Desarrolle la Importancia actual del estudio de las probabilidades y la estadística inferencial

1
Desarrolle la Importancia actual del estudio de las probabilidades y la estadística inferencial En la actualidad la estadística es una ciencia que ha logrado ganar importantes espacios en muchos ámbitos cotidianos, es indispensable en estudios de poblaciones, predicciones de riesgos, pero sobre todo proporciona herramientas valiosas en la toma de decisiones eso sin quitarle al ser humano la última palabra. los problemas de probabilidad proporcionan una fuente interesante para que pensemos un poco más allá de nuestro sentido común, y unido a las estadística nos permite hacer la llamada inferencia estadística Ahora bien, las técnicas inferencia estadísticas se aplican de manera amplia en mercadotecnia, contabilidad, control de calidad y en otras actividades; estudios de consumidores; análisis de resultados en deportes; administradores de instituciones; en la educación; organismos políticos; médicos; y por otras personas que intervienen en la toma de decisiones

Transcript of Desarrolle la Importancia actual del estudio de las probabilidades y la estadística inferencial

Page 1: Desarrolle  la Importancia actual del estudio de las probabilidades y la estadística inferencial

Desarrolle la Importancia actual del estudio de las probabilidades y la estadística inferencial

En la actualidad la estadística es una ciencia que ha logrado ganar importantes espacios en muchos ámbitos cotidianos, es indispensable en estudios de poblaciones, predicciones de riesgos, pero sobre todo proporciona herramientas valiosas en la toma de decisiones eso sin quitarle al ser humano la última palabra.los problemas de probabilidad proporcionan una fuente interesante para que pensemos un poco más allá de nuestro sentido común, y unido a las estadística nos permite hacer la llamada inferencia estadística

Ahora bien, las técnicas inferencia estadísticas se aplican de manera amplia en mercadotecnia, contabilidad, control de calidad y en otras actividades; estudios de consumidores; análisis de resultados en deportes; administradores de instituciones; en la educación; organismos políticos; médicos; y por otras personas que intervienen en la toma de decisiones