Delitos Menos Graves

download Delitos Menos Graves

of 12

description

Procedimiento especiales, derecho penal

Transcript of Delitos Menos Graves

PROCEDIMIENTO PARA EL JUZGAMIENTO DE LOS DELITOS MENOS GRAVESEste procedimiento ser aplicado para aquellos delitos cuya pena sean menores de 8 aos y sean de accin pblica.Se entiende por delitos menos graves, aquellos delitos de accin pblica previstos en la ley, cuyas penas en su lmite mximo no excedan de ocho (8) aos de privacin de libertad.El procedimiento aplicable para tales delitos, es: procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos graves; procedimiento especial previsto en el artculo 354 del Cdigo Orgnico Procesal Penal.Independientemente de la pena no sern juzgados por esta via los 17 delitos sealados en el articulo 354 del COPP.Artculo 354. El presente procedimiento ser aplicable para el juzgamiento de los delitos menos graves.A los efectos de ste procedimiento, se entiende por delitos menos graves, los delitos de accin pblica previstos en la ley, cuyas penas en su lmite mximo no excedan de ocho aos de privacin de libertad.Se exceptan de este juzgamiento, independientemente de la pena, cuando se tratare de los delitos siguientes: homicidio intencional, violacin; delitos que atenten contra la libertad, integridad e indemnidad sexual de nios, nias y adolescentes; secuestro, corrupcin, delitos contra que el patrimonio pblico y la administracin pblica; trfico de drogas de mayor cuanta, legitimacin de capitales, contra el sistema financiero y delitos conexos, delitos con multiplicidad de vctimas, delincuencia organizada, violaciones a los derechos humanos, lesa humanidad, delitos contra la independencia y seguridad de la nacin y crmenes de guerra.Por su parte el Articulo 355 seala las medidas de coercin personal que se le pueden aplicar al imputado, que por lo general le es dada una medida cautelar sustitutiva de privacin de libertad, (bien sea rgimen de presentacin, casa por crcel, servicios comunitarios, etc) salvo en los casos donde el imputado actue con rebelda o contumacia. Artculo 355. Salvo en los casos de comprobada contumacia o rebelda, a los procesados y procesadas por delitos menos graves, conforme a lo previsto en el artculo anterior, se les podr decretar medidas cautelares sustitutivas a la privacin judicial preventiva de libertad, de acuerdo a lo previsto en el artculo 242 de ste Cdigo. Se entiende por contumacia o rebelda del procesado o procesada, cualquiera de los siguientes hechos:1. La falta de comparecencia injustificada del procesado o procesada, de acudir al llamado del rgano jurisdiccional, o del Ministerio Pblico;2. La conducta violenta o intimidatoria, debidamente acreditada, del imputado o imputada durante el proceso hacia la vctima o testigos;3. El incumplimiento de las medidas cautelares sustitutivas a la privacin judicial preventiva de libertad impuestas;4. El encontrarse incurso en un nuevo hecho punible.En estos casos, el Juez o Jueza de Instancia Municipal de oficio o a solicitud del Ministerio Pblico, previa comprobacin del hecho podr revocar la medida o medidas cautelares sustitutivas a la privacin judicial preventiva de libertad, que hayan sido previamente acordadas sin perjuicio de volver a otorgarlas.Es importante sealar, que antes que el imputado de su declaracin, el juez debe ponerlo al tanto del precepto constitucional que lo exime de declarar y, aun en caso de consentir a prestar declaracin, a no hacerlo bajo juramento; Asimismo debe sealarle las formulas alternativas para la prosecucin del proceso.Audiencia de imputacin.Artculo 356. Cuando el proceso se inicie mediante la interposicin de una denuncia, querella o de oficio, el Ministerio Pblico luego de la investigacin preliminar y la prctica de las diligencias tendientes a investigar y hacer constar la comisin del delito, las circunstancias que permitan establecer la calificacin y la responsabilidad de los autores y dems partcipes, as como el aseguramiento de los objetos activos y pasivos relacionados con la perpetracin; solicitar al Tribunal de Instancia Municipal proceda a convocar al imputado o imputada debidamente individualizado o individualizada para la celebracin de una audiencia de presentacin, la cual se har dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes a su citacin.En la audiencia de presentacin, adems de verificarse los extremos previstos en el artculo 236 de este Cdigo, la legitimidad de la aprehensin, y la medida de coercin personal a imponer; el Ministerio Pblico realizar el acto de imputacin, informando al imputado o imputada del hecho delictivo que se le atribuye con mencin de las circunstancias de tiempo, modo y lugar de su comisin, incluyendo aquellas de importancia para la calificacin jurdica y las disposiciones legales que resulten aplicables.En esta audiencia, el Juez o Jueza de Instancia Municipal, deber imponer al imputado del precepto constitucional que le exime de declarar en causa propia, e igualmente le informar de las Frmulas Alternativas a la Prosecucin del Proceso, las cuales de ser solicitadas, podrn acordarse desde esa misma oportunidad procesal, con excepcin del procedimiento especial por Admisin de los Hechos. La resolucin de todo lo planteado se dictar al trmino de la audiencia de presentacin.Cuando el proceso se inicie con ocasin a la detencin flagrante del imputado o imputada, la presentacin del mismo se har ante el Juez o Jueza de Instancia Municipal, dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes a su detencin, siguindose lo dispuesto en el primer y segundo aparte de este artculo.Ojo:En esta audiencia de acusacion pueden acordarse medidas alternativas a la procecusion del proceso, esto debido a que en este procedimiento especial se pueden acordar este tipo de medidas alternativas sin existir acusacin.Actos de imputacin:En casos de Denuncia, Querella o de Oficio el fiscal solicita al juez la audiencia de imputacin En casos de flagrancia La imputacin se realiza en la audiencia de procedimiento de flagrancia.Principio de Oportunidad y Acuerdos ReparatoriosArtculo 357. El Principio de Oportunidad y los Acuerdos Reparatorios podrn solicitarse y acordarse desde la audiencia de imputacin. Los supuestos para la procedencia, cumplimiento y aplicacin de las Frmulas Alternativas a la Prosecucin del Proceso sealadas en el aparte anterior, se regirn por lo previsto en las normas del procedimiento ordinarioEstas normas son:1. El hecho punible recaiga exclusivamente sobre bienes jurdicos disponibles de carcter patrimonial.2. Cuando se trate de delitos culposos contra las personas.A tal efecto, deber el Juez o Jueza verificar que quienes concurran al acuerdo hayan prestado su consentimiento en forma libre y con pleno conocimiento de sus derechos, y que efectivamente se est en presencia de un hecho punible de los antes sealados. Se notificar a el o la Fiscal del Ministerio Pblico a cargo de la investigacin para que emita su opinin sobre la viabilidad del acuerdo reparatorio.El cumplimiento del acuerdo reparatorio extinguir la accin penal respecto del imputado o imputada que hubiere intervenido en el. Cuando existan varios imputados o imputadas o vctimas, el proceso continuar respecto de aquellos que no han concurrido al acuerdo.Cuando se trate de varias vctimas, podrn suscribirse tantos acuerdos reparatorios, como vctimas existan por el mismo hecho. A los efectos de la previsin contenida en el aparte siguiente, se tendr como un nico acuerdo reparatorio, el celebrado con varias vctimas respecto del mismo hecho punible.Suspensin Condicional del ProcesoArtculo 358. La Suspensin Condicional del Proceso podr acordarse desde la fase preparatoria, siempre que sea procedente y el imputado o imputada en la oportunidad de la audiencia de presentacin as lo haya solicitado y acepte previamente el hecho que se le atribuye en la imputacin fiscal. A esta solicitud el imputado o imputada, deber acompaar una oferta de reparacin social, que consistir en su participacin en trabajos comunitarios, as como el compromiso de someterse a las condiciones que fije el Juez o Jueza de Instancia Municipal.Si la solicitud es efectuada por el imputado o imputada en la oportunidad de celebrarse la audiencia preliminar, se requerir que el imputado o imputada, en dicha audiencia, una vez admitida la acusacin fiscal, admita los hechos objeto de la misma.Supuestos de la Suspension condicional: Asi lo haya solicitado el imputado Haya aceptado el hecho que se le imputa Ofrecer una oferta de reparacin de los daos y servicio comunitario Someterse a las condiciones que fije el juez municipalCondiciones para la Suspension condicionalArtculo 359. Son condiciones para el otorgamiento de la Suspensin Condicional del Proceso, la restitucin, reparacin o indemnizacin por el dao causado a la vctima, en forma material o simblica, el trabajo comunitario del imputado o imputada, acusado o acusada en cualquiera de los programas sociales que ejecuta el Gobierno Nacional y/o trabajos comunitarios, en la forma y tiempo que determina el Juez o Jueza de Instancia, segn la formacin, destrezas, capacidades y dems habilidades del imputado o imputada, acusado o acusada, que sean de utilidad a las necesidades de la comunidad.El trabajo comunitario del imputado o imputada, acusado o acusada, se har cuidando en todo momento que la labor social no obstaculice el trabajo que al momento de la comisin del hecho punible vena desarrollando como medio de sustento personal y familiar.Adems de la participacin del imputado o imputada en las actividades de contenido social establecidas en los apartes anteriores, el Juez o Jueza de Instancia Municipal podr establecer cualquiera de las condiciones previstas en el procedimiento ordinario.Resumen:1. La restitucin, reparacin o indemnizacin del dao causado a la victima, de forma material o simbolica2. El trabajo comunitario del imputado o acusado en cualquiera de los programas sociales del gobierno nacional.3. Trabajos comunitarios en la forma y tiempo que determine el juez, segn la formacin y destreza del imputado y que sean de utilidad a las necesidades de la comunidad.Regimen de PruebaArtculo 360. El rgimen de prueba est sujeto al control y vigilancia por parte del Juez o Jueza de Instancia, quien deber designar a un representante del consejo comunal u organizacin social existente de la localidad que ejerza funciones de coordinador, director o encargado del programa o actividad social a la que se someta el imputado o imputada, acusado o acusada.La persona designada conforme a lo previsto en el encabezamiento de este artculo, deber presentar un informe mensual al Juez o Jueza de Instancia Municipal del cumplimiento de las condiciones impuestas. Dicho informe deber contar con el aval de la organizacin del poder popular correspondiente, en garanta del principio de participacin ciudadana.Duracin y Verificacin de las Frmulas Alternativas a la Prosecucin del ProcesoArtculo 361. Las Frmulas Alternativas a la Prosecucin del Proceso solicitadas por el imputado o imputada, que se hayan acordado en la oportunidad de llevarse a cabo la audiencia de imputacin o en la audiencia preliminar; que consistan en la Suspensin Condicional del Proceso o en un Acuerdo Reparatorio estipulado a plazos, su duracin no podr ser inferior a tres meses ni superior a ocho meses, de cumplimiento efectivo de las condiciones impuestas.Vencido el lapso otorgado para la duracin de las Frmulas Alternativas a la Prosecucin del Proceso, prevista en el aparte anterior; el Juez o Jueza de Instancia Municipal proceder a verificar, dentro de los diez das hbiles siguientes, el cumplimiento de las condiciones impuestas si se trata de una Suspensin Condicional del Proceso, o el cumplimiento definitivo si se trata de un Acuerdo Reparatorio, as como el cumplimiento o no de las medidas cautelares sustitutivas a la privacin judicial preventiva de libertad. Si de la verificacin a la que se refiere el aparte anterior, el Juez o Jueza de Instancia Municipal, comprueba el cumplimiento de las condiciones impuestas en la Suspensin Condicional del Proceso, o el cumplimiento definitivo del Acuerdo Reparatorio, as como el cumplimiento de las medidas cautelares sustitutivas a la privacin judicial preventiva de libertad decretadas en la audiencia de presentacin, con posterioridad a sta o en la audiencia preliminar, podr dictar sentencia de sobreseimiento por extincin de la accin penal, notificando de ello a las partes y a la vctima no querellada.Contra el auto que decrete el sobreseimiento de acuerdo a lo previsto en el aparte anterior, las partes podrn ejercer recurso de apelacin, el cual ser conocido por la Corte de Apelaciones del respectivo Circuito Judicial Penal.RESUMEN:La Suspensin Condicional del Proceso o en un Acuerdo Reparatorio estipulado a plazos, su duracin no podr ser inferior a tres meses ni superior a ocho meses, de cumplimiento efectivo de las condiciones impuestas. Si el juez observa el cumplimiento de estas condiciones o del acuerdo reparatorio podr dictar sentencia de sobreseimiento por extincin de la accin penal, notificando de ello a las partes y a la vctima no querellada.INCUMPLIMIENTOArtculo 362. Cuando de la verificacin a que se refiere el artculo anterior, se compruebe el incumplimiento del Acuerdo Reparatorio en el plazo fijado, o de las condiciones impuestas para la Suspensin Condicional del Proceso, as como de las medidas cautelares sustitutivas a la privacin judicial preventiva de libertad que se hayan decretado en la audiencia de presentacin, con posterioridad a sta o que se decretaron en la audiencia preliminar; el Juez o Jueza de Instancia Municipal, proceder de la siguiente manera:1. Si la Suspensin Condicional del Proceso o el Acuerdo Reparatorio cuyo cumplimiento se ha ofertado a plazos, se ha solicitado y acordado en la oportunidad de celebrarse la audiencia de imputacin, el Juez o Jueza de Instancia Municipal, notificar del incumplimiento al Ministerio Pblico, a los efectos de que ste en el lapso de sesenta das continuos siguientes, presente el correspondiente acto conclusivo.2. Si el Acuerdo Reparatorio cuyo cumplimiento se ha ofertado a plazos, o la Suspensin Condicional del Proceso, se ha solicitado y acordado en la oportunidad de celebrarse la audiencia preliminar, el Juez o Jueza de Instancia Municipal, notificar del incumplimiento al Ministerio Pblico y pasar a dictar sentencia de condena, conforme al procedimiento especial por admisin de los hechos, previsto en la parte final del numeral 1 del artculo 371 del presente Cdigo.RESUMEN:En caso de que el Acuerdo Reparatorio o la Suspensin Condicional se haya solicitado en la audiencia de imputacin y no se observase su cumplimiento el juez notificara al MP para que este en 60 dias presente acto conclusivo ( Acusacion, Archivo Fiscal, Sobreseimiento)En caso de que hayan sido acordados en la audiencia preliminar, y no se hayan cumplido, el juez proceder a dictar sentencia condenatoria, debido a que el imputado al aceptar el acuerdo reparatorio o la suspensin condicional, debio aceptar los hechos.Actos ConclusivosArtculo 363. El Ministerio Pblico, recibida la notificacin del Juez o Jueza de Instancia Municipal, acerca del incumplimiento a que se refiere el numeral 1 del artculo anterior, deber dentro de los sesenta das continuos siguientes dictar el acto conclusivo que estime prudente de acuerdo a las resultas de la investigacin.Si en la oportunidad de la audiencia de imputacin, el imputado o imputada no hizo uso de las Frmulas Alternativas a la Prosecucin del Proceso, el Ministerio Pblico deber concluir la investigacin dentro del lapso de sesenta das continuos siguientes a la celebracin de dicha audiencia, de acuerdo a lo previsto en el artculo 358 del presente Cdigo.Resumen: El fiscal recibida la notificacin del juez tendr 60 dias para dictar el acto conclusivo que estime conveniente segn su investigacin.Archivo JudicialArtculo 364. Si vencidos los lapsos a los que se refieren el encabezado y primer aparte del artculo anterior, el Ministerio Pblico, ha omitido la presentacin del correspondiente acto conclusivo, el Juez o Jueza de Instancia Municipal, decretar el Archivo Judicial de las actuaciones, el cual comporta el cese inmediato de todas las medidas de coercin personal, cautelares y de aseguramiento impuestas y la condicin de imputado o imputada.Resumen: Si el ministerio publico al pasar los 60 dias no presenta su acto conclusivo, el juez dictara el archivo judicial de la causa, y dara fin a las medidas de coercin personal y otras medidas contra el imputado.Audiencia PreliminarArtculo 365. Presentada la acusacin el Juez o Jueza convocar a las partes a una audiencia oral que deber realizarse dentro de un plazo no menor de diez das ni mayor de quince das hbiles siguientes.La vctima podr presentar acusacin particular propia dentro del plazo de tres das contados desde la fecha de la notificacin de la convocatoria o adherirse a la acusacin del Fiscal o la Fiscal del Ministerio Pblico hasta el mismo da de la audiencia oral.Cuando previamente a la celebracin de la audiencia preliminar, conste en autos que la vctima ha delegado la representacin de sus derechos en el Ministerio Pblico, ste asumir su representacin, en cualquier estado del proceso, por lo que si llegado el da y hora para la celebracin de la audiencia preliminar, el Juez o Jueza de Instancia Municipal verificare la presencia del resto de las partes, llevar a cabo la celebracin del acto. En los casos en que la vctima no hubiere delegado su representacin en el Ministerio Pblico, la misma se tendr como debidamente citada cuando haya sido notificada por cualquiera de los medios contemplados en este Cdigo y as conste en autos.Si estando la vctima debidamente citada para la realizacin de la audiencia preliminar, no compareciere, la audiencia se realizar sin su presencia.Corresponder al Juez o Jueza de Instancia Municipal realizar lo conducente para garantizar que se celebre la audiencia preliminar en la oportunidad establecida.RESUMEN: Presentada la acusacin el Juez dentro de un plazo no menor de diez das ni mayor de quince das hbiles convocar a las partes para la Audiencia Preliminar, la victima podr realizar una acusacin particular propia o apegarse al ministerio publico el cual asumir su representacin. Si no lo hace, la victima se dara por citada cuando haya sido notificada por los medios contemplados por la ley.Reglas para la IncomparecenciaArtculo 366. Llegado el da y hora para la celebracin del acto de audiencia preliminar, el Juez o Jueza de Instancia Municipal, una vez corroborada la inasistencia de alguna de las partes podr diferir la audiencia en una nica oportunidad.En el acto de diferimiento y a los fines de la celebracin de la audiencia preliminar que haya de fijarse nuevamente, se atendern las reglas establecidas en el artculo 310 de este Cdigo, en cuanto sean aplicables.En todo caso, el lapso para la celebracin de la nueva audiencia preliminar, deber hacerse dentro de los diez das hbiles siguientes, a la fecha de diferimiento; salvo el supuesto de incomparecencia injustificada del imputado cuya audiencia preliminar se har una vez ejecutada la orden de aprehensin librada en su contra.En el acto de diferimiento, el Juez o Jueza de Instancia Municipal deber dejar constancia en acta de la citacin de las partes presentes, y ordenar la citacin de los ausentes, para su asistencia en la nueva fecha fijada; salvo el supuesto de abandono tcito de la defensa privada, en cuyo caso se ordenar lo conducente para la designacin de un defensor o defensora pblico penal.Resumen:1. La inasistencia de la vctima no impedir la realizacin de la audiencia preliminar.2. En caso de inasistencia de la defensa privada, se diferir la audiencia, por una sola vez, salvo solicitud del imputado para que se le designe un defensor pblico, en cuyo caso se har la designacin de inmediato y se realizar la audiencia en esa misma oportunidad.

De no comparecer el defensor privado a la segunda convocatoria, si fuere el caso, se tendr por abandonada la defensa y se proceder a designar un defensor pblico de inmediato, y se realizar la audiencia en esa misma oportunidad.3. Ante la incomparecencia injustificada del imputado o imputada que est siendo juzgado o juzgada en libertad o bajo una medida cautelar sustitutiva, el Juez o Jueza de Control, de oficio o a solicitud del Ministerio Pblico, librar la correspondiente orden de aprehensin a los fines de asegurar su comparecencia al acto, sin perjuicio de otorgar una vez realizada la audiencia, si lo estima necesario, una nueva medida cautelar sustitutiva a la privacin judicial preventiva de libertad.En caso que el imputado o imputada que se encuentre privado o privada de libertad en centro de reclusin u otro lugar acordado por el juez o jueza, se niegue a asistir a la audiencia preliminar y as conste en autos, se entender que no quiere hacer uso de su derecho a ser odo, ni a acogerse a las frmulas alternativas a la prosecucin del proceso ni al procedimiento por admisin de los hechos, en la oportunidad de la audiencia preliminar, por lo que se proceder a realizar el acto fijado con su defensor o defensora, si asiste, o en su defecto con un defensor o defensora pblica que se le designar a tal efecto.En caso de pluralidad de imputados o imputadas, se celebrar la audiencia con el o los imputados comparecientes; y con la defensa privada de quien no haya comparecido, o la defensa pblica, segn sea el caso.4. Ante la incomparecencia injustificada, a la audiencia preliminar, del representante de la Defensa Pblica Penal o del Fiscal del Ministerio Pblico, debidamente citados o citadas, el Juez o Jueza de Control notificar al Coordinador o Coordinadora de la Defensa Pblica Penal del respectivo Circuito Judicial Penal o al Fiscal Superior correspondiente, segn sea el caso, a los fines de garantizar su presencia en la nueva fecha fijada.De no realizarse la audiencia dentro del plazo establecido, las partes podrn intentar las acciones disciplinarias a que haya lugar contra aquel por cuya responsabilidad no se realiz dicha audiencia.Facultades y Cargas de las partesArtculo 367. Hasta cinco das antes de la fecha fijada para la celebracin de la audiencia preliminar, el fiscal o la fiscal, la vctima, siempre que se haya querellado o presentado una acusacin particular propia, y el imputado o imputada, podrn realizar por escrito los actos y cargas procesales previstos en el artculo 311 de este Cdigo.La imposicin o revocacin de una medida de coercin personal, la aplicacin de las Frmulas Alternativas a la Prosecucin del Proceso, la solicitud de aplicacin del procedimiento por Admisin de los Hechos; y la proposicin de pruebas que podran ser objeto de estipulacin entre las partes; podrn ser igualmente planteadas de forma oral al momento de llevarse a cabo el desarrollo de la audiencia preliminar, las cuales sern resueltas por el Juez o Jueza de Instancia Municipal al trmino de la audiencia preliminar.Resumen:Hasta cinco das antes del vencimiento del plazo fijado para la celebracin de la audiencia preliminar, el o la Fiscal, la vctima, siempre que se haya querellado o haya presentado una acusacin particular propia, y el imputado o imputada, podrn realizar por escrito los actos siguientes:1. Oponer las excepciones previstas en este Cdigo, cuando no hayan sido planteadas con anterioridad o se funden en hechos nuevos.2. Pedir la imposicin o revocacin de una medida cautelar.3. Solicitar la aplicacin del procedimiento por admisin de los hechos.4. Proponer acuerdos reparatorios.5. Solicitar la suspensin condicional del proceso.6. Proponer las pruebas que podran ser objeto de estipulacin entre las partes.7. Promover las pruebas que producirn en el juicio oral, con indicacin de su pertinencia y necesidad. 8. Ofrecer nuevas pruebas de las cuales hayan tenido conocimiento con posterioridad a la presentacin de la acusacin Fiscal.Las facultades descritas en los numerales 2, 3, 4, 5 y 6 pueden realizarse oralmente en la audiencia preliminar.Desarrollo de la audienciaArtculo 368. El da sealado se realizar la audiencia en la cual las partes expondrn brevemente los fundamentos de sus peticiones. Durante la audiencia, el imputado o imputada podr solicitar que se le reciba su declaracin, la cual ser rendida con las formalidades previstas en este Cdigo. El Juez o Jueza de Instancia Municipal, informar a las partes sobre las medidas alternativas a la prosecucin del proceso, aun cuando de las mismas el imputado o imputada haya hecho uso en audiencia de presentacin y se hubiese verificado su incumplimiento. En ningn caso se permitir que en la audiencia preliminar se planteen cuestiones que son propias del juicio oral y pblico. Finalizada la audiencia el Juez o Jueza resolver, conforme a lo previsto en el artculo 313 de este Cdigo.

Cuando al trmino de la audiencia preliminar, el Juez admita parcialmente la acusacin del Ministerio Pblico o del querellante y ordene la apertura a juicio, y otorgue a los hechos una calificacin jurdica provisional distinta a la contenida en stas; si la nueva calificacin jurdica arrastra la incompetencia sobrevenida del Tribunal de Instancia Municipal, as lo declarar, declinando la competencia al Tribunal de Primera Instancia Estadal en Funciones de Control respectivo.Auto de apertura a juicioArtculo 369. La decisin por la cual el Juez o Jueza de Instancia Municipal admite la acusacin, se dictar ante las partes y la misma deber contener los requisitos establecidos en el artculo 314 de este Cdigo. Del Juicio Oral y PblicoArtculo 370. La celebracin del Juicio Oral y Pblico, se har ante un Tribunal Unipersonal de Primera Instancia en Funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal del respectivo estado donde se encuentre el Juzgado de Primera Instancia Municipal, o de la extensin de dicho Circuito Judicial Penal ms cercano.La celebracin del juicio oral y pblico, se har siguiendo las normas previstas para la fase de juicio en el procedimiento ordinario.Admisin de los HechosArtculo 371. El procedimiento por admisin de los Hechos, proceder desde la audiencia preliminar, una vez admitida la acusacin presentada por el Ministerio Pblico, hasta antes de la recepcin de pruebas.En la aplicacin de esta institucin, se observaran las siguientes reglas:1. Cuando la Admisin de los Hechos, sea solicitada de manera libre y voluntaria por el imputado o imputada, en la oportunidad de celebrarse la audiencia preliminar, y el Juez o Jueza de Instancia Municipal, verifique que ste o sta, durante la fase preparatoria incumpli de acuerdo a lo previsto en el artculo 362 de este Cdigo, con una Frmula Alternativa a la Prosecucin del Proceso que le hubiese sido acordada; rebajar la pena que resulte aplicable solamente en un tercio. Igual rebaja aplicar si luego de acordada la Frmula Alternativa a la Prosecucin del Proceso durante la audiencia preliminar, se determina el incumplimiento de la mismas.2. Cuando la Admisin de los Hechos, sea solicitada de manera libre y voluntaria por el imputado o imputada, en la oportunidad de la audiencia preliminar, y el Juez o Jueza de Instancia Municipal, verifique que ste o sta, durante la fase preparatoria, no hizo uso de las Frmulas Alternativas a la Prosecucin del Proceso; rebajar la mitad de la pena que resulte aplicable.

3. Cuando la Admisin de los Hechos, sea solicitada de manera libre y voluntaria por el acusado o acusada, ante el Tribunal de Juicio, previo al inicio del debate probatorio; el Juez o Jueza de Juicio; rebajar la pena que resulte aplicable solamente en un tercio.