Desarrollo de las actividades11 5

26
http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 160915_archivo_pdf.pdf Proceso tecnológico de la licuadora.doc - osvickblender file:///C:/Users/ens/Desktop/articles-160915_archivo_pdf.pdf http://www.diferencia-entre.com/diferencia-entre-ciencia-y- tecnologia/http://mqptecnologia.blogia.com/2008/092203-diferencia- entre-ciencia-y-tecnologia.php http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 160915_archivo_pdf.pdf TECNO LOGÍA E INFOR MÁTIC A ESTUDIANTE: ANGIE CATHERINE INCHIMA URBANO PROFESORA: LYDIA ACOSTA HUERTAS GRADO: 11-5

Transcript of Desarrollo de las actividades11 5

Page 1: Desarrollo de las actividades11 5

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdfProceso tecnológico de la licuadora.doc - osvickblenderfile:///C:/Users/ens/Desktop/articles-160915_archivo_pdf.pdf

http://www.diferencia-entre.com/diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia/http://mqptecnologia.blogia.com/2008/092203-diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia.php

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdf

TECNOLOGÍA

E INFORMÁTIC

A

ESTUDIANTE: ANGIE CATHERINE INCHIMA URBANO

PROFESORA: LYDIA ACOSTA HUERTAS

GRADO: 11-5

Page 2: Desarrollo de las actividades11 5

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES:

1.

2.

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdfProceso tecnológico de la licuadora.doc - osvickblenderfile:///C:/Users/ens/Desktop/articles-160915_archivo_pdf.pdf

http://www.diferencia-entre.com/diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia/http://mqptecnologia.blogia.com/2008/092203-diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia.php

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdf

CIENCIA

La ciencia busca entender el mundo natural.

la ciencia va en busca de la verdad. La Ciencia dadas las condiciones

predice los resultados tiene como finalidad llegar al

conocimiento por el conocimiento Para la Ciencia cualquier objeto es

digno de estudio

TECNOLOGIA

Modifica el mundo para satisfacer necesidades humanas.

la tecnología busca la eficiencia. la Tecnología dados los objetivos

indica los medios adecuados. busca el conocer para hacer. para la Tecnología otorga valor a

los artefactos, los recursos y los objetivos.

CONOCIMIENTO CIENTIFICO

Es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más definitivo, el porqué de las cosas y su devenir, o al menos entiende a este fin.Es un pensamiento dinámico en la conciencia de los sujetos capaz de utilizar la reflexión crítica sobre un problema, es aquella verdad descubierta a través del proceso de investigación, basado en todas aquellas evidencias que nos llevan a indagar en la realidad para obtener una verdad certeza.

CONOCIMIENTO TECNOLOGICO

Tiene sus propios conceptos diferentes, teorías y reglas así como su propia estructura y dinámica de cambio, pero todo ello son esencialmente aplicaciones a situaciones reales.

El conocimiento tecnológico surge de y está compuesto con la actividad humana en contraste con el conocimiento científico, por ejemplo, que es una expresión del mundo físico y sus fenómenos. El conocimiento tecnológico se relaciona con la posibilidad de transformar la realidad. Esta intencionalidad, característica de la acción tecnológica, brinda excelentes oportunidades de promover un tipo de desarrollo cognitivo relacionado con el pensamiento estratégico, diferente del procesamiento rutinario.

Page 3: Desarrollo de las actividades11 5

3.ARTEFACTO: son dispositivos, herramientas, aparatos, instrumentos y máquinas que potencian la acción humana. Se trata entonces, de productos manufacturados percibidos como bienes materiales por la sociedad.

4. Nombrare los artefactos que creo son más utilizados diariamente por mí y mi familia:

Teléfono Estufa Licuadora Microondas Televisión La computadora Celulares Relojes Equipo de sonido DVD

En fin creo que día la cantidad de artefactos de los cuales hacemos uso

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdfProceso tecnológico de la licuadora.doc - osvickblenderfile:///C:/Users/ens/Desktop/articles-160915_archivo_pdf.pdf

http://www.diferencia-entre.com/diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia/http://mqptecnologia.blogia.com/2008/092203-diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia.php

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdf

Page 4: Desarrollo de las actividades11 5

es infinita porque la tecnología tiene un elevado potencial para hacernos la vida más fácil y poder disfrutar de una mayor calidad de vida.

5. EL PROCESO TECNOLÓGICO:

El proceso tecnológico, o proceso para la creación de objetos comienza con el planteamiento de un problema, necesidad o

situación que hay que solucionar mediante el diseño de un objeto tecnológico.

La tecnología trata de los productos artificiales creados por el hombre, para mejorar sus

condiciones de vida. También trata sobre los procesos de creación de objetos, materiales,

herramientas, y las técnicas necesarias para construirlos.

El proceso tecnológico contempla varias fases, que son:

1. Conocer el problema

- Identificación del problema

- Concreción del problema

- Búsqueda de información

Dató útil:

- El responsable de la documentación debe recoger y archivar todos los documentos que se generan durante el desarrollo del proyecto, así como la información que pueda

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdfProceso tecnológico de la licuadora.doc - osvickblenderfile:///C:/Users/ens/Desktop/articles-160915_archivo_pdf.pdf

http://www.diferencia-entre.com/diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia/http://mqptecnologia.blogia.com/2008/092203-diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia.php

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdf

Page 5: Desarrollo de las actividades11 5

haberse recopilado en la fase de investigación o experimentación que sea relevante para la solución del problema tecnológico planteado. Coordinen el acceso tanto a documentos y bibliografía existente en la biblioteca de tu escuela, como a otras fuentes bibliográficas externas.

2. Diseñar

- Técnicas

- Diseño individual

- Diseño grupal

3. Planificar

- Selección y utilización de materiales y herramientas

- Organización y gestión

4. Construir

- Construcción del objeto o máquina

5. Evaluar

- Presentación del objeto construido

- Evaluación del objeto construido

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdfProceso tecnológico de la licuadora.doc - osvickblenderfile:///C:/Users/ens/Desktop/articles-160915_archivo_pdf.pdf

http://www.diferencia-entre.com/diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia/http://mqptecnologia.blogia.com/2008/092203-diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia.php

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdf

Page 6: Desarrollo de las actividades11 5

EJEMPLOS: fabricación de galletas Formis (Arcor):

Proceso de fabricación:

1- Amasado de los ingredientes2- Moldeo rotativo de galletitas

3- Horneado de galletas4- Enfriamiento5- Relleno de galletas6- Proceso de enfriamiento en túnel7- Envasado

PROCESO DE FABRICACIÓN DEL VINO:

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdfProceso tecnológico de la licuadora.doc - osvickblenderfile:///C:/Users/ens/Desktop/articles-160915_archivo_pdf.pdf

http://www.diferencia-entre.com/diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia/http://mqptecnologia.blogia.com/2008/092203-diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia.php

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdf

Page 7: Desarrollo de las actividades11 5

Fermentación alcohólica:

*Consiste en la transformación de los azúcares contenidos en la uva (glucosa y fructosa) en alcohol etílico y anhídrido carbónico.

*Lo realizan las levaduras adheridas al hollejo de la uva (mediante una capa cerosa denominada pruina) las que, para cubrir sus necesidades de crecimiento, ayudan al proceso.

*El final del proceso de fermentación es cuando ya se han "desdoblado" casi todos los azúcares y se detiene la ebullición.

*Una vez haya finalizado el proceso de fermentación alcohólica ya tenemos el vino nuevo, que tras unos cuantos meses termina de fermentar los pocos azúcares que siempre quedan tras la fermentación inicial.

La fermentación maloláctica:

*Es primordial para la calidad del vino, especialmente en los vinos tintos.

*Básicamente consiste en la transformación de la mayor parte del ácido málico procedente de la uva en ácido láctico y anhídrido carbónico.

PROCESO DE LA LICUADORA:

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdfProceso tecnológico de la licuadora.doc - osvickblenderfile:///C:/Users/ens/Desktop/articles-160915_archivo_pdf.pdf

http://www.diferencia-entre.com/diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia/http://mqptecnologia.blogia.com/2008/092203-diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia.php

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdf

Page 8: Desarrollo de las actividades11 5

Sistema Técnica Donde se manifiesta

Unión Atornillado Al atornillar las partes que componen la licuadora.

Ensamblado Ensamblar partes internas y externas de la licuadora.

Recubrimiento Pintado Se pinta todo el objeto técnico para darle

presentación.

Esmaltado Se cubre con esmalte toda la pintura aplicada para

darle brillo y protección a la pintura

Conformación Moldeado Se hace la forma del dispositivo u objeto a través de

máquinas moldeadoras por inyección de plástico al

calor. Y el vidrio también se moldea para darle forma.

6. SISTEMAS TECNOLÓGICOS

Conjuntos de elementos, procesos, técnicas u otros que trabajan e interactúan para lograr un objetivo colectivo. Los sistemas han evolucionado, los hay manuales, eléctricos o automáticos; cada vez son más eficientes y económicos en lo que influyen los materiales con los que se construyen, estos interactúan entre sí.

EJEMPLOS:

SISTEMA DE CÓMPUTOun conjunto de elementos electrónicos que interactúan entre sí, (Hardware ) para procesar y almacenar información de acuerdo a una serie de instrucciones. (Software)En realidad casi todos los procesos se inician cuando se da una orden al sistema a través de los dispositivos de entrada de datos. Luego, el microprocesador procesa los datos y se comunica con la tarjeta de video para indicarle como debe moverse de acuerdo con las instrucciones del usuario

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdfProceso tecnológico de la licuadora.doc - osvickblenderfile:///C:/Users/ens/Desktop/articles-160915_archivo_pdf.pdf

http://www.diferencia-entre.com/diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia/http://mqptecnologia.blogia.com/2008/092203-diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia.php

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdf

Page 9: Desarrollo de las actividades11 5

SITEMA OPERATIVOconjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes.[1]

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdfProceso tecnológico de la licuadora.doc - osvickblenderfile:///C:/Users/ens/Desktop/articles-160915_archivo_pdf.pdf

http://www.diferencia-entre.com/diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia/http://mqptecnologia.blogia.com/2008/092203-diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia.php

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdf

Page 10: Desarrollo de las actividades11 5

SISTEMA DIGESTIVOconjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.Desde la boca hasta el ano, el tubo digestivo mide unos once metros de longitud. En la boca ya empieza propiamente la digestión. Los dientes trituran los alimentos y las secreciones de las glándulas salivales los humedecen e inician su descomposición química. Luego, el bolo alimenticio cruza la faringe, sigue por el esófago y llega al estómago, una bolsa muscular de litro y medio de capacidad, en condiciones normales, cuya mucosa segrega el potente jugo gástrico, en el estómago, el alimento es agitado hasta convertirse en el quimo.

A la salida del estómago, el tubo digestivo se prolonga con el intestino delgado, de unos seis metros de largo, aunque muy replegado sobre sí mismo. En su primera porción o duodeno recibe secreciones de las glándulas intestinales, la bilis y los jugos del páncreas. Todas estas secreciones contienen una gran cantidad de enzimas que degradan los alimentos y los transforman en sustancias solubles simples.

El tubo digestivo continúa por el intestino grueso, de algo más de metro y medio de longitud. Su porción final es el recto, que termina en el ano, por donde se evacuan al exterior los restos indigeribles de los alimentos

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdfProceso tecnológico de la licuadora.doc - osvickblenderfile:///C:/Users/ens/Desktop/articles-160915_archivo_pdf.pdf

http://www.diferencia-entre.com/diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia/http://mqptecnologia.blogia.com/2008/092203-diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia.php

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdf

Page 11: Desarrollo de las actividades11 5

SISTEMA INFORMÁTICOconjunto de partes interrelacionadas, hardware, software y de recurso humano (humanware) que permite almacenar y procesar información. El hardware incluye computadoras o cualquier tipo de dispositivo electrónico inteligente, que consisten en procesadores, memoria, sistemas de almacenamiento externo, etc. El software incluye al sistema operativo, firmware y aplicaciones, siendo especialmente importante los sistemas de gestión de bases de datos. Por último el soporte humano incluye al personal técnico que crean y mantienen el sistema (analistas, programadores, operarios, etc.) y a los usuarios que lo utilizan.

7.

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdfProceso tecnológico de la licuadora.doc - osvickblenderfile:///C:/Users/ens/Desktop/articles-160915_archivo_pdf.pdf

http://www.diferencia-entre.com/diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia/http://mqptecnologia.blogia.com/2008/092203-diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia.php

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdf

Innovación:

Es la aplicación de nuevas ideas, conceptos, productos, servicios y prácticas, con la intención de ser útiles para el incremento de la productividad (es la renovación de elementos). Un elemento esencial de la innovación es su aplicación exitosa de forma comercial. No solo hay que inventar algo, sino, por ejemplo, introducirlo en el mercado para que la gente pueda disfrutar de ello. La innovación exige la conciencia y el equilibrio para transportar las ideas, del campo imaginario o ficticio, al campo de las realizaciones e implementaciones.

Invento:

Invento o invención es un objeto, técnica o proceso el cual posee características novedosas. Puede estar basado en alguna idea, colaboración o innovación previa y el proceso de la misma requiere por lo menos el conocimiento de un concepto o método existente que se pueda modificar o transformar en una nueva invención. Sin embargo, algunas invenciones también representan una creación innovadora sin antecedentes en la ciencia o la tecnología que amplían los límites del conocimiento humano. En ocasiones se puede conceder protección legal a una invención por medio de una patente.

Descubrimiento:

Un descubrimiento es la observación novedosa u original de algún aspecto de la realidad, normalmente un fenómeno natural; el hallazgo, encuentro o manifestación de lo que estaba oculto y secreto o era desconocido.

En el curso de la innovación científica, las más trascendentes teorías científicas y los mayores descubrimientos en otros ámbitos no son obra personal de un genio, sino que fueron desarrollados por varias personas, sea en equipos o por la suma de esfuerzos sucesivos de individuos o grupos humanos. En la mayor parte de los casos, no son éxitos debidos a la serendipia o el azar, sino fruto de procesos de investigación o exploración sistemática consciente muy prolongados en el tiempo.

Page 12: Desarrollo de las actividades11 5

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdfProceso tecnológico de la licuadora.doc - osvickblenderfile:///C:/Users/ens/Desktop/articles-160915_archivo_pdf.pdf

http://www.diferencia-entre.com/diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia/http://mqptecnologia.blogia.com/2008/092203-diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia.php

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdf

Innovación:

Es la aplicación de nuevas ideas, conceptos, productos, servicios y prácticas, con la intención de ser útiles para el incremento de la productividad (es la renovación de elementos). Un elemento esencial de la innovación es su aplicación exitosa de forma comercial. No solo hay que inventar algo, sino, por ejemplo, introducirlo en el mercado para que la gente pueda disfrutar de ello. La innovación exige la conciencia y el equilibrio para transportar las ideas, del campo imaginario o ficticio, al campo de las realizaciones e implementaciones.

Invento:

Invento o invención es un objeto, técnica o proceso el cual posee características novedosas. Puede estar basado en alguna idea, colaboración o innovación previa y el proceso de la misma requiere por lo menos el conocimiento de un concepto o método existente que se pueda modificar o transformar en una nueva invención. Sin embargo, algunas invenciones también representan una creación innovadora sin antecedentes en la ciencia o la tecnología que amplían los límites del conocimiento humano. En ocasiones se puede conceder protección legal a una invención por medio de una patente.

Descubrimiento:

Un descubrimiento es la observación novedosa u original de algún aspecto de la realidad, normalmente un fenómeno natural; el hallazgo, encuentro o manifestación de lo que estaba oculto y secreto o era desconocido.

En el curso de la innovación científica, las más trascendentes teorías científicas y los mayores descubrimientos en otros ámbitos no son obra personal de un genio, sino que fueron desarrollados por varias personas, sea en equipos o por la suma de esfuerzos sucesivos de individuos o grupos humanos. En la mayor parte de los casos, no son éxitos debidos a la serendipia o el azar, sino fruto de procesos de investigación o exploración sistemática consciente muy prolongados en el tiempo.

Page 13: Desarrollo de las actividades11 5

Tecnología Técnica

La tecnología, en cambio, involucra el conocimiento, o “logos”, es decir, responde al saber cómo hacer y por qué, y, debido a ello, está más vinculada con la ciencia.

En el mundo antiguo, la técnica llevaba el nombre de “techen” y se refería, no solo a la habilidad para el hacer y el saber-hacer del obrero manual, sino también al arte. De este origen se rescata la idea de la técnica como el saber-hacer, que surge en forma empírica o artesanal.

Tecnología CienciaLa tecnología modifica el mundo para satisfacer necesidades humanas.

la ciencia busca entender el mundo natural

Tecnología Diseño La tecnología no forma gran parte en este caso porque, se necesita más de una idea para poder construir lo necesario, porque si no hay diseño y innovación en cada idea la informática o evolucionara en esta sociedad, la tecnología no tendría sentido seguiría siendo siempre la misma, sin ningún diseño nuevo este mundo no se movería.

El diseño involucra procesos de pensamiento relacionados con la anticipación, la generación de preguntas, la detección de necesidades, las restricciones y especificaciones, el reconocimiento de oportunidades, la búsqueda y el planteamiento creativo de múltiples soluciones, la evaluación y su desarrollo, así como con la identificación de nuevos problemas derivados de la solución propuesta.

Para la educación en tecnología, la informática se configura como herramienta que permite desarrollar proyectos y actividades tales como la búsqueda, la selección y la organización.

La informática se refiere al conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos que hacen posible el acceso, la búsqueda y el manejo de la información por medio de procesadores.

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdfProceso tecnológico de la licuadora.doc - osvickblenderfile:///C:/Users/ens/Desktop/articles-160915_archivo_pdf.pdf

http://www.diferencia-entre.com/diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia/http://mqptecnologia.blogia.com/2008/092203-diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia.php

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdf

Page 14: Desarrollo de las actividades11 5

Tecnología ÉticaAlgunos desarrollos tecnológicos aportan beneficios a la sociedad pero, a la vez, le plantean dilemas. El descubrimiento y la aplicación de la energía nuclear, la contaminación ambiental, las innovaciones y las manipulaciones biomédicas son algunos de los ejemplos q

La ética de la tecnología también se relaciona con el acceso equitativo a los productos y a los servicios tecnológicos que benefician a la humanidad y mejoran su calidad de vida.

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdfProceso tecnológico de la licuadora.doc - osvickblenderfile:///C:/Users/ens/Desktop/articles-160915_archivo_pdf.pdf

http://www.diferencia-entre.com/diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia/http://mqptecnologia.blogia.com/2008/092203-diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia.php

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdf

Page 15: Desarrollo de las actividades11 5

LOGRO 31. ¿Qué es un Blog?2. Usos educativos de un Blog, ¿para qué sirve?3. ¿Qué sitios permiten alojar y crear un Blog?

DESARROLLO:

1. Un blog es otra de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en la red. En ellos el autor recopila y publica información sobre un tema concreto. Existen infinidad de temas y no tienen que ajustarse necesariamente a uno sólo.

El emisor del mensaje puede dar la opción al receptor de comunicarse con él. Esto puede hacerse a través de un apartado de comentarios o directamente por email. También son conocidos en español como bitácora y en inglés como weblog. Es lo más parecido a un diario ya que su contenido se actualiza periódicamente y en un orden cronológico. Cada noticia publicada se llama post.

2. Los Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Por ejemplo, para estimular a los alumnos en: escribir, intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc. La creación de Blogs por parte de estudiantes ofrece a los docentes la posibilidad de exigirles realizar procesos

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdfProceso tecnológico de la licuadora.doc - osvickblenderfile:///C:/Users/ens/Desktop/articles-160915_archivo_pdf.pdf

http://www.diferencia-entre.com/diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia/http://mqptecnologia.blogia.com/2008/092203-diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia.php

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdf

Page 16: Desarrollo de las actividades11 5

de síntesis, ya que al escribir en Internet deben ser puntuales y precisos, en los temas que tratan.

Los docentes pueden utilizar los Blogs para acercarse a los estudiantes de nuevas maneras, sin tener que limitar su interacción exclusivamente al aula. Por ejemplo, publicando materiales de manera inmediata y permitiendo el acceso a información o a recursos necesarios para realizar proyectos y actividades de aula, optimizando así el tiempo. También, ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar los contenidos académicos, enriqueciéndolos con elementos multimediales como: videos, sonidos, imágenes, animaciones u otros Web 2.0.

La facilidad con que se crean y alimentan los Blog los hace muy llamativos porque gracias a los asistentes y las plantillas (diseños) prediseñadas, no hay que concentrarse en la implementación técnica sino en los contenidos y materiales a publicar. Esto permite que cualquier docente o alumno, sin importar el área académica, pueda crear recursos y contenidos de temas educativos sin necesidad de instalar aplicaciones o de tener conocimientos de programación.

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdfProceso tecnológico de la licuadora.doc - osvickblenderfile:///C:/Users/ens/Desktop/articles-160915_archivo_pdf.pdf

http://www.diferencia-entre.com/diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia/http://mqptecnologia.blogia.com/2008/092203-diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia.php

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdf

Page 17: Desarrollo de las actividades11 5

3. Blogger

Sus opciones son prácticamente ilimitadas al sincronizar con redes sociales y con productos Google como Google+, Analytics, Youtube y Adsense. Permite modificar totalmente el diseño de tu blog hasta transformarlo de acuerdo a tus propias necesidades, además de almacenar imágenes y videos ilimitadamente. De acuerdo a los usuarios, su mayor ventaja es la libertad que da, tanto para publicar casi cualquier contenido como para retocar el código libremente, pudiendo monetizar tu blog para ganar dinero.

Tumblr

Plataforma de microblogging por excelencia. Ideal para quienes quieren escriben entradas de pocas palabras o quieren archivar ideas o contenido multimedia. La principal característica de Tumblr es que muestra un estilo distinto de acuerdo al tipo de entrada: texto, foto, cita, chat, enlace, audio o video. Te deja editar libremente el código de tu plantilla. Es ideal para blogs personales o como un complemento a tu blog o página web. Sincroniza con Twitter y Facebook.

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdfProceso tecnológico de la licuadora.doc - osvickblenderfile:///C:/Users/ens/Desktop/articles-160915_archivo_pdf.pdf

http://www.diferencia-entre.com/diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia/http://mqptecnologia.blogia.com/2008/092203-diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia.php

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdf

Page 18: Desarrollo de las actividades11 5

Posterous

Es una mezcla entre red social, plataforma de microblogging y hosting. El servicio te permite crear un blog o un espacio donde puedes subir imágenes, audio, videos y documentos. Puedes crear múltiples espacios y compartir su contenido con toda la web o con un determinado grupo de personas (amigos, familia, empresa, etc.).

Posterous es muy similar a Tumblr, y ofrece opciones avanzadas de edición CSS/HTML. Pero la mejor razón para preferirlo es la inmediatez con la que puedes compartir contenido a través de él: no sólo ofrece la opción de postear mediante correo electrónico, sino también la posibilidad de autopostear a diversos servicios, tales como Blogger, Facebook, Twitter, Linkedin, WordPress, Flickr y Youtube.

Es una fantástica alternativa para publicar entradas cuando estás literalmente “sobre la marcha” y tienes poco tiempo, en especial porque puedes acceder a tu espacio desde tu móvil y utilizar Posterous Spaces en conjunto con otras aplicaciones como Office para Android.http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdfProceso tecnológico de la licuadora.doc - osvickblenderfile:///C:/Users/ens/Desktop/articles-160915_archivo_pdf.pdf

http://www.diferencia-entre.com/diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia/http://mqptecnologia.blogia.com/2008/092203-diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia.php

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdf

Page 19: Desarrollo de las actividades11 5

WordPress

Toda la elegancia de WordPress, pero con opciones más limitadas en su versión gratuita. Es ideal para quienes quieran probar WordPress antes de decidirse a contratar un plan de hosting. No obstante, sus políticas restrictivas lo hacen recomendable únicamente para blogs personales o corporativos (no blogs para ganar dinero, ni de adultos, ni de descargas). Te da 3GB para almacenar contenido multimedia, pero no permite modificar mayormente el diseño, salvo la elección de plantillas preconfiguradas, colores e imágenes de fondo. Tampoco permite incorporar publicidad.

Bligoo

Plataforma de blogs chilena que te permite crear un blog personal, una red social o una página web. Su énfasis es claramente social, privilegiando la interacción entre los usuarios de la red. Puedes publicar artículos, imágenes, audio y más, con un espacio para subir archivos multimedia de 200MB. Integra Google Apps y permite editar el diseño libremente, siempre aportando tips para que hagas crecer tu sitio.

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdfProceso tecnológico de la licuadora.doc - osvickblenderfile:///C:/Users/ens/Desktop/articles-160915_archivo_pdf.pdf

http://www.diferencia-entre.com/diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia/http://mqptecnologia.blogia.com/2008/092203-diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia.php

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdf

Page 20: Desarrollo de las actividades11 5

Conclusión

Comparativamente hablando, Google Blogger sigue siendo la plataforma de blogging más completa y la preferida por millones de usuarios. No obstante, evaluar las ventajas de otras plataformas puede ser muy útil a la hora de mejorar nuestra presencia en la web.

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdfProceso tecnológico de la licuadora.doc - osvickblenderfile:///C:/Users/ens/Desktop/articles-160915_archivo_pdf.pdf

http://www.diferencia-entre.com/diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia/http://mqptecnologia.blogia.com/2008/092203-diferencia-entre-ciencia-y-tecnologia.php

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdf