Desarrollismo

12
(1959-1973)

Transcript of Desarrollismo

(1959-1973)

ÍndiceIntroducciónUna nueva élite dirigentePlan de estabilización Economía Crecimiento desequilibrado

IntroducciónA finales 1959, el fracaso de la política autárquica, la nueva situación internacional (franquismo) y el descontento popular, convencieron de buscar soluciones para sobrevivir.

Una nueva élite dirigenteLa solución del régimen franquista fue

impulsada por miembros relacionados con el Opus Dei que desplazaron los grupos franquistas tradicionales.

Aportaron criterios más técnicos y modernos (tecnológicos), para alejarse de tiempos pasados y acercarse a Europa

La falange fue perdiendo protagonismo

Se elaboraron leyes que definieron el régimen como democracia orgánica.

Para asegurar el régimen aceptaron a Juan Carlos de Borbón como jefe de Estado.

Plan de estabilización1957 se abandonó la autarquía, iniciando un

proceso de liberación económica , cuyo objetivo era abrirse a Europa.

Suprimidos los obstáculos al comercio exterior , se tomaron una serie de medidas los Planes de Desarrollo que fomentan la revolución industrial e igualar diferencias en España.

EconomíaEspaña creció notablemente.Gran crecimiento Industrial gracias a avances

tecnológicos que aumentan la productividad.Servicios aumentan con la llegada de turistasLa renta nacional aumentó

Crecimiento DesequilibradoGran desarrollo económico debido a la

vinculación de Europa que permitió exportar productos españoles y enviar un gran número de trabajadores al exterior y recibir ingresos por turismo.

Economía muy dependiente, ya que la mayoría del capital venía del extranjero.

Desequilibrio territorialEconomía poco competitiva

BibliografíaLibro de texto DemosWikipedia