Desarrollo Psicologico Personal i

9
CARRERA PROFESIONAL: PSICOLOGÍA HUMANA CURSO: Desarrollo Psicológico Personal I TRABAJO ACADEMICO DOCENTE: EVA GLADYS OLORTEGUI MANRRIQUE ALUMNA: LADY AURORA GARCIA VARGAS

description

trabjo academico

Transcript of Desarrollo Psicologico Personal i

CARRERA PROFESIONAL:

PSICOLOGA HUMANA

CURSO: Desarrollo Psicolgico Personal I

TRABAJO ACADEMICO

DOCENTE: EVA GLADYS OLORTEGUI MANRRIQUE

ALUMNA: LADY AURORA GARCIA VARGAS

CODIGO: 2013218231 FILIAL: CUSCO

CUSCO 2013

PRESENTACION

De acuerdo con el trabajo acadmico dado en este curso denominado Desarrollo Psicolgico Personal I se realiz las preguntas correspondientes siguiendo las pautas y sugerencias dadas por el docente para de esta manera empezar con la investigacin sobre desarrollo personal y dando as casos de mi entorno personal de personas que lograron un desarrollo personal ,, muy a pesar de los obstculos y vicisitudes de la vida que tomando una decisin frrea logan salir adelante y logar u su objetivos trazados en la vida.

Luego se desarroll las capacidades y habilidades que debe tener un psiclogo para el mejor desempeo laboral teniendo en cuenta rasgos como ser compasivos, ser emocionalmente estables, ser introspectivos y consientes, tolerantes y de mente abierta, ticos, morales y respetuosos de la ley, entre otros.

Lo siguiente que se realizo fue el anlisis de las fortalezas. Oportunidades debilidades y amenazas personales realizndome una autoevaluacin.

Como siguiente tems se realiz el Anlisis Transaccional y los Factores que interviene en las Interrelaciones Humanas, en el crecimiento personal.

Finalmente se analiz y desarrollo las Habilidades Sociales para prevenir conflictos o dificultades innecesarias, para lograr un buen desarrollo personal dando algunas sugerencias de cmo llegar a ser mejores personas cada da.

PREGUNTAS

1. Tomando en cuenta lo planteado en los links adjuntos, realice Ud., una investigacin sobre Psicologa y Desarrollo Personal. Ponga 05 ejemplos de casos que conozca en su ambiente familiar, amical y/o laboral (04 ptos.)

http://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_personal

http://www.exitoydesarrollopersonal.com/

http://www.google.es/search?q=desarrollo+personal&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=G0i7UZS5O_Kp4APqyoFA&sqi=2&ved=0CDMQsAQ&biw=1056&bih=515

Un joven de provincia que terminado sus estudios secundarios tiene las metas de estudiar una carrera profesional pero no cuenta con los medios suficientes, lo que decide hacer es trabajar por un tiempo ahorrando y de esta manera pudo venir al cusco y estudiar lo que es topografa siendo siempre el primer lugar y de esta manera poder acceder a trabajos que brindaba la misma institucin. Logro sus metas y objetivos a base de esfuerzo y mucha dedicacin.

Un joven que terminado sus estudios de administracin postula a un puesto de analista de un banco pero tiene que llegar a metas dadas por la institucin despus de 3 meses de someterse a evaluacin y despus de muchos esfuerzos por conseguir poner crditos logra dicho objetivo asumiendo as el puesto de analista de crditos.

Una docente que trabaja en una empresa donde se labora todo el da, resulta quedar embarazada, al tiempo de tener al bebe no tiene con quien dejarlo ya que es madre soltera pero aun as sigue laborando a veces trayendo al pequeo a sus labores diarias, ella sin darse por vencida sigue adelante ya que pasa do un tiempo ella postula al examen de contratas de docente cogiendo as un puesto donde ya est ms tranquila ya que su hijo ya est ms grande y pese a los obstculos logro salir adelante logrando as sus metas en la vida.

Despus de buscar la perfeccin fsica o el agrado a los dems una joven con problemas de anorexia toma la decisin de tener una propia personalidad de aceptarse como es y como se ve y no copiar o vivir segn a los estereotipos comerciales, guiados por la moda actual.

Generar el cambio de conducta despus de asistir a terapias y hacerse un auto anlisis con honestidad, de conocer sus defectos y virtudes paso de ser un personaje totalmente inclinado al alcoholismo y la agresividad a ser una persona insertada socialmente pero consciente del problema que tuvo.

2. Tomando en cuenta lo planteado en los links adjuntos, confeccione un cuadro sobre las Capacidades y Habilidades que debe tener un psiclogo.(04 ptos.)

http://www.papelesdelpsicologo.es/vernumero.asp?id=1108

http://www.um.es/c/document_library/get_file?uuid=3f37a6dc-793d-49ef-9371-4e5b4b271a61&groupId=13951

http://www.google.es/#gs_rn=17&gs_ri=psy-ab&suggest=p&cp=65&gs_id=4&xhr=t&q=Capacidades++y+Habilidades+que+debe+tener+un+psic%C3%B3logo.(03+ptos.)&es_nrs=true&pf=p&output=search&sclient=psy-ab&oq=Capacidades++y+Habilidades+que+debe+tener+un+psic%C3%B3logo.(03+ptos.)&gs_l=&pbx=1&bav=on.2,or.r_qf.&bvm=bv.47883778,d.dmQ&fp=9d7cf3aaff3978c1&biw=1056&bih=515

Para el mejor desempeo laboral teniendo en cuenta rasgos como ser compasivos, ser emocionalmente estables, ser introspectivos y consientes, tolerantes y de mente abierta, ser ticos, morales y respetuosos de la ley, entre otros.

CAPACIDADES

HABILIDADES

Las capacidades se relacionan con la precisin, integridad, autocrtica, obligaciones, responsabilidad, respeto y tolerancia con los dems, conciencia tica, orientacin al servicio.

Las habilidades se aplican a la comunicacin oral o escrita, observacin y escucha, anlisis de problemas, aplicacin de mtodos estadsticos.

3. Reconocer y realizar las caractersticas bsicas de su personalidad con relacin a la propia experiencia personal y a la obtenida mediante la observacin de las conductas de los dems a travs del anlisis FODA analizndose en una forma integral. (04 ptos.)

http://www.matrizfoda.com/

http://www.slideshare.net/guest599064/que-es-foda

http://www.youtube.com/watch?v=Bo9udXc6Bzw

CAPACIDAD ECOMONICA

APOYO POR PARTE DE MI ESPOSO.

TENER UNIVERSIDAES QUE TE OFRECEN SEGUNADS CARRERAS

EMPATICA

CAPACIDAD DE LIDERAZGO

DESEOS DE SUPERACION

TENER LA VOCACION.

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

DEBILIDADES AMENAZAS

DEMASIADA COMPETENCIA LABORAL.

CRECIIENTO Y AUMENTO DE LA SITUACION ECONOMICA.

TENER MIEDO A LOS CAMBIOS.

FALTA DE ORGANIZACIN EN CUANTO A MIS TIEMPOS.

IMPACIENTES PARA LOS RESULTADOS.

IMPULSIVA.

4. Como Ud. Aplicara el Anlisis Transaccional y los Factores que interviene en las Interrelaciones Humanas, en el crecimiento personal.(04 ptos.)

http://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_transaccional

http://www.youtube.com/watch?v=qSPoxsSBcLs

http://www.slideshare.net/Psicoerik/los-juegospsicologicossegunelanalisistransaccional

http://www.amazon.es/s/?ie=UTF8&keywords=an%C3%A1lisis+transaccional&tag=hydes-21&index=aps&hvadid=27616053688&hvpos=1o1&hvexid=&hvnetw=g&hvrand=812071606824313029&hvpone=&hvptwo=&hvqmt=b&hvdev=c&ref=pd_sl_1izln9ltyj_b

Deseando lograr un equilibrio emocional entre los tres factores (PAN) padre, adulto y nio; que en cualquier momento aflorar uno de ellos, dependiendo de las circunstancias y factores del momento, las caracterstica que predomina en m que es la de ser adulto, por haber crecido siempre sola muy dependiente de mi misma logrando as una madurez forzada pero teniendo muchas debilidades que se debe de superar. En un proceso comunicacional el modelo transaccional permite comprender nuestras relaciones, sentir y tomar conciencia de nosotros mismos, si tenemos una buena comunicacin, e interrelacin se tendr una mejor convivencia tanto en nuestra interaccin con los dems, como tambin en nosotros mismos, creciendo en el logro de un conocimiento pleno de nuestra personalidad, y un comportamiento adecuado integrado.

Como profesional buscamos un desarrollo social, para ello entonces tenemos que lograr un equilibrio emocional y establecer claramente la realidad y lograr una interaccin social benfica, para ello debemos ir analizando, practicando y, modificando nuestras conductas para tener un buen desarrollo psicolgico y fortalecer nuestra salud mental, as como saber comunicarnos de una manera efectiva con los dems, teniendo en cuenta los factores que intervienen en las relaciones humanas.

5. Tomando en cuenta lo planteado en los links adjuntos, analice y diga usted, cmo se podran desarrollar Habilidades Sociales para prevenir conflictos o dificultades innecesarias, para lograr un buen desarrollo personal y una interaccin positiva.

http://www.educapeques.com/escuela-de-padres/habilidades-sociales-educar-para-las-relaciones-sociales.html

http://asunmarrodan.wordpress.com/2013/02/12/sabes-que-son-las-habilidades-sociales-con-cual-te-identificas/

http://www.marketing-xxi.com/habilidades-sociales-y-protocolo-comercial-99.htm

Ensear a nuestros hijos a ser EMPTICOS sea ensearles a ponerse en el lugar del otro para as poder comprender mejor sus actitudes y comportamientos.

El SABER ESCUCHAR a las personas y as poder comprenderlos mejor.

REFORZAR LAS ACTITUDES POSITIVAS y, corregir las conductas sociales adversas en su momento dado y oportuno.

Expresarnos no slo a travs del lenguaje hablado sino tambin a travs de la mirada, los gestos, las manos, el vestido, etc.

Saber darnos cuenta de nuestros errores y saberlos corregir esto implica saber realizarse una AUTO-EVALUACIN de nuestros actos y comportamiento en general y saberlos corregir para as evitar conflictos con los dems y llevar una vida saludable de uno mismo y el de los dems ya que de alguna manera u otra influimos en el comportamiento de las personas que nos rodean.