Derecho agrario en venezuela

12
DERECHO AGRARIO Y AMBIENTAL PARTICIPANTE: ISIS TERAN C.I:V-25160127

Transcript of Derecho agrario en venezuela

Page 1: Derecho agrario en venezuela

DERECHO AGRARIO Y AMBIENTAL

PARTICIPANTE:ISIS TERAN

C.I:V-25160127

Page 2: Derecho agrario en venezuela

DERECHO AGRARIO Y AMBIENTAL

¿ Desarrollo Rural Integral y Sustentable?

Es aquel que va dirigido para que la generación de riqueza atraiga la inversión pública y privada de la

sociedad en los servicios económicos, ecológicos y culturales propios de un

medio que sabe proteger creativamente sus recursos naturales.

El desarrollo rural requiere que las instituciones se articulen en forma tal

que sea posible responder a las demandas de la población y se generen

escenarios que amplíen las oportunidades del medio rural.

Page 3: Derecho agrario en venezuela

DERECHO AGRARIO Y AMBIENTAL

Objetivos del desarrollo rural :

Promover el mejoramiento de la calidad de vida de las familias campesinas pobres.

Participación activa de las familias de escasos recursos.

Desarrollo de servicios necesarios para los mismo.

Page 4: Derecho agrario en venezuela

DERECHO AGRARIO Y AMBIENTAL

Desarrollo sustentable:Proceso de crecimiento de la Humanidad con el objetivo

principal del cuidado y la protección del medio ambiente. 

Al hacer referencia al desarrollo sustentable, hacemos énfasis al uso de recursos naturales para así obtener un

bien común no perjudicando al ambiente.

Marco legal:

Ley de Tierras y Desarrollo Agrario

Page 5: Derecho agrario en venezuela

Tiene por objeto establecer las bases del desarrollo rural integral y sustentable; entendido éste como el medio fundamental para el desarrollo humano y crecimiento económico del sector agrario

dentro de una justa distribución de la riqueza y una planificación estratégica, democrática y participativa, eliminando el latifundio y la tercerización como sistemas contrarios a la justicia, la igualdad,

al interés general y a la paz social en el campo, asegurando la biodiversidad, la seguridad agroalimentaria y la vigencia efectiva de los derechos de protección ambiental y agroalimentario de la

presente y futuras generaciones.

DERECHO AGRARIO Y AMBIENTAL

Objetivo Ley de Tierras y Desarrollo Agrario

Page 6: Derecho agrario en venezuela

Contenido de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario

DERECHO AGRARIO Y AMBIENTAL

TITULO IDE LAS BASES DEL DESARROLLO RURAL

COMPRENDIDO POR TRES CAPITULOS.ART. 1 AL 33TITULO II

DE LA AFECTACIÓN DE USO Y REDISTRIBUCIÓN DE LAS TIERRASCOMPRENDIDO POR SIETE CAPITULOS

ART. 34 AL 96

Page 7: Derecho agrario en venezuela

DERECHO AGRARIO Y AMBIENTAL

TITULO III DEL IMPUESTO

COMPRENDIDO POR UN CAPITULOART. 97 AL 113

TITULO IVDE LO ENTES AGRARIOS

COMPRENDIDO POR CUATRO CAPITULOS

ART. 114 AL 150

Page 8: Derecho agrario en venezuela

DERECHO AGRARIO Y AMBIENTAL

TITULO VDE LA JURISDICCIÓN ESPECIAL AGRARIA

COMPRENDIDO POR DIESIOCHO CAPITULOSART. 151 AL 252

Page 9: Derecho agrario en venezuela

Artículo 305. El Estado promoverá la agricultura sustentable como base estratégica del desarrollo rural integral, a fin de

garantizar la seguridad alimentaría de la población; entendida como la disponibilidad suficiente y estable de alimentos en el ámbito nacional y el acceso oportuno y permanente a éstos

por parte del público consumidor. La seguridad alimentaria se alcanzará desarrollando y privilegiando la producción

agropecuaria interna, entendiéndose como tal la proveniente de las actividades agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola. La producción de alimentos es de interés nacional y fundamental

para el desarrollo económico y social de la Nación.

A tales fines, el Estado dictará las medidas de orden financiero, comercial, transferencia tecnológica, tenencia de

la tierra, infraestructura, capacitación de mano de obra y otras que fueran necesarias para alcanzar niveles

estratégicos de autoabastecimiento.

FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL

Page 10: Derecho agrario en venezuela

Desarrollo Rural Integral

Artículo 306. El Estado promoverá las condiciones para el desarrollo rural integral, con el propósito de generar empleo y garantizar a la población campesina un nivel adecuado de bienestar, así como su incorporación al desarrollo nacional. Igualmente fomentará la actividad agrícola y el uso óptimo

de la tierra mediante la dotación de las obras de infraestructuras, insumos, créditos, servicios de capacitación

y asistencia técnica.

FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL

Page 11: Derecho agrario en venezuela

Eliminación del Latifundio

Artículo 307. El régimen latifundista es contrario al interés social. La ley dispondrá lo conducente en materia tributaria

para gravar las tierras ociosas y establecerá las medidas necesarias para su transformación en unidades económicas productivas, rescatando igualmente las tierras de vocación

agrícola. Los campesinos o campesinas y demás productores agropecuarios y productoras agropecuarias tienen derecho a la propiedad de la tierra, en los casos y formas especificados

en la ley respectiva. El Estado protegerá y promoverá las formas asociativas y particulares de propiedad para

garantizar la producción agrícola. El Estado velará por la ordenación sustentable de las tierras de vocación agrícola

para asegurar su potencial agroalimentario.

FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL

Page 12: Derecho agrario en venezuela