entidades

    de

    derecho

    pblico;

    igualmente

    sonincompatibles

    con

    las

    pensiones

    de

    invalidez

    o

    de

    retiro

    por

    vejes,

    pero

    el

    interesado

    optarpor las ms favorables.

    Las

    asignaciones

    de

    retiro

    y

    las

    pensiones

    policiales,

    son

    compatibles

    con

    las

    pensiones

    de

  • 7/24/2019 Decreto 1091_1995

    21/34

    jubilacin e invalidez, provenientes de entidades de derecho pblico.

    ARTCULO62.SERVICIOSMDICO-ASISTENCIALESENRETIRO.Elpersonaldelnivelejecutivo

    de

    la

    Polica

    nacional

    en

    goce

    de

    asignacin

    de

    retiro

    o

    pensin,

    tendr

    derecho

    aque

    la

    Caja

    de

    Sueldos

    de

    retiro

    de

    laPolicaNacionalatravsdelSistemaGeneraldeSalud

    de

    las

    Fuerzas

    Militares

    y

    la

    Polica

    Nacional,

    le

    suministre

    dentro

    del

    pas

    asistencia

    mdica,

    quirrgica,

    odontolgica,

    farmacutica,

    hospitalaria

    y

    dems

    servicios

    asistencialespara ellos y su familia, siempre y cuando le dependan econmicamente.

    ARTCULO63.MESADAADICIONAL.Apartirdelavigenciadelpresentedecreto,elpersonal

    del

    nivel

    ejecutivo

    de

    la

    Polica

    Nacional

    en

    goce

    de

    asignacin

    de

    retiro

    o

    pensin,osusbeneficiarios,tendrn

    derecho

    al

    reconocimiento

    y

    pago

    de

    treinta

    (30)

    das

    deasignacin o pensin que se cancelar con la mesada del mes de junio de cada ao.

    ARTCULO64.

    MESADA

    DE

    NAVIDAD

    PARA

    EL

    PERSONAL

    EN

    GOCE

    DEASIGNACIN

    DE

    RETIRO

    O

    PENSIN.

    El

    personal

    del

    nivel

    ejecutivo

    de

    la

    PolicaNacional,

    en

    goce

    de

    asignacin

    de

    retiro

    o

    pensin

    o

    sus

    beneficiarios,

    tendrn

    derecho

    arecibir

    anualmentedelaCajadeSueldosderetirodelaPolicaNacionalodeltesoroPblico,

    segn

    el

    caso,

    una

    mesada

    pensional

    de

    navidad,

    equivalente

    a

    la

    totalidad

    de

    laasignacin o pensin mensual que disfrute el treinta (30) de noviembre del respectivo ao.

    Esta mesada debe pagarse dentro de la primera quincena del mes de diciembre.

    CAPITULO III-A.DE LAS PRESTACIONES POR INCAPACIDAD SICOFISICA.

    ARTCULO65.DISMINUCINDELACAPACIDADSICOFSICA.Elpersonaldelnivelejecutivo

    de

    la

    Polica

    Nacional,

    que

    presente

    disminucin

    de

    la

    capacidad

    sicofsica

    que

    no

    haya

    sido

    indemnizada

    en

    la

    forma

    prevista

    en el artculo 47de este decreto, tendr derechoa que el Tesorero Pblico le pague:

    a)Por

    una

    sola

    vez

    una

    indemnizacin

    proporcional

    al

    dao

    sufrido

    de

    conformidad

    con

    elreglamentodeIncapacidades,InvalideceseIndemnizacionesparaelpersonalde

    lasFuerzas

    Militares

    y

    de

    la

    Polica

    Nacional,

    tomando

    como

    base

    las

    partidas

    sealadas

    enartculo49deesteDecreto,segnelndicedelesinfijadoenlarespectivaactamdico-laboral y de acuerdo con las circunstancias en que se adquiri la lesin;

    b) El auxilio de cesanta y dems prestaciones que le correspondan en el momento del retiro;

    c)

    Cuando

    el

    personal

    del

    nivel

    ejecutivo

    de

    la

    Polica

    Nacional

    haya

    perdido

    el

    setenta

    ycinco

    por

    ciento

    (75%)

    o

    ms

    de

    la

    capacidad

    sicofsica,

    tendr

    derecho

    a

    una

    pensinmensual

    mientras

    subsista

    la

    incapacidad,

    pagadera

    por

    el

    Tesoro

    Pblico

    yliquidadaconbaseenlaltimaremuneracinyteniendoen cuenta las partidas sealadas en el artculo 49de este decreto, as:

    1.Elsetentaycincoporciento(75%)dedichas

    partidas

    cuando

    la

    prdida

    de

    la

    capacidadlaboral sea o exceda del setenta y cinco por ciento (75%) y no alcance al ochenta y cinco porciento (85%).

    http://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdfhttp://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdfhttp://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdf
  • 7/24/2019 Decreto 1091_1995

    22/34

    2.Elochentaycincoporciento(85%)dedichaspartidascuandolaprdida

    de

    la

    capacidadlaboral

    sea

    o

    exceda

    del

    ochenta

    y

    cinco

    por

    ciento

    (85%)

    y

    no

    alcance

    al

    noventa

    y

    cincopor ciento (95%).

    3.

    El

    ciento

    por

    ciento

    (100%)

    de

    dichas

    partidas,

    cuando

    la

    prdida

    de

    la

    capacidad

    laboral

    sea igual o superior al noventa y cinco por ciento (95%).PARGRAFO1o.Siladisminucindelacapacidadsicofsicafuereconsecuenciadehechos

    ocurridos

    en

    el

    servicio

    y por causa y razn del mismo, la indemnizacin de que tratael literal a) de este artculo se aumentar en la mitad.

    PARGRAFO2o.Siladisminucindelacapacidadsicofsicafuereconsecuenciadeheridas

    recibidas

    en

    actos

    meritorios

    del

    servicio

    o

    por

    causa

    de

    heridas

    recibidas

    encombate

    o

    como

    consecuencia

    de

    la

    accin

    del

    enemigo,

    en

    conflicto

    internacional

    oentareas

    de

    mantenimiento

    o

    restablecimiento

    del

    orden

    pblico

    interno,

    la

    indemnizacin

    aque se refiere el literal a) del presente artculo se pagar doble.

    ARTCULO

    66.

    INCAPACIDAD

    ABSOLUTA

    EN

    ACTOS

    ESPECIALES

    DEL

    SERVICIO.

    Elpersonal

    del

    nivel

    ejecutivo

    de

    la

    Polica

    Nacional,

    que

    adquiera

    incapacidad

    sicofsicaabsoluta

    y

    permanente

    o

    gran

    invalidez,

    en

    actos

    meritorios

    del

    servicio

    o

    por

    causa

    deheridas

    en

    combate

    o

    como

    consecuencia

    delaaccindelenemigo,enconflictointernacional

    o

    en

    tareas

    de

    mantenimiento

    o

    restablecimiento

    del

    orden

    pblico,

    tendr,adems de los derechos consagrados en este decreto, los siguientes:

    a) Al ascenso al grado inmediatamente superior;

    b)Aunabonificacinequivalentealtreintapor

    ciento

    (30%)

    del

    valor

    de

    la

    indemnizacinqueresultedelaaplicacindelatabla"D"delDecreto-ley94de 1989 o de las disposicionesque lo adicionen o reformen;

    c)Aimportarparausopersonalylibredecualquiergravamennacional,implementosortopdicos

    y

    un

    vehculo

    de

    caractersticas

    acordes

    con

    su

    limitacin

    fsica

    o

    incapacidadpermanente, que permitan su rehabilitacin o recuperacin.

    ARTCULO67.INCAPACIDADADQUIRIDACOMOCONSECUENCIADEVIOLACINDENORMAS.ElpersonaldelnivelejecutivodelaPolicaNacional,queadquieraincapacidadesal

    realizar

    actos

    que

    impliquen

    violacin

    de

    la

    ley,

    reglamentos

    u rdenes, no tendr derechoal ascenso al grado inmediatamente superior ni al pago de indemnizacin.

    CAPITULO IV-A.DE LAS PRESTACIONES POR MUERTE EN ACTIVIDAD.

    ARTCULO68.MUERTESIMPLEMENTEENACTIVIDAD.A

    la

    muerte

    de

    un

    miembro

    delnivel

    ejecutivo

    de

    la

    Polica

    Nacional

    en

    actividad,

    sus

    beneficiarios

    en

    el

    orden

    establecidoen el artculo 76de este decreto, tendrn derecho a las siguientes prestaciones:

    a)

    A

    que

    el

    Tesoro

    Pblico

    les

    pague

    una

    compensacin

    equivalente

    a

    dos

    (2)

    aos

    de

    la

    http://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdf
  • 7/24/2019 Decreto 1091_1995

    23/34

    remuneracincorrespondiente,tomando

    como

    base

    las

    partidas

    sealadas

    en

    el

    artculo

    49del presente Decreto;

    b)

    Al

    pago

    de

    la

    cesanta

    causada

    en

    el

    ao

    en

    que

    ocurri

    la

    muerte, de conformidad con lodispuesto en el artculo 50de este decreto;

    c)

    Si

    el

    miembro

    del

    nivel

    ejecutivo

    hubiere

    cumplido

    doce

    (12)

    o

    ms

    y

    hasta

    quince

    (15)aos

    de

    servicio,

    tendr

    derecho

    a

    que

    por

    el

    Tesoro

    Pblico

    se

    les

    pague

    una

    pensinmensual,equivalentealcincuentaporciento(50%)delaspartidasdequetratael artculo 49de

    este

    Decreto

    y

    un

    cinco

    por

    ciento

    (5%)

    mas

    por

    cada

    ao

    que

    exceda

    de

    los

    quince

    (15)aos,

    hasta

    completar

    un

    setenta

    ycincoporciento(75%),lmiteapartirdelcuallapensinse

    liquidar

    en

    la

    misma

    forma

    de

    la

    asignacin

    de

    retiro,

    de

    acuerdoconlodispuestoenelartculo 51de este Decreto.

    ARTCULO69.MUERTE

    EN

    ACTOS

    DEL

    SERVICIO.

    Durante

    la

    vigencia

    del

    presenteDecreto,

    a

    la

    muerte

    de

    un

    miembro

    del

    nivel

    ejecutivo

    de

    la

    Polica

    Nacional

    en

    servicioactivo,

    ocurrida

    en

    actos

    del

    servicio

    o

    por

    causas

    inherentes

    al

    mismo,

    sus

    beneficiarios,

    enelordenestablecido

    en

    el

    artculo

    76

    del

    presente

    Decreto,

    tendrn

    derecho

    a

    las

    siguientesprestaciones:

    a)

    A

    que

    el

    Tesoro

    Pblico

    les pague por una sola vez, una compensacin equivalente a tres(3)

    aosdelaremuneracincorrespondientealgrado,tomandocomobaselaspartidassealadas en el artculo 49de este Decreto;

    b)

    A

    que

    el

    Tesoro

    Pblico

    les

    pague

    un

    valor

    equivalente

    a

    la

    cesanta

    causada

    en

    el

    aoen que ocurri la muerte, de conformidad con lo dispuesto en el artculo 50de este Decreto;

    c)AqueporelTesoroPblicoselespagueunapensinmensual,equivalenteal

    cincuentaporciento(50%)delaspartidassealadasenelartculo49deesteDecreto,sielcausantetuviere

    menos

    de

    quince

    aos

    (15)

    de

    servicio

    y

    un

    cinco

    por

    ciento

    (5%)

    ms

    por

    cada

    aoqueexcedadelosquince(15)aos,hastacompletarunsetentaycinco

    por

    ciento

    (75%),lmite a partir del cual la pensin se liquidar en la misma forma de la asignacin de retiro, deacuerdo con lo dispuesto en el artculo 51de este Decreto.

    ARTCULO70.MUERTEENACTOSESPECIALESDELSERVICIO.Elmiembro

    del

    nivelejecutivo

    de

    la

    Polica

    Nacional,

    que

    muera

    en

    servicio

    activo,

    en

    actos

    meritorios

    delservicio,

    en

    combate

    o

    como

    consecuencia

    de

    la

    accin

    del

    enemigo,

    bien

    sea

    en

    conflictointernacional

    o

    en

    mantenimiento

    o

    restablecimiento

    del

    orden

    pblico,

    ser

    ascendido

    enformapstumaalgradoinmediatamentesuperior,cualquieraquefuereeltiempodeservicioen

    su

    grado.

    Adems

    sus

    beneficiarios

    en

    el

    orden

    establecido

    en

    el

    artculo76deeste

    Decreto tendrn derecho a las siguientes prestaciones:

    a)

    A

    que

    por

    el

    Tesoro

    Pblico

    se

    les

    pague,

    por

    una

    sola

    vez,

    una

    compensacinequivalente

    a

    cuatro

    (4)

    aos

    de

    la

    remuneracin

    correspondiente

    al

    grado

    conferido

    enforma

    pstuma

    al

    causante,

    tomando

    como

    base

    las

    partidas

    sealadas

    en

    elartculo49deeste Decreto;

    b)

    A

    que

    el

    Tesoro

    Pblico

    les

    pague

    un

    valor

    equivalente

    a

    la

    cesanta

    causada

    en

    el

    aoen que ocurri la muerte, de conformidad con lo dispuesto en el artculo 49de este Decreto;

    http://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdfhttp://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdfhttp://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdfhttp://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdfhttp://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdfhttp://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdfhttp://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdfhttp://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdfhttp://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdfhttp://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdfhttp://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdfhttp://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdf
  • 7/24/2019 Decreto 1091_1995

    24/34

    c)AqueporelTesoroPblicoselespagueunapensinmensualequivalentealcientoporciento

    (100%)

    de

    las

    partidas

    sealadas

    en

    el

    artculo49deesteDecreto,cualquieraque

    sea el tiempo de servicio.

    PARGRAFO.Seentiendeporactosmeritoriosdelservicioparatodoefecto,aquellosen

    que

    el

    uniformado

    cumple

    la

    misin encomendada con grave e inminente riesgo para su vidao integridad personal.

    ARTCULO71.INFORMEADMINISTRATIVO.Enloscasosdemuerteprevistosenlosartculos

    68,

    69

    y

    70

    de

    este

    Decreto,

    las

    circunstancias

    de

    modo,

    tiempo

    y

    lugar

    en

    lascualessesucedieronloshechos,serncalificadospor:LosDirectoresEspecializadosdelaDireccin

    General

    de

    la

    Polica,

    Comandantes

    de

    Departamento,

    Jefes

    de

    OrganismosEspeciales

    y

    Directores

    de

    Escuelas

    de

    Formacin,

    de

    acuerdo

    con

    el

    procedimiento

    queestablezca

    la

    Direccin

    General

    de

    la

    PolicaNacional,lacualquedafacultadaparamodificar

    la

    calificacin

    de

    las

    circunstancias

    en

    las

    que

    ocurrieron

    los

    hechos,

    cuando

    estassean contrarias a la forma en que ocurri la muerte.

    El

    informe

    administrativo

    a

    que

    se

    refiere

    el

    presente

    artculo,

    ser

    breve

    y

    sumario

    paradeterminar si el hecho ocurri en una de las siguientes circunstancias:

    a) Muerte simplemente en actividad;

    b) Muerte en actos del servicio;

    c) Muerte en actos meritorios del servicio.

    PARGRAFO.Cuandolamuertesobrevengaenlacomisindeactosviolatoriosdelaley,losreglamentosurdenesdelservicioocomoconsecuencia

    de

    suicidio,

    sta

    se

    calificarpara todos los efectos como ocurrida simplemente en actividad.

    ARTCULO72.SERVICIOSMDICO-ASISTENCIALESPARALOSBENEFICIARIOSDELFALLECIDO.LosbeneficiariosdelpersonaldelnivelejecutivodelaPolicaNacionalquefallezcaenactividad,tendrnderechoa

    que

    el

    Gobierno

    a

    travs

    del

    Sistema

    General

    deSaluddelasFuerzasMilitaresylaPolica

    Nacional,

    le

    suministre

    dentro

    del

    pas,

    losservicios

    establecidos

    en

    el

    Plan

    Integral

    de

    Salud

    de

    que

    trata

    el

    Decreto1301de1994y

    dems normas que lo modifiquen o adicionen.

    ARTCULO

    73.

    TRES

    MESES

    DE

    ALTA

    PORFALLECIMIENTO.Alamuertedeunmiembro

    del

    nivel

    ejecutivo

    de

    la

    Polica

    Nacional

    en

    servicio

    activo,

    sus

    beneficiarios

    en

    el

    orden

    y

    proporcin

    establecidos

    en

    el

    presente

    Decreto,

    continuarn

    percibiendo

    durantetres(3)meses,porpartede

    la

    Pagadura

    que

    le

    vena

    cancelando,

    la

    remuneracin

    deactividad.

    PARGRAFO.Elpagodeque

    trata

    el

    presente

    artculo,

    as

    como

    la

    remuneracin

    deactividad

    dejados

    de

    cobrar

    por

    el

    causante,

    sern

    autorizados

    por

    el

    Jefe

    de

    la

    Divisin

    dePrestaciones

    Sociales

    de

    la

    Polica

    Nacional,

    previa

    la

    presentacin

    por

    parte

    de

    losbeneficiarios,

    en

    el

    orden

    preferencial

    establecido

    en

    el

    artculo

    76

    de

    este

    Decreto,

    de

    losdocumentos que acrediten su derecho.

    http://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdfhttp://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdfhttp://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdfhttp://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdfhttp://docs/DECRETO/1995/D1091_95.pdf
  • 7/24/2019 Decreto 1091_1995

    25/34

    ARTCULO74.GASTOSDEINHUMACINOCREMACIN.Losgastos

    de

    inhumacin

    ocremacin

    del

    personal

    del

    nivel

    ejecutivo,

    que

    fallezca

    en

    servicio

    activo

    o

    en

    goce

    deasignacin de retiro o pensin, sern cubiertos por el Tesoro Pblico a quien los haya hecho,mediantelapresentacinde la copia del registro civil de defuncin y de los comprobantes delos gastos realizados, sin que su cuanta sea inferior a cinco (5) veces el salario mnimo legal

    mensual ni superior a diez (10) veces este mismo salario.PARGRAFO.

    Cuando

    el

    personal

    del

    nivel

    ejecutivo

    de

    la

    Polica

    Nacional

    enservicioactivo falleciere en el exterior, el Tesoro Pblico cubrir los gastos de inhumacin en dlares,en

    cuanta

    que

    determine

    el

    Ministro

    de

    Defensa.

    Si

    a

    juicio

    de

    ste

    hubiere

    lugar

    altransporte para la inhumacin en el pas, el Tesoro Pblico pagar los gastos respectivos.

    As

    mismo,

    la

    Polica

    Nacional

    pagar

    los

    gastos

    de

    regreso

    de

    la

    familia

    del

    personal

    delnivel ejecutivo, como tambin la prima de instalacin de que trata este Decreto.

    CAPITULO V-A.DE LAS PRESTACIONES POR MUERTE EN RETIRO.

    ARTCULO75.MUERTEENGOCEDEASIGNACINDERETIROOPENSIN.Alamuerte

    de

    un

    miembro

    del

    nivel

    ejecutivo

    de

    la

    Polica

    Nacional

    en

    goce

    de

    asignacin

    deretiroopensin,susbeneficiarios

    en

    el

    orden

    y

    proporcin

    establecidos

    en

    el

    artculo

    76

    deesteDecreto,tendrn

    derecho

    a

    una

    pensin

    mensual

    pagadera

    por

    el

    Tesoro

    Pblico

    o

    porla

    Caja

    de

    Sueldos

    de

    Retiro

    de

    la

    Polica

    Nacional,

    equivalente

    en

    todo

    caso

    a

    la

    totalidadde la prestacin que vena gozando el causante.

    Asmismo,losbeneficiariostendrnderechoaqueelGobierno

    Nacional

    a

    travs

    delSistema

    General

    de

    Salud

    de

    las

    Fuerzas

    Militares

    y

    la

    Polica

    Nacional,

    le

    suministre

    los

    servicios

    establecidos

    en

    el

    Decreto

    1301

    de

    1994

    y

    dems

    normas

    que

    lo

    modifiquen

    oadicionen.

    ARTCULO

    76.

    ORDEN

    DE

    BENEFICIARIOS.

    Las

    prestaciones

    sociales

    por

    causa

    demuerte

    deunmiembrodelnivelejecutivodelaPolicaNacionalenservicioactivooengocede asignacin de retiro o pensin, se pagarn segn el siguiente orden y proporcin:

    a)Lamitadalcnyugeocompaero(a)permanentesobrevivienteylaotramitad

    a

    los

    hijosdel causante, en concurrencia stos ltimos en las proporciones de ley;

    b)

    Si

    no

    hubiere

    cnyuge

    o

    compaero(a)

    permanente

    sobreviviente,

    las

    prestaciones

    corresponden ntegramente a los hijos en las proporciones de ley;

    c) Si no hubiere hijos las prestaciones se dividirn, as:

    1. Cincuenta por ciento (50%) para el cnyuge o compaero(a) permanente

    2. Cincuenta por ciento (50%) para los padres en parte iguales;

    d)

    Si