Delito contra la salud pública de drogodependiente extranjero.Escrito de Defensa. Prueba...

5
Juzgado de Instrucción n.º Diligencias Previas.-P.A. AL JUZGADO DE INSTRUCCION N.º …. DOÑA………………………, Procuradora de los Tribunales de Madrid, en nombre y representación de D…………………., según tengo debidamente acreditado en los autos de la causa al margen referenciada que contra él se sigue por presunto delito contra la salud pública, formulo con el carácter de PROVISIONALES, las CONCLUSIONES siguientes correlativas a las del Ministerio Fiscal: 1ª.-Disconforme con la relación de hechos del Ministerio Fiscal, mi representado no ha tenido la actuación que se presume en los hechos enjuiciados y seriamente nada justifica o fundamenta la acusación que contra él se formula. Mi representado nunca ha realizado acciones que puedan encuadrarse dentro del delito contra la salud pública, las pastillas de éxtasis que portaba eran para su consumo, es drogodependiente, estando acreditado el abuso de diversas drogas por los resultados de la analítica de orina practicada en el momento de su detención, por el SAJIAD (f….). 2ª.-No procede calificar como delictivos los actos de mi representado. 3ª.-Sin delito, no puede existir forma alguna de participación. 4ª.-En consecuencia, tampoco cabe apreciar circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. Se indica a los efectos oportunos que, mi representado al momento de acontecer los hechos, estaba bajo los efectos del abuso de diversas drogas, con lógica

description

Escrito de defensa del abogado. Prueba: drogodependencia de extranjero, regularización de su permiso de residencia y desintoxicación según analítica controlada CAD. Atenuante para el delito de tráfico de éxtasis. Año 2004

Transcript of Delito contra la salud pública de drogodependiente extranjero.Escrito de Defensa. Prueba...

Juzgado de Instrucción n.º Diligencias Previas.-P.A. nº

AL JUZGADO DE INSTRUCCION N.º ….

DOÑA………………………, Procuradora de los Tribunales de Madrid, en nombre y representación de D…………………., según tengo debidamente acreditado en los autos de la causa al margen referenciada que contra él se sigue por presunto delito contra la salud pública, formulo con el carácter de PROVISIONALES, las CONCLUSIONES siguientes correlativas a las del Ministerio Fiscal:

1ª.-Disconforme con la relación de hechos del Ministerio Fiscal, mi representado no ha tenido la actuación que se presume en los hechos enjuiciados y seriamente nada justifica o fundamenta la acusación que contra él se formula. Mi representado nunca ha realizado acciones que puedan encuadrarse dentro del delito contra la salud pública, las pastillas de éxtasis que portaba eran para su consumo, es drogodependiente, estando acreditado el abuso de diversas drogas por los resultados de la analítica de orina practicada en el momento de su detención, por el SAJIAD (f….).

2ª.-No procede calificar como delictivos los actos de mi representado.

3ª.-Sin delito, no puede existir forma alguna de participación.

4ª.-En consecuencia, tampoco cabe apreciar circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.

Se indica a los efectos oportunos que, mi representado al momento de acontecer los hechos, estaba bajo los efectos del abuso de diversas drogas, con lógica intoxicación plena, por lo que en su caso sería de aplicación, la eximente de responsabilidad criminal del art. 20.2 del CP, y subsidiariamente la atenuante de drogadicción del art. 21.2 del CP.

Mi representado comenzó tratamiento de deshabituación tras los hechos y lo sigue con buenos resultados en el CAD de Arganzuela, estando desintoxicado en la actualidad.

5ª.-Es de decretar la libre absolución del procesado.

Nada cabe expresar respecto de la responsabilidad civil.

Por todo ello,

SUPLICO AL JUZGADO: Que habiendo por presentado este escrito con sus copias, se sirva admitirlo y tener por evacuado el trámite de calificación provisional conferido.

OTROSI DIGO: Que para el acto del Juicio Oral, al margen de hacer nuestra la propuesta

por el Ministerio Fiscal y por las demás partes personadas, aún cuando fuera renunciada por ellos, esta parte propone e intenta valerse de los siguientes medios de

PRUEBA

A.- INTERROGATORIO DEL ACUSADO

B.- TESTIFICAL:

C.- PERICIAL: A cuyo fin deberán ser citados judicialmente para su comparecencia al acto del juicio oral:

1.- Consistente en que se cite a través de la oficina judicial para su comparecencia al acto del juicio oral, el día y hora que se señalen, a los Peritos del SAJIAD, que emiten el informe de análisis de orina del acusado D………………….., obrante al folio nº…. de la causa, a fin de que ratifiquen y en su caso amplíen el mismo.

2.- Consistente en que se cite a través de la oficina judicial para su comparecencia al acto del juicio oral, el día y hora que se señalen, a los Peritos del Instituto Nacional de Toxicología que emiten el Informe que obra a los folios……… de la causa, a fin de que ratifiquen y en su caso amplíen el mismo.

3.- Consistente en que se libre atento oficio al Servicio de Atención al Drogodependiente, CAD nº …del distrito de….., del Ayto. de Madrid, sito en………, a fin de que por el médico y el psicólogo que tratan allí a DON………………….., para curación de sus adicciones a las drogas, se emitan sendos informes indicando fecha de inicio del tratamiento, regularidad, estado psicológico, social y médico, evolución y, resultados comentados de las analíticas supervisadas que se viene realizando para que sirvan como prueba en juicio, informando de si de ellas resulta consumo de drogas o no, y en su caso cuales y con que relevancia, y en definitiva si se puede considerar desintoxicado a esta fecha, informes que deberán remitir al Juzgado a la mayor brevedad posible, para su unión a las actuaciones antes de que se señale el juicio oral.

Los peritos en psicología y medicina que emitan y suscriban tales informes, deberán ser citados para su comparecencia al acto del juicio oral, a fin de ratificar y ampliar los mismos,

requiriendo además al Perito médico que le atiende, para que comparezca al juicio con informe de la última analítica supervisada con que cuente entonces, de D. JOHNSON FELIXMER PARRA TRONCOSO.

D.- DOCUMENTAL: Lectura de los siguientes folios de la causa:

E.- MAS DOCUMENTAL:

a) Consistente en que se una a la causa, para que surta los oportunos efectos probatorios, el Informe del Centro de Atención al Drogodependiente del Ayuntamiento de Madrid (……………………), que se adjunta como doc. nº 1 a este escrito, acreditativo de que tras los hechos, concretamente desde la fecha………….. en que se le dio cita, DON ……………..sigue tratamiento de desintoxicación con regularidad, tanto en aspectos médicos, como psicológicos y sociales, para superar sus adicciones.

b) Consistente en que se una a la causa para que surta los efectos probatorios oportunos, el Certificado de la “ Escuela Superior de Imagen Profesional”, que se adjunta como doc. nº 2 a este escrito, acreditativo de que mi representado está realizando un curso de ……………, de doce meses de duración, del que ya lleva realizados tres meses, para poder desempeñar en el futuro un mejor puesto laboral..

c) Consistente en que se unan a la causa para que surtan los efectos probatorios oportunos, el resguardo de solicitud de autorización inicial de residencia y trabajo, presentada el día… de…de…., por mi representado para obtener sus permisos en España mediante la última regularización, que se adjunta como doc. nº 3, estando en trámite a la espera de su concesión en los próximos días y las fotocopias del certificado de antecedentes penales del país de mi representado y su traducción, que se adjuntan como docs. núms. 4 y 5, cuyo original se aportó a las Autoridades Españolas al solicitar los permisos anteriores, y que demuestra su carencia de antecedentes también en su país.

d) Consistente en que se libre atento oficio al Servicio de Atención al Drogodependiente, CAD nº ..del distrito de ….., del Ayto. de Madrid, sito en …………….de esta ciudad, a fin de que emitan informe completo sobre DON……………………….., que sigue tratamiento allí para curación de sus adicciones a las drogas, indicando fecha de inicio del tratamiento, regularidad, estado psicológico, social y médico, evolución y, resultados comentados de las analíticas supervisadas que se viene realizando para que sirvan como prueba en juicio, informando de si de ellas resulta consumo de drogas o no, y en su caso cuales y con qué relevancia, y en definitiva si se puede considerar desintoxicado a esta fecha, informe que deberán remitir al Juzgado a la mayor brevedad posible, para su unión a las actuaciones.

Y de nuevo,

SUPLICO AL JUZGADO: Se sirva declarar pertinente y admitir íntegramente toda la prueba propuesta, de la que intenta valerse esta parte en el acto del Juicio Oral, acordando lo que proceda para su práctica.

Es de Justicia, que pido en Madrid a ………. fecha.

Fdo. Lda. Marta Menoyo Urquiza Fdo. Proc………………………….