DERECHO DE DAÑOS

4
DERECHO DE DAÑOS Una perspectiva contemporánea PARTE I: ALGUNAS CUESTIONES GENERALES Presentación Dr. Carlos Rogel Vide. Catedrático de Derecho Civil Universidad Complutense de Madrid, España. 1. La responsabilidad objetiva. Dr. Xavier O´Callaghan Muñoz. Magistrado del Tribunal Supremo de Madrid, España. 2. La delimitación de la responsabilidad contractual y extracontractual. Dra. Isabel Sierra Pérez. Profesora Titular de Derecho Civil de la Universidad Autónoma de Madrid, España. 3. La transacción y la incidencia del error en la reparación del daño. Dra. Isabel Viola Demestre. Profesora Titular de Derecho Civil de la Universidad de Barcelona, España. PARTE II: LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN DIFERENTES ÁMBITOS 4. Responsabilidad civil derivada de los profesionales en la construcción de una obra. Dr. Felipe Osterling Parodi. Doctor en Derecho y Abogado en ejercicio. Socio principal del Estudio Osterling S.C. Miembro de número de la Academia Peruana de Derecho. Perú.

description

DERECHO DE DAÑOS, motivensa, el saber juridico

Transcript of DERECHO DE DAÑOS

Page 1: DERECHO DE DAÑOS

DERECHO DE DAÑOS

Una perspectiva contemporánea

PARTE I: ALGUNAS CUESTIONES GENERALES

Presentación

Dr. Carlos Rogel Vide.

Catedrático de Derecho Civil Universidad Complutense de Madrid, España.

1. La responsabilidad objetiva.

Dr. Xavier O´Callaghan Muñoz.

Magistrado del Tribunal Supremo de Madrid, España.

2. La delimitación de la responsabilidad contractual y extracontractual.

Dra. Isabel Sierra Pérez.

Profesora Titular de Derecho Civil de la Universidad Autónoma de Madrid, España.

3. La transacción y la incidencia del error en la reparación del daño.

Dra. Isabel Viola Demestre.

Profesora Titular de Derecho Civil de la Universidad de Barcelona, España.

PARTE II: LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN DIFERENTES ÁMBITOS

4. Responsabilidad civil derivada de los profesionales en la construcción de

una obra.

Dr. Felipe Osterling Parodi.

Doctor en Derecho y Abogado en ejercicio. Socio principal del Estudio Osterling S.C. Miembro de

número de la Academia Peruana de Derecho. Perú.

Page 2: DERECHO DE DAÑOS

Dr. Mario Castillo Freyre.

Magíster y Doctor en Derecho, Abogado en ejercicio, socio del Estudio que lleva su nombre.

Miembro de número de la Academia Peruana de Derecho. Perú.

5. Responsabilidad en la edificación.

Dra. Carmen Mingorance Gosálvez.

Doctora en Derecho Civil. Profesora contratada de Derecho Civil de la Universidad de Córdoba,

España.

6. Responsabilidad civil por lesiones causadas a consecuencia de la práctica

deportiva.

Dra. Rosa Ventas Sastre.

Profesora de Derecho Procesal de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, España.

7. La responsabilidad de daños derivados de la biotecnología.

Dr. Ramón Herrera de las Heras.

Profesor de Derecho Civil de la Universidad de Almería, España.

8. La responsabilidad civil por productos defectuosos.

Dra. Araceli Donado Vara.

Profesora Ayudante Doctora en Derecho Civil (UNED), Madrid, España.

9. La responsabilidad de las sociedades mercantiles y establecimientos por

daños causados por sus empleados.

Dra. Laura Gázquez Serrano.

Profesora Titular de Derecho Civil de la Facultad de Derecho. Universidad de Granada, España.

10. Estudios sobre Derecho de Daños y de la responsabilidad civil. La

responsabilidad por daños en el Derecho del Transporte Aéreo

Internacional de Mercancías.

Dra. Bárbara de la Vega Justribó.

Profesora Asociada de Derecho Mercantil. Universidad Carlos III de Madrid, España.

Page 3: DERECHO DE DAÑOS

11. La responsabilidad civil del médico.

Dr. Domingo Bello Janeiro.

Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de La Coruña, España.

12. La responsabilidad civil del notario en la jurisprudencia española.

Dra. Remedios Aranda Rodríguez.

Profesora Titular de Derecho Civil de la Universidad Carlos III de Madrid, España.

13. El régimen de responsabilidad civil en las sociedades profesionales

liberales.

Dra. M.a Carmen Crespo Mora.

Profesora de Derecho Civil de la Universidad Autónoma de Madrid, España.

14. El ruido como daño.

Dr. Javier Talma Charles.

Profesor Titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de Cantabria, España.

15. Residencias de mayores y responsabilidad patrimonial de las

Administraciones Públicas: nuevas perspectivas a la luz de la Ley española

n.° 39/2006 de Autonomía Personal y Atención a la dependencia.

Dra. M.ª Fernanda Moretón Sanz.

Profesora Asociada de Derecho Civil (UNED), Madrid, España.

16. La introducción de efectos personales en una residencia asistencial de

personas mayores: régimen de los daños causados.

Dra. Patricia López Peláez.

Profesora Titular de Derecho Civil (UNED), Madrid, España.

17. Responsabilidad civil de los padres y tutores por daños causados por

menores y personas incapacitadas.

Dr. Ignacio Gallego Domínguez.

Page 4: DERECHO DE DAÑOS

Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Córdoba, España.

18. Los Principios de Derecho europeo de la responsabilidad civil y los

daños causados a terceros por personas con discapacidad psíquica.

Dra. Fátima Yáñez Vivero.

Profesora Contratada, Doctora de Derecho Civil (UNED), Madrid, España.

19. La responsabilidad civil de los centros docentes por los daños causados

por los alumnos menores de edad

Dra. María Isabel Mondéjar Peña.

Profesora de Derecho Civil de la Universidad Autónoma de Madrid, España.

20. Jurisdicción competente y Derecho aplicable en daños transfronterizos y

en espacios donde ningún Estado ejerce soberanía.

Esperanza Gómez Valenzuela.

Licenciada en Derecho y Doctorada.

Dra. Gloria Esteban de la Rosa.

Profesora Titular de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Jaén, España.

Epílogo

Licenciado Jorge Luis Collantes González.

Miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona, España.