Definición de EMO

download Definición de EMO

of 10

Transcript of Definición de EMO

Definicin de EMO, como Cultura Social.El "emo" es alguien que disfruta de un mismo estilo de vida urbano con otras personas, llegando probablemente a formar un grupo o tribu urbana, si es que ellos se sienten identificados. Los integrantes de este grupo estn unidos bajo un conjunto de caractersticas, pensamientos, modas, tendencias e intereses comunes, formando una pequea comunidad relativamente pequea y con identificacin propia. La tribu urbana "emo" est basada en un mismo estilo de vida o actividades, seguir una moda, en la esttica y/o comportamiento de los integrantes del grupo. Dentro de las tribus urbanas se puede encontrar dos grupos, uno de ellos tienen una conviccin e ideologas, como por ejemplo, los skinheads o a los hippies; y el otro se encuentran los grupos denominados Poseur. Poseur o pseur es utilizado para describir a aquellas personas que usan la esttica o comportamiento de ciertos movimientos, grupos o tribu urbana, olvidando parte de lo que es la filosofa e ideologas propias del movimiento, como por ejemplo: tribus urbanas como Punk, Gtico, Metal, etc; o grupos como los Otaku, Emo,

Hardcore, etc.

Definicin de EMO, como Gnero Musical: A mediados de los aos 80, naci el trmino "emo", el cual fue comparado con el sonido musical - de moda en aquel entonces - de las bandas precursoras del gnero musical Hardcore Punk (un subgnero musical derivado del punk, nacido a finales de los setenta en Washington D.C.) La diferencia entre "emo" y "hardcore punk" consiste en que el sonido del primero es ms melodramtico. Es decir, el gnero "emo" o "emotional punk rock" expresa en la letra de las canciones emociones que provocan el llanto, tristeza profunda; por ejemplo expresa recuerdos de una relacin fracasada o trata sobre los errores de la vida. Adems de la composicin lrica depresiva, para conseguir una meloda dramtica, es necesaria la incorporacin de sonidos de la nueva-ola, sintetizadores, pianos y algo de lo "alternativo". Aos despus, el trmino "emo" fue relacionado con un movimiento que empez a ser conocido

como "Emotive Hardcore" o abreviado al trmino Emocore, el cual fue usado para describir las emociones o estados de nimo tanto en las presentaciones e interpretaciones de las bandas musicales de Washington, D.C., con la finalidad probablemente de generar estas mismas emociones en el oyente. Es por esto que a la banda Rites Of Spring (cuyo origen es de la capital de los Estados Unidos de Amrica, Washington) se le considera como la primera banda "emo" o (debido a que Rites Of Spring no est de acuerdo ser considerada como la primera) una de las primeras bandas junto a Embrace, One Last Wish, Beefeater, Gray Matter, Fire Party, y posteriormente Moss Icon. El primer disco considerado emo-core fue el lbum debut homnimo de Rites of Spring en 1985. En l, el grupo redirigi la pasin y la rabia propias del hardcore hacia temas como la soledad o la aoranza del pasado en lugar de hacia la revolucin social como haba sido lo comn hasta entonces en dicho gnero.

Definicin de EMO, como Adjetivo: Como adjetivo, "emo" puede describirse como un estilo de comportamiento o un estado general de

infelicidad o melancola y muy sensibles. Es un estilo de vida que la gente adopta; en especial las personas de edad joven.

Emo (subcultura)

Estereotipo emo. Emo es una subcultura o tribu urbana que tiene sus orgenes a mediados de la dcada de 1980]] en Estados Unidos, ms precisamente en Washington D. C. como una cultura creada en torno al gnero musical Emo derivado del post-hardcore. En el caso los emos (subcultura) tambin escuchan otros gneros musicales que no son emo y en ocasiones los confunden alejndose as de los orgenes de ste trmino referido al mbito musical.

CaracterizacinEs muy comn que personas que no estn relacionadas con subculturas dark confundan a las emos con gticos y otras corrientes oscuras. Debido a esto, se ha generado un rechazo por parte de los gticos ya que ellos consideran una ofensa ser comparados con emos. Esta ofensa se debe a que en su mayora los emos son adolescentes(se desconoce de muy pocas personas adultas aos que sean emos) con poco conocimiento y sin mayor sustento sobre su cultura que no sea la msica, vestimenta y algunas veces los sentimientos. Por otro lado, as como otras corrientes oscuras los emos suelen hacer "tocadas"(mini conciertos) como los metaleros y punks. Es por esto y por las mismas razones que los gticos los metaleros y punks entre otras corrientes sienten repudio por los emos.

VestimentaEl cono emo suele caracterizarse por tener ropas negras combinadas con color rosa (en ocasiones tambin morado, rojo o blanco) y con un mechn de cabello que suele taparles un ojo (o los dos), la mayora de veces el izquierdo.[1] La vestimenta emo suele confundirse y/o combinarse con la de los gticos y los scene.

Rechazo socialLa subcultura a menudo es producto de rechazos de determinados sectores de la sociedad por crticas sobre acusaciones de que ser emo es el paso previo o una forma de esconder la homosexualidad.[2]

Parte del mito urbano tejido alrededor de este grupo, gira en torno a una supuesta incitacin al suicidio o a la autoflagelacin, en el interior del mismo, aunque cabe aclarar que fueron los medios masivos de comunicacin quienes explotaron este estereotipo, antes atribudo a los darks y a los gticos. Adems, muchas personas(en especial otras corrientes como los gticos y metaleros) denigran la subcultura emo por no tener principios slidos de una corriente como tal aparte de la vestimenta y la msica: historia(muy poca), literatura, filosofa, principales representantes, etc.

Tribus Urbanas: ''Emos''Emos

Emo es un trmino del argot, en principio usado para describir la gama de las actitudes y de los estilos relacionados con la msica emo, aunque este aspecto est cada vez ms alejado de la acepcin que esta palabra ha tomado en el lenguaje. Como adjetivo, "emo" puede describir un estilo de comportamiento o un estado general de infelicidad o melancola. Es un estilo de vida que la gente adopta; en especial las personas jvenes.

Orgenes Una persona que se considere "emo", fuera del mbito musical, son personas que con su esttica intentan parecer personas tristes y amargadas, basan todo su fsico en "problemas emocionales". Durante ms de una dcada, el trmino "emo" fue utilizado casi exclusivamente para describir el gnero de la msica que predomin en los aos '80; sin embargo, durante los aos '90, como la msica emo comenz a converger en el sentido popular, el trmino comenz a ser utilizado como referencia ms amplia que su denotacin anterior de la msica.

Significado del trmino El trmino "emo" tambin se ha utilizado estos ltimos aos en Internet por parte de mbito diversos; como forma de insulto,viene a significar memo o gilimemo especialmente hacia los que parecen emocionalmente inestables. Similar a la blasfemia popular, tiende a ser utilizado como insulto general aun cuando no es directamente aplicable. Otros utilizan el trmino "emo" para describir una sensacin de depresin. En ingls el trmino 'emo' tambin se utiliza como una abreviatura para la palabra inglesa "emotive", que significa afectiva o emotiva. Estos "enfrentamientos" subculturales tienen un carcter trivial puesto que se limitan a discusiones sobre cdigos de vestimenta y gustos musicales por lo que se tratara de algn tipo de intolerancia mutua entre subculturas juveniles. Tambin pueden incluir un debate sobre ideologas o formas de ver la vida o "actitudes" que de uno u otro "bando" endosan como "inherentes" a las subculturas, con la dificultad que supone definir esto.

Vestimenta y moda EMO Usan piercings, tatuajes y, a diferencia de los "gticos", suelen romper con la monotona de la ropa oscura a travs de alguna prenda o accesorio fluo. * Zapatos Converse o Vans * Busos ajustados al cuerpo con capucha * Camisetas pegadas al cuerpo con estampados femeninos * Jeans de color negro entubados * Riatas de taches * Estrellas rosadas en las correas o en los morrales * Pelo de medio lado cubriendo el ojo derecho * Piercing en la ceja izquierda y en el labio inferior izquierdo * Colores: rosado y negro principalmente * Algunos 'Emo' se maquillan los ojos de color oscuro al estilo gtico * Muestran los boxersCine y Televisin

FUENTE dijo: http://www.detribusurbanas.com/tipos/1-emos

REGGAETONEROS http://www.taringa.net/posts/info/9537190/Tribus-Urbanas_-_Reggaetoneros_.html CUMBIEROS http://www.taringa.net/posts/info/9537248/Tribus-Urbanas_-_Cumbieros_.html METALEROS http://www.taringa.net/posts/info/9542186/Tribus-Urbanas_-_Metaleros_.html

OTAKUS http://www.taringa.net/posts/info/9542601/Tribus-Urbanas_-_Otakus_.html