Definiciones informatica comercial.docx

6
DEFINICIONES. -Consultoría informática: En informática, se refiere a la labor de asesoría externa realizada por una empresa especializada para la implementación o integración de un sistema informático, la actualización del existente, el desarrollo de un proyecto determinado, etcétera. Además del aspecto puramente informático, implica un componente de organización y gestión del negocio considerable. -Auditoría informática: es un proceso llevado a cabo por profesionales especialmente capacitados para el efecto, y que consiste en recoger, agrupar y evaluar evidencias para determinar si un sistema de información salvaguarda el activo empresarial, mantiene la integridad de los datos, lleva a cabo eficazmente los fines de la organización, utiliza eficientemente los recursos, y cumple con las leyes y regulaciones establecidas. Permiten detectar de forma sistemática el uso de los recursos y los flujos de información dentro de una organización y determinar qué información es crítica para el cumplimiento de su misión y objetivos, identificando necesidades, duplicidades, costes, valor y barreras, que obstaculizan flujos de información eficientes. En si la auditoria informática tiene 2 tipos las cuales son: AUDITORIA INTERNA:  es aquella que se hace adentro de la empresa; sin contratar a personas de afuera. AUDITORIA EXTERNA:  como su nombre lo dice es aquella en la cual la empresa contrata a personas de afuera para que haga la auditoria en su empresa. Auditar consiste principalmente en estudiar los mecanismos de control que están implantados en una empresa u organización, determinando si los mismos son adecuados y cumplen unos determinados objetivos o estrategias, estableciendo los cambios que se deberían realizar para la consecución de los mismos. Los mecanismos de control pueden ser directivos, preventivos, de detección, correctivos o de recuperación ante una contingencia. Otra definición: Instrumento de control utilizado para asegurar el adecuado uso, protección y control de los Elementos Informáticos, y su contribución a la protección del patrimonio de la empresa, y apoyo al logro de los objetivos. Tipos de Auditoría de Sistemas: Dentro de la auditoría informática destacan los siguientes tipos (entre otros):  Auditoría de la gestión: la contratación de bienes y servicios, documentación de los programas, etc.  Auditoría legal del Reglamento de Protección de Datos : Cumplimiento legal de las medidas de seguridad exigidas por el Reglamento de desarrollo de laLey Orgánica de Protección de Datos . 

Transcript of Definiciones informatica comercial.docx

DEFINICIONES.-Consultora informtica: En informtica, se refiere a la labor de asesora externa realizada por una empresa especializada para la implementacin o integracin de un sistema informtico, la actualizacin del existente, el desarrollo de un proyecto determinado, etctera. Adems del aspecto puramente informtico, implica un componente de organizacin y gestin del negocio considerable.-Auditora informtica: es un proceso llevado a cabo por profesionales especialmente capacitados para el efecto, y que consiste en recoger, agrupar y evaluar evidencias para determinar si un sistema de informacin salvaguarda el activo empresarial, mantiene la integridad de los datos, lleva a cabo eficazmente los fines de la organizacin, utiliza eficientemente los recursos, y cumple con las leyes y regulaciones establecidas. Permiten detectar de forma sistemtica el uso de los recursos y los flujos de informacin dentro de una organizacin y determinar qu informacin es crtica para el cumplimiento de su misin y objetivos, identificando necesidades, duplicidades, costes, valor y barreras, que obstaculizan flujos de informacin eficientes. En si la auditoria informtica tiene 2 tipos las cuales son: AUDITORIA INTERNA: es aquella que se hace adentro de la empresa; sin contratar a personas de afuera. AUDITORIA EXTERNA: como su nombre lo dice es aquella en la cual la empresa contrata a personas de afuera para que haga la auditoria en su empresa. Auditar consiste principalmente en estudiar los mecanismos de control que estn implantados en una empresa u organizacin, determinando si los mismos son adecuados y cumplen unos determinados objetivos o estrategias, estableciendo los cambios que se deberan realizar para la consecucin de los mismos. Los mecanismos de control pueden ser directivos, preventivos, de deteccin, correctivos o de recuperacin ante una contingencia.Otra definicin: Instrumento de control utilizado para asegurar el adecuado uso, proteccin y control de los Elementos Informticos, y su contribucin a la proteccin del patrimonio de la empresa, y apoyo al logro de los objetivos.Tipos de Auditora de Sistemas: Dentro de la auditora informtica destacan los siguientes tipos (entre otros): Auditora de la gestin:la contratacin de bienes y servicios, documentacin de los programas, etc. Auditora legal del Reglamento de Proteccin de Datos: Cumplimiento legal de las medidas de seguridad exigidas por el Reglamento de desarrollo de laLey Orgnica de Proteccin de Datos. Auditora de los datos: Clasificacin de los datos, estudio de las aplicaciones y anlisis de los flujogramas. Auditora de las bases de datos: Controles de acceso, de actualizacin, de integridad y calidad de los datos. Auditora de la seguridad: Referidos a datos e informacin verificando disponibilidad, integridad, confidencialidad, autenticacin y no repudio. Auditora de la seguridad fsica: Referido a la ubicacin de la organizacin, evitando ubicaciones de riesgo, y en algunos casos no revelando la situacin fsica de esta. Tambin est referida a las protecciones externas (arcos de seguridad, CCTV, vigilantes, etc.) y protecciones del entorno. Auditora de la seguridad lgica: Comprende los mtodos de autenticacin de los sistemas de informacin. Auditora de las comunicaciones. Se refiere a la auditoria de los procesos de autenticacin en los sistemas de comunicacin. Auditora de la seguridad en produccin: Frente a errores, accidentes y fraudes.Lee este artculo de la diferencia entre auditora y consultora informtica: http://www.gestionyadministracion.com/consultoria/consultoria-informatica.html-Desarrollo de sistemas es un proceso que consiste en dos etapas principales de anlisis y diseo de sistemas; comienza cuando la gerencia, o en algunas ocasiones el personal de desarrollo de sistemas, se da cuenta de cierto sistema del negocio necesita mejorarse.El ciclo de vida del desarrollo de sistemas es el conjunto de actividades de los analistas, diseadores y usuarios, que necesitan llevarse a cabo para desarrollar y poner en marcha un sistema de informacin. Se debe tener presente que en la mayora de las situaciones del negocio, las actividades estn ntimamente relacionadas y son inseparables.El ciclo de vida del desarrollo de sistemas consiste en las siguientes actividades:1. Investigacin preliminar2. Determinacin de requerimientos3. Desarrollo de sistema prototipo4. Diseo de sistema5. Desarrollo de software6. Prueba de los sistemas7. Puesta en marchaOtra definicin: Desarrollo de sistemas informticos como el proceso mediante el cual el conocimiento humano y el uso de las ideas son llevados a las computadoras; de manera que pueda realizar las tareas para la cual fue desarrollada.-Implementacin de software: Una implementacin es la instalacin de una aplicacin informtica, realizacin o la ejecucin de un plan, idea, modelo cientfico, diseo, especificacin, estndar, algoritmo o poltica.En ciencias de la computacin, una implementacin es la realizacin de una especificacin tcnica o algoritmos como un programa, componente software, u otro sistema de cmputo. Muchas implementaciones son dadas segn a una especificacin o un estndar. Por ejemplo, un navegador web respeta (o debe respetar) en su implementacin, las especificaciones recomendadas segn el World Wide Web Consortium, y las herramientas de desarrollo del software contienen implementaciones de lenguajes de programacin.En la industria IT, la implementacin se refiere al proceso post-venta de gua de un cliente sobre el uso del software o hardware que el cliente ha comprado. Esto incluye el anlisis de requisitos, anlisis del impacto, optimizaciones, sistemas de integracin, poltica de uso, aprendizaje del usuario, marcha blanca y costes asociados. A menudo todos estos pasos son gestionados y dirigidos por un Director de Proyecto que utiliza metodologas de gestin de proyecto como las que por ejemplo se presentan en el Project Management Body of Knowledge. La implementacin de software comprende el trabajo de grupos de profesionales que son relativamente nuevos en la economa basada en la gestin del conocimiento, tales como analista de negocios, analistas tcnicos, arquitecto de software, y directores de proyecto.Otra definicin de yahoo respuestas: La implementacin (o implantacin) de un sistema de software es mapeo de un modelo del sistema o parte del sistema a otro modelo de ms bajo nivel. Tales mapeos o transformaciones de un modelo a otro de ms bajo nivel se realizan en las fases de diseo y codificacin. En una fase de diseo, la implementacin se realiza construyendo un modelo de diseo en base a un modelo de anlisis, o refinando un modelo de diseo a nivel arquitectnico o de alto nivel en modelos de diseo ms detallados. En una fase de codificacin, la implementacin es simplemente la programacin del sistema, siguiendo un modelo de diseo.-Diseo de pginas web: es una actividad que consiste en la planificacin, diseo e implementacin de sitios web. No es simplemente una aplicacin de diseo convencional, ya que requiere tener en cuenta la navegabilidad, interactividad, usabilidad, arquitectura de la informacin y la interaccin de medios como el audio, texto, imagen, enlaces y video.Otra definicin: El trmino "diseo web" se refiere a la actividad que consiste en estructurar los elementos grficos de un sitio web para expresar estticamente la identidad visual de una compaa u organizacin. Se trata de una etapa de diseo virtual ms que de diseo funcional (ergonoma, navegacin).El objetivo del diseo web es realzar la imagen de una compaa u organizacin a travs de elementos grficos con el objeto de reforzar su identidad visual y despertar una sensacin de confianza en el usuario. An as y junto con el criterio de ergonoma, un sitio web debe, sobre todo, cubrir las expectativas del usuario y permitirle encontrar fcilmente la informacin que busca.Por eso, el diseo web consiste en encontrar un trmino medio entre una presentacin que tenga grficos impresionantes -y que le proporcione a la compaa tanto credibilidad como imagen de marca- y una presentacin simple y sencilla que permita a los usuarios encontrar lo que estn buscando.-Capacitacin es un proceso continuo de enseanza-aprendizaje, mediante el cual se desarrolla las habilidades y destrezas de los servidores, que les permitan un mejor desempeo en sus labores habituales. Puede ser interna o externa, de acuerdo a un programa permanente, aprobado y que pueda brindar aportes a la institucin. -Publicidad en Internet: tiene como principal herramienta la pgina web y su contenido, para desarrollar este tipo de publicidad, que incluye los elementos de: texto, enlace, banner, web, weblog, blog, logo, anuncio, audio, vdeo y animacin; teniendo como finalidad dar a conocer el producto al usuario que est en lnea, por medio de estos formatos. Aunque estos son los formatos tradicionales y principales, se encuentran otros derivados de la web que surgen a medida que avanza la tecnologa, como: videojuego, mensajera instantnea, descarga (download), interaccin con SMS para celulares desde internet, etc.-Publicidad online: consiste en la comunicacin comercial digital destinada a un cliente o cliente potencial de un anunciante. La publicidad online es la publicidad que se realiza en los medios interactivos: Internet, televisin interactiva y aparatos mviles, a travs de formatos interactivos.-Campaa publicitaria: es una serie de mensajes publicitarios que comparten una misma idea y tema. Las campaas de publicidad aparecen en diferentes medios a travs de un marco de tiempo especfico.La parte fundamental de la realizacin de la campaa es la determinacin de un tema principal ya que esto influir en los recursos de marketing que se utilizarn. El tema de la campaa es el mensaje central que ser comunicado en las actividades de promocin. Los temas de campaa suelen ser desarrollados con la intencin de ser utilizado durante un cierto periodo de tiempo, pero muchos de ellos son de corta duracin debido a factores como la alta competencia del mercado massin.-Posicionamiento web: es el proceso de aumentar la visibilidad de nuestra pgina web en los resultados de bsqueda orgnicos de los diferentes buscadores. Se lo conoce tambin como SEO (Search Engine Optimization). El objetivo de este servicio es ubicar el sitio web en las posiciones ms altas posibles de los resultados de bsqueda natural para una o varias palabras claves.Otra definicin: Posicionamiento en buscadores u optimizacin de motores de bsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgnicos de los diferentes buscadores. Tambin es frecuente nombrarlo por su ttulo ingls, SEO (Search Engine Optimization). Tambin es comn llamarlo posicionamiento web, aunque este trmino no resulta tan preciso, ya que engloba otras fuentes de trfico fuera de los motores de bsqueda.-Actualizacin de hardware y software.-Soporte tcnico: es un rango de servicios que proporcionan asistencia con el hardware o software de una computadora, o algn otro dispositivo electrnico o mecnico. En general los servicios de soporte tcnico tratan de ayudar al usuario a resolver determinados problemas con algn producto en vez de entrenar o personalizar.Soporte se utiliza para nombrar a algo que brinda un respaldo, que puede ser fsico o simblico. Lo tcnico, por otra parte, se asocia a aquello que se aplica en la ciencia o una disciplina artstica.El soporte tcnico, por lo tanto, es una asistencia que brindan las empresas para que sus clientes puedan hacer uso de sus productos o servicios. La finalidad del soporte tcnico es ayudar a los usuarios para que puedan resolver ciertos problemas.-Copia de seguridad, copia de respaldo o backup (su nombre en ingls): en tecnologas de la informacin e informtica es una copia de los datos originales que se realiza con el fin de disponer de un medio de recuperarlos en caso de su prdida. Las copias de seguridad son tiles ante distintos eventos y usos: recuperar los sistemas informticos y los datos de una catstrofe informtica, natural o ataque; restaurar una pequea cantidad de archivos que pueden haberse eliminado accidentalmente, corrompido, infectado por un virus informtico u otras causas; guardar informacin histrica de forma ms econmica que los discos duros y adems permitiendo el traslado a ubicaciones distintas de la de los datos originales; etc.-Backup: significa subir respaldo siendo comn el uso de este trmino dentro del mbito informtico. El respaldo de informacin es la copia de los datos importantes de un dispositivo primario en uno varios dispositivos secundarios, ello para que en caso de que el primer dispositivo sufra una avera electromecnica un error en su estructura lgica, sea posible contar con la mayor parte de la informacin necesaria para continuar con las actividades rutinarias y evitar prdida generalizada de datos.-Mantenimiento de los equipos de cmputo: Se trata de actividades tanto fsicas como lgicas que buscan reducir la posibilidad de fallas en los equipos de cmputo (incluyendo no slo computadoras, sino tambin el ratn, impresoras, teclados, pantallas, etc.) e inclusive la correccin de fallas menores.-Reparacin de equipo de cmputo: -Diseo e instalacin de redes:-Instalacin y configuracin de hardware.