Depósito legal y propiedad intelectual

16
Depósito Legal y Propiedad Depósito Legal y Propiedad Intelectual Intelectual Rosa María Fernández de Rosa María Fernández de Zamora Zamora UNAM-IIBI UNAM-IIBI Senado de la República México, D.F. 17 de julio 2013

Transcript of Depósito legal y propiedad intelectual

Page 1: Depósito legal y propiedad intelectual

Depósito Legal y Propiedad Depósito Legal y Propiedad IntelectualIntelectual

Rosa María Fernández de Rosa María Fernández de ZamoraZamora

UNAM-IIBIUNAM-IIBI

Senado de la RepúblicaMéxico, D.F. 17 de julio 2013

Page 2: Depósito legal y propiedad intelectual

Son dos las disposiciones legales Son dos las disposiciones legales

relacionadas con estos temas:relacionadas con estos temas:

-Decreto del 23 de julio de 1991-Decreto del 23 de julio de 1991 que comprende 12 artículos y

transitorios

y la y la

-Ley Federal del Derecho de Autor-Ley Federal del Derecho de Autor del 24 de diciembre de 1996del 24 de diciembre de 1996 que comprende 12 Títulos , 238 artículos, transitorios y

modificaciones

Page 3: Depósito legal y propiedad intelectual

Destacar que:Destacar que:

Ambas leyes empiezan señalando en su artículo 1ºAmbas leyes empiezan señalando en su artículo 1ºDecreto 1991ARTICULO PRIMERO.- Los materiales bibliográficos y

documentales editados y producidos en el país, forman parte del patrimonio cultural de la Nación. Su integración, custodia, preservación y disposición para su consulta, en los términos del presente Decreto, son de orden público e interés general.

Ley 1996Artículo 1o.- La presente Ley, reglamentaria del artículo 28 constitucional, tiene por objeto la salvaguarda y promoción del acervo cultural de la Nación; protección de los derechos de los autores…

Page 4: Depósito legal y propiedad intelectual

“Depósito Legal”

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICADECRETO por el que se dispone la obligación de los editores y productores de materiales bibliográficos ydocumentales, de entregar ejemplares de sus obras a la Biblioteca Nacional y a la Biblioteca delCongreso de la Unión.Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de laRepública.CARLOS SALINAS DE GORTARI, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, a sushabitantes, sabed:Que el H. Congreso de la Unión, se ha servido dirigirme el siguienteDECRETO"EL CONGRESO DE LOS ESfADOS UNIDOS MEXICANOS, DECRETA:SE DISPONE lA OBLIGACION DE LOS EDITORES Y PRODUCTORES DE MATERIALES BI•BLIOGRAF1COS y DOCUMENTALES, DE ENTREGAR EJEMPlARES DE SUS OBRAS A lA BIBLIOTECA NACIONAL Y A lA BIBLIOTECA DEL CONGRESO DE lA UNION.

ARTICULO PRIMERO.- Los materiales bibliográficos y documentales editados y producidos en el país,forman parte del patrimonio cultural de la Nación. Su integración, custodia, preservación y disposición parasu consulta, en los términos del presente Decreto, son de orden público e interés general.

ARTICULO SEGUNDO.- Para los efectos del artículo anterior todos los editores y productores de materiales ibliográficos y documentales, están obligados a contribuir a la integración del patrimonio cultural dela Nación.Esta obligación se cumple con la entrega de ejemplares de cada una de las ediciones y producciones desus obras, a la Biblioteca Nacional y a la Biblioteca del Congreso de la Unión, en los términos señalados en elartículo 3ro. del presente Decreto.

ARTICULO TERCERO.- Los editores y productores del país entregarán a cada una de las Bibliotecasmencionadas losA) Dos ejemplares de libros, folletos, revistas, periódicos, mapas, partituras musicales, carteles y de otrosmateriales impresos de contenido cultural, científico y técnico

B) Un ejemplar de micropelículas, diapositivas, discos, diskets, audio y video casetes y, de otrosmateriales audiovisuales y electrónicos que contengan información de las características señaladas en el inciso

Page 5: Depósito legal y propiedad intelectual

LEY FEDERAL DEL DERECHO DE AUTOR Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 24 de diciembre de 1996 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 10-06-2013 Nota de vigencia: La reforma a los artículos 210, fracción I; 218, fracción III; y 235; y la adición de un último párrafo al artículo 213, publicadas en el DOF 10-06-2013, entrarán en vigor el 9 de agosto de 2013.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEON, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes sabed: Que el Honorable Congreso de la Unión, se ha servido dirigirme el siguiente DECRETO "EL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DECRETA: LEY FEDERAL DEL DERECHO DE AUTOR

Page 6: Depósito legal y propiedad intelectual

Ley Federal del Derecho de autoLey Federal del Derecho de autorr

-Autor

-Derechos morales

-Derechos patrimoniales

Senado de la RepúblicaMéxico, D.F. 17 de julio 2013

Page 7: Depósito legal y propiedad intelectual

Senado de la RepúblicaMéxico, D.F. 17 de julio 2013

Del Derecho de Autor Capítulo I Reglas Generales Artículo 11.- El derecho de autor es el reconocimiento que hace el Estado en favor de todo creador de obras literarias y artísticas previstas en el artículo 13 de esta Ley, en virtud del cual otorga su protección para que el autor goce de prerrogativas y privilegios exclusivos de carácter personal y patrimonial. Los primeros integran el llamado derecho moral y los segundos, el patrimonial.

Artículo 12.- Autor es la persona física que ha creado una obra literaria y artística.

Page 8: Depósito legal y propiedad intelectual

Artículo 13.- Los derechos de autor a que se refiere esta Ley se reconocen respecto de las obras de las siguientes ramas:

I. Literaria; II. Musical, con o sin letra; III. Dramática; IV. Danza; V. Pictórica o de dibujo;VI. Escultórica y de carácter plástico; VII. Caricatura e historieta; VIII. Arquitectónica; IX. Cinematográfica y demás obras audiovisuales; X. Programas de radio y televisión; XI. Programas de cómputo; XII. Fotográfica; XIII. Obras de arte aplicado que incluyen el diseño gráfico o textil, y XIV. De compilación, integrada por las colecciones de obras, tales como las enciclopedias, las antologías, y de obras u otros elementos como las bases de datos, siempre que dichas colecciones, por su selección o la disposición de su contenido o materias, constituyan una creación intelectual.

Senado de la RepúblicaMéxico, D.F. 17 de julio 2013

Page 9: Depósito legal y propiedad intelectual

Derechos MoralesDerechos Morales

Senado de la RepúblicaMéxico, D.F. 17 de julio 2013

De los Derechos Morales

Artículo 18.- El autor es el único, primigenio y perpetuo titular de los derechos morales sobre las obras de su creación.

Artículo 19.- El derecho moral se considera unido al autor y es inalienable, imprescriptible, irrenunciable e inembargable.

Page 10: Depósito legal y propiedad intelectual

Senado de la RepúblicaMéxico, D.F. 17 de julio 2013

Derechos PatrimonialesDerechos Patrimoniales

Artículo 24.- En virtud del derecho patrimonial, corresponde al autor el derecho de explotar de manera exclusiva sus obras, o de autorizar a otros su explotación, en cualquier forma, dentro de los límites que establece la presente Ley y sin menoscabo de la titularidad de los derechos morales a que se refiere el artículo 21 de la misma.

Artículo 25.- Es titular del derecho patrimonial el autor, heredero o el adquirente por cualquier título.

Page 11: Depósito legal y propiedad intelectual

Senado de la RepúblicaMéxico, D.F. 17 de julio 2013

Artículo 29.- Los derechos patrimoniales estarán vigentes durante:

I. La vida del autor y, a partir de su muerte, cien años más. Cuando la obra le pertenezca a varios coautores los cien años se contarán a partir de la muerte del último, y Fracción reformada DOF 23-07-2003

II. Cien años después de divulgadas.

Derechos PatrimonialesDerechos Patrimoniales

Page 12: Depósito legal y propiedad intelectual

Reglamento 1998Reglamento 1998

Artículo 44. No constituye violación al derecho de autor la reproducción de obras completas o partes de una obra, fonograma, videograma, interpretación o ejecución o edición siempre que se realice sin fines de lucro y con el fin exclusivo de hacerla accesible a invidentes o sordomudos; la excepción prevista en este artículo comprende las traducciones o adaptaciones en lenguajes especiales destinados a comunicar las obras a dichas personas.

Senado de la RepúblicaMéxico, D.F. 17 de julio 2013

Page 13: Depósito legal y propiedad intelectual

Senado de la RepúblicaMéxico, D.F. 17 de julio 2013

Bajo los auspicios de la Organización Mundial dela Propiedad Intelectual (OMPI-WIPO)

Tratado de Marrakesh –Marruecos27 de junio de 2013

Tratado de Marrakech para Facilitar el Acceso a las Obras Publicadas para las Personas Ciegas, con Discapacidad Visual o con otras Dificultades para Acceder al Texto Impreso,

Se trata de un tratado histórico que ofrecerá beneficios tangibles a las personas con discapacidad visual”, ha añadido el Director General.

Page 14: Depósito legal y propiedad intelectual

Otras leyes que deben tenerse en cuentaOtras leyes que deben tenerse en cuenta

--Ley federal sobre monumentos  y zonas arqueológicos, artísticos e históricos. Diario Oficial, 6 de mayo de 1972

Artículo 36. considera monumentos históricos a los documentos y escritos de interés para la historia de México.

Senado de la RepúblicaMéxico, D.F. 17 de julio 2013

Page 15: Depósito legal y propiedad intelectual

Senado de la RepúblicaMéxico, D.F. 17 de julio 2013

XVIII.- Los muebles de la Federación que por su naturaleza no sean normalmente sustituibles, como los documentos y expedientes de las oficinas, los manuscritos, incunables, ediciones, libros, documentos, publicaciones periódicas, mapas, planos, folletos y grabados importantes o raros, así como las colecciones de estos bienes…; los archivos, las fonograbaciones, películas, archivos fotográficos, magnéticos o informáticos, cintas magnetofónicas y cualquier otro objeto que contenga imágenes y sonido…

-Ley General de Bienes Nacionales. Diario Oficial 20 de mayo 2004

Artículo 6. Están sujetos al dominio público de la Federación…..

Page 16: Depósito legal y propiedad intelectual

Muchas gracias por su atenciónMuchas gracias por su atención

Senado de la RepúblicaMéxico, D.F. 17 de julio 2013