Desafíos para pensar 3 - · PDF fileEl libro Activación del pensamiento 3, fue...

16
Desafíos para pensar 3 Habilidades cognitivas Desafíos para pensar 3 es una obra colectiva creada y diseñada en el Departamento Editorial de Ediciones Santillana, a partir de Activación del pensamiento 3, por el siguiente equipo: Yazmín Adriana Moreno Muñiz Edición: María Angélica Lamborghini Coordinación de Primer ciclo: Sandra Waldman Dirección editorial: Alejandra Campos

Transcript of Desafíos para pensar 3 - · PDF fileEl libro Activación del pensamiento 3, fue...

Desafíos para pensar 3

Habilidades cognitivas

Desafíos para pensar 3es una obra colectiva creada y diseñadaen el Departamento Editorial de Ediciones Santillana,a partir de Activación del pensamiento 3, por el siguiente equipo:Yazmín Adriana Moreno MuñizEdición: María Angélica LamborghiniCoordinación de Primer ciclo: Sandra WaldmanDirección editorial: Alejandra Campos

© S

anti

llan

a S.

A. P

roh

ibid

a su

foto

cop

ia. L

ey 1

5.91

3

© S

anti

llan

a S.

A. P

roh

ibid

a su

foto

cop

ia. L

ey 1

5.91

3

El libro Activación del pensamiento 3, fue elaborado en Editorial Santillana, por el siguiente equipo:

Dirección editorial: Antonio Moreno Paniagua. Autora: Yazmín Adriana Moreno Muñiz. Coordinación editorial: Margarita Javiedes Romero. Asistente editorial: Sara Lorena Hernández Vázquez. Corrección de estilo: Mónica Noble Sánchez y Pablo Mijares Muñoz. Coordinador de arte: Francisco Rivera Rodríguez. Coordinación de autoedición: Óscar Tapia Márquez. Diseño de portada e interiores: Humberto Ayala Santiago, Rocío Echávarri Rentería y Carlos Arturo Vela Turcott. Diagramación: Ivonne Carreón Arredondo. Dibujos: Sara Elena Palacios Gutiérrez. Digitalización y retoque de imágenes: José Perales Neria, Gerardo Hernández Ortiz y Arturo Linares Suárez. Fotomecánica electrónica: Gabriel Miranda Barrón, Manuel Zea Atenco y Benito Sayago Luna. Fotografía de portada: José Ricardo Castellanos Velázquez, Ricardo Cruz y Raúl Pedraza.

Este libro no puede ser reproducido total ni parcialmente en ninguna forma, ni por ningún medio o procedimiento, sea re-prográfico, fotocopia, microfilmación, mimeógrafo o cualquier otro sistema mecánico, fotoquímico, electrónico, informático, magnético, electroóptico, etcétera. Cualquier reproducción sin permiso de la editorial viola derechos reservados, es ilegal y constituye un delito.

La realización artística y gráfica de Desafíos para pensar 3 ha sido efectuada por el siguiente equipo:

Jefa de arte: Andrea Natero

Tapa y diagramación: Laura Barrios

Corrección: Paulina Sigaloff

Ilustración: Julián González Luna y Paula Socolovsky

Documentación fotográfica: Ariadna Demattei, Leticia Gómez Castro y Nicolas Verdura

Foto de tapa: Paula Bonacorsi

© 2009, Ediciones Santillana S.A.Juan Manuel Blanes 1132. Montevideo, Uruguay.Correo electrónico: [email protected] web: www.santillana.com.uy

ISBN: 978-9974-95-361-1Queda hecho el depósito que dispone la ley.

Presentación

Tu li bro Desafíos para pensar 3 tie ne co mo pro pó si to en se ñar te a pen sar por me dio de ac ti vi da des in ge nio sas que te ayu da rán a re fle xio nar e ima gi nar las me jo res so lu­cio nes pa ra re sol ver las.

Todas las actividades es tán pensadas pa ra que te des cuen ta de có mo apren des y para que des cu bras que ha cer lo es fá cil y di ver ti do si sa bes có mo uti li zar tu ima gi na ción y tu ra zo na mien to.

Las ac ti vi da des de es te li bro te ser vi rán pa ra de sa rro llar di fe ren tes des tre zas; ade más de ser in te re san tes y

en tre te ni das, serán útiles para cuan do te en fren tes a re tos en la es cue la, en tu ca sa o en cual quier lu gar.

En las ac ti vi da des de tu li bro Desafíos para pensar 3 ten­drás que ob ser var de ta lles fi nos, des cri bir es ce nas, com­pa rar ele men tos, or de nar se cuen cias y ac cio nes, cla si fi car ob je tos, re la cio nar si tua cio nes, di bu jar y so lu cio nar al gu nos acer ti jos de ma ne ra in di vi dual o en com pa ñía de tus com pa­ñe ros jun to con tu maestra o maestro.

Sabemos que tu li bro Desafíos para pensar 3 es una he rra mien ta que te ayu da rá a pen sar an tes de ac tuar.

Observación Comparación ClasificaciónOrdenación

Representación Inferencia EvaluaciónRecuperación Retención

Interpretación

w Todas las actividades de tu libro muestran con íconos las habilidades del pensamiento que pondrás en práctica para resolver cualquier tarea. Obsérvalos con cuidado y aprende su significado.

© S

anti

llan

a S.

A. P

roh

ibid

a su

foto

cop

ia. L

ey 1

5.91

3

© S

anti

llan

a S.

A. P

roh

ibid

a su

foto

cop

ia. L

ey 1

5.91

3

3

Estructura del libro

ÍCONOS iNDiCaDOreS

w Cada actividad está identificada por pequeños símbolos que te permiten reconocer las habilidades de pensamiento que desarrollarás.

TÍTULOS De aCTiViDaDeS

w Las actividades llevan un título que te acerca al tema desde que comienzas a trabajar. Esto te permite ejercitar tu imaginación y tu creatividad.

actividadesw Todas las actividades tienen ilustraciones para que te diviertas mientras aprendes a pensar.

¿Cómo lo hice?w Esta sección te

permite revisar tus avances, pensar cómo resolviste las actividades, qué pasos seguiste para encontrar la solución correcta y en qué áreas puedes usar esa habilidad del pensamiento.

Encuentra las parejas

Observa las tortugas y une con flechas las parejas. Cada pareja se forma con un número y una letra.

1 2 3 4

( A ) 5 6 ( B )

( C ) ( D ) ( E ) ( F )

© S

antil

lana

S.A

. Pro

hibi

da su

foto

copi

a. L

ey 1

1.72

3

66

Propuesta 24 ¿Qué ves?

■ ¿Qué tuviste que hacer para descubrir las parejas de tortugas de la página 66?

■ ¿Cuál es el tema de la escena de esta página?

■ Para observar lo que pasa dentro de una escena tengo que

Observa la escena y contesta.

1. ¿Quiénes son?

2. ¿Cómo se llaman?

3. ¿Qué momento del día es?

4. ¿Qué tiene la mamá en las manos?

5. ¿Cómo está vestido el nene?

6. ¿Qué van a lavar?

7. ¿Cuántas estrellas hay en el cielo?

8. ¿Cuántos botones abrochados tiene el piyama del nene?

¿CÓMO LO HICE?

© S

antil

lana

S.A

. Pro

hibi

da su

foto

copi

a. L

ey 1

1.72

3

67

Historias incompletas

• ¿En qué te fijaste primero para completar cada historia?

Los dibujos de la izquierda representan historias incompletas. Anota en los paréntesis la letra de la opción que les corresponde para completar cada historia.

A B C D

( )

A B C D

( )

A B C D

( )

© S

antil

lana

S.A

. Pro

hibi

da su

foto

copi

a. L

ey 1

1.72

3

18

1

2

3

Propuesta 5

© S

anti

llan

a S.

A. P

roh

ibid

a su

foto

cop

ia. L

ey 1

5.91

3

© S

anti

llan

a S.

A. P

roh

ibid

a su

foto

cop

ia. L

ey 1

5.91

3

4

¿Qué aprendí?

w Después de varias páginas, encontrarás actividades que te permiten identificar tus avances y los temas en los que debes poner más atención. Estas actividades puedes hacerlas de forma individual y, después, comentarlas con tu grupo.

Mis logros

w Al terminar el año revisarás lo que aprendiste a lo largo de todo el libro y harás planes para el siguiente año escolar.

Páginas recortables

w Al final del libro aparecen todas las piezas que necesitas para resolver los rompecabezas, las figuras geométricas, los dibujos incompletos, etcétera.

Completa el mapa de conceptos con lo que comprendas de cada palabra.

Percepción

significa

por medio de la

observación comparación ordenación representación

Ejemplos

Percibo y represento

© S

antil

lana

S.A

. Pro

hibi

da su

foto

copi

a. L

ey 1

1.72

3

78

¿Qué aprendí?

captar por medio de los sentidos las características de mi entorno

Cuando tuve

que encontrar

diferencias y

semejanzas entre

dos ilustraciones

que parecían

iguales.

Observa el dibujo de la izquierda, luego el de la derecha y marca con un color, por lo menos, siete diferencias.

Contesta.

• ¿Cómo puedes desarrollar tu percepción para aprender más y mejor?

• ¿Te gustaron estas actividades? ¿Por qué?

• ¿Crees que aprendiste algo nuevo con estas actividades? ¿Por qué?

© S

antil

lana

S.A

. Pro

hibi

da su

foto

copi

a. L

ey 1

1.72

3

79

Mis logros

Ahora que llegas al final del libro y de este año escolar, es conveniente que compruebes tus avances. Subraya la opción que consideres más cercana a tu aprendizaje. Luego, comenta tus respuestas con tu maestro o maestra y tu grupo.

◗ Las actividades me permitieron imaginar diferentes formas para solucionar un mismo problema.

◗ Mi habilidad de observación me permite darme cuenta de detalles importantes que antes no veía.

◗ Cuando observo, puedo describir, comparar, clasificar y seguir un proceso ordenado para resolver las actividades.

Lee las expresiones y escribe cuál es falsa o verdadera y explica tu elección.

◗ Siempre que tengo que pensar en qué habilidad del pensamiento debo aplicar para llegar a la solución de cualquier actividad, me equivoco.

La expresión es porque

◗ Las habilidades del pensamiento que desarrollé durante este año me ayudarán a aprender mejor en mis próximos años escolares.

La expresión es porque

a) Siempre encontré una respuesta única para las actividades y me aburrieron.

a) Por medio de los ejercicios, ahora se que debo observar cada detalle antes de contestar.

a) Me di cuenta de que si aplico mis habilidades de pensamiento con atención, resuelvo mejor las actividades de cualquier área o materia.

b) Las actividades me permitieron descubrir nuevas soluciones cada vez que intentaba resolverlas.

b) Si intento resolver una actividad sin observar los detalles, la mayoría de las veces me equivoco.

b) Si intento resolver una actividad sin observar, comparar y recordar, la mayoría de las veces tengo menos aciertos.

© S

antil

lana

S.A

. Pro

hibi

da su

foto

copi

a. L

ey 1

1.72

3

98

Página 14 Página 10

© S

antil

lana

S.A

. Pro

hibi

da su

foto

copi

a. L

ey 1

1.72

3

99

© S

anti

llan

a S.

A. P

roh

ibid

a su

foto

cop

ia. L

ey 1

5.91

3

© S

anti

llan

a S.

A. P

roh

ibid

a su

foto

cop

ia. L

ey 1

5.91

3

5

ÍndicePrimera etaPaPropuestas

1 ¿Quévesporahí? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Undíaenelparquedediversiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 ¿Quéhayenunagranja? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 ¿Quéesloquenova? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Cosasescondidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Encuentralasfiguras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 Rompecabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 ¡Aencontrarlaescenaquefalta! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154 Construyefiguras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 ¡Dimecómoson! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175 Historiasincompletas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 ¿Enquésediferencian? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196 ¿Realidadofantasía? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 ¿Quéestápasando? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217 Cadaparteensulugar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 Construyeunafigura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23■ ¿Quéaprendí? •Habilidadesdelpensamiento . . . . . . . . . 24

Segunda etaPaPropuestas

8 ¿Quéfiguraes? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 ¿Soniguales? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

9 ¿Verdaderaofalsa? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 ¿Quiénessonpartedelgrupo? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2910¿Quépalabraes? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 ¿Cuálsigue? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3111¿Quéesloqueves? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 Losespejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3312¿Dóndeestán? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 Loscuerposysusformas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3513¿Quéesloquepasa? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 ¿Quévayquénova? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3714¿Quéfalta? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 ¿Cómoson? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 ¿Enquéseparecen? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 Pecesmisteriosos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41■ ¿Quéaprendí? •Aprendoaobservar . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

tercera etaPaPropuestas

15Elnúmeroquesiguees… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

Descubrepalabras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4516Diferentesoiguales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 Separecenen… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47

17Siguelosmovimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 Númerosausentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4918Formapalabras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 Formasecuencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

© S

anti

llan

a S.

A. P

roh

ibid

a su

foto

cop

ia. L

ey 1

5.91

3

© S

anti

llan

a S.

A. P

roh

ibid

a su

foto

cop

ia. L

ey 1

5.91

3

6

19¿Quénúmerova? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 Númerosperdidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5320¿Dóndeva? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 Figurasenmovimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5521Descubrelasdiferencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 Descubrelassemejanzas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 ¿Quiénsecomiólasgalletitas? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 Seguimosagrupando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59■ ¿Quéaprendí? •Secuencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60

cuarta etaPaPropuestas

22Uniendopiezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 Observayescribe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6323Adivina,adivinador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64 Escenasendesorden . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6524Encuentraparejas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 ¿Quéves? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6725Fueradelugar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 Completalaserie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6926Arribayabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 Cuerposgeométricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7127Relacióndeobjetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72 Palabrasymáspalabras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7328¿Animalessemejantes? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 ¿Quépasaaquí? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75

Elementosocultos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76 Parejas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77■ ¿Quéaprendí? •Perciboyrepresento . . . . . . . . . . . . . . . . 78

Quinta etaPaPropuestas

29¿Separecen? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 Objetosextraños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8130Relacionesencadena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82 Igualesperodiferentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8331Descubrelosmodelos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84 Descubreelnúmero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8532Lasfichas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86 Encuentraelnúmero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8733¡Elquesigue…! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88 Armatufigura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8934Sololonecesario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 ¿Quépasódespués? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9135Losespejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 ¿Quélefalta,quélesobra? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 Losreflejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94 Lassombras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95■ ¿Quéaprendí? •Significadodehabilidades . . . . . . . . . . . 96

◗ Mislogros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98 ✄ Recortables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99

© S

anti

llan

a S.

A. P

roh

ibid

a su

foto

cop

ia. L

ey 1

5.91

3

© S

anti

llan

a S.

A. P

roh

ibid

a su

foto

cop

ia. L

ey 1

5.91

3

7

¿Qué ves por ahí?

Pinta las mariposas que encuentres en el paisaje.

© S

anti

llan

a S.

A. P

roh

ibid

a su

foto

cop

ia. L

ey 1

5.91

3

© S

anti

llan

a S.

A. P

roh

ibid

a su

foto

cop

ia. L

ey 1

5.91

3

8

Propuesta 1

Un día en el parque de diversiones

■ ¿Qué hiciste para encontrar las mariposas en la ilustración de la página anterior?

■ ¿Cuál es la idea más importante de la escena que describiste?

Describe oralmente la escena. Luego, inventa una historia en la que participen los personajes que observaste y escríbela.

¿CómolohiCe?

© S

anti

llan

a S.

A. P

roh

ibid

a su

foto

cop

ia. L

ey 1

5.91

3

© S

anti

llan

a S.

A. P

roh

ibid

a su

foto

cop

ia. L

ey 1

5.91

3

9

¿Qué hay en una granja?

• ¿Qué está pasando en la granja?

Observa la imagen. Busca en la página 99 los recortables de esta página y pégalos donde corresponde.

© S

anti

llan

a S.

A. P

roh

ibid

a su

foto

cop

ia. L

ey 1

5.91

3

© S

anti

llan

a S.

A. P

roh

ibid

a su

foto

cop

ia. L

ey 1

5.91

3

10

Propuesta 2

¿Qué es lo que no va?

■ ¿Qué objetos tachaste? ¿Por qué?

Observa con atención la imagen y tacha las cosas que no corresponden a ese lugar.

¿CómolohiCe?

© S

anti

llan

a S.

A. P

roh

ibid

a su

foto

cop

ia. L

ey 1

5.91

3

© S

anti

llan

a S.

A. P

roh

ibid

a su

foto

cop

ia. L

ey 1

5.91

3

11

Cosas escondidas

Observa la imagen y descubre las formas escondidas. remarca cada una con un color diferente.

Contesta.

• ¿Qué cosas encontraste?

© S

anti

llan

a S.

A. P

roh

ibid

a su

foto

cop

ia. L

ey 1

5.91

3

© S

anti

llan

a S.

A. P

roh

ibid

a su

foto

cop

ia. L

ey 1

5.91

3

12

encuentra las figuras

■ ¿Cómo descubriste los automóviles?

■ Si no hubieses sabido qué figuras debías buscar, ¿cómo las habrías encontrado?

Observa el dibujo, encuentra los automóviles ocultos y píntalos.

¿CómolohiCe?

© S

anti

llan

a S.

A. P

roh

ibid

a su

foto

cop

ia. L

ey 1

5.91

3

© S

anti

llan

a S.

A. P

roh

ibid

a su

foto

cop

ia. L

ey 1

5.91

3

13

rompecabezas

• ¿Fue difícil encontrar y acomodar las piezas?

• ¿Cómo lo hiciste?

en la página 99 encontrarás las piezas del rompecabezas que corresponden a este modelo. recórtalas, ordénalas y pégalas.

© S

anti

llan

a S.

A. P

roh

ibid

a su

foto

cop

ia. L

ey 1

5.91

3

© S

anti

llan

a S.

A. P

roh

ibid

a su

foto

cop

ia. L

ey 1

5.91

3

14

Propuesta 3

¡a encontrar la escena que falta!

■ ¿Cómo descubriste el final de las historias?

¿CómolohiCe?

Los dibujos de la izquierda representan historias incompletas. anota en los paréntesis la letra de la opción que completa cada una.

1 A B C D

( )

2 A B C D

( )

3 A B C D

( )© S

anti

llan

a S.

A. P

roh

ibid

a su

foto

cop

ia. L

ey 1

5.91

3

© S

anti

llan

a S.

A. P

roh

ibid

a su

foto

cop

ia. L

ey 1

5.91

3

15

Construye figuras

• Escribe los primeros pasos que seguiste para formar la figura.

encuentra en la página 101 las piezas que corresponden a esta página, para armar la figura del modelo. recórtalas y pégalas.

© S

anti

llan

a S.

A. P

roh

ibid

a su

foto

cop

ia. L

ey 1

5.91

3

16

Propuesta 4

Modelo