del afligido”. (Proverbios 22:23) · fruto de una moda, o de un sincero deseo por ayudar a otros....

2
E-mail y Teléfono de la iglesia: [email protected] 922-21 02 64 - 638378404 Oramos por la Iglesia: - Que como comunidad y como individuos nuestra fe sea un testimonio para los que nos rodean. - Que está fe se manifieste en obras hacia los que nos rodean, tal como proclama el apóstol Pablo. - Que vivamos en Fidelidad al Señor y su palabra Oramos por las Familias: - Que el Señor use a los padres creyentes para que ayuden a sus hijos a crecer cerca de Él, para que pue- dan llegar a conocerle. - Que los hogares sean un lugar donde se honra al Señor y donde se disfruta del amor de Dios. Oramos por los Jóvenes: - Que el Señor proteja sus vidas de las vanidades del mundo que les rodea. - Que puedan encontrar en el Señor su esperanza y su futuro Boletín Informativo Semanal Iglesia Cristiana Evangélica Santa Cruz de Tenerife ¡Alaba, oh alma mía, al Señor! Pastor: D. Benjamín Barba Villarejo C/ Alcalde Mandillo Tejera, 17 - 38007-Santa Cruz Edición Nº 1756 Año 9 XXXV 29 de Enero de 2017 H o r a r i o d e C u l t o s Domingo: 10.00 h. Escuela Dominical de Adultos 10:45 h. Culto de Predicación y Alabanza 18.00 h. Culto de Predicación Lunes: 06.45 h. Encuentro de Oración Martes: 09.00 h. Encuentro de Oración 17.30 h. Encuentro de mujeres Jueves: 20.00 h. Culto de Oración Sábados: 18.00 h. Encuentro de Jóvenes “Dios defenderá la causa del afligido”. (Proverbios 22:23)

Transcript of del afligido”. (Proverbios 22:23) · fruto de una moda, o de un sincero deseo por ayudar a otros....

E-mail y Teléfono de la iglesia: [email protected]

922-21 02 64 - 638378404

Oramos por la Iglesia:

- Que como comunidad y como individuos nuestra

fe sea un testimonio para los que nos rodean.

- Que está fe se manifieste en obras hacia los que nos

rodean, tal como proclama el apóstol Pablo.

- Que vivamos en Fidelidad al Señor y su palabra

Oramos por las Familias:

- Que el Señor use a los padres creyentes para que

ayuden a sus hijos a crecer cerca de Él, para que pue-

dan llegar a conocerle.

- Que los hogares sean un lugar donde se honra al

Señor y donde se disfruta del amor de Dios.

Oramos por los Jóvenes:

- Que el Señor proteja sus vidas de las vanidades del

mundo que les rodea.

- Que puedan encontrar en el Señor su esperanza y su

futuro

Boletín Informativo Semanal

Iglesia Cristiana Evangélica

Santa Cruz de Tenerife

Boletín Informativo Semanal Iglesia Cristiana Evangélica

Santa Cruz de Tenerife ¡Alaba, oh alma mía, al Señor!

Pastor: D. Benjamín Barba Villarejo C/ Alcalde Mandillo Tejera, 17 - 38007-Santa Cruz

Edición Nº 1756 Año 9 XXXV – 29 de Enero de 2017

H o r a r i o d e C u l t o s

Domingo: 10.00 h. Escuela Dominical de Adultos 10:45 h. Culto de Predicación y Alabanza 18.00 h. Culto de Predicación Lunes: 06.45 h. Encuentro de Oración Martes: 09.00 h. Encuentro de Oración 17.30 h. Encuentro de mujeres Jueves: 20.00 h. Culto de Oración Sábados: 18.00 h. Encuentro de Jóvenes

“Dios defenderá la causa

del afligido”.

(Proverbios 22:23)

N o t i c i a s y A c t i v i d a d e s

Asamblea ordinaria anual de Iglesia: El próximo día 4 de marzo a las 17 horas estamos convocad@s tod@s l@s miembr@s de esta congre-gación a la Asamblea ordinaria que cada año mantenemos sobre la marcha de nuestra Iglesia. En el tablón de anuncios se encuentra ex-puesto el orden del día y calendario a seguir hasta la celebración de la misma.

Retiro de jóvenes: Los días 24 al 28 de febrero tienen previsto los jóve-nes de nuestra Iglesia celebrar el retiro que anualmente mantienen, y al que aprovechamos desde estas líneas para invitar a todos los jóve-nes que lo deseen a apuntarse con Jon March.

O r e m o s p o r . . .

* Orando y visitando a nuestros enfermos y mayores: Queremos seguir animándoles desde estas líneas a continuar orando por nuestros enfermos y por las personas mayores que se encuentran impedi-

das, para que el Señor les conforte, y también en la medida de lo posible, les visitemos.

* Otros motivos: Por la Iglesia perseguida en Turquía y otros países.

E-Mail del boletín: [email protected]

No sé si sabíais que la conocida actriz alemana Marlene Dietrich, luchó contra

el nazismo en los años 40 vendiendo bonos de guerra en USA y luego visitando

todos los países en los que había tropas aliadas, para ayudarles. Cuando sesenta

años más tarde se rodó la película basada en la historia del dictador alemán, titulada

“Hitler, el reinado del mal” (de la productora Alliance Atlantis), en el cartel

anunciador del film aparece la frase de Edmund Burke: “El único requisito

necesario para que el mal se propague, es que los hombre buenos no hagan nada”.

Muy en ese estilo es la frase escrita en una pared de una conocida capital europea

que decía: “Los rincones más profundos del infierno están reservados para aquellos

que en los momentos de crisis se mantuvieron neutrales y fríos”. Hacer algo. Tomar

decisiones que nos hagan intervenir en la vida de los demás, y en la nuestra. Ayudar

a los demás para que nuestro mundo sea diferente. Luchar por causas que merecen

la pena y apostar nuestra vida en ello cuando es necesario… Necesitamos hacerlo,

no tanto por las consecuencias que nos traiga a nosotros el castigo de la frialdad;

¡necesitamos vivir así, porque de otra manera ni siquiera mereceríamos ser

considerados como personas! ¿Cómo vivir cómodamente mientras los demás

sufren? ¿Cómo quedarse insensibles a los gritos de los demás? En los últimos años,

parece que nuestra sociedad se ha vuelto más solidaria, pero queda por ver si eso es

fruto de una moda, o de un sincero deseo por ayudar a otros. En nuestro mundo son

miles de millones los que no sobrepasan el umbral de la pobreza, y hoy mismo (en

este mismo momento), mueren por no tener que comer o por enfermedades cientos

de niños (cien mil personas mueren de hambre cada día, y un niño cada siete

segundos). Creo que es hora de dejar de hablar, escribir, o manifestarse para vencer

la pobreza. Es hora de trabajar y comenzar a cuidar a la gente que nos rodea.

Acercarnos a los que necesitan nuestra ayuda y defender a los que están siendo

humillados. Jamás debemos olvidar que “Dios defenderá la causa del afligido”.

(Proverbios 22:23) Algún día tendremos que dar cuentas. Algún día tendremos que

responder por los que han muerto sin que nadie les ayudase. Llegará el momento en

el que tendremos que tratar de justificarnos ante los que no tuvieron siquiera

posibilidades de vivir. Reconocer delante de Dios la comodidad de nuestra vida,

mientras más de dos mil millones de personas no tienen un techo como el nuestro,

bajo el que cobijarse. Creo que ya basta de palabras. ¡Hay que pasar a la acción!

Autor: Jaime Fernández—Protestante Digital del 9 enero 2017