Derechos

8
1 “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” I.E.S.P.P. TEODORO PEÑALOZA TEMA: AREA : CIENCIAS SOCIALES I DOCENTE : LIC. JULIO JESUS FLORES ROSAS. CICLO : INICIAL I-D PRESENTADOS POR: VELASQUEZ VARGAS YANETH VELASQUEZ VARGAS LILIANA CCENCHO RAMOS ELIZABETH GOMEZ EGOAVIL ELIZABETH QUISPE VILA ANA MIRANDA HUAYTA UBERLINDA SUSANA HUANCAYO – PERÚ “EL ESTUDIANTE FRENTE A LAS GARANTIAS CONSTITUCIONALESY DERECHOS HUMANOS.

description

ANALISIS

Transcript of Derechos

1Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la EducacinI.E.S.P.P. TEODORO PEALOZA TEMA:EL ESTUDIANTE FRENTE A LAS GARANTIASCONSTITUCIONALESY DERECHOS HUMANOS.AREA : CIENCIAS SOCIALES IDOCENTE : LIC. JULIO JESUS FLORES ROSAS.CICLO : INICIAL I-D PRESENTADOS POR:VELASQUEZ VARGAS YANETHVELASQUEZ VARGAS LILIANACCENCHO RAMOS ELIZABETHGOMEZ EGOAVIL ELIZABETHQUISPE VILA ANA MIRANDA HUAYTA UBERLINDA SUSANAHUANCAYO PER2A nuestros padres, por su amor,trabajoysacrifciosentodosestosaos. 3INTRODUCCIONEn nuestro pas, la defensa y respeto a las Garantas Constitucionales a lolaro de nuestra !ida democr"tica #a sido materia de discusiones de ni!elesdoctrinarios, polticos, sociol$icos y de di!ersa ndole, nuestra sociedad no#a !alorado estas Garantas como #erramienta efca% en la defensa de losderec#os fundamentales de la persona, la defensa de la supremaca de laConstituci$n y el control de la constitucionalidad.Esporello, esimportanterescatarla!ital importanciadelasGarantasConstitucionales y de su $rano de control y defensa para &ue en nuestras!idas cotidianas en pleno ejercicio de nuestros derec#os ciudadanos seamosresponsables en !elar por su estricto cumplimiento y e'iir con !e#emenciatodo acto &ue !iolente la supremaca de nuestra Constituci$n poltica.(or tanto, el objeti!o de esta monorafaes lorar la comprensi$n de cadauna de las Garantas Constitucionales, su ejercicio y mecanismos de defensaa tra!)s del an"lisis.LAS ALUMNAS *a de Constituci$n (oltica(er+en su Artculo 2,,, desde de un punto de!ista m"s estricto, trata de los procesos constitucionales, &ue en nuestroordenamiento procesal constitucional son siete.(or lo tanto una leyor"nicareulaelejerciciodeestasarantasylos efectos de la declaraci$n de inconstitucionalidad o ilealidad de lasnormas.1. *a Acci$n de -"beas Corpus, &ue procede ante el #ec#o u omisi$n, porparte de cual&uier autoridad, funcionario o persona, &ue !ulnera o amena%alalibertadindi!idual olosderec#osconstitucionalescone'os. Amodode.ejemplo, son derec#os cone'os con la libertad, la libertad de conciencia y derelii$n, el derec#o a no ser !iolentado para obtenerdeclaraciones, no sere'iliado o desterrado o confnado sino por sentencia frme, no sersecuestrado, no ser detenido por deudas, etc.2. *a Acci$n de Amparo, &ue procede contra el #ec#o u omisi$n, por partede cual&uier autoridad, funcionario o persona, &ue !ulnera o amena%a losdem"s derec#os reconocidos por laConstituci$n, cone'cepci$ndelossealados en el inciso siuiente. /o procede contra normas leales ni contra0esoluciones 1udiciales emanadas de procedimiento reular. 3. *a Acci$n de -"beas 2ata, &ue procede contra el #ec#o u omisi$n, porparte de cual&uier autoridad, funcionario o persona, &ue !ulnera o amena%alos derec#os a &ue se refere el Artculo 23, incisos 45 y 65 de la Constituci$n... *aAcci$nde7nconstitucionalidad, &ueprocedecontralasnormas&uetienenranodeley8 leyes, decretos leislati!os, decretos deurencia,tratados, relamentos del Conreso, normas reionales de car"cter eneraly ordenan%as municipales &ue contra!enan la Constituci$n en la forma oen el fondo.4. *a Acci$n (opular, &ue procede, por infracci$n de la Constituci$n y de laley, contra los relamentos, normas administrati!as y resoluciones ydecretos de car"cter eneral, cual&uiera sea la autoridad de la &ue emanen.6. *aAcci$ndeCumplimiento, &ueprocedecontracual&uierautoridadofuncionario renuente a acatar una norma leal o un acto administrati!o, sinperjuicio de las responsabilidades de ley.9na ley or"nica reula elejercicio de estas arantas y los efectos de ladeclaraci$n de inconstitucionalidad o ilealidad de las normas.El ejercicio de las acciones de #"beas corpus y de amparo no se suspendedurantela!ienciadelos remenes dee'cepci$na&ueserefereelartculo 13:3 de la Constituci$n.Cuandoseinterponenacciones deestanaturale%aenrelaci$nconlosderec#osrestrinidososuspendidos, el $ranojurisdiccional competentee'amina la ra%onabilidad y la proporcionalidad del acto restricti!o. /ocorresponde al jue% cuestionar la declaraci$n del estado de emerencia nide sitio.4*osestudiantesfrenteaestostemasdesconocenyno#acen!aler susderec#oscuandoseenfrentanasituacionesenla&uedeberandeestarproteidos por las leyes peruanas constitucionales.;uponamos &ue detienen al presidente de los estudiantes orani%ados dela 9ni!ersidad /acional Centro del (er+ , en forma arbitrario aludiendo &ueparticipo en#ec#os deprotesta a&ue se considera &ue se repudie en)ricamente el accionar a!asallante &ueunciudadano, estudiante, representante, compaeroyamio#asufrido.?Ejemplo5.6CONCLUSIONES1. *a conclusi$n &ue lleamos es &ue las arantas constitucionales ensentidoestricto!arandeacuerdoalastradicionesyte'tosdenuestro pas,entalsentido,no sepuedene'trapolarserealidadesajenas alanuestrayaplicar los mismos criterios delos dem"spases.2. *aconstituci$ntieneyadmitesuspropiasarantasoinstitutosprocesales constitucionales. (or&ue las arantas tan solo soninstrumentos procesales protectores en este caso de los estudiantes.3. El estado peruano responsable de aranti%ar y aseurar mediante laleislaci$nypolticasp+blicaslaproresi!idaddelosderec#os yarantas.BIBLIOGRAFIA1. C@/;A7A9C7@/ (@*7A7CA 2E* (E09 ,1BB3 :