Derechoshumanos1

1
Álvaro Rojo Cruz 6to. A - LEP Derechos individuales Derechos sociales Derechos de los pueblos o naciones Clasificación Nacionales Internacionales Instrumentos Características Titulares Indispensabilidad Finalidad Los derechos humanos de los mexicanos Los titulares de estos derechos son todos los humanos indiferentemente a su edad, sexo, raza, religión, estatus social, etc. Proteger principalmente la vida, la libertad, la dignidad, la igualdad, la seguridad, la integridad física y la propiedad de cada ser humano. Nos permiten desarrollarnos en todos los planos de nuestra vida, de manera individual y como miembros de la sociedad. Sin estos derechos es imposible vivir como ser humano. Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 Comisión Nacional de los Derechos Humanos Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de la ONU, de 1966 Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU, de 1966 Convención Americana LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS MEXICANOS 11 sobre Derechos Humanos de la OEA, de 1969 Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU, de 1989 Convenio de la OTI número 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, de 1989. México ha participado en la elaboración de instrumentos para que se respeten los Derechos Humanos.

Transcript of Derechoshumanos1

Álvaro Rojo Cruz

6to. A - LEP

Derechos individuales

Derechos sociales

Derechos de los

pueblos o naciones

Clasificación

Nacionales

Internacionales

Instrumentos

Características

Titulares

Indispensabilidad

Finalidad

Los

derechos

humanos de

los

mexicanos

Los titulares de estos derechos son todos los humanos

indiferentemente a su edad, sexo, raza, religión, estatus

social, etc.

Proteger principalmente la vida, la libertad, la

dignidad, la igualdad, la seguridad, la integridad

física y la propiedad de cada ser humano.

Nos permiten desarrollarnos en todos los planos de

nuestra vida, de manera individual y como miembros

de la sociedad. Sin estos derechos es imposible vivir

como ser humano.

Constitución política de los Estados

Unidos Mexicanos de 1917

Comisión Nacional de los Derechos

Humanos

Pacto Internacional de Derechos

Civiles y Políticos de la ONU, de 1966

Pacto Internacional de Derechos

Económicos, Sociales y Culturales de

la ONU, de 1966

Convención Americana LOS

DERECHOS HUMANOS DE LOS

MEXICANOS 11 sobre Derechos

Humanos de la OEA, de 1969

Convención sobre los Derechos del

Niño de la ONU, de 1989

Convenio de la OTI número 169 sobre

Pueblos Indígenas y Tribales en Países

Independientes, de 1989.

México ha

participado en la

elaboración de

instrumentos para

que se respeten

los Derechos

Humanos.