Derecho Comercial

8
Derecho comercial: Breve estudio sobre esta rama del Derecho Los antecedentes del Derecho deben ser estudiados en cada fuente del Derecho, por ejemplo en el caso de la jurisprudencia , debe estudiarse esto en los fallos firmes de anteriores procesos , los cuales son obligatorios para toda clase de procesos posteriores, en tal sentido, es claro que si no tomamos en cuenta esto es claro que podríamos ser inducidos al error, por ello, debemos, consultar todos los temas relacionados, pero sólo en lo referido a la jurisprudencia, en tal sentido dejando a un lado las jurisprudencias, por lo tanto, en el caso que todo camine en esta forma, es claro que debemos tomar al toro por las astas, en tal sentido, sino observamos con detenimiento podemos ser inducidos a erros, por lo cual, el nivel de profundidad de los estudios debe ser muy altos, para que de esta manera. Por ejemplo en el Derecho del deporte , una parte de éste se ubica en el Derecho comercial, por ejemplo cuando se trata de deportistas profesionales, lo cual servirá para conocer los alcances del deporte como empresa , o con un enfoque empresarial, en tal sentido, debemos estudiarlo al mismo, no sólo desde el punto de vista del Derecho comercial , sino también desde el punto de vista del Derecho empresarial, o Derecho de los negocios , o Derecho de la empresa , es decir, con este enfoque se deja de ladeo la afirmación por la cual se ubica el Derecho del deporte en el deporte administrativo, en tal sentido, siempre se debe tener en cuenta el método funcionalista y sólo en forma muy limitada el método dogmático. Las ramas mas importantes del Derecho comercial son el Derecho societario y el Derecho cambiario, posteriormente aparecieron o hicieron su aparecieron el Derecho concursal (al menos en su versión original, a la cual se le conocía como Derecho de quiebras) y el Derecho bursáti, es decir, inicialmente sólo existieron algunas ramas del Derecho comercial, para posteriormente aparecer el Derecho bancario, contractual, Derecho de defensa de la libre competencia , Derecho de defensa de la libre competencia. Es decir, .los principales antecedentes son algunas ramas del Derecho o disciplinas jurídicas, por lo cual es claro que se debe investigar los antecedentes de estas ramas del Derecho para poder conocer los antecedentes del Derecho comercial o Derecho mercantil. En todo caso es oportuno o resulta oportuno dejar constancia que el Derecho comercial es exactamente igual que el Derecho mercantil , lo cual debe ser tomado muy en cuenta para estudiar los antecedentes, y si no se tiene en cuenta este detalle es claro que se puede incurrir en error, todo lo cual debe ser conocido por los investigadores jurídicos, por lo tanto, estos dos términos jurídicos son sinónimos, lo cual quiere decir que significan lo mismo o tienen el mismo significado, en tal sentido, es claro que esta área del conocimiento para poder estudiar o investigar con detenimiento este tema, como es por cierto este tema, en tal sentido llegamos a la conclusión que para investigar se requiere ciertos conocimientos de Derecho comparado, los cuales sólo son conocidos por los comparatistas, Es decir, el Derecho comercial es una rama muy conocida por ello merece estudiar sus antecedentes, los cuiales deben ser materia de estudio, no sólo por los abogados, sino también por los historiadores, en tal sentido resulta claro que el Derecho comercial o rama del Derecho estudiada debe ser estudiada cuando

description

partee2

Transcript of Derecho Comercial

Derecho comercial: Breve estudio sobre esta rama del Derecho Los antecedentes del Derecho deben ser estudiados en cada fuente del Derecho, por ejemplo en el caso de la jurisprudencia, debe estudiarse esto en los fallos firmes de anteriores procesos, los cuales son obligatorios para toda clase de procesos posteriores, en tal sentido, es claro que si no tomamos en cuenta esto es claro que podramos ser inducidos al error, por ello, debemos, consultar todos los temas relacionados, pero slo en lo referido a la jurisprudencia, en tal sentido dejando a un lado las jurisprudencias, por lo tanto, en el caso que todo camine en esta forma, es claro que debemos tomar al toro por las astas, en tal sentido, sino observamos con detenimiento podemos ser inducidos a erros, por lo cual, el nivel de profundidad de los estudios debe ser muy altos, para que de esta manera.Por ejemplo en el Derecho del deporte, una parte de ste se ubica en el Derecho comercial, por ejemplo cuando se trata de deportistas profesionales, lo cual servir para conocer los alcances del deporte como empresa, o con un enfoque empresarial, en tal sentido, debemos estudiarlo al mismo, no slo desde el punto de vista del Derecho comercial, sino tambin desde el punto de vista del Derecho empresarial, o Derecho de losnegocios, o Derecho de la empresa, es decir, con este enfoque se deja de ladeo la afirmacin por la cual se ubica el Derecho del deporte en el deporte administrativo, en tal sentido, siempre se debe tener en cuenta el mtodo funcionalista y slo en forma muy limitada el mtodo dogmtico.Las ramas mas importantes del Derecho comercial son el Derecho societario y el Derecho cambiario, posteriormente aparecieron o hicieron su aparecieron el Derecho concursal !al menos en su versin original, ala cual se le conoca como Derecho de quiebras" y el Derecho bursti, es decir, inicialmente slo e#istieron algunas ramas del Derecho comercial, para posteriormente aparecer el Derecho bancario, contractual, Derecho de defensa de la libre competencia, Derecho de defensa de la libre competencia. $s decir, .los principales antecedentes son algunas ramas del Derecho o disciplinas jurdicas, por lo cual es claro que se debe investigar los antecedentes de estas ramas del Derecho para poder conocer los antecedentes del Derecho comercial o Derecho mercantil.$n todo caso es oportuno o resulta oportuno dejar constancia que el Derecho comercial es e#actamente igual que el Derecho mercantil, lo cual debe ser tomado muy en cuenta para estudiar los antecedentes, y si no se tiene en cuenta este detalle es claro que se puede incurrir en error, todo lo cual debe ser conocido por los investigadores jurdicos, por lo tanto, estos dos trminos jurdicos son sinnimos, lo cual quiere decir que significan lo mismo o tienen el mismo significado, en tal sentido, es claro que esta rea del conocimiento para poder estudiar o investigar con detenimiento este tema, como es por cierto este tema, en tal sentido llegamos a la conclusin que para investigar se requiere ciertos conocimientos de Derecho comparado, los cuales slo son conocidos por los comparatistas,$s decir, el Derecho comercial es una rama muy conocida por ello merece estudiar sus antecedentes, los cuiales deben ser materia de estudio, no slo por los abogados, sino tambin por los historiadores, en tal sentido resulta claro que el Derecho comercial o rama del Derecho estudiada debe ser estudiada cuando estudiamos la misma, sin embargo es poco estudiada, todo lo cual debe ser estudiado por parte de los tratadistias, y en este orden de ideas slo podemos llegar a la conclusin que si un abogado no conoce los mismos, no puede aspirar a ser considerado como jurisconsulto o jurista, ya que a lo mucho puede ser considerado como legisla, el cual es una persona versada en leyes, para lo cual no se necesita estudiar en una universidad % a&os, sino que bataran meses, e incluso no necesitara estudios, sino slo e#periencia, conlo cual no se puede obtener el ttulo profesional de abogado, por lo cual se debe tener mucho cuidado, ya que sera tan absurdo, como pensar que una persona podra sin estudios reali'ar una operacin al cora'n, ya que para ello se requiere estudios universitarios, y adems en el Derecho peruano, se requiere postular, y al parecer en algunos otros estados, no se requiere dicha postulacin, por lo cual podemos afirmar que, el conocimiento se divide en profesiones, las cuales son impartidas por las universidades, institutos y ceos, en tal sentido, llegamos a la conclusin que slo un ignorante podra afirmar que se puede conocer el.Derecho sin estudiar % a&os en una universidad una carrera profesional, por ello esperamos, que la ignorancia debe desaparecer en el mundo, sin embargo, se ha advertido que incluso algunos abogados consideran que los abogados con maestra no son preparados y que son mas preparados los abogados sin maestra, lo cual hacepreocupar porque implicara mas o menos afirmar que los abogados conocen menos que los que han estudiado hasta primer grado de primaria, en tal sentido, para poder publicar se requiere mucho cuidado, lo cual se ha advertido porque estas afirmaciones slo las han hecho en forma verbal, pero no en forma o por medio defuentes escritas, las cuales sirven para divulgar el conocimiento, incluso en algunos casos han llegado al e#tremo de ser autoridades, y no comprenden que el Derecho se aprende en las universidades, y en todo caso que presenten su proyecto de ley, para que desapare'can las universidades, lo cual nos provocaun poco de sonrisa,.Los antecedentes del Derecho comercial, no slo son leyes, sino que e#isten en todas las fuentes del Derecho, siendo estas (ltimas slo una fuente del Derecho, por lo tanto, es claro que podemos llegar a la conclusin que el Derecho comercial resulta ser muy complejo de estudiar, sobre todo en sus antecedentes, y por ello debemos distinguir estos (ltimos son los antecedentes legislativos, siendo estos (ltimos, una parte de los primeros, en tal sentido, es claro que debemos llegar a la conclusin, que los antecedentes no slo son normas legales, Derecho positivo legislacin, en tal sentido, estos (ltimos son conocidos por algunos legistas, pero no es todo el Derecho, ni tampoco todos los antecedentes, por lo tanto, debemos anali'ar si en el Derecho peruano e#isten carreras tcnicas de Derecho, como podran ser profesional tcnico en Derecho oprofesional tcnico en abogaca, lo cual nos coloca en un tema muy complejo y hasta donde alcan'a nuestro conocimiento, no se han dictado estos programas en el Derecho mundial, pero al parecer la Pontificia )niversidad *atlica del Per(, hace poco, ha organi'ado un programa de este tipo, sin embargo, ha pasado desapercibido, lo cual nos preocupa, en todo caso es el (nico programa que ha organi'ado el Per(, en tal sentido, podemos llegar a la conclusin que el Derecho evoluciona todos los das, por lo tanto, estos pueden ser considerados como antecedentes de la realidad social.$ste tema de los antecedentes es muy complejo, por lo tanto, en el caso que no se estudie los mismos, es claro que debemos llegar a la conclusin que no se puede conocer ninguna rama del Derecho o disciplina jurdica sino se conocen y dominan sus antecedentes, los cuales no slo son legislacin derogadao abrogada, en tal sentido es claro que podemos concluir que debemos llegar a estudiar otras etapas de la realidad social del Derecho comercial, en tal sentido es claro que podemos llegar a la conclusin que en el Derecho estudiado dentro del Derecho peruano no se estudian los antecedentes, lo cual nos preocupa, por lo cual es claro que debemos estudiar no slo legislacin sino tambin otras fuentes del Derecho, pero de tiempos anteriores, por lo cual a dichas realidades sociales se les conoce como antecedentes, en tal sentido es claro que debemos llegar a la conclusin que el Derecho no es e#actamente igual en todas sus etapas, porello, debemos pensar en profundi'ar los estudios en Derecho comercial o mercantil, no slo en el Derecho actual, sino en todos sus antecedentes, en tal sentido es claro que debemos llegar a la conclusin que no es conveniente que el Derecho es slo el Derecho actual, sino que tambin comprende los antecedentes, que por cierto debemos precisar que no slo son legales o normativos, en tal sentido, podemos afirmar que en el Derecho peruano e#isten muy pocos, realmente pocos o repito muy pocos e#pertos y abogados que dominen el Derecho mercantil o comercial.$l antecedente legislativo inmediato de la mayor parte del Derecho comercial peruano, es el cdigo de comercial peruano de +,-., pero en su te#to original, ya que el mismo ha sido materia de abundantes modificaciones legislativas, lo cual, ha provocado que pocos mercantilistas o comercialistas cono'can o dominen su articulado vigente, en tal sentido es claro que debemos consultar con libros actuales, y tambin para estudiar los antecedentes legislativos, es decir, no slo se debe consultar libros actuales, sino tambin libros de otras pocas para tener un panorama claro del tema.Los antecedentes del Derecho comercial e#isten en todas y cada una de las fuentes, de cada una de las ramas del Derecho, en tal sentido llegamos a la conclusin que estos temas son poco conocidos, incluso entre los abogados, e incluso por los estudiantes de Derecho, los cuales por cierto no son slo los jurisconsultos, sino adems los verdaderos abogados, ya que cuando se deja de estudiar se deja de ser abogado, se convierte uno cada da menos abogado, seg(n lo ha sostenido */)0)1$, el cual es un procesalista bastante conocido de fama internacional, en tal caso es claro que podemos afirmar que esta afirmacin la debemos aplicar en todas las ramas del Derecho y temas jurdicos, por ello sostenemos que el Derecho comercial lo debemos estudiar tambin en lo referido a sus antecedentes y en este orden de ideas es claro que podemos afirmar que el Derecho comercial tambin tiene antecedentes, los cuales por cierto no son slo legales o legislativos para poder concluir que el Derecho comercial es bastante amplio y en todo caso es claro que no e#isti en el Derecho romano, egipcio y griego, por ello es claro que debemos concluir que el Derecho comercial no e#isti en dichos perodos, lo cual debe ser materia de estudio por parte de los tratadistas y esto hace notar que esta rama del Derecho es muy importante, porque nos hace estudiar gran parte del Derecho y en todo caso el Derecho comercial forma parte del Derecho empresarial, por ello es claro que debemos concluir que si no estudiamos el primero es claro que dejamos de estudiar gran parte del Derecho mundial, por lo tanto, todo abogado debe conocer esta rama del Derecho, que como dijimos forma parte o se ubica en el Derecho empresarial, en tal sentido es claro que podemos afirmar que en tiempos actuales el Derecho empresarial es mas conocidos que la otra rama del Derecho mencionada, por lo cual debemos sostener que si un abogado no comprende que el Derecho comercial es de mucha importancia, por lo tanto es claro que podemos concluir que el Derecho se aprende constantemente o diariamente, por ello es claro que somos del criterio que debemos ser cuidadosos en estos temas.Antecedentes del Derecho empresarial$l principal antecedente del Derecho empresarial es el Derecho comercial o Derecho mercantil, por lo tanto, es claro que podemos sostener que slo podemos estudiar el Derecho empresarial si estudiamos el Derecho comercial o mercantil, en tal sentido llegamos a estudiar estos temas, y en todo caso si no conocemos estos detalles podemos afirmar que el Derecho tiene su antecedentes y en este caso debemos dejar constancia quetiene antecedentes, por lo cual esperamos que debemos estudiar estos temas, y en todo caso llegamos a la conclusin que estos temas han sido poco tratados, por tanto, si no estudiamos estos temas es claro que podemos arribar a conclusiones errneas, sin embargo, estos temas se deben estudiar con mucho cuidado.$s decir, el principal antecedente del Derecho empresarial es el Derecho comercial, sin embargo, estos temasson pocos conocidos y estudiados, por lo tanto, es claro que podemos llegar a sostener esta afirmacin, en talsentido, para conocer los antecedentes del Derecho empresarial, debemos conocer primero los antecedentes del Derecho comercial, y en todo caso estas dos ramas del Derecho no constituyen e#actamente lo mismo, por lo tanto, debemos diferenciarlas, en tal sentido, el Derecho comercial forma parte del Derecho empresarial, lo cual aparentemente es conocido por todos, pero no es sostenido por todos, sino slo por algunos abogados, por lo tanto, podemos afirmar que el Derecho comercial es menos amplio que el Derecho empresarial./tros antecedentes del Derecho empresarial son sus diversas ramas, todo lo cual debe ser materia de estudiopor parte de los tratadistas, lo que si bien es cierto resulta obvio, pero claro est que no ha sido escrito por ninguna persona, lo cual debe ser materia de estudio por parte de los tratadistas, es decir, estos temas tambin debe ser materia de estudio por parte de los tratadistas.$l Derecho comercial es el principal antecedente del Derecho empresarial, lo cual deb ge ser materia de estudio por parte de los tratadistas.$s decir, los antecedentes del Derecho empresarial son bastante amplios, lo cual debe ser materia de estudio por parte de los tratadistas, en tal sentido si un abogado no est acostumbrado a investigar temas amplios, esclaro que no podr investigar este tema, por ello, esperamos que este tema sea materia de investigacin por parte de los investigadores.$n tal sentido, si un abogado es conocedor de estos temas es claro que podr estudiar con bastante facilidad los indicados, por ello, es evidente que deber profundi'ar sus estudios.$l Derecho empresarial es mas amplio que el Derecho comercial o Derecho mercantil, lo cual debe ser materia de estudio por parte de los tratadistas, no slo nacionales sino tambin e#tranjeros.$l Derecho comercial es una rama, parte o rea del Derecho empresarial, lo cual debe ser materia de estudio por parte de los tratadistas, en tal sentido para un conocimiento mas amplio debe tenerse en cuenta este detalle, lo cual hace que tengamos mayor conocimiento sobre el tema en mencin, por ello, sostenemos esta posicin, en tal sentido, podemos concluir que para conocer el Derecho empresarial debemos conocer previamente o estudiar previamente el Derecho comercial o mercantil, lo cual debe ser materia de estudio por parte de los tratadistas.$s decir, para estudiar los antecedentes del Derecho empresarial debemos conocer y estudiar el Derecho comercial o mercantil lo cual debe ser materia de estudio por parte de los tratadistas, en tal sentido, podemos concluir que el estudio de los antecedentes del Derecho empresarial debe partir por estudiar los antecedentesdel Derecho comercial o mercantil, sin embargo, este tema no ha sido trabajado, en todo caso no constituyen e#actamente lo mismo, por ello es claro que debemos distinguir a efecto de poder concluir que el Derecho empresarial es mas amplio que el Derecho comercial o mercantil.Definicin de Derecho comercial$l Derecho comercial es la rama del Derecho privado que regula y estudia los ttulos valores, sociedades, concursos, quiebra, bolsa de valores, telecomunicaciones, defensa del consumidor, indecopi, entre otros, por lo cual es claro que debemos llegar a la conclusin que es una rama del Derecho bastante amplia, la cual es poco estudiada en el Derecho peruano, en tal sentido, sirve esta oportunidad para dejar constancia de este hecho y en este orden de ideas es claro que podemos concluir que el Derecho comercial es bastante amplio, en tal sentido es poco estudiado en su conjunto, lo cual debe ser tomado en cuenta por parte de los tratadistas.AMPLITUD DEL DERECHO COMERCIAL$s decir, el Derecho comercial es bastante amplio y abarca a los siguientes temas2 +" 3ociedades. ." 0tulos valores. 4" *oncursos. 5" 6uiebras. 7" 8urstil. %" 0elecomunicaciones. 9" Defensa del. *onsumidor. :" ;ndecopi, ," $ntre otros.$n tal sentido, es claro que para conocer el Derecho comercial se debe dominar todos los temas indicados, ental sentido, para comprender estos temas resulta evidente que para consultar estos temas resulta notorio que podremos salir adelante, en tal sentido podremos evitar enfoques parciali'ados, en tal sentido es evidente quedebemos tener enfoques globales del tema o rama del Derecho materia de estudio.$s decir, el Derecho comercial es muy amplio, lo cual es necesario dejar constancia para una mejor comprensin del tema estudiado, como es por cierto el Derecho comercial, en tal sentido para aprovechar al m#imo el presente trabajo es claro que debemos estar a la altura del tema estudiado, y en este orden de ideas es urgente consultar trabajos recientes al igual que anteriores para que de esta manera se pueda coincidir con planteamientos anteriores.Por todo lo cual podemos afirmar que el Derecho comercial es bastante amplio y en este orden de ideas afirmamos que para su estudio y dominio hace falta adems de investigacin, una maestra, en una prestigiosa universidad, con ello nos acercaremos hacia el conocimiento, el cual como sabemos es de dos clases que son2 conocimiento cientfico y conocimiento no cientfico o conocimiento vulgar, es decir, e#isten diversos tipos de conocimiento, los cuales son conocidos tambin como niveles de conocimiento y en todo caso es claro que el conocimiento al cual debemos aspirar es al conocimiento cientfico o comprobable, pero en todas las ramas del Derecho comercial.$s decir, el Derecho comercial o mercantil es muy importante, lo cual causa mucha alegra, porque e#iste mucha informacin por conocer, en tal sentido si un abogado no conoce estos temas es claro que puede ser inducido a error, en tal sentido si no somos capaces de comprender la importancia del Derecho comercial es claro que no pensamos como abogados sino como legistas especialistas en esta rama del Derecho o disciplina jurdica, lo cual se encuentra en contra de nuestras ambiciones, en tal sentido es claro que debemosrespetar el Derecho comercial, pero en todo caso esta rama del Derecho es bastante amplia, lo cual es materia de estudio por parte de los tratadistas, en tal sentido es claro que si un abogado no comprende la amplitud del Derecho comercial es claro y evidente que no puede comprender el Derecho comercial o mercantil, por ello antes de hacer afirmaciones en el Derecho es claro que no debemos sentirnos presionadospor el deseo de descubrir un nuevo concepto o trmino jurdico, es decir, si bien es cierto un trmino jurdico es o resulta importante, pero tambin es cierto que merece mucho cuidado, ya que estos conocimientos no deben ser difundidos sin una adecuada revisin, por ello esperamos que todos comprendan su real importancia.$l Derecho comercial o mercantil es muy importante y amplio, por ello es claro que podemos pronunciarnos sobre el contenido o amplitud del Derecho comercial o mercantil, sin los cuales no seremos capaces de brindar conocimientos cientficos, lo cual debe ser materia de estudio por parte de los tratadistas y esto no es saludable en estos trminos jurdicos. $l Derecho comercial es muy amplio, ya que abarca a muchas ramas del Derecho, entre las cuales destaca el Derecho societario y el Derecho cartular o cambiaria, y stos dos (ltimos trminos no constituyen e#actamente lo mismo, sino que amerita un estudio mas pormenori'ado, en tal caso es claro que el Derecho es bastante amplio y esto ocurre tambin en el Derecho comercial o mercantil, por ello debemos precisar que abarca o comprende a muchas ramas del Derecho y en este orden de ideas es claro que no es sinnimo de una parte peque&a del Derecho, sino que es muy amplio, por ello espero que todos comprendamos que el Derecho es muy difcil que pueda ser comprendido, por ello si no estudiamos con cuidado esta rama del Derecho o disciplina jurdica, es claro que corremos el riesgo de hacer afirmaciones sin el debido sustento, fundamento o argumento !sin embargo, es claro que en el Derecho no todas las decisiones se fundamentan, e incluso en estos tiempos algunas autoridades y