DESARROLLO-COMUNAL-VOCACIONAL-SESIONES.docx

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PLAN DE ACTIVIDAD: CONFERENCIA I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura: DESARROLLO COMUNAL 1.2. Facultad: FACULTAD DE EDUCACION Y CIENCIAS DE LA COMUNICACION 1.3. Institución Educativa: FRANCISCO LIZARZABURU N°80819 1.4. Estudiantes: 1.4.1 CHAVEZ ULLOA SMILDER JOSE 1.4.2 GARCIA LOPEZ JUSTON 1.4.3 ZAVALETA VILLEGAS ORLANDO IRVIN 1.5. Grado: 3° 1.6. Sección: A 1.7. Hora: 45 minutos 1.8. Día: 1.9. Fecha: 1.10. Responsables: 1.11. Asesor: Mg. PARRAGUEZ CHUMAN, HUMBERTO II. FUNDAMENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN •Para dar cumplimiento con la actividad de desarrollo comunal se orienta a proporcionar conocimientos, desarrollar habilidades y fomentar actitudes que permitan al estudiante planificar, organizar, ejecutar y evaluar acciones de Proyección Social en Instituciones Educativas, padres de familia y comunidad local. •El propósito de la actividad es colaborar con la orientación de los estudiantes. III. OBJETIVOS: 1 .Dar cumplimiento a nuestra asignatura. 2 .apoyar a la institución educativa con las actividades 3 .contribuir con la formación de los alumnos. 4 .Motivar, sensibilizar a los alumnos 5 .Identificar, explicar y valorar las principales estrategias de enseñanza-aprendizaje que se pueden utilizar en las actividades de estudio de la persona familia y relaciones humanas. IV. EJECICIÓN: 4.1. ACTIVIDAD 1I 4.1.1. Denominación: ORIENTACIÓN VOCACIONAL 4.1.2. Inicio: Termino: Número de Semanas/Días: Pág. 1

Transcript of DESARROLLO-COMUNAL-VOCACIONAL-SESIONES.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

PLAN DE ACTIVIDAD: CONFERENCIAI. DATOS INFORMATIVOS1.1. Asignatura: DESARROLLO COMUNAL1.2. Facultad: FACULTAD DE EDUCACION Y CIENCIAS DE LA COMUNICACION1.3. Institucin Educativa: FRANCISCO LIZARZABURU N808191.4. Estudiantes:1.4.1 CHAVEZ ULLOA SMILDER JOSE1.4.2 GARCIA LOPEZ JUSTON1.4.3 ZAVALETA VILLEGAS ORLANDO IRVIN1.5. Grado: 31.6. Seccin: A1.7. Hora: 45 minutos1.8. Da: 1.9. Fecha: 1.10. Responsables: 1.11. Asesor: Mg. PARRAGUEZ CHUMAN, HUMBERTO

II. FUNDAMENTACIN Y DESCRIPCINPara dar cumplimiento con la actividad de desarrollo comunal se orienta a proporcionar conocimientos, desarrollar habilidades y fomentar actitudes que permitan al estudiante planificar, organizar, ejecutar y evaluar acciones de Proyeccin Social en Instituciones Educativas, padres de familia y comunidad local. El propsito de la actividad es colaborar con la orientacin de los estudiantes.III. OBJETIVOS:1 .Dar cumplimiento a nuestra asignatura.2 .apoyar a la institucin educativa con las actividades3 .contribuir con la formacin de los alumnos.4 .Motivar, sensibilizar a los alumnos 5 .Identificar, explicar y valorar las principales estrategias de enseanza-aprendizaje que se pueden utilizar en las actividades de estudio de la persona familia y relaciones humanas.IV. EJECICIN:4.1. ACTIVIDAD 1I4.1.1. Denominacin: ORIENTACIN VOCACIONAL4.1.2. Inicio: Termino: Nmero de Semanas/Das:

AprendizajesEsperadosEstrategiasRecursosTiempo

Entender en su real dimensin el significado de orientacin vocacional.

Empezar a proyectar una visin acerca de la profesin u oficio que se elegir.Iniciamos el trabajo recogiendo la idea que tienes los alumnos acerca del tema, a travs de interrogantes: Qu es la orientacin vocacional? qu hars despus de terminar la secundaria? a qu te dedicars?

Los estudiantes responden y el tutor anota en la pizarra las profesiones, las respuestas, observando cules son las que ms se repiten y en base a eso ver qu tipo de perspectiva manejan los estudiantes respecto al tema.

Posteriormente se les presentar un vdeo, donde se les explicar claramente y de una forma amena lo que es orientacin vocacional.

Luego de finalizar el vdeo, se culmina la sesin, preguntando a los estudiantes si al ver el vdeo han cambiado sus perspectivas respecto a lo que inicialmente haban pensado. Los estudiantes anotarn sus respuestas en unas hojas.

Pizarra Papeles Plumones Proyector video

10 minutos

20 minutos

15 minutos

AprendizajesEsperadosEstrategiasRecursosTiempo

Conocer sus habilidades y afinidades, segn las aptitudes innatas que posee.

Iniciamos el trabajo recogiendo la idea que tienes los alumnos acerca del tema, a travs de interrogantes: Qu es la orientacin vocacional? qu hars despus de terminar la secundaria? a qu te dedicars?

Los estudiantes responden y el tutor anota en la pizarra las profesiones, las respuestas, observando cules son las que ms se repiten y en base a eso ver qu tipo de perspectiva manejan los estudiantes respecto al tema.

Posteriormente se les presentar un vdeo, donde se les explicar claramente y de una forma amena lo que es orientacin vocacional.

Luego de finalizar el vdeo, se culmina la sesin, preguntando a los estudiantes si al ver el vdeo han cambiado sus perspectivas respecto a lo que inicialmente haban pensado. Los estudiantes anotarn sus respuestas en unas hojas.

Pizarra Papeles Plumones Proyector video

10 minutos

20 minutos

15 minutos

Pg. 1

Pg. 1

Pg. 2