Desarrollo de la guia 1

11
TALLER GUIA 1 DEIBY MUÑOZ P’EÑA INTRUCTOR: FAIBER ALTAMIRA CENTRO AGROFORESTAL Y ACUICOLA ARAPAIMA TECNICO EN SISTEMAS

Transcript of Desarrollo de la guia 1

Page 1: Desarrollo de la guia 1

TALLER GUIA 1

DEIBY MUÑOZ P’EÑA

INTRUCTOR: FAIBER ALTAMIRA

CENTRO AGROFORESTAL Y ACUICOLA ARAPAIMA

TECNICO EN SISTEMAS

PUERTO ASIS

2015

Page 2: Desarrollo de la guia 1

SOLUCION DE LA GUIA 1

1 ¿QUE CARACTERISTICAS QUE TIENE LA IMAGEN?

RTA: una de las caracteristicas que yo miro en la imagen es que de mucho antes se maneja la tecnologia y nos ha ayudado mucho mas que todo en la comunicación y que con el tiempo ha hido evolucionando.

2 ¿QUE ESPACIO DE LA HABITACION ESTA OCUPANDO LA MAQUINA PRESENTADA?

RTA: como podemos odservar la maquina ocupa un espacio sufiente donde en el cual las personas unicamente eran utilizaban, lo necesario para sacar cualquier informacion que se les precentaba, como podemos odservar la maquina ocupa un espacio muy extenso que es muy dificil de llevar a cualquier lugar que sea necesario.

3 ¿PARA QUE SIRVE LAS MAQUINAS QUE TIENEN PAPEL?

RTA: las maquinas que tienen papel en muchos años atrás se ultilizaban mucho para hacer o digitar cartas para ser enviadas al exterior donde la gente no podia comunicarse con las personas mas queridas esto a sido de una gran ayuda para las personas, pero ya con el tiempo la tecnologia ha venido evolucionando.

4 ¿QUE APARATOS OBSOLETOS CONOCES?

RTA: como podemos odservar la imagen, tienen partes como cualquier otro computador, las partes que podemos odservar son.

Teclado, monitor, y como podemos ver toda la parte extensa, podemos comcluir que puede ser el procesador de toda la computadora

¿POR QUE LOS APARATOS O MAQUINAS SE VUELVEN ODSOLETOS?

RTA: muchos de los aparatos se buelven odsoleto por que ya no les damos el uso necesario para que tengan un buen funcuionamiento

En su uso, pero como muchas de las personas no utilizan sus maquinas, esto hace que todos los aparatos electricos se buelvan odsoletos por no ser utilizados.

Page 3: Desarrollo de la guia 1

¿COMO DEFINE UN EQUIPO TECNOLOGICO?

RTA para mi parecer un equipo tecnológico nos brinda muchos conocimientos para que las personas tengan un buen rendimiento en sus labores como por ejemplo, en las empresas, utiliza mucha la tecnología para su uso necesario.

3.2 ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA EL APRENDIZAJE.

la tecnología está presente en todos los ámbitos de la vida cotidiana. de una forma u otra, casi todas las actividades que realizamos a lo largo del día implican la utilización de algún dispositivo tecnológico.

de esta manera, nos encontramos con el hecho de que tecnologia es la aplicación de un conjunto de conocimientos y habilidades.

¿SE REALIZARÁ UNA ACTIVIDAD DONDE EL APRENDIZ SE PUEDA FAMILIARIZAR CON LOS COMPUTADORES Y PARTES, YA QUE SON EL RECURSO FUNDAMENTAL PARA PODER REALIZAR EL CURSO. DONDE SE PUEDAN DETERMINAR LOS AVANCES TECNOLÓGICOS EN RELACIÓN A LOS COMPUTADORES; SUS COMPONENTES Y APLICACIONES?

RTA: unas de las principales partes de una computadora son:

DISCO DURO: es el encargado de almacenar la informacion en el equipo.

MEMORIA RAM: es el encargado de almacenar la información de las últimas operaciones que se han realizado en los programas temporalmente.

BOARD: es la parte principal de todo ordenador, es la encargada de conectar los perifericos internos y externos.

MONITOR: es la principal salida de interfaz que nos permite ver datos y la informacion del usuario.

TECLADO: es un dispositivo periferico la cual se utiliza para enviar informacion a la computadora.

CPU: es una pieza metalica en la que se ensambla y se organiza los componentes y piezas de una computadora.

PROCESADOR: es el que procesa o somete a una serie de operaciones la informacion introducida en la computadora.

MOUSE: es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno grafico en la computadora.

Page 4: Desarrollo de la guia 1

¿DE ACUERDO A LOS CONCEPTOS ADQUIRIDOS ESTABLECER LAS CARACTERÍSTICAS NECESARIAS PARA LA ADQUISICIÓN DE UN COMPUTADOR PARA USO PERSONAL?

RTA: la principal catacteristica es que pueda cumplir tareas comunes de la informatica moderna es decir, que permita navegar en la red (internet), crear archivos, entre otros.

3.3 ACTIVIDADES DE APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO (CONCEPTUALIZACIÓN Y TEORIZACIÓN).

HARDWAREEs el funcionamiento de una computadora, el hardware se refiere a los componentes materiales de un sistema informático, suele dividirse en tres categorías principales

entrada, salida y almacenamiento. Los componentes de esas categorías están conectados a través de un conjunto de cables o circuitos llamado bus con la unidad central de proceso (CPU) del ordenador, el microprocesador que controla la computadora y le proporciona capacidad de cálculo.

.El soporte lógico o software, en cambio, es el conjunto de instrucciones que un ordenador emplea para manipular datos: por ejemplo, un procesador de textos o un videojuego. Estos programas suelen almacenarse y transferirse a la CPU a través del hardware de la computadora. El software también rige la forma en que se utiliza el hardware, como por ejemplo la forma de recuperar información de un dispositivo de almacenamiento. La interacción entre el hardware de entrada y de salida es controlada por un software llamado BIOS (siglas en inglés de ‘sistema básico de entrada/salida’).

Aunque, técnicamente, los microprocesadores todavía se consideran hardware, partes de su función también están asociadas con el software. Este hecho de que los microprocesadores presenten tanto aspectos de hardware como de software, hace que a veces se les aplique el término intermedio de microprogramación, o firmware.

SOFTWARESoftware, programas de computadoras. Son las instrucciones responsables de que el hardware (la máquina) realice su tarea. Como concepto general, el software puede dividirse en varias categorías basadas en el tipo de trabajo realizado. Las dos categorías primarias de software son los sistemas operativos (software del sistema), que controlan los trabajos del ordenador o computadora, y el software de aplicación, que dirige las distintas tareas para las que se utilizan las computadoras. Por lo tanto, el software del sistema procesa tareas tan esenciales, aunque a menudo invisibles, como el mantenimiento de los archivos del disco y la administración de la pantalla, mientras que el software de aplicación lleva a cabo tareas

Page 5: Desarrollo de la guia 1

de tratamiento de textos, gestión de bases de datos y similares. Constituyen dos categorías separadas el software de red, que permite comunicarse a grupos de usuarios, y el software de lenguaje utilizado para escribir programas (véase Lenguaje de programación).

Además de estas categorías basadas en tareas, varios tipos de software se describen basándose en su método de distribución. Entre estos se encuentran los así llamados programas enlatados, el software desarrollado por compañías y vendido principalmente por distribuidores, el freeware y software de dominio público, que se ofrece sin costo alguno, el shareware, que es similar al freeware, pero suele conllevar una pequeña tasa a pagar por los usuarios que lo utilicen profesionalmente y, por último, el infame vapourware, que es software que no llega a presentarse o que aparece mucho después de lo prometido. Véase Telecomunicaciones.

HISTORIA DEL COMPUTADOR

La historia de la computadora es muy interesante ya que muestra como el hombre logra producir las primeras herramientas para registrar los acontecimientos diarios desde el inicio de la civilización, cuando grupos empezaron a formar naciones y el comercio era ya medio de vida.

una computadora procesa datos. Las empresas desarrollan departamentos de procesamiento de datos (programación de computadoras), pues las computadoras procesan datos para producir información significativa.

Los datos se construyen de hechos y cifras en bruto (sin procesar).

La información está constituida por los datos procesados; la información tiene significado, los datos no.

El mundo de la alta tecnología nunca hubiera existido de no ser por el desarrollo del ordenador o computadora. Toda la sociedad utiliza estas máquinas, en distintos tipos y tamaños, para el almacenamiento y manipulación de datos. Los equipos informáticos han abierto una nueva era en la fabricación gracias a las técnicas de automatización, y han permitido mejorar los sistemas modernos de comunicación. Son herramientas esenciales prácticamente en todos los campos de investigación y en tecnología aplicada.

En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar.

El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.

Page 6: Desarrollo de la guia 1

También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos. Muchos historiadores consideran a Babbage y a su socia, la matemática británica Augusta Ada Byron (1815-1852), hija del poeta inglés Lord Byron, como a los verdaderos inventores de la computadora digital moderna. La tecnología de aquella época no era capaz de trasladar a la práctica sus acertados conceptos; pero una de sus invenciones, la máquina analítica, ya tenía muchas de las características de un ordenador moderno. Incluía una corriente, o flujo de entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas, una memoria para guardar los datos, un procesador para las operaciones matemáticas y una impresora para hacer permanente el registro.

Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas mediante otros métodos. Durante las dos guerras mundiales se utilizaron sistemas informáticos analógicos, primero mecánicos y más tarde eléctricos, para predecir la trayectoria de los torpedos en los submarinos y para el manejo a distancia de las bombas en la aviación.

Internet es un conjunto de redes locales conectadas entre sí a través de un ordenador especial por cada red, conocido como gateway. Las interconexiones entre gateways se efectúan a través de diversas vías de comunicación, entre las que figuran líneas telefónicas, fibras ópticas y enlaces por radio. Pueden añadirse redes adicionales conectando nuevas puertas. La información que debe enviarse a una máquina remota se etiqueta con la dirección computerizada de dicha máquina.

La computadora es una máquina electrónica capaz de ordenar procesar y elegir un resultado con una información.

La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Corporación fue el primer miniordenador.

EVOLUCIÓN DE LA COMPUTADORA

LA PRIMERA GENERACIÓN: de las computadora fue en el año 1944 estaban constituidas con bulbos se programaban en tarjetas perforadas.

MARK I 1944

ENIAC 1946

Page 7: Desarrollo de la guia 1

EDVAC 1949

UNIVAC 1951

LA SEGUNDA GENERACIÓN: de las computadoras ya no son de bulbos, ahora ya son de transistores y más pequeñas y consumen menos electricidad que las anteriores.

ATLAS 1956

BURROUGHS 1963

TERCERA GENERACIÓN: 1960 se inventan el circuito integrado o microchip y poco después la invención del micro procesador por Intel en 1964 IBM produce la primera pc.

IBM 360 1964

MS, DOS DECADA DE LOS 70´S

DISQUETE MAGNETICO

VIDEO JUEGO 1979

MAC 1981

LAPTOP 1981

CELULAR 1983

CUARTA GENERACIÓN: en 1985 aparece Windows que funcionaba sobre Ms dos, los monitores son a calores el mause se combierte en una herramienta esencial y los procesadores mas rapidos

PC 1985

1985 WINDOWS 1.1

1987 WINDOWS 2.1

1990 WINDOWS 3.1

1993 WINDOWS 3.11

1995 MAC PRIM. PC PARA INTERNET

PC 1995

WINDOWS 98

WINDOWS 2000

2001 WINDOWS ME

CELULAR 1999

Page 8: Desarrollo de la guia 1

PC 2002

2002 WINDOWS XP

LAPTOP 2007

CELULAR E IPOD 2007

QUINTA GENERACIÓN

La súper computadora utilizada por la milicia y centros de investigación con memorias RAM de alrededor de 3 mil GB y memorias con almacenamiento de varios Tera bites.

CRAY - T 3D

IBM gene

LA MÁS PODEROSA DEL MUNDO GENE.

DEFINICIÓN DE COMPUTADORES: SOFTWARE Y HARDWARE

SOFTWARE: Conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas para ejecutar ciertas tareas en una computadora.

HARDWARE: Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora.