Desarrollo Sitio Web Municipalidad

6
CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo 1.0 Versión Original PROJECT CHARTER PROJECT CHARTER NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO PORTAL WEB DE LA MDHV WEB-MDHV DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: Q, QUIÉN, CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE?| El proyecto WEB-MDHV consiste en el diseño, desarrollo, implementación y capacitación del Portal web para la municipalidad Distrital de Hermilio Valdizan lo que permitirá publicar los servicios, obras, actividades, eventos, El desarrollo el proyecto estará a cargo de los siguientes personas: Silver Loyola Tanta Ing. Gardyn Olivera Ruiz Kevin Percivale Espinoza Bravo El proyecto se efectuara a través del desarrollo e implementación del portal web almacenado en un Hosting Web (servidor), creación de correos electrónicos institucionales, Capacitación al Responsable de Informática sobre la Gestión de contenidos del portal web. El Proyecto tendrá una duración de 3 meses y 18 días. Se iniciara el día 12 de enero del 2015 y el lanzamiento del portal web en internet será el 30 de abril del 2015, en las instalaciones de la Municipalidad Distrital de Hermilio Valdizan. La Gestión del proyecto se realizará en las oficinas del Área de Informática y de la empresa Entorno Web. DEFINICIÓN DEL PRODUCTO DEL PROYECTO: DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO, SERVICIO O CAPACIDAD A GENERAR.

description

Proceso para la gestion de un proyecto portal web

Transcript of Desarrollo Sitio Web Municipalidad

Formato de Project Charter

PAGE

CONTROL DE VERSIONES

VersinHecha porRevisada porAprobada porFechaMotivo

1.0Versin Original

PROJECT CHARTERNombre del ProyectoSiglas del Proyecto

PORTAL WEB DE LA MDHVWEB-MDHV

Descripcin del Proyecto: Qu, quin, cmo, cundo y dnde?|

El proyecto WEB-MDHV consiste en el diseo, desarrollo, implementacin y capacitacin del Portal web para la municipalidad Distrital de Hermilio Valdizan lo que permitir publicar los servicios, obras, actividades, eventos, El desarrollo el proyecto estar a cargo de los siguientes personas:

Silver Loyola Tanta Ing. Gardyn Olivera Ruiz Kevin Percivale Espinoza BravoEl proyecto se efectuara a travs del desarrollo e implementacin del portal web almacenado en un Hosting Web (servidor), creacin de correos electrnicos institucionales, Capacitacin al Responsable de Informtica sobre la Gestin de contenidos del portal web.

El Proyecto tendr una duracin de 3 meses y 18 das. Se iniciara el da 12 de enero del 2015 y el lanzamiento del portal web en internet ser el 30 de abril del 2015, en las instalaciones de la Municipalidad Distrital de Hermilio Valdizan.La Gestin del proyecto se realizar en las oficinas del rea de Informtica y de la empresa Entorno Web.

Definicin del Producto del Proyecto: Descripcin del producto, servicio o capacidad a generar.

El proyecto consiste en desarrollar un portal web el cual ser administrado de manera fcil e intuitiva a travs de una sistema de Gestin de contenidos interno, el cual permitir al usuario responsable del portal web agregar noticias, eventos, servicios y otros aspectos exigidos por la ley de transparencia y acceso a la informacin pblica (LEY N 27806).Sistema de Gestin de Contenidos:

El Sistemas de Gestin de contenidos interno del portal web implementar las funciones necesaria para realizar las siguientes operaciones:

Registro de Noticias (actividades, eventos, acontecimientos, etc.) Registro de Ordenanzas municipales

Registro de Resoluciones Municipales

Registro de Herramientas Administrativas (PEI, POI, MOF, ROF, CAP, RIP, TUPA, etc.).

Registro de las Autoridades y personal de la municipalidad

Registro de Servicios municipales (tributos municipales, registro civil, licencias de funcionamiento, etc.).

Registro de Convocatorias de trabajo.

Infraestructura:

Para el desarrollo del portal web se entregar:

Equipo de cmputo para desarrollo del portal web.

Servicio de internet requerido por la aplicacin web. Hosting web (servidor) y Dominio web

Equipo celular para la coordinacin del Portal web

Cmara Fotogrfica para la toma de lugares tursticos del distrito.

Capacitaciones para:

Capacitar al personal encargado de administrar el portal web sobre el uso del sistema de gestin de contenidos interno. Capacitar al personal en general (Alcalde, regidores, administrativos) sobre el uso de los correos electrnicos institucionales. Capacitar al personal encargado del administrar el portal web sobre la gestin del CPANEL del Hosting (servidor) para crear cuentas de correo electrnico, copias de seguridad, y monitorear las capacidades del servidor.Se crearan procedimientos para:

Seleccionar la empresa que proveer los servicios de Hosting web (servidor). Seleccionar la empresa que proveer los servicios de dominio gob.pe

Procedimiento y cronograma de capacitaciones

Cronograma de Implementacin:

El proceso de implementacin durar desde el 01 de febrero al 12 de abril del 2015.

Definicin de RequisiTos del Proyecto: Descripcin de requerimientos funcionales, no funcionales, de calidad, etc., del proyecto/producto

El proyecto debe cumplir los siguientes requisitos: Obtener una mejor imagen institucional Evitar la disminucin del presupuesto general municipal por parte del gobierno Nacional por exigencia de la LEY N 27806. Aumentar el turismo a travs de la difusin grafa en el portal web de los lugares y atractivos naturales del distrito.Requisitos de los stakeholders:

Para poblacin en General:

El portal web debe mantener informado al poblador sobre la Gestin municipal, servicios, obras y actividades socio culturales que se est realizando en la municipalidad y adems informarse sobres las oportunidades de trabajo que se ofrezcan.

Para el responsable de Informtica:

El portal web debe ser de fcil uso para poder gestionar y actualizar los contenidos.

Para Gerente Municipal:

El portal web debe permitir la actualizacin de las actividades en materia de Gestin (obras, proyectos, etc.) y la actualizacin de las herramientas de gestin administrativa.Para personal Administrativo:

El portal web debe ser la aplicacin principal para poder acceder a las dems aplicaciones y herramientas de comunicacin como el correo electrnico institucional.

Objetivos del Proyecto: Metas hacia las cuales se debe dirigir el trabajo del proyecto en trminos de la triple restriccin.

ConceptoObjetivoscriterio de xito

1. AlcanceDesarrollar el portal web de la municipalidad para la publicacin y actualizacin de informacin de la Gestin Municipal.Aprobacin de los entregables por parte de los usuarios.Registro y actualizacin de los contenido en el portal web.

2. TiempoRealizar el proyecto en el plazo establecido para el lanzamiento del portal web en la Municipalidad de Hermilio Valdizan.Lanzamiento oficial el 30 de abril de 2015.

3. CostoCumplir con el presupuesto estimado del proyecto S/. 6000.00 nuevos soles.No exceder el presupuesto del proyecto

Finalidad del Proyecto: Fin ltimo, propsito general, u objetivo de nivel superior por el cual se ejecuta el proyecto. Enlace con programas, portafolios, o estrategias de la organizacin.

Cumplir con la Ley de Transparencia y acceso a la informacin pblica exigida por el gobierno nacional y promover el turismo el del Distrito de Hermilio Valdizan.

Justificacin del Proyecto: Motivos, razones, o argumentos que justifican la ejecucin del proyecto.

Justificacin CualitativaJustificacin Cuantitativa

Designacin del Project Manager del Proyecto.

NombreNiveles de autoridad

Reporta a

Supervisa a

Cronograma de Hitos del Proyecto.

Hito o Evento SignificativoFecha Programada

1. Inicio

2. Gestin del ProyectoDel 12 de Enero al 30 de Abril del 2015

3. Anlisis de RequerimientoDel 14 de Enero al 20 de Enero del 2015

4. Prototipo o Maqueta web (Benchmarking)Del 20 de Enero al 23 de Enero del 2015

5. Desarrollo del Sistema de ContenidosDel 23 de Enero al 10 de Abril del 2015

6. Recoleccin de informacin, contenidos e imgenesDel 04 de Marzo al 14 de Marzo del 2015

7. Adquisicin de un Hosting y el dominio webDel 10 de Abril del 2015

8. Implementacin del portal web en el HostingDel 11 de Abril del 2015

9. Pruebas y Correccin de erroresDel 11 de Abril al 13 Abril del 2015

10. Creacin de los correos electrnicos institucionalesDel 13 de Abril del 2015

11. Capacitacin al Responsable de Informtica para el uso del sistema de contenidos interno.Del 14 de Abril al 18 de Abril del 2015

12. Capacitacin al Personal Administrativo sobre el uso de los correos electrnicos institucionales Del 21 de Abril al 24 de Abril del 2015

13. Creacin de la redes sociales para la municipalidadDel 25 de Abril al 29 de Abril del 2015

14. Presentacin del lanzamiento Oficial del portal web30 de Abril del 2015

Organizaciones o Grupos Organizacionales que intervienen en el Proyecto.

Organizacin o Grupo OrganizacionalRol que desempea

La municipalidadRealiza la gestin, pago e implementacin del proyecto.

El Responsable de InformticaEl Responsable recibe una capacitacin sobre el uso del Sistema de gestin de contenidos interno. Participa en la implementaci, aprueba los entregables del proyecto.

Entorno WebEmpresa que desarrolla y provee el Portal web, crea las cuentas de correo electrnico institucional y realiza las capacitaciones.

Bidsoft S.A.Empresa que provee el Hosting web (servidor).

Red Cientfica PeruanaEmpresa que provee el dominio gob.pe

Principales Amenazas del Proyecto (Riesgos Negativos).

Inexistencia del servicio de internet en distrito de Hermilio Valdizan.

Capacidad de manejo de informtica bsica por parte de los pobladores del Distrito de Hermilio Valdizan.

La resistencia del personal Administrativo de la Municipalidad para el usos de los correo electrnicos institucionales.

Principales Oportunidades del Proyecto (Riesgos Positivos).

Incremento del turismo y comercializacin de productos agrcolas en el distrito de Hermilio Valdizan.

Implementacin de aplicaciones en lnea (sistemas de trmite documentario, registro civil, licencias, etc.).

Presupuesto Preliminar del Proyecto.

ConceptoMonto

sponsor que autoriza el Proyecto.

NombreEmpresaCargoFecha

Oficializacin del inicio de Proyecto:La presente Carta de Constitucin (Project Charter) se oficializa mediante la verificacin y aprobacin del Sponsor y el Gerente del Proyecto. En constancia firman:___________________________

_______________________________

Sponsor del Proyecto

Gerente del Proyecto5