Decreto Comité Técnico Municipal de Igualdad de Oportunidades (1)

download Decreto Comité Técnico Municipal de Igualdad de Oportunidades (1)

of 6

Transcript of Decreto Comité Técnico Municipal de Igualdad de Oportunidades (1)

  • Departamento de Cundinamarca Municipio de Tenjo

    Secretara de Proteccin Social

    HONESTIDAD, CAMBIO Y RESULTADOS PARA LA PROSPERIDAD

    Carrera 1 No. 4 45 Cdigo Postal: 250201 Telfonos: - 864 6078 - 864 6471 Fax: 864 6163 [email protected] www.tenjo-cundinamarca.gov.co

    Tenjo Cundinamarca Pgina 1 de 6

    DECRETO No 112 (Octubre 23 de 2014)

    POR MEDIO DEL CUAL SE CREA EL COMIT TCNICO MUNICIPAL DE IGUALDAD DE

    OPORTUNIDADES DEL MUNICIPIO DE TENJO

    EL ALCALDE DEL MUNICIPIO DE TENJO

    En uso de sus facultades constitucionales y legales, en especial las consagradas en el artculo 315 de la Constitucin Poltica de Colombia, la ley 1551 de 2012, ley 83 de 1993, ley 1009 de

    2006, Decreto Presidencial 1930 de 2013 y

    CONSIDERANDO Que el artculo 13 de la Constitucin Poltica de Colombia estableci Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirn la misma proteccin y trato de las autoridades y gozarn de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminacin por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religin, opinin poltica o filosfica. El Estado promover las condiciones para que esa igualdad sea real y efectiva y adoptar medidas en favor de grupos discriminados o marginados () Que a su vez en artculo 43 estableci La mujer y el hombre tienen iguales derechos y oportunidades. La mujer no podr ser sometida a ninguna clase de discriminacin. Durante el embarazo y despus del parto gozar de especial asistencia y proteccin del Estado, y recibir de ste subsidio alimentario si entonces estuviere desempleada o desamparada. El Estado apoyar de manera especial a la mujer cabeza de familia. Que la Asamblea General de la OEA adopt en 1994 la Comisin Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar violencia contra la mujer, dedicado exclusivamente a la problemtica de la violencia contra las mujeres, incorporado luego por Edicto en 1996. Posteriormente en el ao 2000, la Asamblea General aprob el Programa Interamericano sobre la promocin de los Derechos Humanos de la mujer y la equidad en igualdad de gnero. Que la Ley 82 de 1993 Por la cual expide normas para apoyar de manera especial a las mujeres cabeza de familia busc proteger a la mujer cabeza de familia para un acceso a planes programas y proyectos con miras a garantizar un efectivo goce de sus derechos. Que la ley 823 de 2003 estableci el marco institucional y orient las polticas del gobierno para

    garantizar la equidad de oportunidades de las mujeres, en los mbitos pblico y privado.

    Que el Consejo Nacional de Poltica Econmica y Social -CONPES- dict los lineamientos de

    Poltica Pblica Nacional de Equidad de Gnero para las Mujeres, mediante documento CONPES

  • Departamento de Cundinamarca Municipio de Tenjo

    Secretara de Proteccin Social

    HONESTIDAD, CAMBIO Y RESULTADOS PARA LA PROSPERIDAD

    Carrera 1 No. 4 45 Cdigo Postal: 250201 Telfonos: - 864 6078 - 864 6471 Fax: 864 6163 [email protected] www.tenjo-cundinamarca.gov.co

    Tenjo Cundinamarca Pgina 2 de 6

    161 del 12 de marzo de 2013, el cual precisa el Plan de Accin Indicativo para el periodo 2013-

    2016.

    Que las problemticas abordadas y priorizadas en el documento CONPES 161 reflejan aspectos

    importantes de las desigualdades que afectan a las mujeres en nuestro pas, condicionando la

    pertinencia del tratamiento transversal intersectorial articulado por parte de las instituciones del

    Estado, a travs de la puesta en marcha de un Plan de Accin Indicativo que defina los objetivos.

    Que la ley 1009 de 2006 Por el cual se crea con carcter permanente el Observatorio de Asuntos

    de Gnero, OAG, el cual se cre para identificar y seleccionar un sistema de indicadores de

    gnero, categoras de anlisis y mecanismos de seguimiento para hacer reflexiones crticas sobre

    las polticas, los planes, los programas, las normas, la jurisprudencia para el mejoramiento de la

    situacin de las mujeres y de la equidad de gnero en Colombia.

    Que mediante Decreto Presidencial 1930 del 2013 se adopt la Poltica Pblica Nacional de

    Equidad de Gnero, compuesta por el conjunto de polticas, lineamientos, procesos, planes

    indicativos, instituciones, instancias y el Plan Integral para garantizar una vida libre de violencias

    contenidas en el documento CONPES 161 de 2013.

    Que la Ordenanza 099 de 2011 Por la cual se adopta la poltica pblica Mujer, Equidad de

    Gnero e igualdad de Oportunidades en el departamento de Cundinamarca y se dictan otras

    disposiciones adopt los lineamientos, proyectos, panes programas dirigidos al desarrollo de la

    mujer cundinamarquesa y al goce de sus derechos en condiciones de equidad.

    Que la Agenda No 3: Mujer del Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015 tiene como objetivo

    Promover y garantizar a las mujeres el ejercicio pleno de sus derechos polticos, civiles,

    econmicos, sociales y culturales y el desarrollo de su personalidad, aptitudes y capacidades, que

    les permitan participar activamente en la vida municipal, as como adoptar acciones de prevencin

    y atencin para las mujeres vctimas de la violencia.

    Que el Acuerdo 003 del 22 de febrero de 2014 Por medio del cual se adopta la Poltica Pblica de

    Equidad de Gnero e Igualdad de Oportunidades del Municipio de Tenjo, estableciendo los

    programas, estrategias, planes, proyectos y acciones encaminadas al desarrollo integral de la

    mujer tenjana y la efectiva realizacin de los valores de equidad de gnero en el municipio.

    Que el Comit de Igualdad de Oportunidades es una instancia para el desarrollo de estrategias

    sectoriales que garanticen la inclusin efectiva y equitativa de la mujer en las distintas

    dimensiones y sectores del desarrollo local, en el marco de los lineamientos y orientaciones de la

    poltica nacional, la ordenanza departamental y las disposiciones de poltica de mujer y equidad.

    Por lo anterior se hace necesario crear una instancia de gestin de la Poltica Pblica de

    Equidad de Gnero e Igualdad de Oportunidades, que realice seguimiento a la poltica en

  • Departamento de Cundinamarca Municipio de Tenjo

    Secretara de Proteccin Social

    HONESTIDAD, CAMBIO Y RESULTADOS PARA LA PROSPERIDAD

    Carrera 1 No. 4 45 Cdigo Postal: 250201 Telfonos: - 864 6078 - 864 6471 Fax: 864 6163 [email protected] www.tenjo-cundinamarca.gov.co

    Tenjo Cundinamarca Pgina 3 de 6

    mencin, a sus programas, planes, proyectos, estrategias y acciones, con el fin verificar su

    implementacin para proponer mecanismos que tiendan a su efectiva y eficaz materializacin.

    En mrito de lo expuesto,

    DECRETA:

    ARTCULO PRIMERO: Crear El Comit Tcnico Municipal de Igualdad de Oportunidades del

    municipio de Tenjo, como instancia participativa de gestin, asesora, concertacin, evaluacin y

    seguimiento de estrategias sectoriales que garanticen la inclusin efectiva y equitativa de la mujer;

    el cual estar integrado de la siguiente forma:

    1. El Alcalde, quien lo preside 2. Secretario (a) de Proteccin Social 3. Secretario (a) de Gobierno 4. Secretario (a) de Educacin y Cultura 5. Secretario (a) de Desarrollo Econmico y Ambiente 6. El Director de Instituto de Deportes y Recreacin (INDERTEN) 7. El Comisario (a) de Familia o su delegado 8. El coordinador (a) del Centro Zonal del ICBF o su delegado 9. El Personero (a) Municipal 10. El Coordinador (a) de Salud Pblica 11. El Coordinador (a) de Primera Infancia 12. El Coordinador (a) de Infancia y Adolescencia 13. El Coordinador (a) de Equidad de Gnero 14. El Coordinador (a) de Juventudes 15. El Coordinador (a) de Discapacidad 16. El Coordinador (a) de Adulto Mayor 17. El Enlace Municipal de Familias en Accin 18. Una representante del Consejo Consultivo de Mujeres 19. Un representante de las Instituciones Educativas Pblicas 20. Un representante de las Instituciones Educativas Privadas 21. Un representante de las Juntas de Accin Comunal

    PARGRAFO PRIMERO: Salvo circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito, la participacin de los secretarios de despacho integrantes del Comit Tcnico Municipal de Igualdad de Oportunidades del municipio de Tenjo ser indelegable. PARGRAFO SEGUNDO: En las sesiones del Comit Tcnico Municipal de Igualdad de Oportunidades del municipio de Tenjo podrn participar, en calidad de invitados (as), las entidades pblicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil y los particulares que de acuerdo con sus objetivos, funciones, conocimiento tcnico/cientfico y su experticia tienen responsabilidad y/o

  • Departamento de Cundinamarca Municipio de Tenjo

    Secretara de Proteccin Social

    HONESTIDAD, CAMBIO Y RESULTADOS PARA LA PROSPERIDAD

    Carrera 1 No. 4 45 Cdigo Postal: 250201 Telfonos: - 864 6078 - 864 6471 Fax: 864 6163 [email protected] www.tenjo-cundinamarca.gov.co

    Tenjo Cundinamarca Pgina 4 de 6

    injerencia en la proteccin de los derechos de las mujeres y en temas relacionados con equidad de gnero. PARGRAFO TERCERO: Para la delegacin de los representantes la Secretaria Tcnica enviara

    comunicado de la siguiente manera:

    a) Para el Consejo Consultivo de Mujeres se enviar comunicado para que elijan la

    representante quien asumir por dos aos prorrogables.

    b) Para las Instituciones Educativa Pblicas se enviar comunicado a todos los rectores de

    las IED para que ellos escojan quien ser el representante por un trmino de dos aos

    prorrogables.

    c) Para las Instituciones Educativas Privadas se deber enviar comunicado a la Asociacin

    del Colegios Privados quien deber escoger al representante quien asumir la misma por

    un trmino de dos aos prorrogables.

    d) Para la representacin de las Juntas de Accin Comunal se enviar comunicado al

    presidente de ASOJUNTAS quien notificar quien fue escogido para representar las JAC

    por un trmino de dos aos prorrogables.

    ARTCULO SEGUNDO. OBJETIVO DEL COMIT. El Comit Tcnico Municipal de Igualdad de

    Oportunidades del municipio de Tenjo es una instancia para el desarrollo de estrategias sectoriales

    que garanticen la inclusin efectiva y equitativa de la mujer en las distintas dimensiones y sectores

    del desarrollo local, en el marco de los lineamientos y orientaciones de la poltica nacional, la

    ordenanza departamental y las disposiciones en materia de poltica de mujer y equidad.

    PARGRAFO PRIMERO. FUNCIONES DEL COMIT. Son funciones del Comit Tcnico

    Municipal de Igualdad de Oportunidades del municipio de Tenjo:

    1. Disear una agenda de gestin, de acuerdo a los componentes definidos en la Poltica

    Pblica de Equidad de Gnero e Igualdad de Oportunidades nacional, departamental y

    municipal, que permita incrementar la inclusin, participacin e incidencia de las mujeres

    en la vida municipal.

    2. Realizar gestiones tendientes a la consecucin de recursos ante entidades pblicas o

    privadas para consolidar los objetivos de la Poltica Pblica de Equidad de Gnero e

    Igualdad de Oportunidades del municipio de Tenjo.

    3. Generar mecanismos para la evaluacin constantemente del cumplimiento de metas y

    objetivos de la poltica pblica y que promueva estrategias innovadoras y relevantes para

    la inclusin de la mujer.

    4. Apoyar la presentacin de informes antes las diferentes entidades en temas relacionados

    con Mujer y Equidad de Gnero.

    5. Articular y Coordinar Acciones con los Consejos, Comits y mesas temticas existentes

    en el Municipio de Tenjo.

  • Departamento de Cundinamarca Municipio de Tenjo

    Secretara de Proteccin Social

    HONESTIDAD, CAMBIO Y RESULTADOS PARA LA PROSPERIDAD

    Carrera 1 No. 4 45 Cdigo Postal: 250201 Telfonos: - 864 6078 - 864 6471 Fax: 864 6163 [email protected] www.tenjo-cundinamarca.gov.co

    Tenjo Cundinamarca Pgina 5 de 6

    6. Apoyar la elaboracin y coordinacin del Plan de Accin Estratgico Municipal Anual de

    Equidad de Gnero e Igualdad de Oportunidades.

    7. Presentar un informe anual de las actividades desarrolladas con ocasin del cumplimiento

    de sus funciones.

    8. Apoyar las acciones y la informacin solicitada para la implementacin, desarrollo y

    alimentacin del Sistema Municipal de Informacin en Equidad y Gnero y el Plan Decenal

    de Equidad de Gnero.

    9. Coordinar la realizacin de capacitaciones, talleres, conferencias que tiendan a la

    promocin de los Derechos Humanos de las Mujeres y la Equidad de Gnero dentro del

    Municipio y a nivel regional.

    10. Apoyar y coordinar acciones con las dems polticas pblicas de carcter municipal,

    departamental o nacional.

    11. Apoyas las acciones tendientes a la caracterizacin de las mujeres del municipio y la

    identificacin se su problemtica con las respectivas lneas estratgicas para adelantar

    acciones concretas en el territorio.

    12. Apoyar la creacin, funcionamiento y desarrollo de los observatorios de Derechos

    Humanos municipales o regionales proporcionando la informacin solicitada y el

    cumplimiento de indicadores.

    ARTCULO TERCERO. SECRETARIA TCNICA. La Secretaria Tcnica del Comit Tcnico

    Municipal de Igualdad de Oportunidades del municipio de Tenjo ser ejercida por la Secretaria de

    Proteccin Social, la cual podr ser delegada en la Coordinacin de Equidad de Gnero e Igualdad

    de Oportunidades o en la dependencia que cumpla sus funciones.

    PARGRO PRIMERO. FUNCIONES DE SECRETARIA TCNICA DEL COMIT.

    1. Realizar la convocatoria a las reuniones ordinarias con mnimo cinco (5) das hbiles de

    anticipacin y a extraordinarias con dos (2) das.

    2. Elaborar las actas de las reuniones y llevar un archivo de las mismas.

    3. Realizar la coordinacin logstica de todas las reuniones y eventos en el cual el Comit sea

    organizador.

    4. Elaborar y difundir el material fsico o virtual que se va a entregar a los miembros

    asistentes o invitados.

    5. Realizar la convocatoria a los invitados especiales, conferencistas o talleristas que

    participaran en las respetivas reuniones.

    6. Llevar el archivo de las actas y de la documentacin relacionada con el Comit y de oficios,

    y notificaciones.

    7. Enviar y llevar registro de los informes solicitados por las dependencias municipales o por

    instituciones departamentales o nacionales.

    8. Todas las dems necesarias para el cumplimiento de su oficio secretarial y para el cabal

    cumplimiento de los fines del Comit enmarcados en el presente Decreto.

  • Departamento de Cundinamarca Municipio de Tenjo

    Secretara de Proteccin Social

    HONESTIDAD, CAMBIO Y RESULTADOS PARA LA PROSPERIDAD

    Carrera 1 No. 4 45 Cdigo Postal: 250201 Telfonos: - 864 6078 - 864 6471 Fax: 864 6163 [email protected] www.tenjo-cundinamarca.gov.co

    Tenjo Cundinamarca Pgina 6 de 6

    ARTCULO CUARTO. REUNIONES DEL COMIT TCNICO MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DEL MUNICIPIO DE TENJO. El Comit Tcnico Municipal de Igualdad de Oportunidades del municipio de Tenjo se reunir tres (3) veces al ao de forma ordinaria y de manera extraordinaria de acuerdo a la necesidad que as lo requiera para tratar asuntos especiales, por tal razn en dicha reunin solo podr tratarse exclusivamente los temas de estudio propuestos en del orden del da. ARTCULO OCTAVO. REGLAMENTO INTERNO. El Comit Tcnico Municipal de Igualdad de Oportunidades del municipio de Tenjo podr reglamentar las disposiciones no establecidas en el presente Decreto y que sean necesarias para su correcto funcionamiento. ARTCULO NOVENO. VIGENCIA Y DEROGATORIAS.- El presente Decreto rige a partir de la fecha de expedicin y deroga las disposiciones que le sean contrarias.

    COMUNIQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE

    HANSY ZAPATA TIBAQUIR

    Alcalde Municipal Proyect y elabor: Omar Hernn Cruz Giral y Roco Gutirrez Gonzlez. Revis y Aprob: Jennifer Len Hidalgo