Demanda Nulidad de Acto Juridico

14
EXPEDIENTE : SECRETARIO : ESCRITO Nº : SUBSANA OMISIONES Y DEFECTOS FORMALES. DEMANDA NULIDAD DE ACTO JURIDICO . SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DE SANCHEZ CARRIÓN. MELANIA RUIZ BRICEÑO, identificada con Libreta Electoral N° 19531751, con domicilio real en el caserío de Wiracochapampa y con domicilio procesal en el Estudio Jurídico Ubicado en el Jr. Julio Basurto N° 104 de esta ciudad de Huamachuco; a Ud. respetuosamente digo: PETITORIO Y EMPLAZAMIENTO :

description

nulidad de acto juridico

Transcript of Demanda Nulidad de Acto Juridico

Page 1: Demanda Nulidad de Acto Juridico

EXPEDIENTE :SECRETARIO :ESCRITO Nº :SUBSANA OMISIONES Y DEFECTOS FORMALES.DEMANDA NULIDAD DE ACTO JURIDICO.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DE SANCHEZ CARRIÓN.

MELANIA RUIZ BRICEÑO, identificada

con Libreta Electoral N° 19531751, con

domicilio real en el caserío de

Wiracochapampa y con domicilio procesal en

el Estudio Jurídico Ubicado en el Jr. Julio

Basurto N° 104 de esta ciudad de

Huamachuco; a Ud. respetuosamente digo:

PETITORIO Y EMPLAZAMIENTO:

Que, invocando legítimo interés económico y moral, recurro a su Despacho, con el objeto

de interponer demanda sobre NULIDAD DE ACTO JURIDICO DE COMPRA

VENTA, acción civil que la dirigido contra don JULIO CESAR RUIZ BRICEÑO, en su

calidad de vendedor y contra don ROMULO MAURICIO ROMERO y doña FLORA

LUISA RUIZ BRICEÑO, en su calidad de compradores; ambos domiciliados en este

caserío de puente piedra de esta ciudad, a fin de que previo los trámites de ley, su Despacho

declare la Nulidad de la Escritura Pública de Compra – Venta, celebrado por ante Notario

Público Dr. Fernando Galarreta Paredes, su fecha 25 de febrero de 1999, por imposibilidad

Page 2: Demanda Nulidad de Acto Juridico

jurídica de su objeto, correspondiente al predio “CHOCHOCONDA” ubicado en el sector

Chochoconda, Distrito de Huamachuco otorgado por el Proyecto Especial de Titulación de

Tierras (PETT) a favor de la demandada, nulidad que abarca no solamente el documento,

sino el acto que lo contiene; Demanda que Ud. Señor Juez la deberá declarar FUNDADA

en todas y cada una de sus partes, en mérito a los siguientes fundamentos de hecho y de

derecho que paso a exponer.

FUNDAMENTOS DE HECHO:

PRIMERO.- Que, con fecha 25 de febrero del año 1999mediante Escritura Pública el

vendedor y los compradores celebran la compra – venta del inmueble ubicado en el Caserío

de Puente Piedra, el mismo que corre a folios 301244 al 301246 Vta, tomo II de la Notaria

Pública a cargo del Dr. Fernando Galarreta Paredes.

SEGUNDO.- El vendedor Julio Cesar Ruiz Briceño y la compradora Flora Luisa Ruiz

Briceño, tenían pleno conocimiento que la compra venta era imposible, debido ha que era

un bien indiviso, existía una sucesión intestada, así como el bien era un bien de sus difuntos

padres José Vicente Ruiz Polo y de doña Alvina Briceño Acevedo (donde de los primeros

de los nombrados se pidió la Sucesión Intestada).

TERCERO.- Que, los demandados tenían pleno conocimiento que existía un proceso sobre

Sucesión Intestada en el Juzgado de Paz Letrado, en el que mediante resolución Número

CUATRO de fecha 14 de setiembre de 1999, se resuelve declarar como herederos legales y

únicos a la recurrente y a los demandados Julio Cesar Ruiz Briceño (vendedor) y a Flora

Luisa Ruiz Briceño (compradora), resolución que adjunto a la presente.

Page 3: Demanda Nulidad de Acto Juridico

CUARTO.- Que la Escritura Pública de Compra – Venta de terreno rustico ubicado en el

caserío de Puente Piedra, celebrado entre los ahora demandados, cuyo derecho de posesión

proviene, según primera cláusula de la herencia recibida de sus señores padres,

manteniendo el vendedor la posesión pública, pacífica, legítima e ininterrumpida por mas

de 30 años y en virtud de su derecho sucesorio y posesorio; lo cual no acredita la

propiedad del bien inmueble, pues el vendedor debió de entregar los documentos y títulos

relativos a la propiedad (sentencia de sucesión intestada y de división y partición, proceso

que no se tramita hasta la actualidad), como establece el artículo 1551 del Código Civil,

pues se comete un error por parte del Notario Público al considerarlo propietario, en base a

lo antes mencionado, pues los demandados han actuado mediante dolo con el único fin de

perjudicar a la actora.

QUINTO.- Mi derecho de posesión y propiedad viene siendo vulnerado por la demandada,

quien ha obtenido documentos mediante engaños y de los cuales se ha valido para entablar

la acción de reivindicación del predio que no posee ante su mismo Despacho, documentos

que deben de ser declarados nulos, pues todo documento privado, en este caso mi contrato

de compra – venta revista la FORMA AD PROBATIONEM por la cual la ley no prescribe

forma para su celebración, pudiendo realizarse bajo cualesquiera de las formas que las

partes adopten voluntariamente sin estar sometidos a formalidades especiales; tal y

conforme se hizo a través de un contrato Privado documental (forma escrita” que tiene la

ventaja de facilitar la existencia del acto jurídico, como del documento de la manifestación

de voluntad de las partes; sin dejar de lado que el derecho de propiedad constituye un

derecho real principal, considerado el más importante y completo, porque de él se derivan

todas las potestades que se puedan ejercer sobre un bien, teniendo la categoría de derecho

Page 4: Demanda Nulidad de Acto Juridico

Constitucional; siendo un derecho exclusivo, porque se ejerce con exclusión de cualquier

influencia extraña, por ejercerlo el titular del derecho con cuya detentación excluye a los

demás; también es un derecho inviolable, por ser invulnerable, no pudiendo ser atacado ni

desconocido por persona alguna.

SEXTO.- Estando a lo antes expuesto, y con el fin de cautelar mi derecho de propiedad,

resulta pertinente interponer la presente acción, correspondiendo aplicar el presupuesto

legal de la IMPOSIBILIDAD JURIDICA DE SU OBJETO, justificándose su acción en el

hecho que la demandada no estaba autorizada a instar al Órgano Estatal para que le otorgue

la propiedad de mi parcela, porque la disposición de mi terreno estaba legal y

constitucionalmente prohibido por recaer sobre aquel el derecho de propiedad que ejerzo,

encontrándose fuera del trafico comercial y porque siendo el objeto del Acto Jurídico la

Relación Jurídica a la cual da creación y vincula a sujetos entre los cuales se trasladan

derecho u obligaciones de los cuales deben ser sus legítimos titulares, la hipótesis de la

validez del acto jurídico celebrado por la demandada y el PETT resulta negada, pues, al no

ser una de las partes la legitima titular del derecho de posesión o propiedad que se pretende

modificar o constituir sobre el predio, la relación jurídica resulta imperfecta, en

consecuencia tal acto ha contrariado y vulnerado los principios generales que inspiran el

ORDEN PUBLICO, el cual esta integrado por la ley, la jurisprudencia, la costumbre y la

doctrina, correspondiendo al órgano jurisdiccional expedir una SENTENCIA

DECLARATIVA DEL DERECHO DE PROPIEDAD DEL RECURRENTE, por la nulidad

e insubsistencia del acto jurídico celebrado por la demandada María Asunción Paredes

Ballena, debiendo reponerse las cosas al estado anterior a su celebración, es decir a la

Page 5: Demanda Nulidad de Acto Juridico

vigencia del derecho de propiedad del accionante Porfirio Serapio Joaquín Paredes por el

mérito del contrato Privado de Compra – Venta de fecha 15 de agosto de 1987.

FUNDAMENTACIÓN JURIDICA:

Amparo mi demanda en los siguientes dispositivos legales:

CONSTITUCIÓN POLÍTICA:

- Inciso 16 del Art. 2.- Referente al derecho que tiene toda persona a la propiedad de un

bien, a su uso, disfrute, disposición y recuperación.

- Art. 70.- Referente a la inviolabilidad del derecho de propiedad, a la garantía que el

estado le otorga, su ejercicio en armonía con el bien común y dentro de los límites de la

ley, así como su inviolabilidad, excepto en el caso de la expropiación por razones

expresamente autorizadas por ley.

CODIGO CIVIL:

- Art. VI del T.P.- Referente que para ejercitar una acción, es necesario tener legítimo

interés económico y moral.

- Art. VII del T.P.- Referente a que el Juez tiene la obligación de aplicar la norma

jurídica pertinente, aunque no haya sido invocada por las partes.

- Art. 219 inciso 3.- Referente a que, El acto jurídico es nulo, cuando su objeto es física o

jurídicamente imposible o sea indeterminado.

- Art. 220.- Establece que la nulidad del Acto Jurídico, puede ser alegada por quienes

tengan interés o por el Ministerio Público, en el presente caso, por el recurrente en la

calidad de propietario.

Page 6: Demanda Nulidad de Acto Juridico

- Art. 225.- Referente a que no debe de confundirse el Acto con el documento que sirve

para probarlo, puede subsistir el acto aunque el documento se declare nulo.

- Art. 923.- La propiedad es el poder jurídico que permite usar, disfrutar, disponer y

reivindicar un bien.

- Art. 1354.- Referente a la libertad que tienen las partes para determinar la forma del

contrato.

- Art. 1361.- Referente a la obligatoriedad de los contratos en cuanto a lo que se haya

expresado en ellos.

- Art. 1551.- Referente a que el vendedor debe de entregar los documentos y títulos

relativos a la propiedad o al uso del bien vendido.

CÓDIGO PROCESAL CIVIL:

- Art. 130.- Referente a cual es la forma del escrito.

- Art. 424 y 425.- Que, establece los requisitos de procedencia y admisibilidad de la

demanda.

MONTO DEL PETITORIO:

Dada la naturaleza del proceso, carece de objeto señalar monto del petitorio, pues la

presente acción es de puro derecho.

VIA PROCEDIMENTAL:

Proceso de Conocimiento.

Page 7: Demanda Nulidad de Acto Juridico

MEDIOS PROBATORIOS:

DOCUMENTAL:

1. Escritura Pública de Compra – Venta de fecha 25 de febrero de 1999, celebrado ante el

Notario Público Dr. Fernando Galarreta Paredes.

2. Copia de la Resolución de Sucesión Intestada que declara herederos a la recurrente, al

vendedor y al segundo de los compradores, expediente 96-98, tramitado por ante el

Juez de Paz Letrado de esta provincia, Dr. Rolando Aguilar Haro.

DECLARACION DE PARTE:

3. Pliego de Posiciones conforme al cual deberán absolver los demandados Julio Cesar

Ruiz Briceño, Rómulo Mauricio Romero Y Flora Luisa Ruiz Briceño.

LA EXHIBICIONAL:

4. Que, deberá de efectuar la demandada María Asunción Paredes Ballena de:

- Original del Contrato de Compra – Venta de terreno, otorgado por don Victoriano

Joaquín Oliva a favor de la demandada.

- De los Títulos de Propiedad, otorgados por el Proyecto Especial de Titulación de

Tierras y Catastro Rural, certificado de Formalización de la Propiedad Rural,

signadas con las fichas N° SE002351, SE001879 Y SE001846.

ANEXOS:

1. A. Copia de mi documento de identidad.

1. B. Tasa Judicial por Ofrecimiento de PRUEBAS.

1. C. Escritura Pública de Compra – Venta.

Page 8: Demanda Nulidad de Acto Juridico

1. D. Resolución (Sucesión Intestada) que declara herederos a la recurrente y a los

demandados, expedido por el Juzgado de Paz Letrado de Esta ciudad.

1. E. Pliego de Posiciones Conforme deberá de absolver Julio Cesar Ruiz Briceño.

1. F. Pliego de Posiciones Conforme deberá de absolver Rómulo Mauricio Romero.

1. G. Pliego de Posiciones Conforme deberá de absolver Flora Luisa Ruiz Briceño.

1. H.

1. I.

1. J.

Acompaño un juego de cédula de notificación.

PRIMER OTROSI DIGO:

Atendiendo a que la demandada con la interposición de la presente demanda, podrían

transferir el bien inmueble a terceras personas y así no se pretenda burlar de la

Administración de Justicia, me RESERVO mi derecho de ampliar la demanda e

INTEGRARLOS a la relación Jurídica Procesal.

SEGUNDO OTROSI DIGO:

Que, delego las facultades generales de representación, a que se refiere el artículo 80 de

Código procesal Civil, al Doctor ENRIQUE HERMÁN PEREDA VÁSQUEZ, con Reg.

Call. N° 2324, y declaró estar instruido a cerca de sus alcances. En cuanto al domicilio del

representado, requisito para la representación judicial por abogado, señalo que se encuentra

ubicado en la parte introductoria de la presente demanda.

Page 9: Demanda Nulidad de Acto Juridico

POR LO TANTO:

A Ud. Señor Juez, sírvase TENER por

subsanadas las omisiones y defectos formales, por interpuesta la presente demanda,

dándole la tramitación que a su naturaleza le corresponde, y declararla FUNDADA en su

oportunidad, con expresa condena de costas y costos.

Huamachuco, 23 de Enero de 2004.