Derecho Saber Conductor de Combustible

1

Click here to load reader

Transcript of Derecho Saber Conductor de Combustible

Page 1: Derecho Saber Conductor de Combustible

DOCUMENTACIÓN LABORAL RTCDS -0107- SGPRL

REGISTRO TOMA CONOCIMIENTO

DERECHO A SABER

Revisión: 00 Versión: 0

Fecha: 14-12-2006

Elaboró: Jaime Urquieta Pulgar Página 1 de 1 Revisó: Aprobó:

DERECHO A SABER CONDUCTOR DE COMBUSTIBLE En conformidad en lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 40 del Ministerio del Trabajo y previsión Social que aprueba el “Reglamento sobre Prevención de Riesgos Profesionales”, en su título VI “De las Obligaciones de Informar los Riesgos Laborales”, artículos Nº 21, 22,23. La empresa en conocimiento de la Ley 16744 sobre “Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales”, a informado en forma oportuna a sus trabajadores de los riesgos asociados a la actividad específica a ejecutar y los procedimientos correspondientes de trabajo seguro, con el objetivo de dar cumplimiento a la normativa legal existente y generar conciencia y actitudes pro-activas en cada integrante de este organización.

Riesgos Y Peligros Consecuencias Método Correcto De Trabajo Vehículo de transporte de combustibles con neumáticos no aptos.

Volcamiento camión de combustible producto de reventón de neumático.

Mantener en perfecto estado los neumáticos y revisarlos periódicamente.

Camión estanque de combustibles con escaleras no aptas para inspección o abastecimiento

Caída desde altura durante inspección de estanque de combustible provocado por escala inadecuada para la tarea.

Mantener en perfecto las escaleras para la inspección o abastecimiento.

Superficie de camión estanque resbalosas con aceites y/o lubricantes.

Caída a distinto nivel provocado por resbalón al abastecer de combustible.

Mantener limpias de aceites y/o combustibles las superficies de trabajo.

Conductor de camión no toma las medidas de seguridad necesarias durante el abastecimiento.

Inflamación del combustible producto de contacto del combustible con una fuente de calor

Mantener el camión estanque alejado de fuentes de calor o elementos inflamables, al realizar el abastecimiento.

Inadecuado sistema de descarguío de tambores genera riesgo de aplastamiento

Aplastamiento con tambor por no utilizar elementos para bajar tambores.

Utilizar los elementos indicados en instructivos, neumático, cuerda y tablones.

Conductor sube al camión por acceso no habilitado.

Caída a distinto nivel desde camión durante carguío de petróleo.

Utilizar los accesos diseñados por el fabricante.

Conducción de camión de combustible a exceso de velocidad.

Perdida de control del vehículo con daño al equipo, conductor y medio ambiente

Conducir a una velocidad razonable y prudente de acuerdo a las condiciones del camino.

Con fecha ____/____/____/, declaro haber recibido y haber sido informado y capacitado , sobre los riesgos que están presentes en mi labor de CONDUCTOR DE COMBUSTIBLE, además de las medidas preventivas y de los métodos de trabajo correctos, DS N ° 40 y los artículos N ° 153 y 154 del código del trabajo. Capacitador Sr.: ___________________________________________________ Rut: _______________________________, Cargo: _____________________________________________________________________ Empresa (marque con una X) Serfocar Loma Grande Ltda. SOC. Pezoa y Gallegos Ltda. Javier Pezoa Gutiérrez

Nombre Trabajador Rut Firma