Derechos fundamentales FUNDAMENTALIDAD TRABAJO 2.docx

6

Click here to load reader

Transcript of Derechos fundamentales FUNDAMENTALIDAD TRABAJO 2.docx

Derechos fundamentales : Fundamentalidad

Derecho Constitucional III Profesoras: K. BecerraC. SalasManuel Lpez Prez

Utilizando los apuntes de clases y lecturas complementarias responda de manera fundada a las siguientes preguntas1.- Hay derechos constitucionales no fundamentales en la Carta chilena?

Los Derechos constitucionales son aquellos derechos que estn establecidos en la Ley fundamental de un Estado, en nuestro caso que se encuentran la Constitucin Poltica de la RepblicaPodemos analizar los derechos fundamentales segn un criterio formal o material, si seguimos la doctrina iuspositivista no podrimos encontrar derechos constitucionales no fundamentales en el mbito formal ya que esta corriente abrasa la idea de que son fundamentales por el hecho de encontrarse expresos en el documento constitucional, estando dotados de una supremaca por sobre las dems normas del ordenamiento, qurums reforzados para su reforme, y de aplicacin directa por los poderes del estadoPero a su vez, si lo analizamos de desde una perspectiva material es decir como derechos que provienen directamente de la dignidad humana, podramos encontrar excepciones ya que los derechos en esta perspectiva provienen directamente de la satisfaccin de la necesidad de una vida digna, como derechos que emanan de la misma naturaleza del ser humano por ejemplo el derecho a la indemnizacin por error judicial 19 n 7 letra i

2.- Y derechos fundamentales no constitucionales? Seale ejemplos En nuestra Constitucin, se encuentra una disposicin la cual permite la existencia de derechos fundamentales no constitucionales en nuestro ordenamiento jurdico, es decir derechos que provienen directamente de la dignidad humana pero que no cumplen el requisito formal de su fundamentalidad el cual consiste que estn escriturados en nuestra Constitucin, esta disposiciones es el articulo 5 inciso 2 de la misma, la cual permite que a travs de tratados internacionales ratificados y vigentes en chile que versen sobre derechos fundamentales, los cuales se incorporan a nuestra constitucin material3.- A su juicio, Quin decide cual derecho es o no fundamental? Indique al menos tres pautas para tomar este tipo de decisin. A priori, quien decide qu derecho es fundamental o no sera el poder constituyente originario y poder constituyente derivados, ya que el primero es el que establece la constitucin y por tanto, como lo hacen las constituciones modernas, establecen un catalogo de derechos fundamentales, si bien doctrinariamente sabemos que el poder constituyente proviene directamente del pueblo, podemos decir por nuestra experiencia histrica, muchas veces el que decide que derecho es fundamental o no, es quien crea la constitucin no siendo siempre una manifestacin del pueblo, y las expectativas que tenga este sobre los derechos que emanan de la naturaleza de sus ciudadanos, y a su vez en tanto el poder constituyente derivado es el encargado de aportar nuevos derechos y desarrollar los ya consagradosUna primera pauta seria que los derechos fundamentales, deben estar en la constitucin, o en un tratado que verse sobre estos en uno o mas tratados que sean adheridos por chile, ya que con esto el derecho gozara de las cuatro mximas de de Alexy, mximo rango, mxima abstraccin o indeterminacin, mxima fuerza normativa, mxima importanciaEn un segundo punto seria que los derechos fundamentales deben ser el reflejo de la evolucin histrica y cultural, histrica ya que los derechos fundamentales deben reflejar como la sociedad y sus relaciones deben estar regulados y consagrados progresivamente, desarrollando derechos siendo el correlato del desarrollo mismo de la sociedad y a su vez siendo su reflejo, los derechos de la sexualidad a modo de ejemplo, no considerados de la misma manera que en los ochenta, como a su vez los derechos de diferentes culturas como la de Bolivia o en un caso ms extremo las culturas pertenecientes al medio oriente, donde los valores sociales distintivos de la sociedad son producto de la sociedad mismaEn ltimo lugar los derechos fundamentales, para que tengan la importancia de su carcter como fundamento de la dignidad deben poseer garantas, ya que no sirve de nada desde el punto de vista jurdico que un derecho se consagre pero quede en la abstraccin y no posea una forma de asegurar su efectividad lo cual es fundamental de qu me sirve que tenga derecho a elegir mi trabajo, si el ordenamiento jurdico no reacciona cuando esta derecho se ve vulnerado?4.- Cul es el sentido entonces de fundamentalidad? El sentido de la fundamentalidad lo podramos concluir de dos polos, una formal y otra material, respecto del primero la fundamentalidad est dada por la escrituracin del derecho en un documento constitucional ya que sin esta no gozara de la importancia que tiene la constitucin en un Estado de derecho constitucional democrtico, con garantas que lleven de la abstraccin a la realidad o que en su defecto estos derechos no escriturados puedan ser incluidos desde el mbito internacional a travs de pactos , tratados o convencionesA su vez la fundamentalidad se debe dar desde una perspectiva material, sea que los derechos deben provenir directamente desde la dignidad humana, en otras palabras que los derechos fundamentales obliguen al estado a ponerse el servicio de la persona, que exista una previa importancia de la persona, para que exista una consecuente importancia de la norma