DESARROLLO COMPARTIDO

7
Tema tres DESARROLLO ECONÓMICO

Transcript of DESARROLLO COMPARTIDO

Tema tres DESARROLLO ECONÓMICO

Introducción

•El estado juega un papel deternante como el promotor del mismo. Con el modelo del desarrollo compartido en el cual tiene por objetivo DISMINUIR GASTOS Y AUMENTAR GANANCIAS.

•Crisis económicas de 1970 a 1982 DESARROLLO ECONOMICO Y ALIANZA CONTRA LA PRODUCCIÓN INTERNACIONAL.

MODELO ECONOMICO

•Instrumenta reanimar la actividad económica y darle una mejor reorientacion contra la inversión directa del estado,así principia.

•Con el 100% en la industria petrolera,petroquímica básica, electricidad, y azufre.

•Con el 95 % en la producción de fertilizantes. •Con el 50% en la producción de acero. •Con el 90% en la producción de autobuses integrales. •Con el 80% en la producción de tabaco.

MODELO DE DESARROLLO COMPARTIDO Después del crecimiento industrial México cayó en una severa crisis

que hizo que cambiará de modeló económico. Luis Echeverría comenzó su gobierno con un programa de gasto público que beneficiaría a la población.

ANTECEDENTES

Con la administración de Luis Echeverría alvarez(1970-1976) se desarrollaron nuevas estrategias para mejorar el modelo económico del país.

Existía el nivel internacional una dependencia hacia el petróleo. Las circunstancias políticas y sociales del movimiento estudiantil del

2 de octubre de 1968 y su réplica el 10 de junio de 1971 ante los cuales bel gobierno ejerció coerción violenta en contra de los ciudadanos.

DESARROLLO COMPARTIDOLUIS ECHEVERRÍA (1970-1976) Luis Echeverría que gobernó de 1970-1976 impulso del desarrollo

compartido para modernizar la industria y aumentar las exportaciones. Para ello puntualizó algunos aspectos económicos,como compartir equitativamente el ingreso, ampliar el mercado de México impulsar el ahorro nacional, revisar el sistema proteccionista de la economía, mejorar la educación, realizar una reforma educativa e impulsar la ciencia y su difusión.

Conclusión

El desarrollo compartido se trata de estabilizar el peso mexicano a través de la industria por medio de modelos de estratégia para mejorar la población esto lo implementó el presidente Luis Echeverría en 1972 para aumentar ganancias y disminuir gastos.

Lo cual no se pudo implementar llevando una deuda mayor al presidente José lopez portillo (1976-1982).

MARIA GOMEZ