Definicion de Finanzas

14
“Año de la Diversificación Productiva y Fortalecimiento de la 1

description

definicion de fianazas, introduccion, tipos de finazas etc

Transcript of Definicion de Finanzas

Page 1: Definicion de Finanzas

“Año de la Diversificación Productiva y Fortalecimiento de la

1

Page 2: Definicion de Finanzas

INTRODUCCION

Desde que el ser humano apareció en el planeta tuvo que hacer ciertas cosas para

poder sobrevivir, como fue la caza, la agricultura, etc., por mencionar algunas y

poco a poco y con el transcurso del tiempo fue evolucionando, como lo fue en

administrar sus recursos para poder subsistir un claro ejemplo fue la comida ya

que en esos tiempos era escasa y difícil de conseguir y así fue como se fue

desarrollando.

Hasta que años más tarde apareció por primera vez la moneda y supo cómo

administrarla y por consiguiente surgió las finanzas como una ciencia, disciplina,

que consiste en el estudio de la manera en cómo se asigna recursos escasos

a largo tiempo en condiciones de incertidumbre que se basan principalmente en

dos características como lo son: los costos y beneficios de las decisiones

financieras y la distribución de los recursos a lo largo del tiempo.

Como bien sabemos toda organización gira entorno de dicha disciplina ya que se

considera como la parte fundamental de todas las entidades, pues si se manejan

de la mejor manera da resultados impresionantes de lo contrario será la quiebra

total de las empresas. A continuación veremos más a fondo.

Índice

2

Page 3: Definicion de Finanzas

Definición de finanzas……………………………………………………………………………………………… Pág. 4

Conceptos claves en las finanzas………………………………………..…………………………… Pág. 5

Clasificación de las finanzas…………………………………………………………………………… Pág. 6

Las finanzas públicas…………………………………………..………………………………………… Pág. 6

Las finanzas privadas………………………………………..…………………………………………… Pág. 6

Comparación entre finanzas públicas y privadas……………………………………………… Pág. 7

Importancia de las finanzas…………………………………….……………………………………… Pág. 7

Objetivos de las finanzas………………………………………..………………………………………. Pág. 8

Los estados financieros…………………………………….……………………………………………. Pág. 8

Conclusión………………………………………………………………….…………………………………. Pág. 9

Bibliografia……………………………………………………………………………………………………. Pág. 10

FINANZAS

3

Page 4: Definicion de Finanzas

Las finanzas, en economía, son las actividades relacionadas con los flujos de capital y dinero

entre individuos, empresas, o Estados. Por extensión también se denomina finanzas al análisis

de estas actividades como especialidad de la economía y la Administración, en cuyo marco se

estudia la obtención y gestión, por parte de una compañía, un individuo, o del propio Estado,

de los fondos que necesita para cumplir sus objetivos, y de los criterios con que dispone de sus

activos. En otras palabras, estudia lo relativo a la obtención y gestión del dinero, así como de

otros valores o sucedáneos del dinero, como lo son los títulos, los bonos, etc.

DEFINICION DE FINANZAS

El autor Alfonso Ortega Castro define a las Finanzas como:

- “La disciplina que, mediante el auxilio de otras, tales como la contabilidad, el

derecho y la economía, trata de optimizar el manejo de los recursos humanos y

materiales de la empresa, de tal suerte que, sin comprometer su libre

administración y desarrollo futuros, obtenga un beneficio máximo y equilibrado

para los dueños o socios, los trabajadores y la sociedad”.

La autora Guadalupe Ochoa Setzer define a las Finanzas como:

- “La rama de la economía que se relaciona con el estudio de las actividades de

inversión tanto en activos reales como en activos financieros y con la

administración de los mismos.

Un activo real es un Activo Tangible, Como una maquina un Terreno o un Edificio.

Los activos reales son utilizados para generar recursos y, por lo mismo, producen

cambios en la situación financiera de la compañía que les posee.

Un activo financiero por otra parte constituye el derecho a cobrar una cuenta en el

futuro. En el caso de las empresas se puede pensar en una cuenta o documento

por cobrar; para las personas físicas, un activo financiero puede ser un documento

que compara una inversión a placo en una institución bancaria y que producirá un

flujo de efectivo en el futuro.

El estudio de las finanzas está muy vinculado con otras disciplinas. Como rama de

la economía, toma de esta los principio relativas a la asignación de recursos, pero

se enfoca especialmente en los recursos financieros y se basa en la utilización de la

información financiera que es producto de la contabilidad y en indicadores

macroeconómicos como tasas de interés, tasa de Inflación Crecimiento del

Producto Interno Bruto (PIB), etcétera y también utiliza herramientas de la

estadística y las matemáticas”

4

Page 5: Definicion de Finanzas

Simón Andrade, define el término finanzas de las siguientes maneras:

- "Área de actividad económica en la cual el dinero es la base de las diversas

realizaciones, sean éstas inversiones en bolsa, en inmuebles, empresas

industriales, en construcción, desarrollo agrario, etc.".

- "Área de la economía en la que se estudia el funcionamiento de los mercados de

capitales y la oferta y precio de los activos financieros"

Según Bodie y Merton, las finanzas

- "Estudian la manera en que los recursos escasos se asignan a través del tiempo"

Para Ferrel O. C. y Geoffrey Hirt, el término finanzas se refiere a

- "Todas las actividades relacionadas con la obtención de dinero y su uso eficaz"

En la enciclopedia libre Wikipedia, tenemos que las finanzas

- "Son una rama de la economía que estudia la obtención y gestión, por parte de

una compañía, individuo o del Estado, de los fondos que necesita para cumplir sus

objetivos y de los criterios con que dispone de sus activos"

- "Suele definirse como el arte y la ciencia de administrar dinero".

De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE)

- El término finanza proviene del francés finance y se refiere a la obligación que un

sujeto asume para responder de la obligación de otra persona. El concepto

también hace referencia a los caudales, los bienes y la hacienda pública.

CONCEPTOS CLAVES EN LAS FINANZAS

Riesgo y beneficio: Los inversores actúan en los diferentes mercados intentando

obtener el mayor rendimiento para su dinero a la vez que pretenden minimizar el

riesgo de su inversión. El mercado de capitales ofrece en cada momento una frontera

eficiente, que relaciona una determinada rentabilidad con un determinado nivel de

riesgo o volatilidad. El inversor obtiene una mayor rentabilidad esperada a cambio de

soportar una mayor incertidumbre. El precio de la incertidumbre es la diferencia entre

la rentabilidad de la inversión y el tipo de interés de aquellos valores que se consideran

seguros. A esta diferencia la conocemos como prima de riesgo.

El valor del dinero en el tiempo: Ante la misma cantidad de dinero, un inversor

prefiere disponer de ella en el presente que en el futuro. Por ello, el dinero cuenta con

un factor de descuento (si intercambiamos renta futura por capital presente, por

ejemplo, en un préstamo hipotecario), o con una rentabilidad (si intercambiamos renta

presente por renta futura, por ejemplo, en un plan de pensiones).

5

Page 6: Definicion de Finanzas

La relación entre liquidez e inversión: La necesidad de contar con dinero líquido tanto

para el intercambio por bienes y servicios como para realizar una inversión hace que el

mercado de la mercancía-dinero tenga sus propias ofertas y demanda y sus propios

costes y precios.

Apalancamiento: Como concepto general hace referencia a la acción de emplear el

endeudamiento para financiar una inversión. El apalancamiento financiero hace

referencia a la inversión procedente del endeudamiento, que repercute en los costes

fijos de la empresa. Esta deuda genera un coste financiero.

CLASIFICACION DE LAS FINANZAS

Se clasifican en:

Finanzas Públicas

Finanzas Privadas.

LAS FINANZAS PÚBLICAS

Las Finanzas Públicas constituyen la actividad económica del sector público, con su

particular y característica estructura que convive con la economía de mercado, de la

cual obtiene los recursos y a la cual le presta un marco de acción. Comprende

los bienes, rentas y deudas que forman el activo y el pasivo de la Nación y todos los

demás bienes y rentas cuya administración corresponde al Poder Nacional a través de

las distintas instituciones creadas por el estado para tal fin.

Las finanzas públicas establece; estudia las necesidades; crea los recursos; Ingresos;

Gastos, El estado hace uso de los recursos necesarios provenientes de

su gestión política para desarrollar actividades financieras a través de la explotación

y distribución de las riquezas para satisfacer las necesidades públicas (individuales y

colectivas).

LAS FINANZAS PRIVADAS

Están relacionadas con las funciones de las empresas privadas y aquellas empresas del

estado que funcionan bajo la teoría de la óptima productividad para la maximización

de las ganancias.

COMPARACION ENTRE FINANZAS PÚBLICAS Y PRIVADAS

Semejanzas:

6

Page 7: Definicion de Finanzas

- Su objetivo fundamental es satisfacer necesidades.

- Ambas incurren en costos; medidos en términos reales y monetarios.

- Es un instrumento económico para la planificación, ejecución y control del ingreso

y gasto.

- Concurren en un medio de recursos escasos de múltiples fines que compiten entre

sí y al final se establece una jerarquización de estos fines.

Diferencias:

- Las Finanzas Públicas persiguen el Bienestar Social o Colectivo y Las Privadas

buscan el lucro o enriquecimiento del inversionista.

- Las Finanzas Públicas logran su ingreso mediante el decreto y aplicación de leyes

públicas de impuesto y rentas sobre el sector privado y empresas del estado

(coerción). Las Privadas perciben su ingreso a través del fomento al consumo de

bienes y servicios por la colectividad, entrando en juego la oferta y 1a demanda.

- Los Gastos en las Finanzas Privadas se planifican mediante el flujo esperado de

Ingresos. En cambio en las Finanzas Públicas, se planifica el Presupuesto de Gasto

anualmente según las prioridades de la nación y luego se define con que "ingreso"

se cubrirán dichos "gastos".

- Las Finanzas Públicas tienen acción coercitiva mientras que las Finanzas Privadas

tienen acción voluntaria.

IMPORTANCIA DE LAS FINANZAS

Las finanzas cumplen un papel fundamental en el éxito y en la supervivencia del Estado y de

la empresa privada, pues se considera como un instrumento de planificación, ejecución y

control que repercute decididamente en la economía empresarial y pública, extendiendo sus

efectos a todas las esferas de la producción y consumos. La economía nacional es movida por

la actividad financiera por cuanto esta última da lugar al proceso que acelera el incremento de

las inversiones privadas como consecuencia el aumento de la demanda global, imputable

exclusivamente a la actividad financiera. La actividad financiera influye sobre el costo de

producción de las empresas modificando la eficiencia marginal del capital; elemento

determinante del volumen de inversiones privadas, así como también compromete la

capacidad productiva; o lo que es lo mismo, sitúa a los individuos y a las empresas en la

imposibilidad de producción, o liberarlos, por el contrario de unas incapacidad preexistente.

Igualmente la actividad financiera influye sobre el incentivo para invertir o para producir.

7

Page 8: Definicion de Finanzas

OBJETIVOS DE LAS FINANZAS

Aquí les muestro algunos puntos que se manejan:

- Rentabilizar la empresa y maximizar las Ganancias.

- Desarrollar de manera eficiente las actividades de la empresa, control, manejo del

dinero.

- Efectúa los registros financieros referentes a los recursos económicos,

compromisos, patrimonios y los resultados de las operaciones financieras de la

empresa.

- Realiza de manera eficaz y oportuna del pago de todo el personal que labora en la

empresa.

- Tener ganancias para la empresa

LOS ESTADOS FINANCIEROS

La preparación de los estados financieros no es el primer paso en el procedimiento contable,

pero constituye el punto de partida para el análisis económico y financiero. Los estados

financieros principales tienen como objetivo informar sobre la situación financiera de la

empresa en una fecha determinada, y sobre los resultados de sus operaciones y el flujo de

fondos por un periodo dado. Los estados financieros principales deben servir para:

• Tomar decisiones de inversión y crédito, lo que requiere conocer además la capacidad de

crecimiento de la empresa, su estabilidad y credibilidad.

• Evaluar la solvencia y liquidez de la empresa, así como su capacidad de generar fondos.

• Conocer el origen y las características de sus recursos para estimar la capacidad financiera de

crecimiento.

• Formarse un juicio sobre los resultados financieros de la administración en cuanto a la

rentabilidad, solvencia, generación de fondos y capacidad de crecimiento.

Robert c. Merton, Finanzas, primera edición, editorial Pearson Educación. Pág. 98

8

Page 9: Definicion de Finanzas

CONCLUSION

Se puede definir como el conjunto de actividades relacionadas con el dinero de

negocios, banca, bolsa. Basados en los flujos de sus ingresos, gastos y en su efectivo sobre

los objetivos administrativos que la empresa se proponga a alcanzar. Las finanzas se clasifican

en Públicas; las cuales comprenden los bienes ventas, que forman el activo y pasivo de

la nación. Privadas: son aquellas con las funciones de empresa privada y las del estado que

funcionan para maximizar las ganancias. Las finanzas son importantes porque cumplen un

papel fundamental en el éxito del estudio y de la empresa privada. Se consideran como in

instrumento de planificación ejecución y control que representa la economía empresarial. Es

evidente que el objetivo de una empresa, negocio o individuo es conseguir retener el dinero y

utilizarlos en alcanzar las metas fijadas por la gerencia, accionista o cualquier individuo. La

actividad financiera comienza desde el momento en que el estado logra los ingresos públicos

proveniente de la renta de la tierra, de la industria petrolera y minera. Las finanzas públicas

persiguen el bienestar social y colectivo, las privadas buscan el lucro del inversionista, ambas

incurren en costos reales y monetarios. Las finanzas públicas logran su ingreso mediante el

decreto y aplicación de leyes públicas de impuesto, rentas sobre el sector privado y empresas

de estado, tiene acción consecutiva mientras las privadas tienen acción voluntaria.

BIBLIOGRAFIA

9

Page 10: Definicion de Finanzas

http://finanzasempresariales-tendencias.blogspot.pe/2011/06/importancia-de-las-

finanzas.html

http://articulosfinanzas.blogspot.pe/2009/01/finanzas.html

http://www.promonegocios.net/economia/definicion-finanzas.html

http://definicion.de/finanzas/

http://decisionesoptimas.com/tesis/finanzas-elaboracion-de-tesis-en-finanzas-

ejemplos-de-tesis/

http://finanzas.weebly.com/administracion-financiera.html

http://empresasadministracion2010.blogspot.pe/

10