Departamento de Psicología Prof. Eduardo Aguirre Dávila Director del Departamento.

13
Departamento de Departamento de Psicología Psicología Prof. Eduardo Aguirre Dávila Director del Departamento

Transcript of Departamento de Psicología Prof. Eduardo Aguirre Dávila Director del Departamento.

Page 1: Departamento de Psicología Prof. Eduardo Aguirre Dávila Director del Departamento.

Departamento de Departamento de PsicologíaPsicología

Prof. Eduardo Aguirre Dávila Director del Departamento

Page 2: Departamento de Psicología Prof. Eduardo Aguirre Dávila Director del Departamento.

Plan Curricular Los objetivos del programa no tienen ninguna

característica particular frente a cualquier otra carrera de Psicología

El ajuste del programa a los lineamientos del Acuerdo 14 es impreciso.

Aunque presenta una coherencia interna, su principal debilidad esta en la gran flexibilidad.

Es mínima la discusiones curricular y la revisión periódica de los cambios en la Psicología.

Si bien se ha disminuido el tiempo para el grado (6 años promedio), la presentación del Trabajo de Grado continua siendo muy demorada.

Page 3: Departamento de Psicología Prof. Eduardo Aguirre Dávila Director del Departamento.

No se identificaron criterios claros para la orientación de las modalidades pedagógicas.

No hay una reflexión colectiva y periódica sobre lo pedagógico.

La información sobre la coherencia entre las modalidades pedagógicas y el aprendizaje autónomo de los estudiantes.

Se desconocen el tipo de relación alumno-profesor y la modalidad pedagógica propia de la asignatura que favorezca el aprendizaje.

Procesos Pedagógicos

Page 4: Departamento de Psicología Prof. Eduardo Aguirre Dávila Director del Departamento.

En los últimos años la investigación en el Departamento ha tenido un importante desarrollo.

Se han consolidado claras líneas de investigación.

La debilidad radica en que la mayoría de la actividad investigativa es individual.

Algunos profesores están vinculados a grupos conformados con docentes de otros programas.

En la mayoría de los casos es clara la relación entre la investigación y la docencia.

Investigación

Page 5: Departamento de Psicología Prof. Eduardo Aguirre Dávila Director del Departamento.

Servicio de Atención Psicológica - consulta psicológica - talleres - consulturia

Laboratorios- construcción de pruebas- evaluación- selección de personal

Consultoría realizada individualmente

Educación Continuada

Actividades de Extensión

Page 6: Departamento de Psicología Prof. Eduardo Aguirre Dávila Director del Departamento.

Organigrama del Departamento

Page 7: Departamento de Psicología Prof. Eduardo Aguirre Dávila Director del Departamento.

Planta de Profesores

Número Profesore

s

Ptos. Libre

s

Formación Avanzada

Años de Servicio

DE 2 TC 20 MT 3 Cat 2 Libres 2

1 TC1 MT

Ph. D. 5 Maestría 10 Especial. 10 Sin Form. 4

13(Promedio

)

Total 29

Page 8: Departamento de Psicología Prof. Eduardo Aguirre Dávila Director del Departamento.

Grupos de TrabajoGrupos de Trabajo

Grupos No. Prof.

Análisis Experimental del Comportamiento

7

Psicología Social 7

Cognición y Desarrollo 6

Psicobiología 5

Psicología y Trabajo 4

Page 9: Departamento de Psicología Prof. Eduardo Aguirre Dávila Director del Departamento.

Laboratorios

Laboratorio de Aprendizaje

Laboratorio de Psicometría

Laboratorio de Salud Ocupacional

Laboratorio de Cognición y Desarrollo

Page 10: Departamento de Psicología Prof. Eduardo Aguirre Dávila Director del Departamento.

Algunos aspectos del Plan de Desarrollo (1998-2003)

1. Diognóstico El Departamento se configura como una unidad

que ha pasado de la formación únicamente profesional a asociar ésta con el desarrollo disciplinar

Existe actualmente una planta docente con mayores niveles de formación avanzada

Incremento de la investigación Creciente contacto con la comunidad científica

internacional

Page 11: Departamento de Psicología Prof. Eduardo Aguirre Dávila Director del Departamento.

Reforma del Plan de Estudio de pregrado

Una de las mayores debilidades es la dispersión de nuestra comunidad académica (escasa comunicación y colaboración entre los grupos)

Es necesario repensar la conformación de los grupos (su organización debe responder a nuevos objetivos)

Actualmente se constituye en un gran reto el relevo generacional

Page 12: Departamento de Psicología Prof. Eduardo Aguirre Dávila Director del Departamento.

2. Acciones Particulares

Políticas para el relevo generacional Reforma del Plan de Estudio - Estructurar el pregrado en torno a los

problemas actuales de la Psicología - Formación disciplinar y profesional Consolidación de la Maestría y

desarrollo de otros postgrados.

Page 13: Departamento de Psicología Prof. Eduardo Aguirre Dávila Director del Departamento.

Fortalecimiento de la comunidad académica - Reorganización de los grupos de profesores - Apoyo a la formación avanzada - Desarrollo de líneas de investigación de

grupos - Impulso a la publicación Internacionalización Extensión - Vincular los cursos de extensión a la línea de

trabajo académico del profesor - Desarrollar nuevos programas de

intervención interdisciplinaria