DeportesequipoVII Rugby

4
1   [           o   ]  EDUCACIÓN FÍSICA CEIP CERVANTES (MONÓVAR) UNIDAD DIDÁ CTICA: Juegos y Deportes de Equipo VII (Rugby) CICLO NIVEL Nº SESIONES JUSTIFICACIÓN: Se trabajará este deporte en 6º de Primaria porque es un deporte más complejo  y desconocido que los anteriores y en este curso el alumno ha conseguido un nivel de maduración óptimo para afrontar el proceso con mayores garantías. No se pretende especializar al alumno en un determinado deporte, sino de iniciarlo y que pueda definir su camino hacia alguna modalidad deportiva en un futuro. Igualmente, implicaré las capacidades físicas y las habilidades motrices básicas, dando diferentes características y orientaciones de las mismas. OBJETIVOS: Conocer diferentes deportes colectivos posibilitando su práctica en su tiempo libre. Conocer los movimientos técnicos básicos de los deportes de equipo. Aplicar las reglas básicas de cada deporte colectivo. Conocer los principales movimientos de ataque y defensa de los deportes de equipo. Respetar a todos los compañeros de juego. Valorar el hecho de realizar actividad física con los compañeros y no el hecho de ganar o perder. Partic ip ar activamente en el mantenimiento y la s inst al acione s específicas de la educación física. Consolidar los hábitos e higiene. CONTENIDOS      C      O      N      C      E      P      T      U      A      L      E      S Particularidades y beneficios del deporte en equipo. Principios básicos de ataque y defensa en los diferentes deportes colectivos. Reglas básicas del rugby.

Transcript of DeportesequipoVII Rugby

Page 1: DeportesequipoVII Rugby

8/3/2019 DeportesequipoVII Rugby

http://slidepdf.com/reader/full/deportesequipovii-rugby 1/3

1

  [    A   ñ   o  ]

  EDUCACIÓN FÍSICACEIP CERVANTES (MONÓVAR)

UNIDAD DIDÁCTICA:Juegos y Deportes de Equipo VII

(Rugby)

CICLO 3º NIVEL 6º Nº SESIONESJUSTIFICACIÓN:Se trabajará este deporte en 6º de Primaria porque es un deporte más complejo y desconocido que los anteriores y en este curso el alumno ha conseguido un nivelde maduración óptimo para afrontar el proceso con mayores garantías.No se pretende especializar al alumno en un determinado deporte, sino deiniciarlo y que pueda definir su camino hacia alguna modalidad deportiva en unfuturo. Igualmente, implicaré las capacidades físicas y las habilidades motricesbásicas, dando diferentes características y orientaciones de las mismas.

OBJETIVOS:• Conocer diferentes deportes colectivos posibilitando su práctica en sutiempo libre.• Conocer los movimientos técnicos básicos de los deportes de equipo.• Aplicar las reglas básicas de cada deporte colectivo.• Conocer los principales movimientos de ataque y defensa de los deportesde equipo.• Respetar a todos los compañeros de juego.• Valorar el hecho de realizar actividad física con los compañeros y no elhecho de ganar o perder.• Participar activamente en el mantenimiento y las instalacionesespecíficas de la educación física.• Consolidar los hábitos e higiene.

CONTENIDOS

     C     O     N     C     E     P     T     U     A     L     E     S

• Particularidades y beneficios del deporte en equipo.• Principios básicos de ataque y defensa en los diferentes deportes

colectivos.• Reglas básicas del rugby.

Page 2: DeportesequipoVII Rugby

8/3/2019 DeportesequipoVII Rugby

http://slidepdf.com/reader/full/deportesequipovii-rugby 2/3

1

  [    A   ñ   o  ]

  EDUCACIÓN FÍSICACEIP CERVANTES (MONÓVAR)

     P     R     O     C     E     D     I     M

     E     N     T     A     L     E     S

• Práctica de diferentes juegos pre-deportivos de equipo• Utilización de las reglas básicas en cada uno de los deportes citados.• Ejecución de los elementos técnicos básicos del rugby: pase, chut,

placaje y ensayo.• Identificación y aplicación de las reglas básicas en juegos y partidos

de los diferentes deportes.• Valoración de la unidad por medio de la correspondiente evaluación.

     A     C     T     I

     T     U     D     I     N     A     L     E     S

• Aceptación de los resultados, tomando los deportes colectivos comoun juego saludable.

• Valoración del deporte de equipo como un elemento de socializador yno como un aspecto fundamentalmente competitivo.

• Valoración de los deportes de equipo a través de una visión nosexista.• Participación activa en las diferentes modalidades deportivas

presentadas.• Participación activa en el mantenimiento del material y de las

instalaciones.EVALUACIÓN

• Evaluación Inicial (primera sesión): test de conocimientos sobre losdeportes de equipo y actividades con pelotas de los deportes en cuestión

donde se observarán las habilidades y destrezas de los alumnos.

• Evaluación Formativa: por medio de observación sistemática (directa oindirecta): listas de control, escalas calificativas o de puntuación yregistros anecdóticos, y sobre todo, a través del mismo alumno (fichasalumnos: conoce el reglamento del rugby?, etc…)

• Evaluación Final: cuestionario de preguntas, volviendo a trabajar los dosdeportes en circuito, comprobando el grado de consecución de los

objetivos propuestos.METODOLOGÍA

Utilizaré diferentes métodos y estrategias, buscando la variedad y la máximaadecuación a cada contenido o actividad propuesta, haciendo hincapié en aquellosmétodos que ayudarán a participar activamente al alumno, convirtiéndolo enauténtico protagonista del proceso de enseñanza/aprendizaje.

RELACIÓN CON:Otras áreas:

• Lengua valenciana y castellana: uso

Otras Unidades: Temas Transversales:• Ed. Del consumidor• Igualdad de sexos

Page 3: DeportesequipoVII Rugby

8/3/2019 DeportesequipoVII Rugby

http://slidepdf.com/reader/full/deportesequipovii-rugby 3/3

1

  [    A   ñ   o  ]

  EDUCACIÓN FÍSICACEIP CERVANTES (MONÓVAR)

correcto dellenguaje.

• Conocimiento del

Medio: importanciade los deportes deequipo en lasociedad.

• Religión yAlternativa:actitudes, valores y normas.

• Ed. Para al Salud