Desarrollo de Nuevas Estrategias Comerciales Semana 1 Sena

3
DESARROLLO DE NUEVAS ESTRATEGIAS COMERCIALES SEMANA 1 Juan Miguel Cárdenas Palacios Servicio Nacional de Aprendizaje

Transcript of Desarrollo de Nuevas Estrategias Comerciales Semana 1 Sena

Page 1: Desarrollo de Nuevas Estrategias Comerciales Semana 1 Sena

DESARROLLO DE NUEVAS ESTRATEGIAS COMERCIALES

SEMANA 1

Juan Miguel Cárdenas Palacios

Servicio Nacional de AprendizajeSENA

Desarrollo de nuevas estrategias San Jose de Cúcuta

Page 2: Desarrollo de Nuevas Estrategias Comerciales Semana 1 Sena

2014DESARROLLO DE NUEVAS ESTRATEGIAS

COMERCIALES SEMANA 1

1. Haga un cuadro Mapa mental en donde registre la información financiera que una entidad prestadora de servicios financieros solicita a sus clientes para la obtención de un producto, debe contener adicionalmente sus características y vigencia de la misma.

R/: Las entidades financieras son estrictas en la exigencia de documentos y certificados del cliente para la obtención de un producto, la principal información requerida es:• Balances general de la empresa• Los activos, pasivos y patrimonios• Estados de resultados de la empresa• Flujo de efectivo del cliente• Estado de fuente y aplicación de fondos

2. Como en el caso anterior describa la información comercial que un cliente debe acreditar en una entidad prestadora de Servicios financieros para obtener la aprobación de un producto.

R/: La información comercial de un cliente para las entidades financieras son muy importantes, ya que por este medio se puede certificar el buen comportamiento en el mercado del negocio, su historial crediticio y su buen comportamiento de pago por otras obligaciones financieras, otros aspecto importantes a tener en cuenta son:

• Conocimiento del cliente, en este caso en la gran mayoría de las entidades financieras se llena un formulario en donde se escribe toda la información necesaria del cliente.• Comportamiento o historial crediticio tano del cliente como de sus socios, en este caso las entidades financieras se fijan en las centrales de riesgo los comportamientos de pago de sus créditos.• Principales clientes y proveedores; conocimiento del negocio por parte del cliente, la trayectoria en el mercado, su posicionamiento, sus principales clientes, proveedores• Ingresos y gastos mensuales del solicitante del producto, para analizar su capacidad crediticia.

3. Enumere los canales utilizados por las entidades financieras para obtener y verificar dicha información, indicando los requisitos que debe cumplir para obtenerla y las condiciones en que debe conservar toda la información suministrada por el cliente.

R/: Los canales principales para revisión y análisis de la información del cliente son:

• Centrales de riesgo• Bases de datos registradas en la entidad• Información directa del cliente• Las empresas con relaciones comerciales y sus proveedores.

Page 3: Desarrollo de Nuevas Estrategias Comerciales Semana 1 Sena