Derecho Civil V

7
1 PROGRAMA DE CURSO I. IDENTIFICACION Nombre : DERECHO CIVIL V. DERECHO DE FAMILIA. Código : DER 1122 Carácter : Mínimo Duración : Semestral Ubicación : Sexto semestre Requisitos : Derecho Civil IV Nº de créditos : 12 Nº de horas : 6 (6-0-0) II. DESCRIPCIÓN Esta asignatura tiene como propósito principal el análisis de los principios y normas fundamentales que conforman el Derecho de Familia chileno, como asimismo la comprensión de su evolución, metodología y problemas en su aplicación. III. OBJETIVOS GENERALES a. Conocer los principios y normas relativos al derecho de familia. b. Desarrollar la capacidad para proponer soluciones adecuadas a problemas jurídicos en los que estén involucrados los principios y normas relativos al derecho de familia. c. Valorar el impacto de la regulación jurídica de la familia. VI. DESARROLLO DE UNIDADES

description

derecho

Transcript of Derecho Civil V

  • 1

    PROGRAMA DE CURSO

    I. IDENTIFICACION

    Nombre : DERECHO CIVIL V. DERECHO DE FAMILIA.

    Cdigo : DER 1122

    Carcter : Mnimo

    Duracin : Semestral

    Ubicacin : Sexto semestre

    Requisitos : Derecho Civil IV

    N de crditos : 12

    N de horas : 6 (6-0-0)

    II. DESCRIPCIN

    Esta asignatura tiene como propsito principal el anlisis de los principios y normas

    fundamentales que conforman el Derecho de Familia chileno, como asimismo la

    comprensin de su evolucin, metodologa y problemas en su aplicacin.

    III. OBJETIVOS GENERALES

    a. Conocer los principios y normas relativos al derecho de familia.

    b. Desarrollar la capacidad para proponer soluciones adecuadas a problemas jurdicos

    en los que estn involucrados los principios y normas relativos al derecho de familia.

    c. Valorar el impacto de la regulacin jurdica de la familia.

    VI. DESARROLLO DE UNIDADES

  • 2

    UNIDAD I: FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS DEL DERECHO DE FAMILIA (5 sesiones)

    A. Objetivos especficos

    a. Conocer las caractersticas y los principios fundamentales que informan el derecho

    de familia chileno.

    b. Analizar la evolucin del derecho de familia y los factores culturales, sociolgicos y

    ticos que han influido en dicha evolucin.

    c. Comprender los procesos de la regulacin civil de la familia y su valor para la

    consagracin y proteccin de los derechos fundamentales.

    B. Contenidos

    1. Concepto de familia.

    2. Principios y caractersticas del derecho de familia.

    3. Las bases constitucionales del derecho de familia.

    4. Los tratados Internacionales y su importancia como fuente de la disciplina.

    5. La evolucin del derecho de familia chileno. Principales leyes modificatorias y

    complementarias.

    6. El parentesco.

    7. Estado civil.

    a) Definicin, caractersticas y efectos.

    b) Prueba del estado civil.

    c) Las sentencias en materia de estado civil.

    C. Bibliografa

    - MEZA BARROS, Ramn. Manual de Derecho de Familia. Tomo I. Santiago: Editorial

    jurdica de Chile, 1989. Pag. 7-18.

    - RAMOS PAZOS, Ren, Derecho de Familia, Editorial Jurdica de Chile, Tomo I,

    Cuarta edicin actualizada, Santiago, 2003, pp. 9-23.

    - TRONCOSO LARRONDE, Hernn, Derecho de Familia, Fondo de Publicaciones,

    Escuela de Derecho. Universidad de Concepcin, 1992, cap. I, pp. 5-10.

    UNIDAD II: EL MATRIMONIO (10 sesiones)

  • 3

    A. Objetivos especficos

    a. Conocer las normas que regulan la celebracin, efectos y disolucin del matrimonio.

    b. Aplicar los conocimientos construidos para resolver diversos problemas jurdicos

    relacionados con el derecho matrimonial.

    c. Adquirir los conocimientos y desarrollar las habilidades necesarios para brindar

    asesora y defensa jurdica, frente a una situacin de crisis matrimonial.

    B. Contenidos

    1. Definicin de matrimonio.

    2. Requisitos de existencia y validez del matrimonio.

    3. El consentimiento para contraer matrimonio.

    4. La capacidad de los contrayentes.

    5. Formalidades previas, coetneas y posteriores al matrimonio.

    6. El matrimonio celebrado en el extranjero.

    7. Los efectos del matrimonio. Enunciacin e importancia.

    8. Los efectos personales del matrimonio entre los cnyuges.

    9. Las crisis matrimoniales. Soluciones judiciales y extrajudiciales. La mediacin

    familiar.

    10. La separacin matrimonial.

    11. Disolucin del matrimonio.

    12. Divorcio.

    13. Rgimen jurdico de la nulidad matrimonial.

    14. Las uniones de hecho. Su situacin legal y jurisprudencial en el derecho chileno y

    comparado.

    C. Bibliografa

    - RAMOS PAZOS, Ren, Derecho de Familia, Editorial Jurdica de Chile, Tomo I,

    Cuarta edicin actualizada, Santiago, 2003. Parte 1, cap. I, II, ttulo 1 Cap. III.

    - TRONCOSO LARRONDE, Hernn, Derecho de Familia, Fondo de Publicaciones.

    Escuela de Derecho. Universidad de Concepcin, 1992, cap. I, II, III, IV, V, VI.

    UNIDAD III: REGMENES MATRIMONIALES (15 sesiones)

  • 4

    A. Objetivos especficos

    a. Conocer los principios y normas que regulan los regmenes matrimoniales.

    b. Analizar las ventajas e inconvenientes de cada uno de los diversos regmenes de

    bienes, en el matrimonio.

    c. Aplicar los conocimientos construidos para resolver diversos problemas jurdicos

    relativos a los efectos del matrimonio en cuanto a los bienes de los cnyuges y en

    particular, los derivados de la disolucin y liquidacin de los diversos regmenes

    matrimoniales.

    B. Contenidos

    1. Los diversos regmenes matrimoniales.

    2. Capitulaciones Matrimoniales.

    3. El rgimen de sociedad conyugal.

    a) Concepto.

    b) Activos y pasivos.

    c) Recompensas.

    d) Administracin.

    e) Disolucin y liquidacin.

    f) Los gananciales y su renuncia.

    g) Bienes Reservados.

    4. El rgimen de separacin de bienes.

    a) Separacin legal de bienes.

    b) Separacin judicial de bienes.

    c) Separacin convencional.

    5. El rgimen de participacin en los gananciales. Constitucin, efectos y extincin.

    6. Los Bienes Familiares. mbito de aplicacin, fundamento, constitucin y efectos.

    C. Bibliografa

    - CORRAL TALCIANI, Hernn, Bienes Familiares y Participacin en los Gananciales,

    Editorial Jurdica de Chile, 1996, Ttulo I, II, III, V.

    - RAMOS PAZOS, Ren, Derecho de Familia, Editorial Jurdica de Chile. Cuarta

    edicin actualizada. Santiago, 2003, cap. III, Ttulo II.

  • 5

    - RODRGUEZ GREZ, Pablo, Regmenes Patrimoniales, Editorial Jurdica de Chile.

    - SCHMIDT HOTT, Claudia, Nuevo Rgimen Matrimonial, Editorial Jurdica Conosur,

    Santiago, 1995, cap. III, IV, V.

    - TRONCOSO LARRONDE, Hernn, Derecho de Familia, Fondo de Publicaciones.

    Escuela de Derecho. Universidad de Concepcin, cap. VII, VIII, IX, X.

    UNIDAD IV: DERECHO DE FILIACIN (15 sesiones )

    A. Objetivos especficos

    a. Conocer los principios y normas que regulan la filiacin.

    b. Analizar la evolucin del rgimen jurdico de la filiacin.

    c. Aplicar los conocimientos construidos para resolver diversos problemas jurdicos

    relativos a los efectos del matrimonio respecto de la persona y los bienes de los

    hijos.

    B. Contenidos

    1. La Filiacin. Fundamentos, regulacin e importancia.

    a) Valores protegidos en la regulacin de la filiacin en Chile.

    b) Clases de Filiacin.

    - Filiacin matrimonial.

    - Filiacin no matrimonial.

    - Filiacin del hijo concebido mediante tcnicas de reproduccin asistida.

    - Filiacin adoptiva.

    c) Determinacin de la filiacin.

    - Determinacin de la maternidad.

    - Determinacin de la filiacin matrimonial. La presuncin de paternidad.

    - Determinacin de la filiacin no matrimonial. El reconocimiento y sus diversas

    clases.

    - La repudiacin y sus efectos.

    d) Las acciones de filiacin. Diversas clases.

    - Investigacin de la paternidad en nuestro derecho.

  • 6

    - Principios y caractersticas de las acciones de filiacin.

    - Acciones de reclamacin de filiacin matrimonial.

    - Acciones de reclamacin de filiacin no matrimonial.

    - Prueba en los juicios de reclamacin de filiacin.

    - Acciones de impugnacin de filiacin.

    e) Efectos de la Filiacin. Derechos y obligaciones entre padres e hijos.

    - Autoridad paterna.

    - Patria potestad.

    - Derecho de alimentos. Concepto, clasificacin, requisitos.

    - Derechos sucesorios.

    f) Filiacin adoptiva

    - Requisitos, procedimiento y efectos de la adopcin.

    2. Guardas.

    a) Concepto y especies de guardas.

    b) Diligencias que preceden a su ejercicio.

    c) Administracin.

    C. Bibliografa

    - ABELIUK MANASEVIC, Ren, La Filiacin y sus Efectos, Editorial Jurdica de Chile,

    Santiago, 2000, cap. I, Parte 2, Parte 3, Parte 4.

    - CORRAL TALCIANI, Hernn, Adopcin y Filiacin Adoptiva, Editorial Jurdica de

    Chile, 2002.

    - COURT MURASSO, Eduardo, Nueva Ley de Filiacin, Editorial Jurdica Conosur,

    Segunda edicin, Santiago, 2000, cap. I, II, III, IV, VII, VIII.

    - RAMOS PAZOS, Ren, Derecho de Familia, Editorial Jurdica de Chile. Tomo II.

    Cuarta edicin actualizada. Santiago, 2003, Ttulo IV, Cuarta parte.

    - SCHMIDT HOTT, Claudia y VELOSO VALENZUELA, Paulina, La Filiacin en el

    Nuevo Derecho de Familia, Editorial Conosur LexisNexis, Santiago, 1999.

    - Varios autores, El Nuevo Estatuto de la Filiacin en el Cdigo Civil Chileno,

    Fundacin Facultad de Derecho, Universidad de Chile. LOM Ediciones, Santiago,

    1999, cap. I, II, III.

  • 7

    V. METODOLOGIA

    La metodologa que ser utilizada en esta asignatura ser la definida como

    resultado de asesora especfica conforme a proyecto MECESUP.

    VI. EVALUACIN

    El sistema evaluacin que ser utilizado en esta asignatura ser definido como

    resultado de asesora especfica conforme a proyecto MECESUP.