Delegación de Catequesis de Santiago de Compostela · taleza al personal sanitario, consuelo a las...

14
Delegación de Catequesis de Santiago de Compostela GUIÓN LITÚRGICO-CATEQUÉTICO

Transcript of Delegación de Catequesis de Santiago de Compostela · taleza al personal sanitario, consuelo a las...

Page 1: Delegación de Catequesis de Santiago de Compostela · taleza al personal sanitario, consuelo a las familias y la salvación a todas las víctimas que han muerto. OREMOS Oración

Delegación de Catequesis de Santiago de Compostela

Guión LitúrGico-catequético

Page 2: Delegación de Catequesis de Santiago de Compostela · taleza al personal sanitario, consuelo a las familias y la salvación a todas las víctimas que han muerto. OREMOS Oración

Nos preparamos para la celebración

En el momento del día que hayamos escogido, nos sentamos alrededor de una mesa, engalanada para la fiesta: en la que colocaremos un mantel, una imagen de la Virgen María o de algún santo que tengamos por casa, la vela que hicimos ayer, unas flores (naturales o las que hayamos hecho en el reto número 5)...

Guía: ¡No te equivoques! No hay una fiesta más importante que esta. El Domingo de Pascua, Do-mingo de Resurrección o Pascua Florida, celebramos la Resurrección de Jesús, el Cristo.

¡Cristo Vive! ¡Qué alegría tan grande que debió suponer para todos los discípulos, y ara su Madre, saber que todas las promesas se habían cumplido! Si empleamos la imaginación y obser-vamos la naturaleza, seguramente se pueda pensar como la explosión de color que se produce en la primavera, con la vida brotando por cada esquina. También nuestras iglesias se llenaban de flores en los altares en el día de hoy, para recordar que empieza un tiempo muy importante.

Dispongámonos a transmitir esa misma alegría de los discípulos y de María, al conocer que... ¡Jesús está vivo, ha resucitado!

En el nombre del Padre y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén

Page 3: Delegación de Catequesis de Santiago de Compostela · taleza al personal sanitario, consuelo a las familias y la salvación a todas las víctimas que han muerto. OREMOS Oración

canción

Dios no está muerto, ¡no!Él está vivoDios no está muerto, ¡no!Él está vivoDios no está muerto, ¡no!Él está vivoLo siento en todo mi serDios no está muerto, ¡no!Él está vivoDios no está muerto, ¡no!Él está vivoDios no está muerto, ¡no!Él está vivoLo siento en todo mi serLo siento en mis manoslo siento en mis pieslo siento en la Iglesialo siento en la callelo siento en el airelo siento por doquierLo siento en todo mi ser¡No, no, no, no, no, no, no!Dios no está muerto, ¡no!Él está vivo

Dios no está muerto, ¡no!Él está vivoDios no está muerto, ¡no!Él está vivoLo siento en todo mi serLo siento en mis manoslo siento en mis pieslo siento en la Iglesialo siento en la callelo siento en el airelo siento por doquierLo siento en todo mi ser¡No, no, no, no, no, no, no!¡No, no, no, no, no, no, no!Dios no está muerto, ¡no!Él está vivoDios no está muerto, ¡no!Él está vivoDios no está muerto, ¡no!Él está vivoLo siento en todo mi ser,Lo siento en todo mi ser,Lo siento en todo mi ser.

Page 4: Delegación de Catequesis de Santiago de Compostela · taleza al personal sanitario, consuelo a las familias y la salvación a todas las víctimas que han muerto. OREMOS Oración

Guía: Llenos de gozo, en este gran día santo rezamos (cantamos el Gloria)

Gloria a Dios en el cieloy en la tierra paz a los hombres.

Por tu inmensa gloria te alabamos,te bendecimos, te adoramos,

te glorificamos y te damos gracias.Señor Dios, Rey celestial, Dios Padre todopoderoso.

Señor, Hijo único, Jesucristo.Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre.

Tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros;tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra súplica;

tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros.Porque sólo tú eres Santo, sólo tú Señor,

sólo tú Altísimo Jesucristo,con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre. Amén.

Gloria a Dios en el cielo

Page 5: Delegación de Catequesis de Santiago de Compostela · taleza al personal sanitario, consuelo a las familias y la salvación a todas las víctimas que han muerto. OREMOS Oración

Escuhamos la palabra de Dios

Hch 10, 34 a. 37-43: Hemos comido y bebido con él después de la resurrección.Sal 117: Este es el día en que actuó el Señor, sea nuestra alegría y nuestro gozo.

Col 3,1-4: Buscad los bienes de allá arriba donde está Cristo.Jn 20, 1-9: El había de resucitar de entre los muertos.

Narrador: El primer día de la semana, María la Magdalena fue al sepulcro al amanecer, cuando aún estaba oscuro, y vio la losa quitada del sepulcro.

Echó a correr y fue donde estaban Simón Pedro y el otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo:

Mª Magdalena: «Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto».

Narrador: Salieron Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos corrían juntos, pero el otro discípulo corría más que Pedro; se adelantó y llegó primero al sepulcro; e, inclinándose, vio los lienzos tendidos; pero no entró.

Llegó también Simón Pedro detrás de él y entró en el sepulcro: vio los lienzos tendidos y el suda-rio con que le habían cubierto la cabeza, no con los lienzos, sino enrollado en un sitio aparte. En-tonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro; vio y creyó. Pues hasta entonces no habían entendido la Escritura: que él había de resucitar de entre los muertos.

Lector: Palabra del Señor.

Todos: Gloria a Ti Señor Jesús.

Page 6: Delegación de Catequesis de Santiago de Compostela · taleza al personal sanitario, consuelo a las familias y la salvación a todas las víctimas que han muerto. OREMOS Oración

comentario al evangelio y catequesis

Cristo VIVE, su amor borra la muerte. ¡Alégrate y testimóniale!

1. VER: Los días de Semana Santa Estamos en los días más importantes del año para los creyentes. La razón es que celebramos momentos importantes de la vida de Cristo que cambiaron la forma de vida de media humani-dad y que también transformaron nuestra vida. Dialogamos entre todos qué se celebró el Jueves Santo, el Viernes Santo, el sábado en la Vigilia Pascual… Preguntamos a los mayores -que nos acompañan en estos días de confinamiento- que nos expliquen qué hemos celebrado cada uno de esos días, los ritos que hacimos, y qué represen-ta el Cirio Pascual. En el fondo se trata de acompañar a Jesús con toda la fe y dándole gracias por dar la vida por mí, para salvarme.

¿Qué día de esta Semana Santa hemos vivido con mayor intensidad? ¿Qué hicimos? ¿Cómo resumiríamos en qué consiste la Pascua?

2. JUZGAR: ¡Cristo VIVE hoy! En el Evangelio de hoy, Jesús nos cuenta lo que sucedió aquel domingo tras la muerte de Jesús: María Magdalena vio el sepulcro vacío. Lo mismo le sucedió a Pedro y Juan que vieron sólo las vendas por el suelo. Y éste es el testimonio de cada uno de ellos: “vió y creyó”.

¿QUÉ NOS QUIERE DECIR? Que Cristo no está muerto, VIVE HOY.

CREE: María Magdalena pasa de la oscuridad a la luz al encontrarse con Jesús. Pedro y Juan son de los que ven y creen. La Pascua es tiempo de fe fuerte, profunda. Esa fe nace porque nues-tros padres o alguien nos lo ha contado y nos lo hemos creído. Y cada domingo la fortalecemos al encontrarnos con Cristo el primer día de la semana en la Eucaristía… Seamos cristianos que creemos en Jesús. ALÉGRATE: Aleluya es nuestro saludo, es decir, alegría, hurra, estamos de fiesta…. La razón de la alegría es que Jesús ha resucitado y su vida BORRA la muerte… No seguimos a un muer-to sino a un vivo, que va con nosotros… Al final nos espera otra vida resucitada…. Por

tanto en la vida, con El, todo acaba bien… Seamos cristianos alegres. SÉ SU TESTIGO: Pedro dice en el libro de los Hechos de los Apósto-les que son testigos de la Resurrección de Jesús. María Magdalena, Pedro y Juan, que no paran hasta anunciar la Buena Noticia a los otros apóstoles… Los relatos de las apariciones son testimonios, de

lo que representó, para los primeros testigos de la fe, esta experiencia de encuentro con Jesús….La

Pascua es un buen tiempo para ser sus tes-tigos: que se nos vea seguidores convenci-dos, alegres, solidarios… Se necesitan más testigos que maestros… Seamos cristianos

testigos.

¿Qué me está pidiendo el evangelio de hoy?

3. ACTUAR: ¡Cree, alégrate, sé su testigo!

¿Qué podemos hacer?

Page 7: Delegación de Catequesis de Santiago de Compostela · taleza al personal sanitario, consuelo a las familias y la salvación a todas las víctimas que han muerto. OREMOS Oración

credo en familia

CREEMOS EN TI, OH SEÑOR

Hijo unigénito del Padre, que bajaste del cielo

por nuestra salvaciónCreemos en ti, oh Señor

Doctor celestial, que te inclinas sobre nuestra miseria

Creemos en ti, oh SeñorCordero inmolado,

que te ofreces para redimirnos del malCreemos en ti, oh Señor

Buen Pastor, que da su vida por el rebaño que ama

Creemos en ti, oh SeñorPan vivo y fármaco de inmortalidad,

que nos das la Vida eternaCreemos en ti, oh Señor

(De la oración y bendición "Urbi et Orbi" -

Basílica de San Pedro, 27 de marzo )

Page 8: Delegación de Catequesis de Santiago de Compostela · taleza al personal sanitario, consuelo a las familias y la salvación a todas las víctimas que han muerto. OREMOS Oración

Oración universal

El padre o la madre reza con estas palabras. Las peticiones se han repartido para leer previamen-te. Si se han escrito en papel se dejan junto a la vela que hemos encendido al principio de nuestra celebración.

R. AYÚDANOS A RESUCITAR CON CRISTO

1.- Por la Iglesia; para que después de morir con Cristo, haya nacido a la “Iglesia Pascual” que da testimonio firme de la resurrección. OREMOS

2.- Por el Papa, los obispos, los sacerdotes; para que manifiesten la presencia de Cristo en este mundo donde primen la fama, el poder y el dinero. OREMOS

3.- Por toda la comunidad de bautizados; para que crezcamos en la escucha de la palabra, en la perseverancia de la oración y en la caridad fraterna. OREMOS

4.- Por los que siguen anclados en las experiencias de dolor; para que no se dejen vencer por el desánimo, sino que la fuerza de la fe y la solidaridad de los hermanos les ayude a creer en la resurrección, que sin dudarlo llegará para ellos. OREMOS

5.- Por las familias; para que se dejen inundar de la sinceridad y la verdad que nacen de la resu-rrección y abran sus puertas a la hospitalidad de los miembros más pobres y sufrientes. OREMOS

6.- Por todos los aquí presentes; para que no dejemos de evangelizar siendo eco con nuestra vida de la Palabra que nos salva. OREMOS

7.- Por quienes sufren en tiempo de pandemia. Oremos también por todos los que sufren las consecuencias de la pandemia actual: para que Dios Padre conceda la salud a los enfermos, for-taleza al personal sanitario, consuelo a las familias y la salvación a todas las víctimas que han muerto. OREMOS

Oración en silencio. Podemos añadir todas aquellas intenciones que queramos presentar al Resu-citado para que las llene de Vida.

Dios todopoderoso y eterno, singular protector en la enfermedad humana, mirar compasivo la aflicción de tus hijos que padecen esta pandemia; alivia el dolor de los enfermos, da fuerza a quienes los cuidan, acoge en tu paz a los que han muerto y, mientras dura esta tribulación, haz que todos puedan encontrar alivio en tu misericordia. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

Page 9: Delegación de Catequesis de Santiago de Compostela · taleza al personal sanitario, consuelo a las familias y la salvación a todas las víctimas que han muerto. OREMOS Oración

padre nuestro

Padre nuestro,que estás en el cielo,

santificado sea tu Nombre;venga a nosotros tu reino;

hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.

Danos hoy nuestro pan de cada día;

perdona nuestras ofensas,como también

nosotros perdonamos a los que nos ofenden;

no nos dejes caer en la tentación,

y líbranos del mal.Amén

Guía: Terminamos nuestra oración como el Señor Jesús nos enseñó y pidiendo el pan de cada día:

Page 10: Delegación de Catequesis de Santiago de Compostela · taleza al personal sanitario, consuelo a las familias y la salvación a todas las víctimas que han muerto. OREMOS Oración

comunión espiritual

Creo, Jesús mío, que estás real y verdaderamente en el cieloy en el Santísimo Sacramento del Altar.

Te amo sobre todas las cosasy deseo vivamente recibirte dentro de mi alma,

pero no pudiendo hacerlo ahora sacramentalmente,

ven al menos espiritualmente a mi corazón.

Y como si ya te hubiese recibido,Te abrazo y me uno del todo a Tí.

Señor, no permitas que jamás me aparte de Tí.

Creo, Jesús Mío

Page 11: Delegación de Catequesis de Santiago de Compostela · taleza al personal sanitario, consuelo a las familias y la salvación a todas las víctimas que han muerto. OREMOS Oración

Oración final

Guía: Que nos bendiga Dios todopoderosoen la solemnidad pascual que hoy celebramosy, compasivo, nos defienda de toda asechanza del pecado.

Todos: Amén.

Guía: El que nos renueva para la vida eterna,en la resurrección de su Unigénito,nos colme con el premio de la inmortalidad.

Todos: Amén.

Guía: Y quienes, terminados los días de la pasión del Señor,con el deseo de participar plenamente de la Pascua del Señorpodamos llegar, por su gracia, con espíritu exultantea aquellas fiestas que se celebran con alegría eterna.

Todos: AménEn este momento todos hacen la señal de la cruz sobre sí.

Todos: En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

Page 12: Delegación de Catequesis de Santiago de Compostela · taleza al personal sanitario, consuelo a las familias y la salvación a todas las víctimas que han muerto. OREMOS Oración

Oración a la virgen maría

Rezamos todos juntos:

Oh María, tú resplandeces siempre en nuestro caminocomo un signo de salvación y esperanza.A ti nos encomendamos, Salud de los enfermos,que al pie de la cruzfuiste asociada al dolor de Jesús,manteniendo firme tu fe.Tú, sabes lo que necesitamosy estamos seguros de que lo concederáspara que, como en Caná de Galilea,vuelvan la alegría y la fiestadespués de esta prueba.Ayúdanos, Madre del Divino Amor,a conformarnos a la voluntad del Padrey hacer lo que Jesús nos dirá,Él que tomó nuestro sufrimiento sobre sí mismoy se cargó de nuestros dolorespara guiarnos a través de la cruz,a la alegría de la resurrección.Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios,no desprecies nuestras súplicas en las necesidades,antes bien líbranos de todo peligro, oh Virgen gloriosa y bendita. Amén.Ave María purísima, sin pecado concebida.

(Oración a la Virgen María del Papa Francisco)

Page 13: Delegación de Catequesis de Santiago de Compostela · taleza al personal sanitario, consuelo a las familias y la salvación a todas las víctimas que han muerto. OREMOS Oración

Durante este tiempo de pandemia, en el que se han restringido las salidas a la calle para evitar contagios, las celebraciones con fieles en las parroquias han quedado suspendidas.

Desde hace ya días, la Iglesia nos viene insistiendo en la recomendación de quedarnos en casa y seguir las Misas por radio y televisión. A continuación, te dejamos una mapa con las cadenas de televisión y horarios para poder seguir la Misa en directo.

Dónde ver la misa del Domingo de resurrección

Domingo de Pascua, 12 de abril

10:00 h. Santa Misa, presidida por el Arzobispo de Santiago, D. Julián

Barrio (TVG)

Vatican News, 13Tv y La 2 de TVE retransmitirán en directo los oficios litúrgicos de Semana Santa que va a presidir el Papa Francisco, en el Altar de la Cátedra, en la Basílica de San Pedro. “Debido a la actual emergencia sanitaria, todas las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa se desarro-llarán sin la presencia física de fieles”, han indicado desde la Prefectura de la Casa Pontificia.

DOMINGO DE PASCUA, 12 abril11.00 h. Eucaristía. Al fina-lizar el Santo Padre im-partirá la bendición “Urbi et Orbi”.

Page 14: Delegación de Catequesis de Santiago de Compostela · taleza al personal sanitario, consuelo a las familias y la salvación a todas las víctimas que han muerto. OREMOS Oración

Créditos

Dios no está muerto

https://www.youtube.com/watch?v=qYQ6HWBvggI

Gloriahttps://www.youtube.com/watch?v=nSd1bBMWd-4