DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA DE ... - redinnovagro.in · Problemática y Retos. 3. Construcción de...

55
DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA DE SERVICIOS DE INNOVACIÓN EN LA CENTRAL CAFÉ Y CACAO DEL PERÚ GENI FUNDES BULEJE GERENTE GENERAL PANEL 6: EL SISTEMA DE EXTENSIÓN EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Transcript of DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA DE ... - redinnovagro.in · Problemática y Retos. 3. Construcción de...

DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA DE SERVICIOS DE INNOVACIÓN EN LA CENTRAL

CAFÉ Y CACAO DEL PERÚ

GENI FUNDES BULEJEGERENTE GENERAL

PANEL 6:EL SISTEMA DE EXTENSIÓN EN LA SEGURIDAD

ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

1. La Central Café y Cacao del Perú.2. Problemática y Retos.3. Construcción de una plataforma de

servicios para la innovación.4. Especialización de la plataforma de

servicios. 5. Perspectivas.

CONTENIDO

I. LA CENTRAL CAFÉ Y CACAO

DEL PERÚ

BASE SOCIAL

• Asociación de segundo grado que tiene como bases a 11 cooperativascafetaleras, ubicadas en cinco regiones en el centro y sur del Perú, queagrupan a 9,650 pequeños productores de café y cacao.

• Cuenta con 07 Oficinas y 75 RRHH

EVOLUCIÓN Nº

PRODUCTORES

ORGÁNICOS

FUENTE: CENTRAL CAFÉ Y CACAO DEL PERÚ.

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

48

8

57

4

1,2

20

1,4

00 1,8

42

2,2

73 2,8

50

2,9

54

3,2

66

3,5

93

3,7

72

0 84 3

05 57

6

52

7

1,0

84

1,5

06

1,6

44

1,8

88

2,0

77

2,1

81

48

8

65

8

1,5

25 1,9

76

2,3

69

3,3

57

4,3

56

4,5

98 5,1

54

5,6

69

5,9

53

PRODUCTORES CAFE PRODUCTORES CACAO TOTAL

MISIÓN

Gestionar proyectos, desarrollar

productos y servicios de calidad que

contribuyan al fortalecimiento de la

unidad familiar y la cadena de valor del

café y cacao, con enfoque cooperativo y

conservación del medio ambiente.

II. PROBLEMÁTICA Y RETOS

PRINCIPALES PROBLEMAS QUE AFRONTAN LOS PRODUCTORES DE

CAFÉ Y CACAO EN EL PERÚ

Tecnología: • Baja productividad; más del 60% de nuestros cafetales registra

una productividad menor a 10 qq/ha; en cacao menos de 500 Kg/ha.

• Calidad heterogénea de la oferta exportable de café y cacao.• Plagas: roya del café.

Consumo Interno:• Bajo consumo de café, en promedio 0,52 Kg per cápita.

Mercado:• Exportaciones de café como materia prima; más del 99.9% del

café se exporta como café verde.

Capacidades:Limitadas capacidades de gestión de los RRHH de las cooperativas (líderes, dirigentes, técnicos y administrativos).

Institucionalidad:Débil, falta integración horizontal y vertical de las organizaciones cafetaleras.

Financiamiento:Limitados recursos financieros a nivel de las organizaciones y productores de café y cacao.

PRINCIPALES PROBLEMAS QUE AFRONTAN LOS PRODUCTORES DE

CAFÉ Y CACAO EN EL PERÚ

PRINCIPALES PROBLEMAS QUE AFRONTAN LOS PRODUCTORES DE

CAFÉ Y CACAO EN EL PERÚ

Acceso a Salud: Nutrición, 45% de la población infantil sufre de desnutrición.

Acceso a Educación El 22% de mujeres son iletrados, frente a un 6% de hombres iletrados.

3. CONSTRUCCIÓN DE UNA PLATAFORMA DE SERVICIOS PARA LA INNOVACIÓN.

PLATAFORMA DE SERVICIOS

PARA LA INNOVACIÓN

ACCESO Y GESTIÓN DE RECURSOS

FINANCIEROS PARA LA INNOVACIÓN

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA

COMERCIALIZACIÓN

ACCESO Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

ESPECIALIZADO PARA LA

INNOVACIÓN

3.1. ACCESO Y GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS PARA

LA INNOVACIÓN

• Desarrollo de capacidades para formular proyectos para aplicar a fondos públicos y privados.

• Participación en las convocatorias de Concursos públicos y privados para la captación de fondos.

3.1. ACCESO Y GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS PARA

LA INNOVACIÓN

0

1,000,000

2,000,000

3,000,000

4,000,000

5,000,000

6,000,000

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

40

,82

1

73

,23

8

11

3,0

42

11

3,8

57

16

2,3

30

27

2,9

99

30

3,9

91

38

7,1

75

50

3,9

80

94

7,5

09

57

9,1

62

82

5,9

14

68

1,7

06

97

5,7

73

85

2,2

98

1,2

28

,35

6

1,1

64

,69

6

1,0

06

,75

1

86

9,9

72

80

5,5

48

0

15

9,6

37

15

6,0

46

99

,03

1

17

7,8

63

58

5,3

72

1,5

49

,90

3

2,0

19

,20

1

1,8

59

,41

2

3,9

01

,88

0

61

9,9

83

1,0

58

,78

9

95

0,7

94

1,1

88

,66

1

1,1

92

,49

1 2,0

86

,72

7 3,0

18

,59

0

3,4

13

,12

7

3,2

33

,36

4

5,6

54

,93

7

CCC SOS FAIM OTRAS FUENTES TOTAL

3.1. ACCESO Y GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS PARA

LA INNOVACIÓN

Nuevos Soles (S/.)T/C: 2.6

FUENTE: CENTRAL CAFÉ & CACAO

3.2. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA

COMERCIALIZACIÓN

Implementación con tecnología en el proceso postcosecha:

• Plantas Centralizadas de beneficio.• Plantas de fermentación centralizada.• Línea de Secado.• Laboratorios de control de calidad.

3.2. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA

COMERCIALIZACIÓN

Desarrollo de capacidades:• Entrenamiento de catadores de café.• Capacitación del cuadro gerencial y dirigencial.

Articulación al mercado de especialidad:• Ferias internacionales.• Giras de negocio.

Articulación a fondos de financiamiento:• Acopio y comercialización.

EVOLUCIÓN DE LAS

EXPORTACIONES DE CAFÉ

EN QQ (46KG) DE CC&C

FUENTE: ADUANAS

ELABORACIÓN: CENTRAL CAFÉ & CACAO

0

20,000

40,000

60,000

80,000

100,000

120,000

140,000

160,000

180,000

200,000

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

49

,60

2

56

,50

9

12

3,4

00

95

,85

9

16

4,2

14

10

4,9

69

15

2,6

05

17

3,7

56

18

6,0

78

15

2,5

01

13

3,1

08

QQ (46 KG)

EVOLUCIÓN DE LAS

EXPORTACIONES DE

CAFÉ EN US $ DE CC&C

FUENTE: ADUANAS

ELABORACIÓN: CENTRAL CAFÉ & CACAO

0

5,000,000

10,000,000

15,000,000

20,000,000

25,000,000

30,000,000

35,000,000

40,000,000

45,000,000

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

3,7

47

,97

1

4,6

10

,99

8

12

,10

8,3

98

12

,23

3,1

13

21

,99

5,1

01

14

,52

8,1

32

24

,20

3,8

02

27

,14

6,7

53

34

,86

5,0

40

42

,02

7,2

91

28

,35

2,0

04

US $

EVOLUCIÓN DE LAS

EXPORTACIONES DE

CACAO EN TM DE CC&C

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

3,500

4,000

4,500

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

718 790 875 798

1,3181,546

2,450 2,585 2,777 2,815

4,221

TM

FUENTE: ADUANAS

ELABORACIÓN: CENTRAL CAFÉ & CACAO

EVOLUCIÓN DE LAS

EXPORTACIONES DE

CACAO EN US $ DE CC&C

0

2,000,000

4,000,000

6,000,000

8,000,000

10,000,000

12,000,000

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

1,5

74

,03

0

1,8

34

,50

0

2,1

12

,99

0

2,6

26

,94

0

3,3

09

,41

5 5,9

81

,57

9

10

,61

8,8

40

8,7

93

,74

7

10

,29

7,5

31

10

,55

5,4

35

11

,96

9,4

25

US $

FUENTE: ADUANAS

ELABORACIÓN: CENTRAL CAFÉ & CACAO

3.3. ACCESO Y GESTIÓN DE

CONOCIMIENTO ESPECIALIZADO

PARA LA INNOVACIÓN.

• Capacidades para seleccionar socios estratégicos.

• Capacidades para generar alianzas estratégicas con entidades prestadoras de servicio.

• Capacidades para generar conocimientos de primer nivel para incrementar la productividad y mejorar la calidad.

3.3. ACCESO Y GESTIÓN DE

CONOCIMIENTO ESPECIALIZADO

PARA LA INNOVACIÓN.

IV. ESPECIALIZACIÓN DE NUESTRA PLATAFORMA DE SERVICIOS PARA

LA INNOVACIÓN

CENTRAL

CAFÉ &

CACAO

PROYECTO 1:

CENTRO DE

INNOVACIÓN Y

TRANSFERENCI

A DE

TECNOLOGIA

PROYECTO 2:

INSTITUTO DE

DESARROLLO

SOSTENIBLE

PROYECTO 3:

DESARROLLO

DE

MERCADOS

DE

ESPECIALIDAD

ALIADOS

FINANCIE

ROS

ALIADOS

ESTRATÉ

GICOS

COOPER

ATIVAS

PROYECTOS

Líneas de acción de los proyectos:

• Cultivos: café o cacao.

• Seguridad alimentaría.

• Fortalecimiento de la gestión cooperativa con equidad.

• Articulación a Mercados de especialidad.

• Reforestación

PROYECTO 1:CENTRO DE INNOVACIÓN Y

TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

Objetivo:

Incrementar los ingresos de las familias productoras de café y cacao con criterios de

sostenibilidad.

PROYECTO 1:CENTRO DE INNOVACIÓN Y

TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

Servicio de Extensión: Metodología ECA y Campesino a Campesino

Beneficiarios: Capacitación y AATT• 3,772 Productores de café orgánico organizados en 162 ECAs.• 2,181 productores de cacao orgánico organizados en 102 ECAs.

Técnicas empleadas:• Sesiones ECA.• Visitas individuales de asistencia técnica.• Parcelas demostrativas.• Pasantías

PROYECTO 1:CENTRO DE INNOVACIÓN Y

TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

APOYO

ADMINISTRATIVO

COORDINADOR

TECNICO

FACILITADOR

1

FACILITADOR

2

FACILITADOR

3

PROMOTOR ECA 2

PROMOTOR ECA 3

PROMOTOR ECA 4

PROMOTOR ECA 1

PROMOTOR ECA 2

PROMOTOR ECA 3

PROMOTOR ECA 4

PROMOTOR ECA 1

PROMOTOR ECA 2

PROMOTOR ECA 3

PROMOTOR ECA 4

PROMOTOR ECA 1

JEFE DE

PROYECTO

PROYECTO 1:CENTRO DE INNOVACIÓN Y

TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

Seguridad Alimentaria: diversificación y producción de alimentos

Cultivos:• Plátano.• Granadilla• Sacha inchi.• Biohuertos.

Concurso de Planes de Negocio• Cuyes.• Peces.• Producción de chifles de plátano.• Panadería.

PROYECTO 1:

CENTRO DE INNOVACIÓN Y

TRANSFERENCIA DE

TECNOLOGÍA

Publicaciones:• Manual del Café• Manual de Sacha Inchi• Manual del Catador de Cafés Especiales

Germoplasma de calidad:• Banco de Germoplasma de Café en alianza con la UNALM con 225

entradas y 17 variedades importadas de Brasil.

Producción comercial:• Plantones forestales, café y cacao.• Abonos orgánicos.

ECA – SESIONES Y

PRÁCTICAS DE CAMPO

ECA – PRODUCCIÓN DE

PLANTONES

ECA - PODAS

ECA – PRODUCCIÓN DE

ABONOS ORGANICOS Y BIOLES

ECA – PLANTACIONES

REHABILITADAS O RENOVADAS

ECA – BENEFICIO HUMEDO Y

SECADO EN CAFÉ

ECA – SEGURIDAD

ALIMENTARIA

ECA – SEGURIDAD

ALIMENTARIA

PLANES DE NEGOCIO

ECA - REFORESTACIÓN

PROYECTO 2:

INSTITUTO DE

DESARROLLO SOSTENIBLE

Objetivo:

Desarrollo de capacidades de los

Recursos Humanos a nivel dirigencial,

empresarial y técnico de las

cooperativa

PROYECTO 2:

INSTITUTO DE

DESARROLLO SOSTENIBLE

Programas de Especialización:

• Escuela de Líderes Cooperativistas Agrarios, con mas de 450 productores líderes capacitados (productores de café, cacao, palma, quinua y criadores de alpacas).

• Escuela de Catadores de Café, con 85 jóvenes entrenados y certificados a nivel nacional en alianza con el CQI.

• Escuela de Baristas de Café, con 35 jóvenes entrenados en alianza con la WCE.

• Escuela de Administradores de Fincas de Café y Cacao, con 150 jóvenes capacitados y certificados por la UNDAC.

PROYECTO 2:

INSTITUTO DE

DESARROLLO SOSTENIBLE

Fortalecimiento de la gestión empresarial de las cooperativas:

Alianza con la Universidad ESAN:•PAE: Gestión de Empresas Cooperativas de Café y Cacao.•PAE: Tributación Cooperativa.•Diplomado: Gerencia de Proyectos.

ESCUELA DE LÍDERES

COOPERATIVISTAS

AGRARIOS - ELCA

ESCUELA DE CATADORES

DE CAFÉ

PROYECTO 3:

DESARROLLO DE MERCADOS

DE ESPECIALIDAD

Objetivo:

Promover el consumo interno de café y cacao de alta calidad.

PROYECTO 3:

PROMOCIÓN DEL CONSUMO

INTERNO DE CAFÉ Y CACAO

DE CALIDAD

• Implementación de una planta de tostado de cafés

especiales.

• Presencia de nuestro café tostado PUMA COFFEE en

el mercado (café con sello de calidad, orgánico y

comercio justo).

• Desarrollo de cadena de cafeterías (COFFEE SHOP).

Próximos a inaugurar nuestro primer Coffee Shop.

PROYECTO 3:

PROMOCIÓN DEL CONSUMO

INTERNO DE CAFÉ Y CACAO

DE CALIDAD

Programas:

• Certificación de cafés especiales en alianza con

el CQI.

• II Campeonato de Baristas de Café 2012 en

alianza con la WCE.

• I Campeonato de Catadores Q Grader 2012 en

alianza con la WCE

TOSTADURÍA

CAFETERÍAS

V. PERSPECTIVAS

• Creación de un Instituto tecnológico del café y cacao.

• Acceso a nuevas fuentes de financiamiento BID, USAID, UE, AECID, otros.

• Líderes en la industria de tostado de cafés especiales.

• Desarrollo de una cadena de cafeterías bajo la modalidad de franquicia.

• Ampliación de nuestra base social con cobertura nacional.

• Líderes en la comercialización de café y cacao especial.

PERSPECTIVAS