Derecho Penitenciario 2

3
“PRESOS DEL ALTIPLANO DENUNCIAN REPRESALIAS TRAS FUGA DE “EL CHAPO” DERECHO PENITENCIARIO LUIS ALBERTO RAMIREZ HERNANDEZ LICENCIATURA EN DERECHO MTRO. JUAN JESÚS MORA MORA

description

penitenciario

Transcript of Derecho Penitenciario 2

Page 1: Derecho Penitenciario 2

“PRESOS DEL ALTIPLANO DENUNCIAN REPRESALIAS TRAS FUGA DE “EL CHAPO”

DERECHO PENITENCIARIO

LUIS ALBERTO RAMIREZ HERNANDEZ

LICENCIATURA EN DERECHO

MTRO. JUAN JESÚS MORA MORA

Page 2: Derecho Penitenciario 2

Los narcotraficantes Óscar Omar Treviño, “El Z-42”; los hermanos García Simental, Teodoro, “El Teo”, y Marco

Antonio, “El Cris” y Servando Gómez Martínez “La Tuta” denunciaron violaciones a sus derechos humanos por

parte de funcionarios después de la fuga de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán del penal federal del Altiplano, Estado de

México, el pasado 11 de julio.

Son ostigados por Leonor García García, Directora Jurídica del Centro de Readaptación Social No. 1 , así como

al secretario Técnico, representante legal del Consejo y a la directora Técnica

Quienes los han cambiado a “estancias insalubres y que son hostigados por elementos de la Policía Federal.

El hostigamiento empezó después de la fuga de ‘El Chapo’ y declarar todo lo que sabían se comprometió a guardar

en secreto la averiguación previa y a evitar represalias contra los que declararan.

Lo cual no se cumplió y solo dieron a conocer a diversos medios y se publicaron las declaraciones ante la PGR de los

internos. Y a partir de entonces, inició el hostigamiento, los obligan a desvestirse cuando van a los juzgados,

locutorios, baños o servicio médico y, ya desnudos, a hacer sentadillas mientras los observan para mirarles “la parte

posterior”.

Igual sucede, añaden, con las personas que asisten a la visita familiar e íntima, a las mujeres les hacen quitarse

incluso la toalla íntima y a los niños el pañal a las esposas las desvisten en la habitación donde tienen su visita íntima,

dejándolas sin nada, aduciendo cuestiones de seguridad”, con la intencion de “caigan en falta” al reglamento del

penal.

También les racionan la comida y les sirven alimentos en estado de descomposición, lo que les ha acarreado

enfermedades gastrointestinales y el servicio médico “es pésimo” Les dan medicamentos caducos y si se niegan a

ingerirlos les levantan reportes y apandan por más de 36 horas, retirándoles la televisión, la cual es un derecho a la

información, o de plano impidiendo la entrada de su visita familiar o intima.

Y con esto interrumpen el tratamiento individualizado para la reinserción de los internos, lo que sí afectaría al interés

social y el orden público”, advierten, además de que generan desintegración familiar.

Todo ello, afirman contraviene el artículo 18 constitucional que establece que la finalidad de las penas privativas de la

libertad es la readaptación social del interno sobre la base del trabajo, la educación y la capacitación para el mismo.