DEPARTAMENTALIZACION.pdf

download DEPARTAMENTALIZACION.pdf

of 15

Transcript of DEPARTAMENTALIZACION.pdf

  • 8/17/2019 DEPARTAMENTALIZACION.pdf

    1/15

     

     DEPARTAMENTALIZACIÓN  

     Definición:

     Es la división y el agrupamiento de las funciones y actividades en unidadesespecíficas, con base en su similitud.

  • 8/17/2019 DEPARTAMENTALIZACION.pdf

    2/15

    TIPOS DE DEPARTAMENTALIZACIÓN 

    1. Departamentalización por númerossimples: Consiste en reunir a las personas que

     van a desarrollar los mismos deberes y colocarlas

     bajo la supervisión de un gerente. Fue un métodoimportante en la organización de las tribus,clanes y ejércitos.

  • 8/17/2019 DEPARTAMENTALIZACION.pdf

    3/15

    TIPOS DE DEPARTAMENTALIZACIÓN 

    2. Departamentalización por tiempo: Es uso de turnos de tareas escomún en muchas empresas donde por razones económicas, tecnológicas uotras, el día normal de trabajo no es suficiente. Ejemplo un horno parafundir acero.

     Ventajas: Se puede prestar servicios mas allá de las 8 horas normales de trabajo, esposible usar procesos interrumpidos, que requieren un ciclo continuo, el equipode capital caro se puede usar mas de 8 horas al día y para algunas personasresulta conveniente trabajar de noche.

    Desventajas: 

    Primero, puede faltar supervisión durante el turno de la noche. Segundo, existeel factor fatiga. Tercero, el hecho de tener varios turnos puede ocasionardiversos problemas de coordinación o comunicación. Cuarto, el pago de tasasde tiempo extra puede aumentar el costo del producto o servicio.

  • 8/17/2019 DEPARTAMENTALIZACION.pdf

    4/15

    TIPOS DE DEPARTAMENTALIZACIÓN 

    3. Departamentalización por funciones de la empresa: Es elagrupamiento de las actividades de acuerdo con las funciones de una empresa.

    Gerencia

    Producción Finanzas Mercadotecnia RecursosHumanos

  • 8/17/2019 DEPARTAMENTALIZACION.pdf

    5/15

    Departamentalización por funciones de la empresa 

     Ventajas: 

    1. Es el reflejo lógico de las funciones.

    2. Mantiene el poder y el prestigio de las funciones principales.

    3. Sigue el principio de la especialización ocupacional.

    4. Simplifica la capacitación.

    Desventajas: 

    1. Resta importancia a los objetivos globales de la compañía.

    2. Exagera la especialización y reduce los puntos de vista del personal clave.

    3. Reduce la coordinación entre las funciones.

    4. La responsabilidad de las utilidades se encuentra solo en la altadirección.

    5. Adaptación lenta a los cambios del ambiente.

    6. Limita el desarrollo de gerentes generales.

  • 8/17/2019 DEPARTAMENTALIZACION.pdf

    6/15

    TIPOS DE DEPARTAMENTALIZACIÓN 

    4. DEPARTAMENTALIZACIÓN TERRITORIAL O GEOGRÁFICO. 

    Es el agrupamiento de actividades por segmentos territoriales;departamentalización por regiones.

    Gerencia

    Producción Finanzas Mercadotecnia Recursos

    Humanos

    Zona Zona

    Norte Sur

  • 8/17/2019 DEPARTAMENTALIZACION.pdf

    7/15

    Departamentalización Territorial 

     Ventajas: 

    1. Coloca la responsabilidad a un nivel inferior.

    2. Insiste en los mercados y problemas locales

    3. Mejora la coordinación en una región.

    4. Aprovecha las economías de las operaciones locales.

    5. Mejor comunicación personal con los intereses locales.

    6. Proporciona un campo de capacitación mensurable para los gerentesgenerales.

    Desventajas: 

    1. Requiere mas personas con capacidades de gerente general.

    2. Tiende a dificultar el mantenimiento de servicios centrales económicos ypuede requerir de servicios como personal o compras a nivel regional.

    3. Aumenta el problema del control de la alta dirección.

  • 8/17/2019 DEPARTAMENTALIZACION.pdf

    8/15

    TIPOS DE DEPARTAMENTALIZACIÓN 

    5. DEPARTAMENTALIZACIÓN POR CLIENTE. 

    Es el agrupamiento de las actividades cuando uno de los diferentes bienes oservicios que produce para ellos (clientes) la empresa es administrado por jefe dedepartamento.

    Gerencia

    Producción Finanzas Mercadotecnia Recursos

    Humanos

    Herramienta Herramienta Herramienta

    de carpintería de mecánica de Albañilería

  • 8/17/2019 DEPARTAMENTALIZACION.pdf

    9/15

    Departamentalización por Cliente 

     Ventajas: 

    1. Estimula la concentración sobre las necesidades del cliente.

    2. Le da a los clientes la impresión de que tienen un proveedorcomprensivo.

    3. Desarrolla destreza en el área de la clientela.

    Desventajas: 

    1. Quizá sea difícil coordinar las operaciones entre demanda supuesta delconsumidor.

    2. Requiere gerentes y staff expertos en los problemas de los clientes.

    3. Quizá no siempre estén definidos con claridad los grupos de clientes.

  • 8/17/2019 DEPARTAMENTALIZACION.pdf

    10/15

    TIPOS DE DEPARTAMENTALIZACIÓN 

    6. DEPARTAMENTALIZACIÓN POR PROCESO O POR EQUIPO. 

    Es la agrupación de las actividades alrededor de un proceso o de un tipo deequipo.

    Gerencia

    Finanzas Ventas Producción Recursos

    Humanos

    Troqueladoras Soldadura Galvanoplastia

  • 8/17/2019 DEPARTAMENTALIZACION.pdf

    11/15

    Departamentalización por Proceso o por Equipo 

     Ventajas: 

    1. Logra ventajas económicas.

    2. Usa tecnología especializada.

    3. Utiliza habilidades especializadas.

    4. Simplifica la capacitación.

    Desventajas: 

    1. Es difícil la coordinación de los departamentos.

    2. La responsabilidad por las utilidades están en la alta dirección.

    3. Es inadecuado para desarrollar gerentes generales.

  • 8/17/2019 DEPARTAMENTALIZACION.pdf

    12/15

    TIPOS DE DEPARTAMENTALIZACIÓN 

    7. DEPARTAMENTALIZACIÓN POR PRODUCTO. 

    Es el agrupamiento de las actividades con base en el producto o las líneas deproducto.

    Gerencia

    Finanzas Ventas Producción Recursos

    Humanos

    Muebles de Muebles de Muebles de

    Madera metal Plástico

  • 8/17/2019 DEPARTAMENTALIZACION.pdf

    13/15

    Departamentalización por Producto 

     Ventajas: 

    1. Coloca la atención y el esfuerzo sobre la línea de producto.

    2. Facilita el uso de capital, instalaciones, habilidades y conocimientosespecializados.

    3. Permite el crecimiento y la diversidad de productos y servicios.4. Mejora la coordinación de las actividades funcionales.

    5. Coloca la responsabilidad de las utilidades en el nivel de la división.

    6. Proporciona un cambio de capacitación mensurable para los gerentesgenerales.

    Desventajas: 

    1. Requiere de mas personas con habilidades de gerente general.

    2. Tiende a dificultar el mantenimiento de servicios centrales económicos.

    3. Presenta un mayor problema de control para la alta gerencia

  • 8/17/2019 DEPARTAMENTALIZACION.pdf

    14/15

    TIPOS DE DEPARTAMENTALIZACIÓN 

    8. DEPARTAMENTALIZACIÓN MATRICIAL, REJILLA O GRID.

    Es una forma de organización en la que normalmente se combinan patronesfuncionales y de proyectos o de productos de la departamentalización en la mismaestructura organizacional.

    Director de ingeniería

    Jefe de Jefe de Jefe de Jefe de

    Diseño Ingeniería Ingeniería Ingeniería

    Preliminar Mecánica Eléctrica Hidráulica

    Gerente delProyecto A

    Gerente del

    Proyecto B

    Gerente delProyecto C

  • 8/17/2019 DEPARTAMENTALIZACION.pdf

    15/15

    Departamentalización Matricial, Rejilla o Grid

     Ventajas: 

    1. Orientación hacia resultados finales.

    2. Se mantiene la identificación profesional.

    3. Determina con precisión la responsabilidad sobre las utilidades delproducto.

    Desventajas: 

    1. Existe conflicto en la autoridad de la organización.

    2. Existe la posibilidad de falta de unidad de mando.

    3. Requiere un administrador eficaz en relaciones humanas