Desarrollo de página web dinámica

7

Click here to load reader

Transcript of Desarrollo de página web dinámica

Page 1: Desarrollo de página web dinámica

Desarrollo de

Página Web

dinámica

Page 2: Desarrollo de página web dinámica

Identificación Del Lenguaje

De JavaScript.

Especificaciones oficiales

Actualmente se encuentra en desarrollo la cuarta versión de ECMA-262, que podría incluir novedades como paquetes, namespaces, definición explícita de clases, etc.

ECMA también ha definido varios estándares relacionados con ECMAScript, como el estándar ECMA-357, que define una extensión conocida como E4X y que permite la integración de JavaScript y XML.

JavaScript en documentos XHTML

La integración de JavaScript y XHTML es muy flexible, ya que existen al menos tres formas para incluir código JavaScript en las páginas web.

JavaScript en el mismo documento XHTML

El código JavaScript se encierra entre etiquetas <script> y se incluye en cualquier parte del documento. Aunque es correcto incluir cualquier bloque de código en cualquier zona de la página, se recomienda definir el código JavaScript dentro de la

Page 3: Desarrollo de página web dinámica

cabecera del documento

Este método se emplea cuando se define un bloque pequeño de código o cuando se quieren incluir instrucciones específicas en un determinado documento HTML que completen las instrucciones y funciones que se incluyen por defecto en todos los documentos del sitio web.

Sintaxis

La sintaxis de un lenguaje de programación se define como el conjunto de reglas que deben seguirse al escribir el código fuente de los programas para considerarse como correctos para ese lenguaje de programación.

La sintaxis de JavaScript es muy similar a la de otros lenguajes de programación como Java y C. Las normas básicas que definen la sintaxis de JavaScript son las siguientes:

• No se tienen en cuenta los espacios en blanco y las nuevas líneas: como sucede con XHTML, el intérprete de JavaScript ignora cualquier espacio en blanco sobrante, por lo que el código se puede ordenar de forma adecuada para entenderlo mejor (tabulando las líneas, añadiendo espacios, creando nuevas líneas, etc.)

Se distinguen las mayúsculas y minúsculas: al igual que sucede con la sintaxis de las etiquetas y elementos XHTML. Sin embargo, si en una página XHTML se utilizan indistintamente mayúsculas y minúsculas, la página se visualiza

Page 4: Desarrollo de página web dinámica

Uso de los elementos del

lenguaje script en páginas

web Un script es un programa insertado dentro del documento HTML y que es interpretado y

ejcutado por el navegador del usuario. Por tanto estos programas se ejecutan en el ordenador del usuario bien sea directamente (al leer la página) o cuando se produce un suceso o evento particular, como puede ser el pulsar sobre un enlace o mover el ratón o cargar una imagen...

Estos scripts permiten crear páginas dinámicas, modificar el comportamiento normal del navegador, validar formularios, realizar pequeños efectos visuales, etc... Sin embargo, conviene recordar que se ejecutan en el navegador del usuario y no en la máquina donde estén alojadas, por lo que no podrán realizar cosas como manejar bases de datos. Esto hace que los contadores (por ejemplo) se deban realizar de otra manera, utilizando programas CGI (escritos en lenguajes como Perl o PHP).

El primer lenguaje usado para crear scripts fue el JavaScript de Netscape. Nacido con la versión 2.0 de este navegador y basado lejanamente en la sintaxis de Java, su utilidad y el casi absoluto monopolio que entonces ejercía Netscape en el mercado de navegadores permitieron que se popularizara y extendiera su uso.

Internet Explorer de Microsoft, comenzó a soportar este lenguaje en su versión 3.0, pero al mismo tiempo introdujo otro lenguaje con las mismas funciones: el VBScript, una derivación de BASIC. Pero este intento no llegó muy lejos, y el VBScript ha quedado para otras aplicaciones de Microsoft, como Access o Word.

Page 5: Desarrollo de página web dinámica

<HTML>

<HEAD>

<SCRIPT LANGUAGE="JavaScript">

<!--- function HolaMundo()

{ alert("¡Hola, mundo!"); } // ---> </SCRIPT> </HEAD>

<BODY>

<FORM>

<INPUT TYPE="button" NAME="Boton"VALUE="Pulsame" onClick="HolaMundo()"> </FORM>

</BODY>

</HTML>

Page 6: Desarrollo de página web dinámica

Ejemplo de estructura if (condición) { // Aquí se incluye el código // que ha de ejecutarse sólo // si se cumple la condición del if // (sangrado para que se vea dónde // empieza y dónde acaba el if) }

Error común:

if (condición); sentencia;

es interpretado como

if (condición) ; // Sentencia vacía

sentencia;

Page 7: Desarrollo de página web dinámica

Referencias

http://creatuweb.espaciolatino.com/tuto

rhtm

https://www.google.com.mx/?gfe_rd=cr&

ei=2P2ZU_TaIqyR8Qesj4HoDQ#q=uso+de+

elementos+del+lenguaje+de+scrpit+en+l

as+paginas+webl/tema18.html