Deportesindiprint

14
1 ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS INDIVIDUALES. GENERALIDADES, CARACTERÍSTICAS, CLASIFICACIÓN Y METODOLOGÍA. BIBLIOGRAFÍA. . VARIOS AUTORES (1989). Bases para una nueva Educación Física. Zaragoza. C . VARIOS AUTORES (1999). Temario oposiciones Secundaria Educación Física. M CEDE.

Transcript of Deportesindiprint

Page 1: Deportesindiprint

1

ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS INDIVIDUALES. GENERALIDADES, CARACTERÍSTICAS, CLASIFICACIÓN Y METODOLOGÍA.

BIBLIOGRAFÍA.

. VARIOS AUTORES (1989). Bases para una nueva Educación Física. Zaragoza. CEPID.

. VARIOS AUTORES (1999). Temario oposiciones Secundaria Educación Física. Madrid. CEDE.

Page 2: Deportesindiprint

2

DEPORTES INDIVIDUALES

Los deportes individuales son aquellos en los que el practicante se encuentra sólo en un espacio, para vencer dificultades, superándose así mismo en relación a un tiempo, a una distancia o una técnica, que puede compararse u oponerse a las de las otras personas, que las ejecutan en igualdad de condiciones.

Este tipo de deportes se enmarcan como de acciones motrices no compartidas. El deportista no puede hacer descansar su responsabilidad en nadie excepto en sí mismo. El sujeto está sólo en la competición y no depende de nadie más.

El empleo del propio cuerpo puede ir acompañado en muchas ocasiones del empleo de un implemento, de características especificadas en el reglamento, que se sitúa en el centro de desarrollo de la actividad, y que hay que lanzar, saltar, manipular o desplazarse sobre él, con unas determinadas condiciones.

Page 3: Deportesindiprint

3

CARACTERÍSTICAS BÁSICAS.

Aspectos físicos. Aspectos técnicos. Aspectos tácticos. Aspectos reglamentarios. Aspectos psicológicos. Factores de participación. Factores espaciales. Uso de implementos.

Page 4: Deportesindiprint

4

Aspectos físicos:

gran importancia de las condiciones físicas básicas (f-flex-v-r)

consecución de la forma deportiva se hace coincidir en el momento de competición más importante

deportistas regular muy bien las fuerzas y energía para poder finalizar prueba con eficacia, (máximo rendimiento, mínimo dispendio de energía)

Page 5: Deportesindiprint

5

Aspectos técnicos: La ejecución técnica en estos deportes tiene

un carácter definitivo y cerrado pues se demuestra que es la mejor.

Gran complejidad en mecanismo de ejecución. Automatizándolo cada vez mejor.

La eficacia de su realización depende en gran medida del dominio técnico (apoyo biomecánico, y preparación física)

En algunos aparece el uso y manejo de objetos o instrumentos de cierta complejidad. atletismo, caballo arcos...

Page 6: Deportesindiprint

6

Aspectos tácticos: Los factores de percepción y decisión

minimizados, con excepción de los deportes con medio fluctuante.

Es necesario conocer las características de los adversarios a fin de poder dar respuestas anticipadas o dosificar el esfuerzo.

El deportista debe ser capaz de solucionar los problemas imprevistos y malas condiciones exteriores con la tranquilidad y de forma acertada.

Page 7: Deportesindiprint

7

Aspectos reglamentarios: Importante conocer el reglamento para sacar

mayor provecho de aquellas cosas que sí permite el reglamento.

Sus reglamentos definen perfectamente: Las características de los juegos y los artefactos. Los terrenos de juego. gestos técnicos que no se pueden realizar. (caso de

la Cuadra Salcedo) Se expresan los resultados en:

Tiempo. Espacio. Peso. Puntos...

Page 8: Deportesindiprint

8

Aspectos Psicológicos: El carácter competitivo de estos deportes se centra

frecuentemente en la superación de uno mismo. control mental concentración estabilidad emocional aceptación de un alto grado de responsabilidad

Ponen de manifiesto el nivel individual, facilitando de esta forma el conocimiento de uno mismo y la autovaloración personal, el conocimiento de sus propios límites y de sus niveles de aspiración.

La experiencia en esa actividad les confiere a estos deportistas una gran garantía de éxito, a veces puede salvarles la vida, en otras ganar la prueba.

Page 9: Deportesindiprint

9

Niveles de participación. Simultánea. Participantes a la vez y espacio de

utilización común o separado. Alternativa: participantes compiten

secuencialmente unos detrás de otros en el tiempo. Con oposición. Se actúa contra un adversario el

cual tiene intenciones contrarias. ( yudo, lucha, kárate, esgrima, squash, tenis…)

Sin oposición. Son deportes en los que la actuación de los contrincantes no se ven influidas mutuamente. ( Carreras atletismo en calles, saltos, gimnasia, )

Page 10: Deportesindiprint

10

El Espacio Común: comparten espacio todos los deportistas con aspectos de

contacto según el reglamento Separado: espacios están estandarizados y estables sin contacto entre

los deportistas. Mixto: el reglamento determina la parte de espacio común y compartido

en cada moemto. Espacio fijo. Está totalmente estructurado por el reglamento y son

siempre las mismas. Espacio fluctuante. Supone que el deporte se realiza sobre un terreno

cambiante, sujeto a variables no predecibles, como el clima, la orografía, que pueden influir en todo momento en la actuación de los deportistas.

Baja organización, en función del alto nivel de incertidumbre creado por el medio. Se desconoce en todo momento la estructura temporal.

Importancia del mecanismo de percepción y decisión en función de la inestabilidad del medio.

Dificultad de homologación de los resultados obtenidos con otras situaciones diferentes. Gran componente de motivación que radica en el grado de riesgo y aventura. En algunos de ellos aparece un alto grado de tecnificación, siendo necesario el uso de

instrumentos o máquinas de gran complejidad.

Page 11: Deportesindiprint

11

CLASIFICACIÓN DE LOS DEPORTES INDIVIDUALES

Pierre Parlebas entendía el deporte individual como: “la actividad física de carácter psicomotriz, en la que la

incertidumbre en su realización sólo puede provenir del medio en el que se desarrolla o del adversario”.

Y jugaba con tres factores el oponente, el compañero, y el medio.

La presencia o ausencia de incertidumbre el criterio clasificador.

(I) La incertidumbre en la relación entre participante y el medio exterior o entorno físico.

(C) Incertidumbre en la interacción con el compañero/s o comunicación motriz. (A) Incertidumbre en la interacción con el adversario/s o contracomunicación

motriz.

La ausencia de incertidumbre se señala con un trazo superior, A.

Page 12: Deportesindiprint

12

CLASIFICACIÓN DE LOS DEPORTES INDIVIDUALES

Serían deportes individuales las siguientes categorías:

CAI atletismo en pista, natación,gimnasia

CA I escalada en solitario, esquí, cross C AI esgrima, judo C A I esquí de fondo, ciclo cross

Page 13: Deportesindiprint

13

CLASIFICACIÓN DE LOS DEPORTES INDIVIDUALES

Nosotros nos basaremos en especialidades de un mismo deporte para poder acotar más una clasificación de deporte individual.

Y la vamos a conformar en base a cuatro elementos la participación, la oposición, el espacio y el uso de implementos.

Page 14: Deportesindiprint

14

CLASIFICACIÓN DE LOS DEPORTES INDIVIDUALES

ADVERSARIO PARTICIPACIÓN ESPACIO MEDIO SIN

IMPLEMENTOS CON

IMPLEMENTOS (uso de utensilios, móviles, artefactos...)

DEPORTES INDIVIDUALES

SINOPOSICIÓN

SIMULTÁNEA

COMÚN

FIJO 800M,1500,3000,5000,10000, Cicilismo en velódromo, automovilismo f1, moto gp

FLUCTUANTE Cross, campo a través, Vela, snow, esquí de fondo, BTT, paracaidismo, Moto acuática, pragüismo aguas bravas,

SEPARADOFIJO Atletismo en calles, natación, Tiro con arco, remo, piragüismo

FLUCTUANTE - Pesca deportiva, slalon paralelo en snow y esquí

ALTERNATIVA

COMÚNFIJO Salto de trampolín plataforma, saltos atléticos,

gimnasia artística en suelo, Gimnasia artística por aparatos, gimnasia rítmica, lanzamientos atléticos, salto con pértiga, hípica, petanca, salto palanca,

FLUCTUANTE Escalada libre Escalada, golf, ciclismo contrareloj,

SEPARADOFIJO - Bolos,

FLUCTUANTE - -

CON OPOSICIÓN

SIMULTÁNEA

COMÚNFIJO

Boxeo, yudo, kárate, lucha, sumo, pelota mano, full contact, taekwondo, (Utensilios entendidos como defensas)

Esgrima, squash, frontón, cesta punta,

FLUCTUANTE - .

SEPARADOFIJO Indíaca, Tenis, tenis de mesa, badminton, padel individual

FLUCTUANTE - -

ALTERNATIVA

COMÚNFIJO - -

FLUCTUANTE - -

SEPARADOFIJO - -

FLUCTUANTE - -