Derechos humanos gema...

8

Click here to load reader

description

trabajo escolar

Transcript of Derechos humanos gema...

Page 1: Derechos humanos gema...

DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS

Page 2: Derechos humanos gema...

CARÁCTERÍSTICASCARÁCTERÍSTICAS

• Uno de los desafíos de los derechos humanos es el de encontrar caminos para defender su universalidad en Uno de los desafíos de los derechos humanos es el de encontrar caminos para defender su universalidad en beneficio de todos los seres humanos, con respeto, al mismo tiempo, de su diversidad. beneficio de todos los seres humanos, con respeto, al mismo tiempo, de su diversidad.

• Hay diferentes tipos:Hay diferentes tipos:

• Universales:Universales: Los derechos humanos se aplican a todos los seres humanos sin importar edad, género, raza, Los derechos humanos se aplican a todos los seres humanos sin importar edad, género, raza, religión, ideas, nacionalidad.religión, ideas, nacionalidad.

• Irreversibles y progresivos: Irreversibles y progresivos: La consagración de nuevos Derechos no excluye ni desestima la vigencia de La consagración de nuevos Derechos no excluye ni desestima la vigencia de Derechos antes consagrados y la existencia de viejos Derechos no impide que las nuevas condiciones sociales Derechos antes consagrados y la existencia de viejos Derechos no impide que las nuevas condiciones sociales vividas por los pueblos determinen la vigencia de otros Derechos.vividas por los pueblos determinen la vigencia de otros Derechos.

• Indivisibles: Indivisibles: No puede hablarse de división de los Derechos Humanos, todos deben ser respetados y No puede hablarse de división de los Derechos Humanos, todos deben ser respetados y garantizados por autoridades y gobernantes.garantizados por autoridades y gobernantes.

• No negociables: No negociables: Los Derechos Humanos son bienes pertenecientes, de manera absoluta,a cada ser humano, Los Derechos Humanos son bienes pertenecientes, de manera absoluta,a cada ser humano, por ello ninguna autoridad puede negociarlos.por ello ninguna autoridad puede negociarlos.

Page 3: Derechos humanos gema...

CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS

• Inviolables: Inviolables: Nadie puede atentar, lesionar o destruir los Derechos Humanos. Esto quiere decir que las Nadie puede atentar, lesionar o destruir los Derechos Humanos. Esto quiere decir que las personas i los gobiernos deben regirse por el respeto a los Derechos Humanos; las leyes dictadas no pueden ser personas i los gobiernos deben regirse por el respeto a los Derechos Humanos; las leyes dictadas no pueden ser dictadas no pueden ser contrarias a éstos y las políticas económicas y sociales que se implementan tampoco.dictadas no pueden ser contrarias a éstos y las políticas económicas y sociales que se implementan tampoco.

• Obligatorios: Obligatorios: Los Derechos Humanos imponen una obligación concreta a las personas y al Estado de Los Derechos Humanos imponen una obligación concreta a las personas y al Estado de respetarlos aunque no haya una ley que así lo diga.respetarlos aunque no haya una ley que así lo diga.

• Tranciesden las fronteras nacionales:Tranciesden las fronteras nacionales: La comunidad internacional puede y debe intervenir cuando considere La comunidad internacional puede y debe intervenir cuando considere que un Estado está violando los Derechos Humanos de su población.que un Estado está violando los Derechos Humanos de su población.

• Indivisibles, interdependientes, complementarios y no jerarquizables: Indivisibles, interdependientes, complementarios y no jerarquizables: Los Derechos Humanos están Los Derechos Humanos están relacionados entre sí. Es decir, no se debe hacer ninguna separación ni pensar que unos son mas importantes relacionados entre sí. Es decir, no se debe hacer ninguna separación ni pensar que unos son mas importantes que otros. La negación de algún derecho en particular significa poner en peligro el conjunto de la dignidad de la que otros. La negación de algún derecho en particular significa poner en peligro el conjunto de la dignidad de la persona, por lo que el disfrute de algun derecho no puede hacerse a costa de los demás.persona, por lo que el disfrute de algun derecho no puede hacerse a costa de los demás.

Page 4: Derechos humanos gema...

ETAPAS DE LOS DERECHOS HUMANOSETAPAS DE LOS DERECHOS HUMANOS

•   Etapas De Los Derechos Humanos

* Toda persona tiene los derechos y libertades fundamentales sin distinción de raza, sexo, color, idioma, posición social o económica * Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad jurídica * Nadie estará sometido a esclavitud o servidumbre * Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes, ni se le podrá ocasionar daño físico, psíquico o moral * Nadie puede ser molestado arbitrariamente en su vida privada, familiar, domicilio o correspondencia, ni sufrir ataques a su honra o reputación * Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia * Toda persona tiene derecho a una nacionalidad * En caso de persecución política, toda persona tiene derecho a buscar asilo y a disfrutar de él, en cualquier país * Los hombres y las mujeres tienen derecho a casarse y a decidir el número de hijos que desean * Todo individuo tiene derecho a la libertad de pensamiento y de religión * Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión de ideas * Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacífica

* La identidad nacional y cultural * La paz y coexistencia pacífica * El entendimiento y confianza * La cooperación regional e internacional * El uso de los avances de las ciencias y la tecnología. * La solución de los problemas alimenticios, demográficos, educativos y ecológicos * El ambiente.

Page 5: Derechos humanos gema...

HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOSHISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS

•   És evidente que en los últimos años la sociedad española se ha sensibilizado por la situación de la víctimas de la represión És evidente que en los últimos años la sociedad española se ha sensibilizado por la situación de la víctimas de la represión franquista, lo que ha dado lugar al surgimiento de numerosas asociaciones relacionadas con estos hechos.franquista, lo que ha dado lugar al surgimiento de numerosas asociaciones relacionadas con estos hechos.

•A pesar de los años transcurridos, cualquiera que se acerca a esta cuestión se encuentra con la dejación por parte del Estado de la A pesar de los años transcurridos, cualquiera que se acerca a esta cuestión se encuentra con la dejación por parte del Estado de la cuestión de las víctimas, de la memoria y de los derechos humanos.cuestión de las víctimas, de la memoria y de los derechos humanos.

• Y es precisamente desde el discurso de derechos humanos desde donde se puede hacer frente a la situación concreta y exigir al Y es precisamente desde el discurso de derechos humanos desde donde se puede hacer frente a la situación concreta y exigir al Estado la justicia necesaria para poner fin a la situación de desmemoria, dejación e impunidad a que se ha reducido esta cuestión Estado la justicia necesaria para poner fin a la situación de desmemoria, dejación e impunidad a que se ha reducido esta cuestión de forma, muchas veces, intencionada.de forma, muchas veces, intencionada.

•El derecho a saber el destino final de lo ocurrido a las víctimas de la represión en España, no consiste solamente en el derecho El derecho a saber el destino final de lo ocurrido a las víctimas de la represión en España, no consiste solamente en el derecho individual que toda víctima, o sus parientes o amigos, tiene a saber qué pasó en tanto que derecho a la verdad. El derecho de saber individual que toda víctima, o sus parientes o amigos, tiene a saber qué pasó en tanto que derecho a la verdad. El derecho de saber es también un derecho colectivo que tiene su origen en la historia, para evitar que en el futuro las violaciones se reproduzcan.es también un derecho colectivo que tiene su origen en la historia, para evitar que en el futuro las violaciones se reproduzcan.

•Como contrapartida, al Estado le incumbe, el "deber de recordar", a fin de protegerse contra esas tergiversaciones de la historia Como contrapartida, al Estado le incumbe, el "deber de recordar", a fin de protegerse contra esas tergiversaciones de la historia que llevan por nombre revisionismo y negacionismo; en efecto, el conocimiento por un pueblo de la historia de su opresión forma que llevan por nombre revisionismo y negacionismo; en efecto, el conocimiento por un pueblo de la historia de su opresión forma parte de su patrimonio y debe por ello conservarse.parte de su patrimonio y debe por ello conservarse.

•Tales son las finalidades principales del derecho a saber en tanto que derecho colectivo, de conformidad con lo expresado en el Tales son las finalidades principales del derecho a saber en tanto que derecho colectivo, de conformidad con lo expresado en el documento de la ONU E/CN.4/Sub.2/1997/20, de 26 de junio de 1997, "La cuestión de la impunidad de los autores de documento de la ONU E/CN.4/Sub.2/1997/20, de 26 de junio de 1997, "La cuestión de la impunidad de los autores de violaciones de los derechos humanos (civiles y políticos)".violaciones de los derechos humanos (civiles y políticos)".

Page 6: Derechos humanos gema...

PAÍSES A FAVOR Y EN CONTRA PAÍSES A FAVOR Y EN CONTRA

• En ese momento las Naciones Unidas contaba con 58 países miembros, de los cuáles En ese momento las Naciones Unidas contaba con 58 países miembros, de los cuáles 48 votaron a favor, ocho se abstuvieron y dos no estuvieron presentes -o se 48 votaron a favor, ocho se abstuvieron y dos no estuvieron presentes -o se ausentaron voluntariamente- de la sesión en que se hizo la votación. Te transcribo a ausentaron voluntariamente- de la sesión en que se hizo la votación. Te transcribo a continuación la lista de los países en cada uno de estos casos en orden alfabético:continuación la lista de los países en cada uno de estos casos en orden alfabético:

A favor:A favor: Afganistán, Argentina, Australia, Bélgica, Bolivia, Brasil, Burma, Canadá, Afganistán, Argentina, Australia, Bélgica, Bolivia, Brasil, Burma, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dinamarca, República Dominicana, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dinamarca, República Dominicana, Ecuador, Egipto, El Salvador, Etiopía, Francia, Grecia, Guatemala, Haití, Islancia, Ecuador, Egipto, El Salvador, Etiopía, Francia, Grecia, Guatemala, Haití, Islancia, India, Iran, Irak, Líbano, Liberia, Luxemburgo, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, India, Iran, Irak, Líbano, Liberia, Luxemburgo, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, Nicaragua, Noruega, Pakistan, Panamá, Paraguay, Perú, Filipinas, Tailandia (entonces Nicaragua, Noruega, Pakistan, Panamá, Paraguay, Perú, Filipinas, Tailandia (entonces Siam), Suecia, Siria, Turquía, Reino Unido, Estados Unidos, Uruguay, Venezuela.Siam), Suecia, Siria, Turquía, Reino Unido, Estados Unidos, Uruguay, Venezuela.

•Abstención o en contra:Abstención o en contra: Bielorusia, Checoslovaquia, Polonia, Arabia Saudita, Bielorusia, Checoslovaquia, Polonia, Arabia Saudita, Ucrania, Unión Sudafricana, la URSS, y Yugoslavia.Ucrania, Unión Sudafricana, la URSS, y Yugoslavia.

Page 7: Derechos humanos gema...

PAISES QUE RESPETAN O NO LOS PAISES QUE RESPETAN O NO LOS DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS

• No hay pais en el que no se respeten los derechos humanos, en alguna parte del mundo cada segundo que pasa No hay pais en el que no se respeten los derechos humanos, en alguna parte del mundo cada segundo que pasa no se respetan los derechos humanos de una persona. no se respetan los derechos humanos de una persona.

• EJEMPLOS DONDE NO LOS RESPETAN:EJEMPLOS DONDE NO LOS RESPETAN: Venezuela, Cuba, Africa en gral, China, Norcorea, Rusi, Venezuela, Cuba, Africa en gral, China, Norcorea, Rusi, Tajikistan, La parte de Afghanistan controada por talibanes, Paquistan, Iran, Arabia Saudita, Qatar, Bahrein, Tajikistan, La parte de Afghanistan controada por talibanes, Paquistan, Iran, Arabia Saudita, Qatar, Bahrein, Siria, Palestina. Siria, Palestina.

• EJEMPLOS DONDE LOS RESPETAN: EJEMPLOS DONDE LOS RESPETAN: España, Suécia , Turquia , Noruega , Liberia , Irak , Iran , España, Suécia , Turquia , Noruega , Liberia , Irak , Iran , Estados Unidos , Nicaragua , Síria , Venezuela.Estados Unidos , Nicaragua , Síria , Venezuela.

Page 8: Derechos humanos gema...

OPINIÓN DEL GRUPOOPINIÓN DEL GRUPO

• Nosotros apoyamos y respetamos los derechos humanos porque es igualdad i no provoca ningun mal i Nosotros apoyamos y respetamos los derechos humanos porque es igualdad i no provoca ningun mal i pensamos que todos los países deberian participar porque es bueno , es bueno compartir con los demas , es pensamos que todos los países deberian participar porque es bueno , es bueno compartir con los demas , es bueno ayudar , la amistad , la paz … bueno ayudar , la amistad , la paz …

• GEMA ALMERO , JOSEMIGUEL NAVARRO , GEMA ALMERO , JOSEMIGUEL NAVARRO , VICENT MANZANO Y JUAMPEDRO JURADO.VICENT MANZANO Y JUAMPEDRO JURADO.