Desarrollo Por Unidades Gestion de Proyectos

3
 

Transcript of Desarrollo Por Unidades Gestion de Proyectos

8/6/2019 Desarrollo Por Unidades Gestion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-por-unidades-gestion-de-proyectos 1/3

8/6/2019 Desarrollo Por Unidades Gestion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-por-unidades-gestion-de-proyectos 2/3

TOLOACHE

DESARROLLO POR UNIDADESFECHAHORAS

DESCRIPCIÓN

| |11ENCUADRE E INTRODUCCIÓN AL CONTENIDO DEL CURSO. Presentación del programa del cursoPlanteamiento de las características, temas y contenidos la asignatura. Condiciones de los trabajospara su entrega. Modos de evaluación.

UNID

   

D I ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE DISEÑO INDUSTRIALCompetencia: Conocer y aplicar los sistemas, métodos y documentos necesarios para acercarse al desarrollo ygestión de proyectos en general y al análisis de proyectos que han contribuido a comprender losvalores de la gestión de proyectos sustentables dentro del campo del diseño industrial, con una visiónhonesta y socialmente responsable.

| |11

1.1¡  a gestión de proyectos

1.1.1 El concepto de gestión: definiciones y descripciones

1.1.2 Análisis etimológico de los términos gestión, proyecto, sustentable y sostenible. 

| |111.2 ¡   ectura de reflexión: 50 iniciativas de cambio, transformadoras, inteligentes e innovadoras.

Redacción de la Revista¢  

ódigo.

| |11

1.3 Diseño sustentable

1.1.3.1 Conceptos básicos

1.1.3.1.1 Biodegradable

1.1.3.1.2 Comercio justo

1.1.3.1.3 Proyectos de origen local

1.1.3.1.4 Proyectos de bajo consumo energético

1.1.3.1.5 Proyectos bajos en residuos

1.1.3.1.6 Proyectos sin sustancias tóxicas

1.1.3.1.7 Proyectos reciclables

1.1.3.1.8 Proyectos con materiales reciclados

1.1.3.1.9 Proyectos con una buena gestión de recursos 

| |11 1.1.3.2 Propuestas para una ciudad modelo

| |11 1.1.3.3 Propuestas de diseño industrialUNID£    D II Proceso de planteamiento para gestión de proyecto

Competencia: Comprender las distintas fases del proceso de gestión de proyectos así como las consideracionesfundamentales de cada fase para producir un proyecto de diseño industrial, enfocado en lasustentabilidad y sostenibilidad del proyecto, desde una actitud holística e integradora, incluyente yhonesta.

| |11

2. Presentación del proyecto

2.1 Datos informativos

2.2 Fundamentación del proyecto

| |112.3 Objetivos

2.4 Estructura del proyecto 

| |11

2.2 Presentación del presupuesto de un proyecto

2.2.1 Costos de materias primas

2.2.2 Costos de producción

2.2.3 Costos administrativos

2.2.4 Costos de comercialización

2.2.5 Cálculo del costo unitario

2.2.6 Cálculo del precio de venta unitario

2.2.7 Cálculo de la utilidad total 

8/6/2019 Desarrollo Por Unidades Gestion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-por-unidades-gestion-de-proyectos 3/3

| |11

2.3 Puntos críticos en la ejecución de proyectos

2.3.1. Principales puntos críticos

2.3.1.1 Calidad de la materia prima

2.3.1.2 Maquinaria, equipo y herramientas disponibles

| |11

2.3.1.3 Recursos humanos

2.3.1.4 Recursos económicos

2.3.1.5 Mercado

2.3.1.2 Infraestructura 

UNID¤   

D III Gestión de proyectoCompetencia: Formular y dirigir estrategias para la planeación y manufactura de diseños para su implementación y

uso en la comunidad que lo lleve a generar propuestas a base de los sistemas de gestión y producción

de acuerdo a los nuevos métodos de trabajo y a la normatividad de sistemas de producción.

| |11 3.1 Introducción al proyecto

| |11 3.2 Análisis estratégico del proyecto

| |11 3.3 Administración de recursos

| |11 3.4 Producción y manufactura

| |11 3.5 Difusión y distribución del producto

| |11 3.6 Comercialización del producto

| |11 3.7 Experiencias 

CRIT RI S D V U CIÓN Requisitos a cumplir por el estudiante, congruentes con las evidencias de desempeño y las competencias.

Criterios de acreditación.

- Tener 80% de asistencia como mínimo.

Se tomara asistencia en dos momentos. Primer momento a

las 12:00 horas y el segundo a las 15:00 horas

Más de seis inasistencias es extraordinario y más de ochorepetir materia.

- Cumplir con al menos el 80% de las revisiones y

trabajos encargados

- Presentar proyecto completo por escrito y visual en

presentación electrónica de manera pública al

centro.

Criterios de calificación y valor porcentual de las actividades

realizadas.

- Los tres exámenes de unidad tienen un valor de 10%

Primer examen: Viernes 10 de septiembre (10%)

Segundo examen: Viernes 21 de octubre (10%)

Tercer examen: Viernes 18 de noviembre (10%)- Resumen de clase: cada clase el alumno entregará un

resumen escrito de dos cuartillas (20%)

- Presentación final ante el centro (CITEC) (30%)

- Gestión efectiva y real del proyecto (20%)

LIG¥   

Sstudio david graas http://www.davidgraas.com/ nucleo http://nucleo.to/site/studio mama http://www.studiomama.com/index.html paper pod http://www.paperpod.co.uk

generoso design http://www.generosodesign.it gueto ecodesign de producto http://www.gueto.com.br

piet hein eek http://www.pietheineek.nl/es/ Project north south www.northsouthproject.com

eco store http://www.nigelsecostore.com/ online design resource www.dhub.org

massimo duroni http://www.massimoduroni.it lidewij spitshuis ontwerpstudio http://www.lidewij.net

giles miller http://www.gilesmiller.com artecnica www.artecnicainc.com

studio asslinger http://www.aisslinger.de dedon www.dedon.de

omarno http://www.omarno.com/ freshwest http://www.freshwest.co.uk/