Desarrollo de aplicaciones empresariales Introducción

10
DESARROLLO DE APLICACIONES EMPRESARIALES Introducción [email protected]

Transcript of Desarrollo de aplicaciones empresariales Introducción

Page 1: Desarrollo de aplicaciones empresariales Introducción

DESARROLLO DE APLICACIONES

EMPRESARIALESIntroducción

[email protected]

Page 2: Desarrollo de aplicaciones empresariales Introducción

Desarrollo de aplicaciones empresariales - Introducción, Yesith Valencia MSc.

2

Datos de la asignatura■Código asignatura: TSI600 ■Créditos: 4 ■Semestre académico: VI ■Requisitos: Programación en Java

Page 3: Desarrollo de aplicaciones empresariales Introducción

Desarrollo de aplicaciones empresariales - Introducción, Yesith Valencia MSc.

3

Justificación“Java Enterprise Edition es la tecnología más robusta para el

desarrollo de aplicaciones para internet”■Es usada en diferentes empresas (Empleo-AutoEmpleo)■Beneficios: Seguridad y tecnología■Desventajas: Complejidad

Page 4: Desarrollo de aplicaciones empresariales Introducción

Desarrollo de aplicaciones empresariales - Introducción, Yesith Valencia MSc.

4

Objetivos:■Estudio: Desarrollo de aplicaciones que utilicen

componentes de autenticación y autorización que permitan el inicio de sesión en un ambiente controlado, a través del cual se ofrecerán servicios y se consumirán recursos de otras aplicaciones, buscando la integración de plataformas independientemente del lenguaje de programación.

■Formación: Al terminar la asignatura el estudiante estará en capacidad de construir una aplicación empresarial con los siguientes componentes: Autorización y autenticación, contendores distribuidos, despliegue y consumo de Web Services, sistemas de paginación y manejo de ventanas flotantes con comunicación asíncrona.

Page 5: Desarrollo de aplicaciones empresariales Introducción

Desarrollo de aplicaciones empresariales - Introducción, Yesith Valencia MSc.

5

Competencias■Diseñar un modelo relacional que integre entidades

recursivas y soporte una aplicación empresarial que permita exponer y consumir servicios de otros sistemas.

■Integrar el componente de autorización y autenticación propuesto por el estándar de JAVA a una aplicación empresarial.

■Implementar un componente empresarial distribuido que permita interactuar con otros componentes empresariales.

■Desarrollar un conjunto de servicios Web que permitan a una aplicación empresarial exponer y consumir servicios, utilizando SOAP y RESTFUL para su implementación.

Page 6: Desarrollo de aplicaciones empresariales Introducción

Desarrollo de aplicaciones empresariales - Introducción, Yesith Valencia MSc.

6

 ESTRUCTURA DE LA ASIGNATURA POR UNIDADES TEMÁTICAS 

COMPETENCIAS UNIDADES TEMÁTICAS Semanas HorasTP TI

Implementar el módulo de autenticación y autorización utilizando el estándar definido por Java en el componente Jaas.

AUTORIZACIÓN Y AUTENTICACIÓN 5 20 40

Construir un conjunto de aplicaciones que conformen un sistema empresarial Java de forma distribuida.

APLICACIÓN EMPRESARIAL DISTRIBUIDA

6 20 40

Desarrollar servicios Web utilizando SOAP y RESTFUL, de tal manera que puedan ser utilizados en una aplicación en combinación con componentes de la vista.

SERVICIOS WEB Y FUNCIONALIDADES 5 24 48

Total 16 64 128

Page 7: Desarrollo de aplicaciones empresariales Introducción

Desarrollo de aplicaciones empresariales - Introducción, Yesith Valencia MSc.

7

 UNIDAD 1: AUTORIZACIÓN Y AUTENTICACIÓN

  COMPETENCIA: Implementar el módulo de autenticación y autorización utilizando el estándar definido por Java en el componente Jaas. RESULTADOS DE APRENDIZAJE: El estudiante: Utiliza tablas recursivas para construir un modelo de datos que le permita almacenar los datos de una aplicación empresarial. Configura un sistema de acceso a través de FILERealm y lo adapta a una aplicación que permite el inicio de sesión. Configura un sistema de acceso a través de JDBCRealm,y lo adapta a una aplicación que permite tanto el inicio de sesión como la

verificación de permisos asignados a recursos web. Reconoce las anotaciones que permiten realizar la inyección de dependencias en Java.

CONTENIDOSConocimientos Habilidades

  Tablas con relaciones recursivas y relaciones múltiples entre

tablas. Identificación de tablas en un modelo empresarial. Dominios de seguridad: Archivos y JDBC. Contextos e inyección de dependencias aplicados a

autenticación.

 1. Identifica las tablas necesarias para construir un modelo de datos que permita almacenar la información de una aplicación empresarial.2. Clasifica los dominios de seguridad de Java y establece las diferencias entre ellos.3. Comprende las anotaciones que permiten utilizar Bean administrados en controladores. 

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJEEn el Aula Fuera del Aula

  Presentación magistral. Explicación de la temática a través de ejercicio práctico. Taller: Consola de administración de GlassFish.

  Taller de autenticación con FileRealm. Taller de autenticación con JDBCRealm: dos tablas, tres tablas, n

tablas.

Page 8: Desarrollo de aplicaciones empresariales Introducción

Desarrollo de aplicaciones empresariales - Introducción, Yesith Valencia MSc.

8

 UNIDAD 2: APLICACIÓN EMPRESARIAL DISTRIBUIDA

  COMPETENCIA: Construir un conjunto de aplicaciones que conformen un sistema empresarial Java de forma distribuida.  RESULTADOS DE APRENDIZAJE: El estudiante: Realiza el mapeo de una tabla a una entidad JPA. Construye una clase abstracta que permite definir métodos genéricos para realizar las operaciones básicas sobre una entidad. Identifica las diferentes anotaciones que provee Java EE. Comprende el funcionamiento de un Enterprise Java Bean y el uso de anotaciones para acceder a la persistencia.

CONTENIDOSConocimientos Habilidades

  Construcción de módulos Java EE. Construcción de módulos EJB. Construcción de módulos Cliente. Construcción de módulos para librerías. Anotaciones para el manejo distribuido. Uso de Remote dentro de las aplicaciones distribuidas. Construcción de un CRUD en una aplicación distribuida. 

  Identifica los componentes de una aplicación JAVA EE. Convierte una aplicación tradicional en módulos empresariales de Java. Desarrolla módulos de Java que involucran componentes empresariales

bajo el modelo JEE7. 

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJEEn el Aula Fuera del Aula

  Explicación magistral por parte del docente. Desarrollo de talleres. Toma de apuntes por parte de los estudiantes. Evaluación y realimentación por parte del docente de los temas vistos en

clase.

  Consulta bibliográfica y en internet sobre Módulos EE, EJB, librerías y

clientes. Desarrollo de ejercicios diferentes a los propuestos en clase.

Page 9: Desarrollo de aplicaciones empresariales Introducción

Desarrollo de aplicaciones empresariales - Introducción, Yesith Valencia MSc.

9

 UNIDAD 3: SERVICIOS WEB Y FUNCIONALIDADES

  COMPETENCIA: Desarrollar servicios Web utilizando SOAP y RESTFUL, de tal manera que puedan ser utilizados en una aplicación en combinación con componentes de la vista.  RESULTADOS DE APRENDIZAJE: El estudiante: Construye un servicio con SOAP y RESTFULL que permita exponer información desde una base de datos. Consume servicios creados en SOAP y RESTFULL para visualizar en la vista del cliente la información obtenida. Implementa funcionalidades que integren el uso de ventanas flotantes para manejar procesos de selección cuando existe gran cantidad

de información. Utiliza Ajax para permitir la carga de información en componentes de PrimeFaces. 

CONTENIDOSConocimientos Habilidades

  Creación de servicios con SOAP. Creación de Servicios con RESTFULL. Uso de componentes en PrimeFaces con Ajax. Ventanas flotantes con uso de NativeSQL.

  Manejan una herramienta para construir servicios en Java. Utilizan la vista del cliente haciendo uso de PrimeFaces. Combina el uso de la persistencia en SQL y JPA.

 ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

En el Aula Fuera del Aula  Explicación magistral por parte del docente. Mediación y revisión del trabajo extra-clase por parte del docente. Toma de apuntes por parte de los estudiantes. Talleres para la construcción de servicios Web.

  Consulta bibliográfica y en internet sobre servicios Web utilizando

Soap y RestFull. Desarrollo de talleres diferentes a los realizados en clase.

Page 10: Desarrollo de aplicaciones empresariales Introducción

Desarrollo de aplicaciones empresariales - Introducción, Yesith Valencia MSc.

10

Tarea■Buscar 3 Ofertas de empleo de 3 diferentes que le llamen la

atención y para cada una:– Mencionar que le llama la atención– Resumir las habilidades blandas y duras que solicitan– Mencionar cual(es) tiene y cual(es) no■Redactar una conclusión respecto al ejercicio realizado