Defina concepto de marketing

19
1. Defina concepto de marketing Marketing es un concepto inglés, traducido al castellano como mercadeo o mercadotecnia. Se trata de la disciplina dedicada al análisis del comportamiento de los mercados y de los consumidores. 2. Mencione y desarrolle las ventajas del marketing .Localización de la acción. El marketing directo permite una acción concentrada en un mercado o clientela específica. . Personalización de la acción. Puede ser «confidencial». . Existencia de un código deontológico. La FECEMD (Federación Española de la Economía Digital) promueve un código de conductas en aras de una profesionalización del sector. .Comunicación interpersonal. Supone una comunicación personal no interferida por ningún otro mensaje publicitario. . Pocos problemas en relación al formato, ya que se admiten todas las formas y estilos, adaptados a los medios, pudiéndose dar rienda suelta a la creatividad y originalidad. 3. ¿Qué es el estudio de mercado y cuál es su finalidad? Un estudio de mercado debe servir para tener una noción clara de la cantidad de consumidores que habrán de adquirir el bien o servicio que se piensa vender, dentro de un espacio definido, durante un periodo de mediano plazo y a qué precio están dispuestos a obtenerlo. El principal objetivo del estudio de mercado es obtener información que nos ayude para enfrentar las condiciones

description

Estas son preguntas del marketing

Transcript of Defina concepto de marketing

Page 1: Defina concepto de marketing

1. Defina concepto de marketing Marketing es un concepto inglés, traducido al castellano como mercadeo o mercadotecnia. Se trata de la disciplina dedicada al análisis del comportamiento de los mercados y de los consumidores.

2. Mencione y desarrolle las ventajas del marketing.Localización de la acción. El marketing directo permite una acción concentrada en un mercado o clientela específica.

. Personalización de la acción. Puede ser «confidencial».

. Existencia de un código deontológico. La FECEMD (Federación Española de la Economía Digital) promueve un código de conductas en aras de una profesionalización del sector.

.Comunicación interpersonal. Supone una comunicación personal no interferida por ningún otro mensaje publicitario.. Pocos problemas en relación al formato, ya que se admiten todas las formas y estilos, adaptados a los medios, pudiéndose dar rienda suelta a la creatividad y originalidad.

3. ¿Qué es el estudio de mercado y cuál es su finalidad?Un estudio de mercado debe servir para tener una noción clara de la cantidad de consumidores que habrán de adquirir el bien o servicio que se piensa vender, dentro de un espacio definido, durante un periodo de mediano plazo y a qué precio están dispuestos a obtenerlo.El principal objetivo del estudio de mercado es obtener información que nos ayude para enfrentar las condiciones del mercado, tomar decisiones y anticipar la evolución del mismo.

4. Mencione y explique el objeto del estudio de mercadoLa ofertaLa oferta se define como la cantidad de bienes o servicios que se ponen a la disposición del público consumidor en determinadas cantidades, precio, tiempo y lugar para que, en función de éstos, aquél los adquiera. Así se habla de una oferta individual, una de mercado o una total.La demandaLa demanda se define como la respuesta al conjunto de mercancías o servicios, ofrecidos a un cierto precio en una plaza determinada y que los consumidores están dispuesto a adquirir, en esas circunstancias. En este punto interviene la variación que se da por efecto de los volúmenes

Page 2: Defina concepto de marketing

consumidos. A mayor volumen de compra se debe obtener un menor precio.5. Explique la elaboración de instrumentos

Producto - ¿Qué vendo?: se trata de determinar qué atributos caracterizan a su producto o servicio (estilo, marca, envase, calidad, diseño...).Precio - ¿A cuánto lo vendo?: las decisiones sobre el precio son determinantes en la respuesta de los consumidores y de ahí su importancia. Para tomar estas decisiones se estudian los costes, los precios de la competencia, la capacidad adquisitiva de los potenciales clientes...Distribución - ¿Dónde lo vendo?: son las decisiones relativas a cómo llevar sus productos a los consumidores, si directamente o a través de intermediarios -externalización-, en grandes superficies o en tiendas especializadas, a través de internet...Comunicación - ¿Cómo lo conocerán?: se trata de informar sobre los puntos anteriores y además persuadir a los clientes potenciales para que se decidan a adquirir el producto.

6. Que son datos primariosSon aquellos que el investigador obtiene directamente de la realidad, recolectándolos con sus propios instrumentos. 

7. Que son datos secundariosSon registros escritos que proceden también de un contacto con la práctica, pero que ya han sido recogidos y muchas veces procesados por otros investigadores.

8. En la elaboración de instrumentos conoce recolectar datos9. Que es la encuesta

Es un estudio observacional en el cual el investigador busca recaudar datos por medio de un cuestionario pre diseñado, y no modificar el entorno ni controlar el proceso que está en observación.

10.Mencione las fases del planteamiento de una encuesta.

a. Planteamiento de objetivos de la encuesta:b. Población objetivoc. Elección del marco de muestreod. Establecimiento del método de medición

Page 3: Defina concepto de marketing

e. Instrumento de medición

A. Orden de las preguntasB. Contenido de las preguntasC. Redacción de las preguntasD. Diseño de muestreoE. Selección y adiestramiento de los investigadores de campoF. Prueba pilotoG. Organización del trabajo de campoH. Organización y manejo de datosI. Análisis de los datos

11.Mencione y explique los tipos de encuesta

Encuestas descriptivas: estas encuestas buscan reflejar o documentar las actitudes o condiciones presentes.

Encuestas analíticas: estas encuestas en cambio buscan, además de describir, explicar los por qué de una determinada situación.

Según las preguntas:

De respuesta abierta: en estas encuestas se le pide al interrogado que responda con sus propias palabras a la pregunta formulada.

De respuesta cerrada: en estas los encuestados deben elegir para responder una de las opciones que se presentan en un listado que formularon los investigadores.

Según la forma en que se realiza la entrevista:

Por correo: en estas se requiere que una determinada muestra llene un cuestionario. La encuesta es enviada por correo junto con sobres de respuesta, con sus correspondientes sellos, para que sean devueltos a los investigadores.

Por teléfono: estas se realizan vía telefónica y las hacen un equipo de personas entrenadas que serán las encargadas de verbalizar las preguntas y apuntar las respuestas.

Personal: estas entrevistas se realizan cara a cara. Pueden hacerse tanto en el lugar de trabajo u hogar del entrevistado, a personas que caminan por la calle o bien, que los entrevistados sean invitados a una sede para realizarla.

12. Mencione y explique las ventajas e inconvenientes de los tipos de encuesta.

Ventajas

Page 4: Defina concepto de marketing

1. Bajo costo2. Información más exacta (mejor calidad) que la del censo debido a que el

menor número de encuestadores permite capacitarlos mejor y más selectiva mente.

3. Es posible introducir métodos científicos objetivos de medición para corregir errores.

4. Mayor rapidez en la obtención de resultados.5. Técnica más utilizada y que permite obtener información de casi cualquier

tipo de población.6. Gran capacidad para estandarizar datos, lo que permite su tratamiento

informático y el análisis estadístico.

Desventajas

El planeamiento y ejecución de la investigación suele ser más complejo que si se realizara por censo.

1. Requiere para su diseño de profesionales con buenos conocimientos de teoría y habilidad en su aplicación. Hay un mayor riesgo de sesgo muestral.

2. Es necesario dar un margen de confiabilidad de los datos, una medida del error estadístico posible al no haber encuestado a la población completa.

13. Que es una entrevistaLa Entrevista es una conversación entre dos o más personas, en la cual uno es el que pregunta (entrevistador). Estas personas dialogan con arreglo a ciertos esquemas o pautas de un problema o cuestión determinada, teniendo un propósito profesional. 

14. Cuantas formas se tiene en cuenta para realizar una entrevista. ExplicarPlan y preparación . Elija un lugar apropiado: Siempre que sea posible, la sobreviviente debe decidir si se siente cómoda hablando en la comisaría, o si prefiere otro lugar. Determine si habrá otras personas presentes: La entrevista debe ser efectuada por un oficial entrenado. Planifique las preguntas: El personal debe usar un protocolo existente o elaborar una guía de preguntas para ayudar con sensibilidad a identificar los hechos relacionados con el incidenteComienzo y explicación. Introducción: El(los) oficial(es) deben presentarse diciendo su nombre a la sobreviviente.

Page 5: Defina concepto de marketing

. Reglas de la entrevista: Se debe explicar e informar sobre el proceso de la entrevista, y se debe obtener un consentimiento informado antes de que comience la entrevista.Relato 

. Relato libre: El oficial debe comenzar la entrevista permitiendo que la sobreviviente describa el incidente y toda otra información que crea relevante, sin interrupción.. Preguntas abiertas: El oficial puede complementar el relato haciendo preguntas adicionales que permitan a la sobreviviente describir con mayor detalle alguna parte específica del incidente o aclarar la información del relato (por ej. “cuénteme acerca de”; “¿qué sucedió después?; “cuénteme qué más recuerda”; “¿y luego qué pasó?).. Preguntas específicas: Se pueden usar preguntas cerradas que solo puedan responderse “si” o “no” para completar la información que faltó en el relato.Fin . Referencias/plan de seguridad: Se debe poner a las sobrevivientes al tanto de los otros servicios de apoyo disponibles. Conclusión: El oficial debe dar a la sobreviviente otra oportunidad de compartir alguna información adicional sobre el incidente y hacer preguntas sobre el proceso o los pasos siguientes.15. Cuáles son las categorías de una entrevista

- Estructurada: El investigador planifica previamente las preguntas mediante un guion Preestablecido, secuenciado y dirigido, por lo que dejan poca o ninguna posibilidad al Entrevistado de réplica o de salirse del guión. Son preguntas cerradas (si, no o una respuesta predeterminada). - Semiestructurada: Se determina de antemano cual es la información relevante que se Quiere conseguir- No estructuradas: Sin guión previo. El investigador tiene como referentes la Información sobre el tema.

16. Haga un cuadro comparativo de las ventajas y desventajas de una entrevista

Tipos Ventajas DesventajasEstructurada . La información es más

fácil de procesar, simplificando el análisis comparativo.

. Es difícil obtener información confidencial.. Se limita la posibilidad se profundizar en un

Page 6: Defina concepto de marketing

. Hay uniformidad en la información obtenida.

tema que emerja durante la Entrevista.

No Estructurada . Es adaptable y susceptible de aplicarse a toda clase de sujetos en situaciones diversas.. Permite profundizar en temas de interés.

. Se requiere mayor tiempo.. Es más costoso por la inversión de tiempo de los entrevistadores.. Se dificulta la tabulación de los datos.

Individual . Mejor manejo y control de la entrevista.. El contacto entre ambas partes es más personal.

. Costos elevados.

. Larga duración

. Es mas laboriosa.

Grupal . Corto tiempo de realización.. Costos bajos

. Las respuestas de los entrevistados pueden verse influidas por los comentarios del resto delgrupo.

17. Defina lo que es plan de mercadeo

Es un informe en el cual se recopila el análisis de la situación actual de la empresa para identificar hacia dónde la entidad debe dirigirse.

18. Que es el marketing estratégico

El Marketing estratégico requiere de un análisis permanente de las necesidades del mercado y el desarrollo de productos destinados a unos grupos de compradores específicos.

19. Que se busca en el marketing estratégicoUn análisis sistemático y permanente de las necesidades del mercado y el desarrollo de conceptos de productos rentables destinados a unos grupos de compradores específicos y que presentan cualidades distintivas que les diferencien de los competidores inmediatos, asegurando así al productor una ventaja competitiva duradera y defendible.

20. Mencione cuales son las 4 p de la herramienta de plan de mercadeo- Producto- Precio

Page 7: Defina concepto de marketing

- Plaza o distribución- Promoción

21. Defina lo que es plazaEn este caso se define dónde comercializar el producto o el servicio que se le ofrece. Considera el manejo efectivo del canal de distribución, debiendo lograrse que el producto llegue al lugar adecuado, en el momento adecuado y en las condiciones adecuadas. 

22. Menciones cuales son las mezclas o mix de variable de una plaza"el conjunto de herramientas tácticas controlables de mercadotecnia que la empresa combina para producir una respuesta deseada en el mercado meta. La mezcla de mercadotecnia incluye todo lo que la empresa puede hacer para influir en la demanda de su producto"

23. Que son canales de plazaSe debe tener en cuenta el circuito a través del cual los fabricantes (o productores) ponen a disposición de los consumidores (o usuarios finales) los productos para que los adquieran.

24. Que son canales directos e indirectos}

Canales Directos: Siendo este la versión “clasica” de la relación productor-cliente, en este los clientes se acercan directamente al local para la adquisición de los productors, por lo que se deberá tener en cuenta la cantidad de locales, ubicación, arquitectura, etc. (local propio)

Canales Indirectos: Esta versión así como lo indica su nombre, distancia la relación entre el productor-cliente, en este canal encontramos que se debe decidir en cuales tiendas ubicar el producto, en que parte de la tienda se ofrecería el producto, se contrataria vendedores externos, se daria a concesión, etc. (local de terceros)

25. Que es una coberturaSe debe tener en cuenta el tamaño y el valor del mercado potencial que se desea abastecer, La distribución física puede ser un medidor entre el éxito y el

Page 8: Defina concepto de marketing

fracaso en los negocios, y las alternativas en la estrategia depende del número de fábricas y el mercado o mercados meta.

26. Que es un surtidoSe debe tener en cuenta el conjunto de artículos que un establecimiento comercial ofrecerá a la venta. Se refiere a la variedad de artículos presentes en la sala de ventas, no a la cantidad de un producto en concreto.

27. Que es una ubicaciónSe debe tener en cuenta tanto la ubicación de los locales / vendedores que ofrecerán los productos, como la ubicación de los productos en los locales en sí, buscando la manera de que estos sean atractivos y accesibles a los clientes.

28. Que es un inventarioSe debe tener en cuenta los tiempos y costos de reposicionamiento de la mercadería, asegurando que los locales / vendedores cuenten con la cantidad justa de productos , a modo que no se de ni un exceso, si una falta de productos en los diversos puntos y canales de venta.

29. Que es un transporteSe debe tener en cuenta los tiempos y costos de transporte de mercaderia a los diversos locales/ vendedores a modo que se mantenga el inventario, cobertura y flujo de ventas deseado, permitiendo a los clientes acceder a los productos de manera continua y eficiente.

30. Mencione y explique factores de una plaza

Del Mercado: Un punto lógico de partida consiste en estudiar el mercado meta: sus necesidades, su estructura y comportamiento de compra; Tipo de mercado,Número de compradores potenciales, Concentración geográfica del mercado, Tamaño de pedidos, etc.

Del Producto: Valor unitario,Carácter perecedero, Naturaleza técnica de un producto, etc.

De los Intermediarios: Servicios que dan los intermediarios, Disponibilidad de los intermediarios idóneos, Actitudes de los intermediarios ante las políticas del fabricante, etc.

De la Compañía: Antes de seleccionar un canal de distribución para un producto, la empresa debería estudiar su propia situación, Deseo de

Page 9: Defina concepto de marketing

controlar los canales, Servicios dados por el vendedor, Capacidad de los ejecutivos, Recursos financieros, etc.

31. Que es una promoción

Se trata de una serie de técnicas integradas en el plan de marketing, cuya finalidad consiste en alcanzar una serie de objetivos específicos a través de diferentes estímulos y acciones limitadas en el tiempo y dirigidas a un target determinado. El objetivo de una promoción es ofrecer al consumidor un incentivo para la compra o adquisición de un producto o servicio a corto plazo, lo que se traduce en un incremento puntual de las ventas.

32. Mencione las mezclas de variables de una promoción

Originalidad. Es preciso aportar dosis de novedad e innovación a nuestras promociones, ya que de lo contrario nos hará pasar totalmente desapercibidos. Identificación plena del target. De esta forma la promoción tendrá una mayor ratio de respuesta positiva. Incentivo ad hoc. Cada promoción debe estar enfocada a su target. Temporal. ¿Cuándo lo realizamos? ¿Cuándo se vende más o menos? Dar respuesta a estos interrogantes es parte del éxito y es una decisión estratégica, lo que sí hay que tener en cuenta es que no debe perdurar en el tiempo. Mix promocional. En el planning promocional debemos incluir una variedad de incentivos y estrategias. Ser proactivo. Saber aprovechar las posibles oportunidades que surjan.

33. Que es la venta en una promoción

Es una herramienta o variable de la mezcla de promoción (comunicación comercial), consiste en incentivos de corto plazo, a los consumidores, a los miembros del canal de distribución o a los equipos de ventas, que buscan incrementar la compra o la venta de un producto o servicio.

34. Que es publicidad y que se busca con ella

La publicidad, tiene como fin, el poder convencer, por medio de la comunicación de ideas, palabras e imágenes, al consumidor de comprar un bien productivo y no la competencia directa del mismo o uno sustituto

35. Que es la promoción de venta y porque es importante

Page 10: Defina concepto de marketing

Es una herramienta que se usa en conjunto con otras herramientas de la mercadotecnia para poder dar a conocer los productos y/o servicios de una empresa, esta consiste en dar incentivos a los consimidores.

36. Que es una fuerza de ventaEs todo aquel sistema de información usado en mercadotecnia y en administración que automatiza algunas funciones de ventas y de administración.

37. Mencione y explique las tareas de fuerza de venta

- La primera de dichas funciones es la de la venta propiamente dicha, es decir, la comunicación de las características y ventajas de utilización del producto y la obtención de pedidos.

- La segunda función consiste en mantener y desarrollar las relaciones con los clientes y en mejorar la imagen y posición de la compañía ante ellos.

- La tercera función a llevar a cabo por la fuerza de ventas es la de recoger información y transmitirla a su central.

38.Que son relaciones publicas dentro de la promociónson una herramienta de la mezcla de promoción o comunicación que consiste en el conjunto de acciones destinadas a crear y mantener una buena imagen de la empresa, tanto ante el público en general (consumidores, clientes, inversionistas, instituciones públicas, organizaciones sociales, grupos de opinión, etc.), como ante sus propios trabajadores.

39.Mencione y explique las actividades y acciones concretas de las relaciones públicas.Una de las principales características de las relaciones públicas es que, a diferencia de la publicidad, se trata de una promoción o comunicación no pagada o, en todo caso, de bajo costo, sin que ello signifique que tenga una menor efectividad que la publicidad en la promoción de la empresa.

40.Que es un productoes una opción elegible, viable y repetible que la oferta pone a disposición de la demanda, para satisfacer una necesidad o atender un deseo a través de su uso o consumo.

41. Que es un servicio

Page 11: Defina concepto de marketing

Es un conjunto de actividades que buscan responder a las necesidades de un cliente.

42. Mencione dos ejemplos de producto y servicioProductos: laptop, computadoras, escaneres, impresoras, multifuncionales, cartuchos de tinta, servidores, calculadoras.... 

servicios: servicios de impresion, servicios de consultoria, servicios de atencion a industrias....

43. mencione cuales son las mezclas con mix de variables con un producto

. Planeación del producto .Precio . Marca

. Canales de distribución . Personal de Ventas

. Publicidad . Promoción

. Empaque . Exhibición

. Servicio . Distribución . Investigación44. Que es una variedad en el producto 45. 45. Ejemplo de variedad

Es lo mismo que profundidad de línea, indica cuantas variedades de un producto existen como la Coca-Cola, está la normal, la light y la Zero, no sé si en otro país haya otros tipos, pero esa es la variedad del producto, variedad de presentación indica los tamaños como 600ml, 2lt, 1lt, etc..

46. Que es calidadEs una herramienta básica para una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie. 

47. Que es diseñoSon todos aquellos elementos del proceso de planeación en la cual las caracteristicas del producto son desarrolladas a una forma final. 

48. ¿Cuáles son las características de y un producto y explique cada uno

- Los tangibles como el color, el peso o el tamaño. - Las sicológicas es el uso o disfrute que se le da a un producto. - Las que proporcionan la utilidad prevista. Por ejemplo una radio que permite captar todo tipo de frecuencias.

Page 12: Defina concepto de marketing

49. Que es precio

Se denomina precio al pago o recompensa asignado a la obtención de un bien o servicio o, más en general, una mercancía cualquiera.

50. Mencione cuales son las mezclas de la variable del precioPrecio basePrecio de mista

51. Que es el precio de listaLa cantidad que se cotiza en el catálogo de una empresa. El precio que se recomienda vender un producto antes de dar cualquier descuento.

52. Que es un plazo de competencia

es la situación de un mercado donde las empresas carecen de poder para manipular el precio (precio-aceptantes), y se da una maximización del bienestar.

53. Tipos de descuentosDescuentos por Volumen: También llamados descuentos por cantidad, tienen el objetivo de estimular a los clientes a que compren mayores cantidades de un producto o línea de productos.Descuentos por Pronto Pago: También conocidos como descuentos en efectivo, tienen el objetivo de estimular a los clientes a que realicen el pago de su cuenta en un plazo de tiempo específico o lo más antes posible.Descuentos por Temporada: También conocidos como descuentos estacionales, tienen el objetivo de estimular la compra de uno o más productos en temporadas de menor demanda.Descuentos Comerciales: También conocidos como descuentos funcionales, tienen el objetivo de estimular a los miembros del canal de distribución (mayoristas y/o detallistas) a que realicen ciertas funciones.

54. Que es salud laboralCuando se habla de la salud laboral se hace referencia a la salud de las personas con relación a su ocupación profesional.

55. Mencione y explique los principios de salud laboralSe puede evitar que el trabajo dañe a la salud, y es obligación empresarial hacerlo así: los mal llamados “accidentes” y las enfermedades laborales son evitables si se adopta una adecuada prevención.

56. Cuáles son los envidados y medidas de salud laboral57. Que es calidad de vida

Page 13: Defina concepto de marketing

Calidad de vida es un concepto que hace alusión a varios niveles de generalización, pasando por sociedad, comunidad, hasta el aspecto físico y mental, por lo tanto, el significado de calidad de vida es ambiguo, contando con definiciones desde sociología, ciencias políticas, medicina, estudios del desarrollo, etc.

58. Características de la calidad de vidaLa propia naturaleza de la calidad de vida es la que nos ocasiona dificultades a la hora de intentar definirla, por tratarse de un concepto vago, complejo, indirectamente medible, dinámico, multidisciplinar y heterogéneo,

59. Que es un estrés estudiantil

El estrés estudiantil está asociado al ritmo y las demandas de un estudiante universitario, que tiene exámenes, debe preparar clases y entregar trabajos”,

60. Porque es importante el deporte y la recreaciónPorque nos relaja y no libra del estrés.

61. Cómo funciona el estrés estudiantilEl estrés es una reacción que pone en alerta al organismo para alguna acción, y cotidianamente acompaña nuestras actividades.

62. Que es el estrés negativoEsta acción de comer más tiene una explicación lógica porque el estrés aumenta el cortisol en la sangre y la concentración de grasa en el abdómen.

63. Cuáles son los efectos del estrésLas hormonas del estrés pueden afectar directamente los niveles de glucosa y mantener a tu cuerpo lejos de producir insulina o de utilizarla de manera adecuada.

64. Como controlar el estrés estudiantil.Recreándonos y hacer deporte

65. Cómo actuar ante el estrés estudiantil.- Alimentarse bien; aparta un tiempo para sentarte y disfrutar lo que comes.- Descansar y dormir lo suficiente; siempre relájate antes de dormir.- Hacer deporte o alguna actividad física; camina, baila, anda en bicicleta.- Aprender y ejercitar técnicas de relajación

Page 14: Defina concepto de marketing