Derechos Humanos

55
CONCEPTO Los derechos humanos son para el hombre como el oxígeno es para la vida. Sin los Derechos Humanos, la persona no tendría su dignidad que es algo intrínseco a ella misma

description

Grupo de trabajo de EPA Paulo Freire en el 60 aniversario de la Declaración Universal

Transcript of Derechos Humanos

Page 1: Derechos Humanos

CONCEPTO

Los derechos humanos son para el hombre como el oxígeno es para la vida. Sin los Derechos Humanos, la persona no tendría su dignidad que es algo intrínseco a ella misma

Page 2: Derechos Humanos

INTRODUCCIÓN HISTÓRICAINTRODUCCIÓN HISTÓRICA

• Los derechos humanos se van Los derechos humanos se van descubriendo a lo largo de la descubriendo a lo largo de la historia.historia.

• Especial relevancia tiene la Especial relevancia tiene la Revolución francesa que consagra Revolución francesa que consagra los principios de Libertad, los principios de Libertad, Igualdad y FraternidadIgualdad y Fraternidad

Page 3: Derechos Humanos

FUNDAMENTACIÓNFUNDAMENTACIÓN

• No existe una opinión única sobre la No existe una opinión única sobre la razón de los mismos:razón de los mismos:

• Unos consideran que se encuentran Unos consideran que se encuentran en la naturaleza de las cosas,en la naturaleza de las cosas,

• Otros los basan en la propiedad Otros los basan en la propiedad conseguida sobre la base del esfuerzoconseguida sobre la base del esfuerzo

• También están los que los También están los que los fundamentan en la libertad.fundamentan en la libertad.

Page 4: Derechos Humanos

CLASIFICACIÓN GENERACIONALCLASIFICACIÓN GENERACIONAL

• Un grupo de ellos son derechos que exigen Un grupo de ellos son derechos que exigen al estado el respeto de la persona.al estado el respeto de la persona.

• Otro grupo lo forman los derechos Otro grupo lo forman los derechos relacionados con la igualdad: son derechos relacionados con la igualdad: son derechos económicos, sociales y culturales.económicos, sociales y culturales.

• Otro grupo lo componen los derechos Otro grupo lo componen los derechos relacionados con la fraternidad, buscan relacionados con la fraternidad, buscan conseguir la paz, la calidad de vida, conseguir la paz, la calidad de vida, garantías frente a la manipulación genética garantías frente a la manipulación genética etc.etc.

Page 5: Derechos Humanos

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE

Tras los desastres de la Segunda Guerra Mundial, Europa estaba material y moralmente hundida y su población diezmada, se creó con 48 Estados

fundacionales la O.N.U. para el mantenimiento de la paz y seguridad, así como para la defensa de

la personas individuales y de los pueblos.Entre sus trabajos está la Declaración Universal

de los Derechos del Hombre.

Page 6: Derechos Humanos

Artículo 1. Nacemos libres e iguales

Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.

Page 7: Derechos Humanos

Artículo 2 Tenemos los mismos derechos

Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.

Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía.

Page 8: Derechos Humanos

Artículo 3 Derecho a la vida Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.

Page 9: Derechos Humanos

Artículo 4 Prohibición de la esclavitud

Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre; la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas.

Page 10: Derechos Humanos

Artículo 5 Prohibición de la tortura

Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles inhumanos o degradantes

Page 11: Derechos Humanos

Artículo 6 Personalidad

jurídica

Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica.

Page 12: Derechos Humanos

Artículo 7 Igualdad ante la ley

Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración contra toda provocación a tal discriminación.

Page 13: Derechos Humanos

Artículo 8 Derecho a acudir a los tribunales

Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo, ante los tribunales nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la constitución o por la ley.

Page 14: Derechos Humanos

Artículo 9

Prohibidas las

detenciones arbitrarias

Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado.

Page 15: Derechos Humanos

Artículo 10 Derecho a un juicio justo e

imparcial

Toda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oída públicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial, para la determinación de sus derechos y obligaciones o para el examen de cualquier acusación contra ella en material penal.

Page 16: Derechos Humanos

Artículo 11 Presunción de inocencia

1. Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público en el que se le hayan asegurado todas las garantías necesarias para su defensa.

2. Nadie será condenado por actos u omisiones que en el momento de cometerse no fueron delictivos según el Derecho nacional o internacional. Tampoco se impondrá pena más grave que la aplicable en el momento de la comisión del delito.

Page 17: Derechos Humanos

Artículo 12 Respeto de la vida privada

Nadie será objeto de ingerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales ingerencias o ataques.

Page 18: Derechos Humanos

Artículo 13 Libertad de circulación y residencia

1. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado.

2. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país.

Page 19: Derechos Humanos

Artículo 14 Derecho a

buscar asilo

1. En caso de persecución, toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país.

2. Este derecho no podrá ser invocado contra una acción judicial realmente originada por delitos comunes o por actos opuestos a los propósitos y principios de las Naciones Unidas.

Page 20: Derechos Humanos

Artículo 15 Derecho a la nacionalidad

1. Toda persona tiene derecho a una nacionalidad.

2. A nadie se privará arbitrariamente de su nacionalidad ni del derecho a cambiar de nacionalidad

Page 21: Derechos Humanos

Artículo 16 Derecho al matrimonio y al divorcio

1. Los hombres y las mujeres, a partir de la edad núbil, tienen derecho, sin restricción alguna por motivos de raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia; y disfrutarán de iguales derechos en cuanto al matrimonio, durante el matrimonio y en caso de disolución del matrimonio.

2. Sólo mediante libre y pleno consentimiento de los futuros esposos podrá contraerse el matrimonio.

3. La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado

Page 22: Derechos Humanos

Artículo 17Derecho a

la propiedad

1. Toda persona tiene derecho a la propiedad, individual y colectivamente.

2. Nadie será privado arbitrariamente de su propiedad.

Page 23: Derechos Humanos

Artículo 18Libertad de pensamiento

Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la ensenanza, la práctica, el culto y la observancia.

Page 24: Derechos Humanos

Artículo 19Libertad deexpresión

Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.

Page 25: Derechos Humanos

Artículo 20Libertad de

reunión

1. Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacíficas.

2. Nadie podrá ser obligado a pertenecer a una asociación.

Page 26: Derechos Humanos

Artículo 21Participación en la vida política

1. Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de representantes libremente escogidos.

2. Toda persona tiene el derecho de acceso, en condiciones de igualdad, a las funciones públicas de su país.

3. La voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público; esta voluntad se expresará mediante elecciones auténticas que habrán de celebrarse periódicamente, por sufragio universal e igual y por voto secreto u otro procedimiento equivalente que garantice la libertad del voto.

Page 27: Derechos Humanos

Artículo 22Derechos económicos, sociales y culturales

Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperación internacional, habida cuenta de la organización y los recursos de cada Estado, la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad.

Page 28: Derechos Humanos

Artículo 23Derecho al trabajo

1. Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo.

2. Toda persona tiene derecho, sin discriminación alguna, a igual salario por trabajo igual

3. Toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como a su familia, una existencia conforme a la dignidad humana y que será completada, en caso necesario, por cualesquiera otros medios de protección social.

4. Toda persona tiene derecho a fundar sindicatos y a sindicarse para la defensa de sus intereses.

Page 29: Derechos Humanos

Artículo 24Derecho

al descanso

Toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute del tiempo libre, a una limitación razonable de la duración del trabajo y a vacaciones periódicas pagadas.

Page 30: Derechos Humanos

Artículo 25Derecho a un nivel

de vida digno

1. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes a su voluntad.

2. La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales. Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera de matrimonio, tienen derecho a igual protección social.

Page 31: Derechos Humanos

Artículo 26 Derecho

a la educación

1. Toda pesona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria. La instrucción técnica y profesional habrá de ser generalizada; el acceso a los estudios superiores será igual para todos, en función de los méritos respectivos.

2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos y religiosos; y promoverá el desarrollo de las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz.

3. Los padres tendrán derecho preferentemente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos.

Page 32: Derechos Humanos

Artículo 27 Derecho

a la cultura

1. Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten.

2. Toda persona tiene derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas de que sea autora.

Page 33: Derechos Humanos

Artículo 28 Un orden social e internacional

justo

Toda persona tiene derecho a que se establezca un orden social e internacional en el que los derechos y libertades proclamados por esta Declaración se hagan plenamente efectivos.

Page 34: Derechos Humanos

Artículo 29 Derechos y

deberes

1. Toda persona tiene deberes respecto a la comunidad, puesto que sólo en ella puede desarrollar libre y plenamente su personalidad.

2. En el ejercicio de sus derechos y en el disfrute de sus libertades, toda persona estará solamente sujeta a las limitaciones establecidas por la ley con el único fin de asegurar el reconocimiento y el respeto de los derechos y libertades de los demás, y de satisfacer las justas exigencias de la moral, del orden público y del bienestar general en una sociedad democrática.

3. Estos derechos y libertades no podrán, en ningún caso, ser ejercidos en oposición a los propósitos y principios de las Naciones Unidas

Page 35: Derechos Humanos

Artículo 30 Prohibido suprimir los derechos anteriores

Nada en la presente Declaración podrá interpretarse en el sentido de que confiere derecho alguno al Estado, a un grupo o a una persona, para emprender y desarrollar actividades o realizar actos tendentes a la supresión de cualquiera de los derechos y libertades proclamados en esta Declaración.

Page 36: Derechos Humanos

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978

Tras la dictadura del general Franco, el pueblo español se dota de la constitución de 1978, la cual incorpora en el capítulo dos los derechos humanos que se denominan derechos fundamentales.

Page 37: Derechos Humanos

Artículo 14.Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

Artículo 15.

Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las Leyes penales militares para tiempos de guerra.

Page 38: Derechos Humanos

Artículo 16. 1. Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la Ley.2. Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias.

3. Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.

Page 39: Derechos Humanos

Artículo 17.1. Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad. Nadie puede ser privado de su libertad, sino con la observancia de lo establecido en este artículo y en los casos y en la forma previstos en la Ley.2. La detención preventiva no podrá durar más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos, y, en todo caso, en el plazo máximo de setenta y dos horas, el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial.

3. Toda persona detenida debe ser informada de forma inmediata, y de modo que le sea comprensible, de sus derechos y de las razones de su detención, no pudiendo ser obligada a declarar. Se garantiza la asistencia de abogado al detenido en las diligencias policiales y judiciales, en los términos que la Ley establezca.

4. La Ley regulará un procedimiento de habeas corpus para producir la inmediata puesta a disposición judicial de toda persona detenida ilegalmente. Asimismo, por la Ley se determinará el plazo máximo de duración de la prisión provisional.

Page 40: Derechos Humanos

Artículo 18.1. Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.2. El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en el sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito.

3. Se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial.

4. La Ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos.

Page 41: Derechos Humanos

Artículo 19.

Los españoles tienen derecho a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional.Asimismo, tienen derecho a entrar y salir libremente de España en los términos que la Ley establezca. Este derecho no podrá ser limitado por motivos políticos o ideológicos.

Page 42: Derechos Humanos

Artículo 20.1. Se reconocen y protegen los derechos:

•A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.•A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica.•A la libertad de cátedra.•A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. La Ley regulará el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional en el ejercicio de estas libertades.

2. El ejercicio de estos derechos no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa.

Page 43: Derechos Humanos

3. La Ley regulará la organización y el control parlamentario de los medios de comunicación social dependientes del Estado o de cualquier ente público y garantizará el acceso a dichos medios de los grupos sociales y políticos significativos, respetando el pluralismo de la sociedad y de las diversas lenguas de España.

4. Estas libertades tienen su límite en el respeto a los derechos reconocidos en este Título, en los preceptos de las Leyes que lo desarrollan y, especialmente, en el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de la juventud y de la infancia.

5. Solo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial.

(continuación del artículo 20)

Page 44: Derechos Humanos

Artículo 21.

1. Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. El ejercicio de este derecho no necesitará autorización previa.

2. En los casos de reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones se dará comunicación previa a la autoridad, que solo podrá prohibirlas cuando existan razones fundadas de alteración del orden público, con peligro para personas o bienes.

Page 45: Derechos Humanos

Artículo 22. 1. Se reconoce el derecho de asociación.

2. Las asociaciones que persigan fines o utilicen medios tipificados como delito son ilegales.

3. Las asociaciones constituidas al amparo de este artículo deberán inscribirse en un registro a los solos efectos de publicidad.

4. Las asociaciones solo podrán ser disueltas o suspendidas en sus actividades en virtud de resolución judicial motivada.

5. Se prohíben las asociaciones secretas y las de carácter paramilitar.

Page 46: Derechos Humanos

Artículo 23.

1. Los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal.

2. Asimismo, tienen derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos, con los requisitos que señalen las Leyes.

Page 47: Derechos Humanos

Artículo 24. 1. Todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los que jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión.

2. Asimismo, todos tienen derecho al Juez ordinario predeterminado por la Ley, a la defensa y a la asistencia de letrado, a ser informados de la acusación formulada contra ellos, a un proceso público sin dilaciones indebidas y con todas las garantías, a utilizar los medios de prueba pertinentes para su defensa, a no declarar contra sí mismos, a no confesarse culpables y a la presunción de inocencia.La Ley regulará los casos en que, por razón de parentesco o de secreto profesional, no se estará obligado a declarar sobre hechos presuntamente delictivos.

Page 48: Derechos Humanos

Artículo 25. 1. Nadie puede ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyan delito, falta o infracción administrativa, según la legislación vigente en aquel momento.

2. Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social y no podrán consistir en trabajos forzados.

El condenado a pena de prisión que estuviere cumpliendo la misma gozará de los derechos fundamentales de este Capítulo, a excepción de los que se vean expresamente limitados por el contenido del fallo condenatorio, el sentido de la pena y la Ley penitenciaria. En todo caso, tendrá derecho a un trabajo remunerado y a los beneficios correspondientes de la Seguridad Social, así como al acceso a la cultura y al desarrollo integral de su personalidad.

3. La Administración civil no podrá imponer sanciones que, directa o subsidiariamente, impliquen privación de libertad.

Page 49: Derechos Humanos

Artículo 26. Se prohiben los Tribunales de Honor en el ámbito de la Administración Civil y de las organizaciones profesionales.

Artículo 27. 1. Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza.

2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.

3. Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.

4. La enseñanza básica es obligatoria y gratuita.

Page 50: Derechos Humanos

5. Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación, mediante una programación general de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros docentes.

Artículo 27. (continuación

6. Se reconoce a las personas físicas y jurídicas la libertad de creación de centros docentes, dentro del respeto a los principios constitucionales.

7. Los profesores, los padres y, en su caso, los alumnos intervendrán en el control y gestión de todos los centros sostenidos por la Administración con fondos públicos, en los términos que la Ley establezca.

8. Los poderes públicos inspeccionarán y homologarán el sistema educativo para garantizar el cumplimiento de las Leyes.

9. Los poderes públicos ayudarán a los centros docentes que reúnan los requisitos que la Ley establezca.

10. Se reconoce la autonomía de las Universidades en los términos que la Ley establezca.

Page 51: Derechos Humanos

Artículo 28. 1. Todos tienen derecho a sindicarse libremente. La Ley podrá limitar o exceptuar el ejercicio de este derecho a las Fuerzas o Institutos armados o a los demás Cuerpos sometidos a disciplina militar y regulará las peculiaridades de su ejercicio para los funcionarios públicos. La libertad sindical comprende el derecho a fundar sindicatos y a afiliarse al de su elección, así como el derecho de los sindicatos a formar confederaciones y a fundar organizaciones sindicales internacionales o afiliarse a las mismas. Nadie podrá ser obligado a afiliarse a un sindicato.

2. Se reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses. La Ley que regule el ejercicio de este derecho establecerá las garantías precisas para asegurar el mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad.

Page 52: Derechos Humanos

Artículo 29.

1. Todos los españoles tendrán el derecho de petición individual y colectiva por escrito, en la forma y con los efectos que determine la Ley.

2. Los miembros de las Fuerzas o Institutos armados o de los Cuerpos sometidos a disciplina militar podrán ejercer este derecho solo individualmente y con arreglo a lo dispuesto en su legislación específica.

Page 53: Derechos Humanos

DESARROLLO LEGAL EN ESPAÑA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALESCada uno de los D. Fundamentales se desarrollan más ampliamente por Leyes Orgánicas , leyes u otras normas.

INVOCACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y RECURSO DE AMPARO ANTE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.Los derechos y libertades reconocidos en la Constitución vinculan a todos los poderes públicos.Cualquier ciudadano puede exigir la tutela de las libertades y derechos fundamentales.Existe un procedimiento especial para reclamarlos ante los tribunales ordinarios.El recurso de amparo es el último instrumento legal para defender los derechos fundamentales ante el Tribunal Constitucional con sede en Madrid.

Page 54: Derechos Humanos

DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA.

Los derechos de los extranjeros en España dependen del derecho afectado. Existen derechos que afectan por igual a españoles que a extranjeros y existen otros que pertenecen o no a los extranjeros según lo dispongan los tratados y las leyes.

X. CONSEJO DE EUROPA Y EL TRIBUNAL DE ESTRASBURGO

El Consejo de Europa se crea el 5 de mayo 1949 para conseguir un espacio europeo democrático que proteja los Derechos Humanos y aplique el Derecho. Muy importante es el convenio de Roma de 4 de noviembre de 1950 para la protección de los Derechos Humanos y de las libertades fundamentales.

Page 55: Derechos Humanos

EL ISLAM Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES.

Los países islámicos contemplan los derechos fundamentales en base al Islam. El Corán informa las actuaciones del estado y de los ciudadanos en las órbitas públicas y privadas.

XII. EJERCICIOS PRÁCTICOS.

1.-¿Qué derechos fundamentales consideras que te han sido vulnerados?