Derecho nociones grales

17
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS “EL DERECHO” (Clase Magistral) ABOG. ALEX R. ZAMBRANO TORRES. Tacna, Agosto 2008

Transcript of Derecho nociones grales

Page 1: Derecho nociones grales

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNAFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

“EL DERECHO”(Clase Magistral)

ABOG. ALEX R. ZAMBRANO TORRES.

Tacna, Agosto 2008

Page 2: Derecho nociones grales

TEMAS:

1. DEFINICIONES DEL DERECHO2. EL DERECHO COMO EXPRESIÓN DE LA CULTURA3. ELEMENTOS PARA UNA DEFINCIÓN DEL

DERECHO4. DERECHO OBJETIVO, 5. DERECHO SUBJETIVO, 6. DERECHO SUSTANTIVO, 7. DERECHO ADJETIVO, 8. DERECHO NATURAL9. DERECHO POSITIVO,

Page 3: Derecho nociones grales

DEFINICIONES DEL DERECHO

Page 4: Derecho nociones grales

LEGAZ Y LACAMBRA:“No hay cosa que sea el Derecho, sino sólo distintos contextos o universos de discurso donde esa palabra adquiere cierta significación”.

LUIS DIEZ PICAZO“El Derecho con mayúscula es un conjunto de conflictos de intereses, de valoraciones de estos intereses y de equilibrio de los mismos”.

EDGAR BODENHEIMER:“Por su propia naturaleza el derecho es un término medio entre la anarquía y el despotismo; trata de crear y mantener un equilibrio entre esas dos formas extremas de la vida social. Para evitar la anarquía, el derecho limita el poder de los individuos particulares; para evitar el despotismo, frena el poder del gobierno”.

MIGUEL VILLORO TORANZO"El Derecho es el conjunto de condiciones bajo las cuales se puede armonizar el arbitrio de otro según una ley general de la libertad"

Page 5: Derecho nociones grales

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNAFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

EL DERECHO COMO EXPRESIÓN DE LA CULTURA

Page 6: Derecho nociones grales

EL DERECHO COMO EXPRESIÓN DE LA CULTURA

-“La cultura es el conjunto de todas las formas y expresiones de una sociedad determinada. Como tal incluye:

- costumbres, - prácticas, - códigos, - normas y - reglas de la manera de ser, - vestimenta, religión, rituales, - normas de comportamiento y - sistemas de creencias.

EL DERECHO ES PRODUCTO, ORGANIZACIÓN Y REFINAMIENTO DE LA CULTURA

Page 7: Derecho nociones grales

EL DERECHO COMO EXPRESIÓN DE LA CULTURA

DERECHOCULTURA

Page 8: Derecho nociones grales

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNAFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

ELEMENTOS PARA UNA DEFINICIÓN DEL DERECHO

Page 9: Derecho nociones grales

ELEMENTOS PARA UNA DEFINICIÓN DEL DERECHO

LA SOCIEDAD, como BASE DE HECHO de donde deriva su existencia el derecho;

EL ORDEN, como FIN al cual tiende el derecho y LA ORGANIZACIÓN, como MEDIO para realizar el orden.

a) Debe comprender EL CONCEPTO DE SOCIEDAD. Esto en dos sentidos recíprocos que se completan mutuamente: lo que no sale de la esfera puramente individual, lo que no supera la vida del particular como tal, no es derecho (ubi ius ibi societas) y, además, no hay sociedad en el sentido exacto de la palabra sin que en ella se manifieste el fenómeno jurídico (ubi societas ibi ius)...

b) El concepto de derecho debe, en segundo lugar, contener LA IDEA DE ORDEN SOCIAL: lo que sirve para excluir todo elemento que implique el arbitrio puro y simple o la fuerza material, es decir, no ordenada... Toda manifestación social, por el solo hecho de serlo, está ordenada por lo menos con relación a los asociados...

c) EL ORDEN SOCIAL que establece el derecho no es el dado por la existencia, originada en cualquier forma, de normas que regulan las relaciones sociales. Antes bien, dicho orden no excluye tales normas, sino que las utiliza y las comprende en su órbita, pero al mismo tiempo las aventaja y supera. Esto quiere decir que, antes de ser norma, antes de referirse a una simple relación o a una serie de relaciones sociales es organización, es estructura, es situación de la misma sociedad en la que se manifiesta y a la que constituye como unidad, como ente autónomo.”

Page 10: Derecho nociones grales

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNAFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

TEMAS:

1. DERECHO OBJETIVO, 2. DERECHO SUBJETIVO, 3. DERECHO SUSTANTIVO, 4. DERECHO ADJETIVO, 5. DERECHO NATURAL6. DERECHO POSITIVO,

Page 11: Derecho nociones grales

DERECHO OBJETIVO

Cabanellas escribe que el Derecho objetivo es “El escrito o positivo. Así, el Civil, penal o Procesal de éste o aquel país y en una u otra época.”

Page 12: Derecho nociones grales

DERECHO SUBJETIVO: CONCEPTO

“En sentido subjetivo, se entiende por derecho a la facultad, poder, autorización o situación que la norma jurídic confiere y garantiza a las personas para obrar o abstenerse de obrar sobre los bienes o ante las demás personas a fin de que puedan satisfacer sus intereses en armonía con el bien común. Se habla así del derecho de propiedad, del derecho a la vida, a cobrar una deuda, a celebrar un contrato, de alimentos entre parientes, a la patria potestad, etc.” (Torres Vásquez, Anibal. Introducción al Derecho. Editorial Temis S.A. Pp. 335.)

Page 13: Derecho nociones grales

DERECHO SUSTANTIVO: CONCEPTO

El Derecho Sustantivo es el Derecho de fondo, que consiste en el conjunto de normas jurídicas de diverso linaje que establece los derechos y obligaciones de las personas.

Page 14: Derecho nociones grales

DERECHO ADJETIVO

Cabanellas escribe que el Derecho Adjetivo es el “Conjunto de leyes que posibilitan y hacen efectivo el ejercicio regular de las relaciones jurídicas, al poner en actividad el organismo judicial del Estado”. Este derecho se refiere al derecho procesal.

Page 15: Derecho nociones grales

DERECHO NATURAL

Derecho Natural, que no es ley escrita, tiene por objeto la exposiciónde los primeros principios del Derecho, que son concebidos por la razón y que encuentran su fundamento en la naturaleza del hombre, para ser considerada en sí misma y en sus relaciones con el orden universal de las cosas

Page 16: Derecho nociones grales

DERECHO POSITIVO

El Derecho Positivo es el sistema de normas jurídicas o la suma de estas normas jurídicas que informa y regula efectivamente la vida de un pueblo en un determinado momento histórico.

Page 17: Derecho nociones grales

MUCHAS GRACIAS