Derechos Humanos

download Derechos Humanos

of 8

description

HUMANOS

Transcript of Derechos Humanos

AgriculturaEs el conjunto de tcnicas y conocimientos para cultivar la tierra y la parte delsector primarioque se dedica a ello. En ella se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y los cultivos de vegetales. Comprende todo un conjunto de acciones humanas que transforma el medio ambiente natural.Las actividades relacionadas son las que integran el llamado sector agrcola. Todas las actividades econmicas que abarca dicho sector tienen su fundamento en la explotacin de los recursos que la tierra origina, favorecida por la accin del hombre: alimentosvegetalescomocereales,frutas,hortalizas,pastoscultivados yforrajes; fibras utilizadas por laindustria textil;cultivos energticosetc.Es una actividad de gran importancia estratgica como base fundamental para el desarrollo autosuficiente y riqueza de las naciones.Lacienciaque estudia la prctica de la agricultura es laagronoma.

GanaderaEs unaactividad econmicade origen muy antiguo que consiste en el manejo de animales domesticables con fines de produccin para su aprovechamiento. En cambio, el manejo de animales pertenecientes a especies silvestres (no domsticas) cautiverio o semi cautiverio se conoce como zoo cra.Dependiendo de la especieganadera, se pueden obtener diversos productos derivados, tales como lacarne, laleche, loshuevos, loscueros, lalanay lamiel, entre otros.1La ciencia encargada del estudio de la ganadera es lazootecniay los profesionales encargados directamente del desarrollo de la produccin animal sonlos ganaderos, ayudados por loszootecnistasy losingenieros de produccin animal, en estrecha colaboracin con los mdicos veterinariosque son los encargados de la prevencin y control de las enfermedades de los animales.Los ganados ms importantes en nmero a nivel mundial son los relacionados con la ganadera bovina, la ovina y la porcina. Sin embargo, en algunas regiones del planeta otros tipos de ganado tienen mayor importancia, como el caprino y el equino, como as tambin lacunicultura, laaviculturay laapicultura.1La ganadera est relacionada con laagricultura, ya que en unagranjaambas pueden estar relacionadas. En estos casos el ganado aporta elestircol, que es utilizado comoabono, y loscultivosaportan el alimento para los animales.

PisciculturaEs laacuiculturadepeces, trmino bajo el que se agrupan una gran diversidad de cultivos muy diferentes entre s, en general denominados en funcin de la especie o la familia. Las instalaciones de piscicultura industrial se conocen como piscifactoras, aunque este es un trmino en desuso, debido a la diversificacin que ha sufrido el cultivo, en depsitos, estanques, jaulas flotantes, etc.Las especies ms cultivadas a nivel mundial soncarpa,salmn,tilapiaypez gato.

LaaviculturaEs la prctica de cuidar y criaravescomoanimales domsticoscon diferentes fines, y la cultura que existe alrededor de esta actividad de crianza. La avicultura se centra generalmente no solo en la crianza de aves, sino tambin en preservar suhbitaty en las campaas de concienciacin.Este tipo de cras de aves tiene ramas como: Gallinocultura: Se dedica a la cra de gallinceas. Meleagricultura: Se dedica a la cra de pavos (guajolotes). Anacultura: Se dedica a la cra de patos. Cotornicultura: Se dedica a la cra de codornices y otras pequeas aves. Numidicultura: Se dedica a la cra de gallinas de Guinea. Colombicultura: Se dedica a la cra de palomas productoras de carnes o huevos. Colombofilia: Se dedica a la cra de palomas mensajeras. Estrutioculura: Se dedica a la cra de avestruces. Canaricultura: Se dedica a la cra de canarios.Dentro de la avicultura se incluye tanto la avicultura de produccin para conseguircarne,plumasohuevos; y la avicultura recreativa con la cra de especies por cuestin de aficin, como elsilvestrismo, lacolombofilia, lacanariculturao la cra delorosu otras especies exticas.

LamineraEs la extraccin selectiva de losmineralesy otros materiales de la corteza terrestre de los cuales se puede obtener un beneficio econmico, as como laactividad econmica primariarelacionada con ella. Dependiendo del tipo de material a extraer la minera se divide en metlica, no metlica y piedras ornamentales y de construccin. Existen ms de 7000 minas en produccin y se construyen ms cada ao. La minera ha tenido un significativo impacto en el desarrollo de muchos pases (incluso algunos que hoy en da no tienen industria minera).Los mtodos de explotacin pueden sera cielo abiertoo subterrneo. Los factores que lo determinarn sern entre otros la geologa y geometra del yacimiento y la caracterstica geomecnica del mineral y el estril, tambin influyen factores econmicos que rigen la industria minera actual.El proceso de minera involucra diferentes etapas las cuales son llevadas a cabo para desarrollar un proyecto minero, dentro de estas etapas se encuentran; la bsqueda y estimacin de recursos, proyecto (prefactibilidad, factibilidad, ingeniera de detalles), obras, desarrollo minero explotacin (arranque y manejo de materiales), procesamiento y comercializacin.

INTRODUCCINLa economa nacional, es fortalecido por medio de las actividades que se desarrollan a nivel nacional, en este caso nos enfocamos sobre: la ganadera, agricultura, la piscicultura, avicultura y la minera: cada uno tienen diversas forma de producirse, y cultivarse, lo que nos ayuda a exportar cada producto a otros pases.

OBJETIVOS GENERALESEn nuestro pas, tenemos varias formas de hacer que nuestra economa crezca y es por eso que es importante reconocer que todo esto no se logra con hablar, ms bien, lo que nos importa es, como producir, cultivar, controlar, proteger y explotar, todo esto, debemos aprender y tener en cuenta que siempre tienen sus consecuencias, si no se detecta a tiempo las amenazas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS conocer sobre como cultivar y sus beneficios que nos deja. Mencionar la importancia de explotar los recursos minerales y sobre cmo nos afecta. Identificar otras reas donde la economa crezca o tiene aporte.

CONCLUSINCada actividad, tiene diferentes acciones que nos ayuda a comprender de cmo mejorar la economa, tanto del rea rural y urbana, seguramente la poblacin se dedica a estas actividades, por lo general, en una parte nos ayuda en las otras, nos trae cosas destructivas si no se controla o se llega a detectar a tiempo.