Derecho Constitucional Primer Parcial 2014 tercer semestre, DERECHO USAC

download Derecho Constitucional Primer Parcial 2014 tercer semestre, DERECHO USAC

of 3

description

DERECHO USACTERCER SEMESTRELIC. CARLOS GARRIDOSECCIÓN BNOCTURNA

Transcript of Derecho Constitucional Primer Parcial 2014 tercer semestre, DERECHO USAC

  • CUESTIONARIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL

    PRIMER PARCIAL 2014

    LICENCIADO: CARLOS GARRIDO

    ESTUDIANTE: DIEGO RAMIREZ, SECCION B JORNADA NOCTURNA, 3s

    1. Qu es Derecho Constitucional? Segn Guillermo Cabanellas: Es una rama del Derecho Publico que comprende

    las leyes fundamentales del Estado, que establecen las formas de gobierno, los derechos y deberes de los individuos y

    la organizacin de los poderes polticos.

    2. Cules son los antecedentes del Derecho Constitucional? Proviene de la propia constitucin.

    3. Dnde se origina el Derecho Constitucional? Dentro de la Rama del Derecho Pblico.

    4. Cmo fue la creacin del Derecho Constitucional?

    Aparicin del hombre, y siendo que este es un ente social, se agrupo para poder sobrevivir, inicio con normas para

    regular la convivencia y de all una conducta de carcter poltico.

    Las primeras comunidades se unan y creaban sus reglas, esto estaba regido por personas que ejercen el poder.

    a) Antecedentes: Hombre = Ser social

    b) Derecho Poltico: Comunidad, reglas

    c) Derecho Constitucional: Ejercen el Poder

    5. Cmo dio inicio el Derecho Poltico y Derecho Constitucional?

    Fueron concebidos de manera directa con el proceso histrico de la formacin del Derecho, especialmente con el

    DERECHO PUBLICO, de donde deviene la configuracin del Estado.

    6: Qu es el Derecho Poltico? Guillermo Cabanellas. Es el que determina la naturaleza y organizacin

    fundamental del Estado, las relaciones de este con los ciudadanos y los derechos y deberes de los mismos en la vida

    pblica.

    7. Cul es la finalidad del Derecho Poltico y Derecho Constitucional? Esto es para regular la conducta de sus

    funcionarios y habitantes. Estos criterios se esbozan con la finalidad tanto la base jurdica que trascienden fronteras

    del deber ser asi como la realidad poltica que se manifiesta en el mundo del ser.

    8. Cul es el significado del DEBER SER y el SER?

    Dentro de lo que llamamos el mundo del "ser" encontramos la realidad objetiva, es decir, las cosas u objetos

    materiales e inmateriales, las personas y los seres vivos en general. Fuera de esta realidad del "ser" encontramos una

    realidad que denominamos la del "deber ser" que se ocupa de determinar cmo debe ser la conducta humana.

    9. Cul es el contenido del Derecho Constitucional?

    a) Perspectiva Restringida: Los principios, valores y normas que pretenden guiar a la sociedad.

    b) Visin Amplia que comprende elementos sustantivos como: Poltica, Historia y Filosofa, abarca las ciencias que

    las comprenden.

    10. Cul es el significado del Poder Soberano? Esta relacionado con el Estado, y lo ejerce el pueblo, basado en

    normas que regulan una actividad especifica.

  • 11. A quien pertenece el Derecho Constitucional? Al derecho publico, se sustenta en la Constitucin, un texto

    jurdico-poltico que fundamenta el ordenamiento del poder poltico.

    12. Cul es la caracterstica de la Constitucin? Siendo que esta es la norma suprema del pas que prevalece sobre

    cualquier otra norma o ley, su CARACTERISTICA esta basada por la rigidez, porque solo puede ser modificada

    bajo ciertas condiciones excepcionales, que se encuentran recogidas en su propio texto.

    13. Cul es la estructura Constitucional?

    a) Parte Dogmatica: (Con los derechos fundamentales, procesales y sustantivos) Deberes individuales y colectivos.

    b) Parte Orgnica: (Con la creacin de los poderes constituidos) Ejecutivo, Judicial y Legislativo.

    c) Prembulo: Se consideran los principios que sustentan el carcter democrtico del Estado

    14. Cules son los Principios Constitucionales? Son los valores superiores del ordenamiento jurdico, como:

    Igualdad, liberta, pluralismo poltico y justicia.

    15. Cules son los principios doctrinales del Derecho Constitucional? La divisin de poderes y la proteccin del

    Estado de Derecho (poder estatal sometido a un orden Jurdico). La soberana nacional y los derechos fundamentales

    (estabilidad y control de la constitucionalidad que es el mecanismo jurdico que garantiza el cumplimiento de las

    normas constitucionales.

    16. Cul es la importancia del Derecho Constitucional? Se basa en el estudio de la Constitucin como norma

    superior y por ende las dems leyes deben fundamentarse en ella.//Porque adems de fijar la estructura del Estado

    impone a las dems ramas del Derecho adecuarse a sus normas y principios rectores.

    17. Cules son los principios esenciales del Derecho Constitucional?

    a) Limitacin de Poder: Mediante su distribucin equitativa. No puede haber un Estado democrtico con un poder

    absoluto e ilimitado.

    b) La garanta de los derechos y libertades fundamentales de la persona. El ordenamiento jurdico solamente tiene

    valor si se basa en el reconocimiento de los derechos fundamentales de las personas, que se garantizan y afianza,

    incluso, contra el propio Estado.

    18. Cul es el origen del Derecho Constitucional? A travs del nacimiento del ser humano y las relaciones que se

    dan entre las tribus. // El hombre como ser social y cuyo punto de partida es la vida en comn de grupos vinculados

    por lazos de solidaridad, unin, divisin de tareas y las formas mentales colectivas, lenguaje, religin, costumbres,

    nacionalidad, etc., integrando una sociedad humana, encontramos pues una primera nocin: El Estado, es una

    sociedad Humana.

    19. Qu es Estado? Sociedad humana establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y regida por un

    orden jurdico, creado, definido y sancionado por un poder soberano.

    20. Cul es el fin del Estado? Alcanzar y/o realizar los ms altos valores de la convivencia social humana, es decir;

    el Bien comn.

    21. Cules son las divisiones de las Garantas constitucionales?

    a) Derechos individuales: Libertad, locomocin etc.

    b) Derechos colectivos:

    22. Qu se entiende por la Supremaca de la Constitucin? La constitucin como norma superior, donde todas las

    dems normas ordinarias deben sujetarse a ella.

  • 23. El Derecho Constitucional de acuerdo a su territorio: El ejercicio del ser humano tuvo su origen en un territorio

    determinado.

    24. Qu es Conjunto Normativo? Reglas de conducta entre las personas para la armona social.

    25. Qu se entiende por persona Jurdica? El Estado es una persona jurdica, y es una persona de carcter moral,

    ya que el Orden Jurdico le atribuye derechos y obligaciones.

    26. Cul es la ubicacin del Derecho Constitucional dentro de la ciencia del Derecho?

    a) Dentro del Derecho Pblico: Segn Ulpiniano, porque tiene que ver con toda colectividad.

    b) Dentro del Derecho Privado: Tiene que ver con los intereses particulares.

    27. Cules son las divisiones del Derecho Constitucional General? Antecedentes

    a) Derechos Civiles: 1779, se promulga la primera constitucin de Virginia, E.E.U.U

    b) De la Monarqua al Paso de la Republica: 1789, Derivada de la Revolucin Francesa

    28. Cul es el Derecho Constitucional Particular? El que se ocupa de la organizacin jurdica y poltica

    fundamenta de un Estado determinado, su objeto alcanza la interpretacin y sistematizacin de las normas jurdico

    constitucionales vigentes de ese Estado //Como se organizan esas entidades.

    29. Cul es el Derecho Constitucional Comparado? Una de las ciencias jurdicas que tiene por objeto el estudio

    profundo de los ordenamientos constitucionales de los Estados, al lado de las ciencias del derecho constitucional

    particular. Puede conducir a una ms precisa comprensin e interpretacin de las normas e instituciones propias.

    30. Cul es el Derecho Constitucional General? A este tambin se le conoce con el nombre de Teora

    Constitucional, que es el conocimiento abstracto de los conceptos constitucionales fundamentales. En este derecho

    no se analiza los por menores de las organizaciones jurdico polticas, sino que busca explicar la evolucin de las

    sociedades que buscan un ideal para la plena vigencia del Estado de Derecho. (Garca Pelayo)